rómulo, remo y las noticias del más allácentros.edu.xunta.es/iesmanuelgarciabarros/latin... ·...

Post on 25-Jul-2020

22 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EL PAÍS, miércoles 21 de noviembre de 2007 vida & artes 57

cultura

Algunas noticias italianas rozanel límite de lo verosímil. Otrasvan más allá. Francesco Rutelli,vicepresidente del Gobierno y mi-nistro de Bienes Culturales, seadentró ayer sin titubeos en elgénero del más allá y anunció,con gran solemnidad, el hallazgode la gruta donde una loba ama-mantó a los gemelos Rómulo yRemo, hijos del dios Marte y de lavestal Rea Silvia y, según la mito-logía, fundadores de Roma el 21de abril del 723 antes de Cristo.

“Durante las exploracionesefectuadas bajo el Palatino”, dijoRutelli, refiriéndose a la colinacontigua al Capitolio y acotadapor el Circo Máximo, “una son-da encontró, a 16 metros de pro-fundidad, algo realmente asom-broso: las imágenes transmiti-das por la sonda podrían supo-ner un testimonio razonable so-bre el lugar más célebre del mi-to de la historia de Roma: el lu-percale, el lugar donde la lobaamamantó a los gemelos Rómu-

lo y Remo”. “Italia y Roma nodejan de asombrar al mundocon portentosos hallazgos ar-queológicos, y resulta increíbleque se haya finalmente encon-trado un lugar mitológico”.

El espacio detectado por la son-da se encuentra bajo la villa delemperador Augusto (63-14 antesde Cristo), mide una decena demetros cuadrados y está decora-do con el estilo típico de la Romade hace 20 siglos. La microcáma-ra ha podido filmar un águila, sím-bolo de Augusto, y abundantesmosaicos en mármol polícromo.

El ministro Rutelli aventuróque Augusto edificó su palaciojustamente en aquel lugar parahacer suya la potencia mítica dela cueva, y afianzar su poder conla tradición de los fundadores.Otra hipótesis, quizá más razona-ble, llevaría a suponer que Augus-to construyó bajo su palacio unpequeño templo dedicado a Ró-mulo y Remo, aprovechando quealgunas leyendas situaban la gru-ta de la loba bajo el Palatino. To-da la Roma inicial, hecha de caba-ñas, y la mayor parte de la Roma

republicana se circunscribían enrealidad a la zona de esa colina.

Según la mitología, la madrede Rómulo y Remo fue asesina-da (pero resucitó) y los gemelosfueron abandonados en una ca-nasta sobre las aguas del Tíber.Cuando estaban a punto de mo-rir de hambre, una loba los reco-gió y los amamantó. Luego, demayores, tuvieron una discu-sión y Rómulo mató a Remo. Esun tipo de historia común a mu-chas culturas de la antigüedad.

El arqueólogo Andrea Caran-dini, uno de los más prestigio-sos de Italia, explicó que el cul-to de la gruta de la loba bajo elPalatino estaba aún vivo en elsiglo V, y que los romanos man-tenían la tradición de correr entorno a la colina mientras azota-ban a sus mujeres, para hacer-las más fértiles. La práctica fueprohibida por el papa Gelosio,empeñado en suprimir los vesti-gios de paganismo.

La presunta cueva de Rómulo

y Remo no será accesible, mu-cho menos visitable, en décadas,“quizá generaciones”, según unportavoz de Cultura. Pero en fe-brero se reabrirá al público elpalacio de Augusto, tras una lar-guísima restauración (casi trein-ta años), y se espera una granafluencia de turistas. La co-nexión del lugar con Rómulo, Re-mo, la loba, el dios Marte y losmitos fundacionales ayudará,sin duda, a que la reapertura delpalacio constituya un gran éxito.

Rómulo, Remo y lasnoticias del más alláEl Gobierno italiano anuncia el hallazgode la gruta donde, según el mito, la lobaamamantó a los fundadores de Roma

ENRIC GONZÁLEZRoma

Una vista de la excavación de la gruta donde se supone que la loba amamantó a Rómulo y Remo. / efe

top related