riesgos de higiene y seguridad industrial

Post on 26-Jul-2015

148 Views

Category:

Environment

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Riesgos de higiene Y seguridad Industrial

Presentado Por: Miguel Palomà

Presentado a:Ing. Carlos Humberto Pedraza Poveda

04/15/2023 [Nombre del proyecto]

Introducción

La prevención de riesgos de seguridad industrial, nace partiendo de que en el momento de realizar cualquier tipo de actividad se tiene exposición a riesgos de tipo físico, biológico, químico, eléctricos etc.

La necesidad de proteger a los trabajadores, contra las causas de enfermedades profesionales y accidentes de trabajo, es una cuestión inobjetable.

04/15/2023 [Nombre del proyecto]

Riesgo

Posibilidad de daño en determinadas circunstancias, mientras que el peligro se refiere sólo a la teórica "probabilidad de daño" bajo esas circunstancias. Por ejemplo, desde el punto de vista del riesgo de daños a la integridad física de las personas

04/15/2023 [Nombre del proyecto]

Plan de Emergencias

Instrumento que define las políticas, los sistemas de organización y los procedimientos generales para las situaciones imprevistas que ponen en peligro la integridad de las personas, instalaciones o el medio ambiente.

04/15/2023 [Nombre del proyecto]

Tipos de emergencia

• Incendios • Explosiones • Terrorismo y Sabotaje • Fugas o derrames de productos químicos • Catástrofes Naturales • Contaminación Biológica• Fallas en maquinaria y equipo

04/15/2023 [Nombre del proyecto]

Peligros evidentes en caso de incendio y explosión

Clase A: Son los fuegos  de material sólido como el papel, la madera, etcClase B: Son los fuegos de líquidos y gases inflamables como la gasolina y los disolventes.Clase C: Son los fuegos de aparatos eléctricos energizados Clase D: Son los fuegos de metales de características especiales como el sodio, magnesio y aluminioClase K: Son fuegos que ocurren en equipos de cocina que involucran aceites y grasas vegetales o animales. Son Extinguidos con agentes especiales tales como el Acetato de potasio y Citrato.

04/15/2023 [Nombre del proyecto]

RIESGOS DE HIGIENE INDUSTRIAL

Riesgos FísicosRiesgos QuímicosRiesgos BiológicosRiesgos ErgonómicosRiesgos Psicosocial

04/15/2023 [Nombre del proyecto]

Riesgos Físicos Riesgo producido por energia mecánica las cuales pueden

ser relacionadas con el:• Ruido • Vibraciones • Presión Barométrica

04/15/2023 [Nombre del proyecto]

Ruido

El ruido es sonido no deseado, y en la actualidad se encuentra entre los contaminantes más invasivos.

El ruido del tránsito, de aviones, de camiones de recolección de residuos, de equipos y maquinarias de la construcción, de los procesos industriales de fabricación, de cortadoras de césped, de equipos de sonido fijos o montados en automóviles, por mencionar sólo unos pocos, se encuentran entre los sonidos no deseados que se emiten a la atmósfera en forma rutinaria.

04/15/2023 [Nombre del proyecto]

Vibraciones

Las transmitidas a las manos y las causas del mareo, incluido por el movimiento.

• Las vibraciones del cuerpo completo ocurren cuando el cuerpo está

apoyado en una superficie vibrante (por ejemplo, cuando se está

sentado en un asiento que vibra, de pie sobre un suelo vibrante o

recostado sobre una superficie vibrante).

• Las vibraciones transmitidas a las manos son las vibraciones que

entran en el cuerpo a través de las manos. Están causadas por

distintos procesos de la industria, la agricultura, la minería y la

construcción, en los que se agarran o empujan herramientas o piezas vibrantes con las manos o los dedos. La exposición a las vibraciones transmitidas a las manos puede provocar diversos trastornos.

• El mareo inducido por el movimiento puede ser producido por oscilaciones del cuerpo de bajas frecuencias, por algunos tipos de rotación del cuerpo y por el movimiento de señales luminosas con respecto al cuerpo.

04/15/2023 [Nombre del proyecto]

Iluminación

La iluminación deficiente ocasiona fatiga a los ojos, perjudica el sistema nervioso, ayuda a la deficiente calidad del trabajo y es responsable de una buena parte de los accidentes de trabajo.

