riesgo industrial01.03 (1)

Post on 11-Aug-2015

77 Views

Category:

Engineering

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

VICTOR AVILA VEGAING. ( E ) PREVENCIÓN DE RIESGOS

victor.avila.vega@hotmail.com

RIESGO INDUSTRIAL

UNIDADES TEMÁTICAS

 

1. Conceptos básicos de riesgo industrial

2. Escenarios de riesgos

3. Técnicas de identificación de riesgos relacionados con las condiciones de seguridad

4. Técnicas de identificación de riesgos relacionados con el medio ambiente de trabajo

5. Evaluación de riesgos y análisis de consecuencias

El riesgo se define como la combinación de la probabilidad de que se produzca un evento y sus consecuencias negativas.

Conceptos básicos de riesgo industrial

Amenaza Vulnerabilidad

Riesgo

RIESGO = PROBABILIDAD X CONSECUENCIA

Conceptos básicos de riesgo industrial

Riesgo

El riesgo es la probabilidad de que una amenaza se convierta en un desastre. La vulnerabilidad o las amenazas, por separado, no representan un peligro.

vulnerabilidad

amenaza

vuln

erab

ilid

ad

amenaza

RIESGOSIN RIESGO

Conceptos básicos de riesgo industrial

Riesgo

RIESGO SIN RIESGO

amen

aza

bulnerabilidad

bulnerabilidad

amen

aza

Conceptos básicos de riesgo industrial

Riesgo

Es un fenómeno, sustancia, actividad humana o condición peligrosa que puede ocasionar la muerte, lesiones u otros impactos a la salud.

Conceptos básicos de riesgo industrial

La amenaza se determina en función de la intensidad y la frecuencia.

Amenaza

Son las características y las circunstancias de una comunidad, sistema o bien que los hacen susceptibles a los efectos dañinos de una amenaza.

Conceptos básicos de riesgo industrial

Vulnerabilidad

exposición y susceptibilidad

Conceptos básicos de riesgo industrial

Es la condición de desventaja debido a la ubicación, posición o localización de un sujeto, objeto o sistema expuesto al riesgo.

Exposición

Es el grado de fragilidad interna de un sujeto, objeto o sistema para enfrentar una amenaza y recibir un posible impacto debido a la ocurrencia de un evento adverso.

Conceptos básicos de riesgo industrial

Susceptibilidad

Conceptos básicos de riesgo industrial

Peligro

Condición física o química que tiene el potencial de causar daño a las personas, la propiedad o el entorno.

Conceptos básicos de riesgo industrial

Intensidad

Grado de fuerza o de energía con que se manifiesta un fenómeno o se realiza una acción: está lloviendo con mucha intensidad.

Conceptos básicos de riesgo industrial

Frecuencia

Número de veces que se repite un suceso determinado en un intervalo de tiempo o en una muestra de una población

RIESGO

vulnerab.

Susceptib.

amenaza

intensidad

frecuencia

peligro

Para los efectos de la Ley se entiende por accidente del trabajo toda lesión que una persona sufra a causa o con ocasión del trabajo, y que le produzca incapacidad o muerte

Conceptos básicos de riesgo industrial

Accidente del trabajo

La causada de una manera directa por el ejercicio de la profesión o el trabajo que realice una persona y que le produzca incapacidad o muerte

Conceptos básicos de riesgo industrial

Enfermedad profesional

¿QUE ES UN INCIDENTE?

• Es un acontecimiento no deseado que resulta, o puede resultar, en deterioro de la eficiencia y eficacia de gestión de la empresa, amagando el logro de sus objetivos.

Riesgo Laboral

Posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado de su trabajo

AtrapamientoCaídas a distinto nivelGolpesContactos con fuente energizadaQuemaduras

Conceptos básicos de riesgo industrial

Sismos

Tsunamis

Erupciones volcánicas

Riesgo Geológico

Conceptos básicos de riesgo industrial

Es el conjunto de medidas a tener en cuenta, en todas las fases de actividad de un trabajo, con el fin de evitar o disminuir los riesgos derivados de él.

Prevención de Riesgos

El objetivo de la prevención es adelantarse a los posibles desequilibrios, identificar los riesgos, cuantificarlos y evaluarlos para adoptar las medidas adecuadas.

Conceptos básicos de riesgo industrial

¿QUE ES LA PREVENCION DE RIESGOS?

• Es una técnica que permite el reconocimiento, evaluación y control de los riesgos ambientales que puedan causar accidentes y/o enfermedades profesionales.

SECUENCIA DEL ACCIDENTE

CAUSABASICA

CAUSAINMEDIATA

ACCIDENTEINCIDENTE

LESION OPERDIDA

La ley de causalidad nos indica que no hay accidente sin causa. En consecuencia, deben determinarse el por que ocurren estos hechos.

top related