rocas 09 10 1º bachillerato

Post on 13-Jul-2015

3.008 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

R O C A S

1ºA Bachillerato

IES Eugenio Frutos

ROCAS

• Sedimentarias

• Metamórficas

• Magmáticas

Rocas SEDIMENTARIAS

Se forman a partir de materiales de otras rocas que han sufrido procesos

de meteorización, erosión, transporte, sedimentación y diagénesis.

Se clasifican en:

DETRÍTICASQUÍMICAS

ORGÁNICAS

Conglomerados PUDINGAS

• Clastos: gravas redondeadas• Matriz • Cemento

BRECHAS

• Clastos: gravas angulosas, que han sufrido un transporte corto.

• Matriz • Cemento

ARENISCA

Clastos: ARENAS Tacto áspero, colores diversos

ARCILLA

Clastos: muy finos (tamaño polvo)

Plástica, forma barro con el agua

Suave al tacto, muy blanda, huele a tierra mojada

TRAVERTINO

Depósitos de carbonato de calcio sobre materiales vegetales o minerales en ríos de aguas carbonatadas.

Color pardo, claro y oscuro.

CALIZA DE NUMMULITES

Roca sedimentaria ORGANÓGENAFormada por restos de caparazones de organismos unicelulares (Nummulites) acumulados sobre fondos marinos durante la era Terciaria

LUMAQUELA

Caliza conchífera.

Carbonato de calcio / Efervescencia con ácidos

Observación: Restos de moluscos y cemento claro

TURBA

55 % de carbono. Baja capacidad calorífica.

Es el carbón más moderno, se forma actualmente.

Se observan restos vegetales (musgo)

PETRÓLEO

Principal fuente de energía en la sociedad actual. De él se obtienen: propano, butano, gasolinas, asfalto, lubricantes, …

Aplicaciones

Líquido negro de olor característico. Única roca líquidaCaracterísticas

Mezcla de hidrocarburos sólidos, líquidos y gaseososComposición

Depósitos de plancton en cuencas marinasOrigen

Rocas METAMÓRFICAS

Techos/pizarras de aulaAplicaciones

Roca foliada

Grano muy fino

Color oscuro (gris-negro)

Puede presentar fósiles

Características

Metamorfismo de arcillas (grado bajo)

Origen

PIZARRA

ESQUISTO

MICACITA

GNEIS

Origen: Metamorfismo de esquisto (grado alto)Características: Bandas de minerales claros (cuarzo, fd) y oscuros (biotita)

CUARCITA

Origen: Metamorfismo (de contacto o regional) de areniscas ricas en cuarzoCaracterísticas: Muy dura, fractura cortante, concoidea. Común.

MÁRMOL

GR

AN

ITO

PLUTÓNICARoca ácida (félsica) de color gris-claroTextura granudaMinerales: Cuarzo (gris translúcido), feldespatos (blancos, cremas o rosas) y mica negra o biotita

GABRO

Roca básica o máfica (correspondiente plutónico del basalto, a diferencia de éste se observan minerales cristalizados)

Oscura (más que la diorita)

PERIDOTITA

PLUTÓNICA. Roca ultrabásica

Muy oscura y densa

Minerales: olivino y piroxeno

RIOLITA

PEGMATITA

Roca magmática filoniana.

Color claro. variable.

Textura granular, con grandes cristales de cuarzo, feldespatos y micas como componentes esenciales.

Se presenta en filones asociados a magmas intrusivos.

PÓRFIDO

Roca magmática FILONIANA

Textura porfídica: grandes cristales (fenocristales) en una matriz microcristalina

ANDESITA

Roca magmática VOLCÁNICA (Intermedia)Minerales: plagioclasa + hornblenda (equivalente volcánico de la diorita)

Clara, con cristales negros de hornblenda

BASALTO

Roca magmática VOLCÁNICAMinerales: Plagioclasas + minerales ferromagnesianos (olivino, piroxeno)

Básica, oscura y dura / Aspecto con forma de lava, presenta burbujas

Es la roca volcánica más abundante

PUMITA (Piedra pómez)

Roca magmática VOLCÁNICAÁcida, color claro (se forma a partir de magmas muy ácidos y viscosos)

Textura vacuolar: aspecto de esponja, con burbujas formadas por la desgasificación de la lava / Muy ligera, flota en el aguaSe usa como abrasivo (callos, durezas, …)

OBSIDIANA

VOLCÁNICA

Textura vítrea: vidrio volcánico

top related