• Accidentes• Fatiga visual• Molestias oculares• Pesadez de ojos• Picores• Necesidad de frotarse los ojos• Somnolencia.• Trastornos visuales:• Borrosidad, disminución  de la capacidad visual.• Fatiga Mental:• Síntomas extraoculares• Deslumbramientos:• Pérdida momentánea de la visión

04/15/2023 [Nombre del proyecto]

HIGIENEConjunto de normas para la protección y la integridad física del trabajador observando detenidamente los riesgos de la salud a las tareas del cargo y al ambiente físico donde se podrían encontrar.

04/15/2023 [Nombre del proyecto]

Riesgo Químico El Riesgo químico es aquel riesgo susceptible de ser producido por una exposición no controlada a agentes químicos la cual puede producir efectos agudos o crónicos y la aparición de enfermedades.

Factores que determinan el tipo de efecto tóxico que puede provocar un producto químico.

• La composición química de la sustancia.

• La forma material del producto.

• La vía de penetración del producto químico en el organismo

04/15/2023 [Nombre del proyecto]

Vías de penetración

Las partículas muy finas, los gases y los vapores se mezclan con el aire, penetran en el sistema respiratorio, siendo capaces de llegar hasta los alvéolos pulmonares y de allí pasar a la sangre. Según su naturaleza química provocarán efectos de mayor a menor gravedad atacando a los órganos (cerebro, hígado, riñones, etc.).

Algunos de los gases tóxicos que actúan por absorción inhalatoria:

• Monóxido de carbono • Ácido cianhídrico • Sulfuro de hidrógeno • Vapores de mercurio

INHALACION

04/15/2023 [Nombre del proyecto]

Absorción cutánea. La permeabilidad a través de la piel es muy baja debido a que está formada, como ya se vio

anteriormente, por varias capas, algunas de ellas muy gruesas, y con muy escasa irrigación sanguínea.

El transporte a través de la piel es por difusión simple ya que este órgano no cuenta con mecanismos de transporte activo. Por el estrato córneo sólo pueden pasar los lípidos. La absorción en los folículos y en las glándulas se considera despreciable.

• la concentración del tóxico • la magnitud y localización en el cuerpo del área expuesta • la condición de la piel. La hidratación, quemaduras y ciertas enfermedades incrementan la

permeabilidad • la velocidad de flujo sanguíneo • temperatura y humedad ambiental • la interacción con otras substancias que puedan modificar la permeabilidad de la piel.

04/15/2023 [Nombre del proyecto]

Ingestión

La ingestión es el proceso mediante el cual se permite la entada de los alimentos al organismo, en este proceso actúan los labios, los dientes y la lengua, que con ayuda de la ptialina permiten la fragmentación del alimento, para permitir el paso a través del esófago al estomago, donde se inicia el proceso de la digestión.

Este proceso se lleva a cabo gracias a los procesos primarios de masticación y deglución.

04/15/2023 [Nombre del proyecto]

SEGÚN SU PELIGROSIDAD

• EXPLOSIVOS • INFLAMABLES• EXTREMADAMENTE INFLAMABLE• COMBURENTES• CORROSIVOS • IRRITANTE • TOXICOS• MUY TOXICOS• RADIACTIVOS

04/15/2023 [Nombre del proyecto]

RIESGO BIOLOGICO

Son los agentes y materiales potencialmente transmisibles para los humanos, animales y otras formas de vida. Ellos incluyen patógenos conocidos y agentes infecciosos como:

• Bacterias• Plasmidios• Virus• Hongos• Micoplasmas y parásitos,• Productos celulares• Productos de animales y animales de laboratorio e insectos que pueden ser

reservorios de agentes• Infecciosos y fluidos corporales de primates.

04/15/2023 [Nombre del proyecto]

Agentes causantes de Riesgo Biológico

• Bacterias• Clamidias• Ricketsias• Virus• Virus que provocan infección en el

huésped• virus oncogenicos• Virus DNA tumorales• Virus RNA tumorales• Hongos• Parásitos• Protozoarios• Helmintos• Insectos

04/15/2023 [Nombre del proyecto]

Imágenes de Interés

04/15/2023 [Nombre del proyecto]

top related