riesgo químico

Post on 09-Jan-2016

30 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Riesgo Químico. Estefanía Blount. Encuentro general de delegados y delegadas de prevención Madrid, 5 de junio de 2003. DIMENSIÓN DEL PROBLEMA. ~100 . 000 sust ancias químicas en el mercado 850 cancerígenos, mutágenos y tóxicos para la reproducción - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Riesgo Químico

Encuentro general de delegados y delegadas de prevención

Madrid, 5 de junio de 2003

Estefanía Blount

DIMENSIÓN DEL PROBLEMA

~100.000 sustancias químicas en el

mercado

850 cancerígenos, mutágenos y tóxicos

para la reproducción

150 persistentes, bioacumulativos y

tóxicos

Además: > 550 disruptores endocrinos,

neurotóxicos, sensibilizantes...

Manipulación de sustancias nocivas o tóxicas

32,8

40,4

25

45,5

35,7

7,1 8,7

37,5

19,7

05

101520253035404550

Quím

ica

Meta

l

Otr

as I

nd.

Manufa

ctu

reras

Otr

as I

ndustria

s

Constr

ucció

n

Adm

ón/B

anca

Com

ercio

/H

oste

lería

Servic

ios

Tota

l

% T

rabaja

dores

EXPOSICIONES PROFESIONALES A CANCERÍGENOS

SUSTANCIAS DE SUSTANCIAS DE EXPOSICIÓN MÁS EXPOSICIÓN MÁS

FRECUENTESFRECUENTES

TRABAJADORES TRABAJADORES EXPUESTOSEXPUESTOS

INDUSTRIASINDUSTRIAS

Humos motores diesel 274.000Talleres, transporte terrestre y marítimo

Hidrocarburos aromáticos

55.000Refinerías, talleres,

obras públicas

Benceno90.000 Refinerías,

industria química

Cromo57.000 Metalúrgica, aleaciones,

soldadura, cromados

Níquel43.000 Aleaciones, acero,

niquelado

Formaldehído 71.000Plásticos y resinas,

desinfectantes, seda artificial

No hay fronteras para los TÓXICOS

Suelo

Aguas subterráneas

Agua

Sedimentos

Aire

¿CUÁL ES LA RESPUESTA?PREVENCIÓN

Existe un marco favorable para la

prevención, pero en la práctica se

tiende sólo a controlar el riesgo

químico: insuficiente

¿Por qué?

1) No existe información suficiente

~75.000 con pocos (o ningún) dato de su toxicidad o ecotoxicidad

Nueva Estrategia europea integrada Riesgo Químico (REACH)

2) Información existenteno es garantía

1948 1971 1980

2000 VLA-ED

2003 VLA-ED

n-hexano 500 500 100 50 50

Estireno 100 100 20 20

Tricloroetileno 100 100 100 50 50

Xileno 200 100 100 100 50

EVOLUCIÓN DE ALGUNOS TLV-VLA (en ppm)

3) Información existente no se conoce o no se usa bien

Alrededor del 45% de las empresas no etiquetan correctamente envases

Sin embargo, 83,9% trabajadores/as usan tóxicos dice que están correctamente etiquetados

4) Control demuestra ser insuficiente

Mueren 5000 trabajadores/as al año por cáncer ocupacional (5 x accidentes laborales)

Miles enfermedades profesionales de piel, respiratorio, nervioso....

EXISTE UN MARCO FAVORABLE PARA LA

PREVENCIÓN Marco normativo: LPRL,

canceríqenos, Estrategia química, IPPC,...

Marco socio-político: crece conciencia general sobre el riesgo químico

Marco empresa: acción sindical

INTERVENCIÓN SINDICAL (I) Preparar la intervención: Información

Recogida de datos sobre sustancias, usos, procesos, percepción del riesgo... Informar compañeros/as

Identificación de sustancias peligrosas: CMR, persistentes, bioacumulativos, disruptores endocrinos, neurotóxicos...

Priorizar actuación: Evaluación preliminar del riesgo (propiedades, cantidades, condiciones uso...)

INTERVENCIÓN SINDICAL (II)

Objetivo prioritario: Eliminar el riesgo = Sustituir procesos, productos o sustancias alternativas

¿Por qué?- Única garantía- No transferir un medio a otro- Es lo que contempla normativa

INTERVENCIÓN SINDICAL (III)

Evaluar, minimizar y controlar el riesgo no eliminable

Vigilancia de la salud

Seguimiento

Implicar trabajadores y trabajadoras

Buscar soluciones globales

Explotar todas las herramientas legales disponibles (más restrictivas en salud pública y medio ambiente)

Saber que existen alternativas

Anticiparnos a riesgos emergentes: DE. Principio de Precaución

Potenciar colaboración interna y alianzas externas

PREVENCIÓN ES POSIBLE... importante:

En CC.OO. tenemos experiencias

PREVENIR ES POSIBLE!

top related