riesgos de higiene y seguridad industrial ecci

Post on 16-Aug-2015

33 Views

Category:

Presentations & Public Speaking

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

RIESGOS DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

Cristian Giovanni Ramírez Torres

1. RUIDO: es producido por maquinas de trabajo ya que estas son capaces de perturbar el oído y producen dificultad de comunicación. El ruido también es fuente de insomnio, nerviosismo y fatiga, convirtiéndose así en una de las mayores causas por perdida de audición.

RIESGOS FISICOS

2. TEMPERATURAS EXTREMAS: El calor y el frio produce des confort térmico en los ambientes de trabajo y en los trabajadores. Cuando nuestros colaboradores realizan sus actividades a la luz del sol trae consigo, la posibilidad de quemaduras, el envejecimiento de la piel y en caso mas remoto el cáncer, siendo el calor y el frio los causantes de enfermedades.

3. RADIACION: Son energía en transito ya sean partículas u ondas electromagnéticas.

4. ILUMINACION: La iluminación deficiente ocasiona fatiga a los ojos, perjudica el sistema nervioso, ayuda a la deficiente calidad del trabajo y es responsable de una buena parte de los accidentes de trabajo.

5. VIBRACIONES: Es un movimiento oscilante que hace una partícula alrededor de un punto fijo. Puede causar sensaciones muy diversas que irán desde la simple des confort hasta alteraciones graves en la salud.

1. CONTAMINACION RADIOACTIVA: Es la resultante de la operación de plantas de energía nuclear, accidentes nucleares y el uso de armas de este tipo.

2. PRODUCTOS QUIMICOS: Son sustancias provenientes de la transformación de una fuente natural para su tratamiento químico.

RIESGOS QUIMICOS

3. CONTROL DE RIESGOS: Implica ética, igualad, economía y otras cuestiones que forman parte de las interacciones gubernamentales, políticas y sociales.

4. ELIMINACION DE DESECHOS: Los desechos no deben eliminarse directamente. Un sistema muy usado es agruparlos en diferentes recipientes colectores, clasificando y rotulando cada uno de ellos según el tipo de sustancias que se va a desechar.

5. MATERIA QUIMICA PELIGROSA: Es todo material nocivo o perjudicial, que durante su fabricación, almacenamiento, transporte o uso, puede generar o desprender humos, gases, vapores, polvos o fibras de naturaleza peligrosa, ya sea explosiva, inflamable, tóxica, infecciosa, radiactiva, corrosiva o irritante en cantidad que tengan probabilidad de causar lesiones y daños a personas, instalaciones o medio ambiente.

1. BACTERIAS: Están presentes en los ciclos naturales del nitrógeno, del carbono, del fósforo, etc. y pueden transformar sustancias orgánicas en inorgánicas y viceversa.

2. CONTAGIO: Transmisión o adquisición de una enfermedad por contacto con el germen o virus que la produce

RIESGO BIOLOGICO:

3. AGENTES QUIMICOS: Un agente químico es cualquier  elemento o compuesto químico, por sí solo o mezclado, tal como se presenta en estado natural o es producido, utilizado en una actividad laboral, se haya elaborado o no de modo intencional y se haya comercializado o no.

4. SUSTANCIAS:   Se aplica al organismo que vive en el interior o en la superficie de otro de distinta especie y se alimenta de las sustancias que elabora este último, causándole un daño.

5. INFECCION: Transmisión de una enfermedad por contacto con el germen o virus que la causa.

top related