riesgos y vulnerabilidad de la población

Post on 20-Dec-2014

18.438 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Riesgos y vulnerabilidad de la población

INTRODUCCIONlos fenómenos naturales son parte de la dinámica terrestre y causan daños al ser y a las infraestructuras que este ha creado. No podemos evitar los riesgos pero con nuestra preparación y conocimiento somos capaces de reducir sus consecuencias.En esta investigación aprenderás:•¿Qué es un riesgo?•¿Cómo se produce un desastre?•¿Qué nos hace vulnerables?

Factores de riesgo para los asentamientos humanos

El cambio climático ha de afectar los asentamientos humanos. Los asentamientos que dependen en gran medida de la pesca comercial, la agricultura de subsistencia y otros recursos naturales son particularmente vulnerables.

También están expuestas a riesgos las zonas de tierras bajas y deltas, las grandes ciudades costeras, los campamentos precarios situados en llanuras inundadas y en las laderas abruptas, los asentamientos en las zonas boscosas en que pueden aumentar los incendios naturales estacionales, y los asentamientos sujetos a la tensión del crecimiento demográfico, la pobreza y la degradación del medio ambiente

En todos los caso, las poblaciones pobres serán las más afectadas. Si bien el cambio climático con frecuencia tendrá menos impactos en este sector que en el desarrollo económico, el cambio tecnológico y otras fuerzas sociales y ambientales, es probable que exacerbe la tensión total a que están sujetos los asentamientos.

Entonces podemos decir que el riesgo es la posibilidad de que se manifieste un evento natural o de origen antrópico es decir ocasionado por la actividad humana capaz de originar un desastre.

Zonas de vulnerabilidad de la población

El riesgo es la combinación de dos factores: la exposición y la vulnerabilidad. Los dos son fundamentales aunque el ultimo puede acrecentar el riesgo de un fenómeno.

Factores principales de riesgo. Es importante considerar que los fenómenos naturales no son riesgos ni propician desastres por sí mismos, sino que forman parte de procesos físicos de cambio en la naturaleza.

Zonas de vulnerabilidad para la población. En este apartado se sugiere localizar las zonas de vulnerabilidad de la población en el mundo y en el país. Una forma de identificar el grado de vulnerabilidad de la población frente a un riesgo natural es a través de la elaboración y utilización de los mapas.

Entonces podemos decir que la vulnerabilidad nos indica que tan frágil es una población

ante un posible desastre.

BIBLIOGRAFIAhttp://www.profesorenlinea.cl/geografiagral/Asentamientos_peligros_naturales.htmlwww.Profesorenlinea.cl

http://www.cambioclimatico.org/content/asentamientos-humanos-energia-e-industriawww.Cambioclimatico.orghttp://www.reformasecundaria.sep.gob.mx/geografia/b3tema2.htmlwww.Reformasecundaria.sep.gob.mx

top related