riesgo reproductivo

Post on 29-Jun-2015

21.950 Views

Category:

Health & Medicine

7 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

RIESGO REPRODUCTIVO

Dra. Isabel Félix R1MF

RIESGO REPRODUCTIVO

Definición

Es la identificación, registro y análisis de los factores que pueden predisponer o condicionar un evento que aumente la morbi-mortalidad materna y perinatal

La Comisión Nacional de Arbitraje Medico dice:

Riesgo reproductivo es: La probabilidad de enfermedad o muerte que

tiene la mujer y/o futuro hijo en caso de embarazo en las condiciones no ideales.

ENFOQUE DE RIESGO

RIESGO REPRODUCTIVO

SALUD REPRODUCTIVA

ATENCION PRE-CONCEP-CIONAL

ATENCIONPRE-

NATAL

RECIÉN NACIDO

SALUDABLEATENCION NEONATAL

PRECOZ

ATENCION DURANTE EL PARTO

YPIERPERIO

++ + +

La mujer debe recibir atención no solo durante el período prenatal y el parto, sino también durante el período preconcepcional. Esto con el fin de brindarle una atención de salud y realizar una labor realmente preventiva.

INTERVENCIONES DEL OBSTETRA O PERSONAL DE SALUD

SALUD REPRODUCTIVA

FACTORES DE RIESGO

REPRODUCTIVO

DAÑOREPRODUCTIVO(ENFERMEDAD O

MUERTE

INTERVENCIONES DE SALUD PARA:•ELIMINAR

•MODIFICAR•CONTROLAR

LOS FACTORES DE RIESGO REPRODUCTIVO

CONCEPTOS DE RIESGO

Atencion pre

Concep-Cional

Atencion pre

Natal

Recién nacido

Salu-Dable

Cuidado Neonatalprecoz

Atencion al niño

menor de 5 años

Atencion al niño de 5 a 9 años

AtencionAl adoles-

Cente

Atencion durante el parto

YPuerperio

Individuo salu-dable+ + + += + =

Concepto de riesgo Precon-

cepcional

Concepto de

riesgo obstétrico

Concepto de riesgo Perinatal

RIESGO REPRODUCTIVO

RIESGO PRECONCEPCIONAL + RIESGO OBSTÉTRICO +RIESGO PERINATAL = RIESGO REPRIDUCTIVO

FACTORES DE RIESGO:

RIESGO REPRODUCTIVOFactores Biológicos(Antecedentes Personales)- 1 aborto- Muerte perinatal- 1 Cesárea- 1 Parto prematuro- Defectos al nacimiento

fetales- Bajo peso al nacer- Toxemia- Hemorragia puerperal- Infección urinaria crónica- Edad menor de 20 a- Peso materno- Menos de 2 a de ultimo

embarazo

Embarazo de Alto Riesgo

2 o más factores presentes

RIESGO REPRODUCTIVO

Factores Biológicos(Antecedentes Personales)

- Hipertensión Arterial- Diabetes - Cardiopatia- Endocrinopatias- Otras enfermedades

crónicas- 2 o más abortos- 2 o más cesáreas- 5 o más embarazos previos- Mayor de 35 a

Embarazo de Alto Riesgo

1 o más factores presentes

RIESGO REPRODUCTIVO

Factores ambientales

- Drenaje- Agua potable- Acceso a electricidad- Areas contaminadas- Areas potencialmente toxicas.

Potencializan o sinergizan factores biológicos.

RIESGO REPRODUCTIVOFactores Sociales

- Soltera- Adolescente- Bajo nivel educativo- Bajo nivel

socioeconómico- Sin control prenatal- Tabaquismo- Desnutrición- Fármaco dependencia

Potencializan o sinergizan riesgos biológicos

SALUD REPRUDUCTIVA

- Factores Económicos

- Ingresos- Capacidad de gasto- Otros gastos prioritarios - Acceso a fuentes de trabajo

Sinergizan factores biológicos

RIESGO REPRODUCTIVO

Factores por el Estilo de vida:

- Promiscuidad.- Tabaquismo- Drogadicción- Alcoholismo- Dieta inadecuada- Desintegración familiar.

Potencial izan o sinergizan factores biológicos

DIFERENCIAS ENTRE LOS CONCEPTOS DE RIESGO PRECONCEPCIONAL Y RIESGO OBSTÉTRICO

RIESGO PRECONCEPCIONAL RIESGO OBSTÉTRICO  

Se aplica a mujeres en edad fértil durante los períodos no

gestacionales

Se aplica a todas las mujeres

Permite detectar a las mujeres en edad fértil con alto riesgo

antes de la gestación

Permite detectar a las embarazadas con alto riesgo

Tiene utilidad epidemiológica yclínica

Básicamente tiene utilidad clínica

Potencialmente evita la morbimortalidad materno-

infantil al prevenir un embarazo

Permite disminuir pero no evita la morbimortalidad

Es un instrumento dePREVENCIÓN PRIMARIA

Es un instrumento dePREVENCIÓN SECUNDARIA

CLASIFICACIÓN DEL RIESGO OBSTÉTRICO

CLASIFICACIÓN DEL RIESGO OBSTÉTRICO

ASPECTOS A CONSIDERAR:

top related