revolución2.0 introducción al social media

Post on 13-Jun-2015

1.481 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Introducción a las redes sociales y las herramientas 2.0. -Redes sociales tradicionales -Contexto 2.0 -Redes sociales on line -Tipos de RS -Herramientas 2.0 Sesión realizada el 4 de julio en el Campus de Verano de la Universitat Politècnica de València en Gandia

TRANSCRIPT

1

PARTE I

(R)EVOLUCIÓN 2.0

2

1. LAS REDES SOCIALES TRADICIONALES

2. CONTEXTO 2.0

3. REDES SOCIALES ON LINE

4. TIPOS DE REDES SOCIALES

5. HERRAMIENTAS 2.0

ÍNDICE(R)EVOLUCIÓN 2.0

3

1. LAS REDES SOCIALES TRADICIONALES

Una red social es una estructura formada por personas o grupos de personas conectadas por

alguna relación o interés común

Una red social es una estructura formada por personas o grupos de personas conectadas por

alguna relación o interés común

– Amistad– Parentesco– Intereses comunes– Intercambios económicos

– Relaciones sexuales– Creencias– Conocimiento– Prestigio

6

PARADIGMA DE RED SOCIAL TRADICIONAL

7

PARADIGMA DE RED SOCIAL TRADICIONAL

8

Real o virtualmente todos vivimos conectados

McLuhan: vivimos en la gran aldea global

Las conexiones, y sus características, son importantes

9

El mundo es un pañuelo

Teoría de los 6 grados de separación

10

http://www.rtve.es/television/20110403/poder-redes-sociales/421888.shtml

VÍDEO Entrevista de Eduard Punset con James Fowler, experto en redes sociales de la Universidad de California

12

2. CONTEXTO 2.0

SERVICIOS como: las redes sociales, los blogs, los wikis, la sindicación o las folcsonomías, fomentan la colaboración y el intercambio de información entre los usuarios.

¡El usuario es el protagonista!

Web 2.0 es un cambio cultural y no tecnológico

“En Comunicación las herramientas son importantes,

pero las PERSONAS lo son más”

15

EVOLUCIÓN DE LAS TICs:Nuevos gadgets, aplicaciones y canales

Nativo digital

Inmigrante digital

Aisla2.0

PERFIL DE USUARIO

MODELO COMUNICATIVO Y EDUCATIVO EN CRISIS

Hay un intento e interés por comunicarse más y mejor

Los usuarios de los nuevos medios sociales rompen barreras, estructuras y protocolos

Las ‘figuras de autoridad’ deben asumir la democratización de las conversaciones

El contexto comunicativo 2.0 alienta y alimenta una comunicación horizontal “de tú a tú”

“La tecnología, las redes sociales o los videojuegos serán herramientas valiosas para transmitir nuevas habilidades a los jóvenes, las que verdaderamente necesitan para llegar a la vida laboral y desenvolverse socialmente en entornos cambiantes”

(Redes)

Se acabaron los jardines vallados: las redes sociales y de contenidos distribuidos a través de servicios son el futuro.

Stephen Downes

Hemos llegado, a causa de la web social, desde «la información es poder», pasando por «la información compartida es poder», a «participar y ser tenido en cuenta en la conversación es poder»

Dolors Reig

¿NO SERÁ MEJOR ABRIR LAS PUERTAS, COMPARTIR Y COMUNICARNOS?

Bienvenidos al fabuloso mundo del COCO

Bienvenidos al fabuloso y complicado mundo del COCO

vídeo

¡¡ Que viene el CC !! 

Cortar y pegar

Cotillear

Complicado

Costoso

Coto reservado

Corrupto

Confuso

Codicioso

¡¡ Que viene el CC !! 

Comunicar

Compartir

Conversar

Colabolar

Coordinar

Comunidad

Cosmopolita

PROSUMER

producer (productor) y consumer (consumidor)

En la web social todos podemos ser consumidores y generar contenido al mismo tiempo

CROSSUMER

cross (cruzar) y consumer (consumidor)

1- Desconfía de la comunicación de las marcas

2- Conoce entresijos del marketing y publicidad

3- Activo. Traspasa la barrera entre emisor y receptor

4- Todo ello potenciado y alentado por la Web

Social

Personas ¿mejor informadas?, ¿más responsables?, ¿más participativas?, ¿más libres?

http://www.youtube.com/watch?v=wGBVWNCiFh0

Aquarius. Visionarios

31

3. REDES SOCIALES ON LINE

¿QUÉ SON LAS RS ON LINE?

• Creciente conexión entre personas a nivel global propiciada por las TICs y la WEB 2.0

• Nueva generación de sitios web basados en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios

• Según intereses y necesidades nacen las diferentes RS

• Cada persona o entidad, puede pertenecer a una o a varias

• Nos mantienen conectados y comunicados

• Están sustituyendo otras formas tradicionales de comunicación

USO DE LAS REDES SOCIALES EN ESPAÑA Y EL MUNDO

Vídeo

Agencia 101http://www.youtube.com/watch?v=ikIwvc4tzoQ&annotation_id=annotation_914656&feature=iv

OFF Y ON: TODOS SON CONVERSACIONES

• En lo virtual = En lo virtual = vivir en la nubevivir en la nube

• La “nube” es La “nube” es una metáfora de internetuna metáfora de internet

• Cuando alguien baja de la nube, se le llama Cuando alguien baja de la nube, se le llama ““desvirtualizarsedesvirtualizarse””

• Invitamos a conocer este mundo lleno de Invitamos a conocer este mundo lleno de posibilidades, donde posibilidades, donde tiempo y espacio no son tiempo y espacio no son importantesimportantes..

• Abre un gran abanico de Abre un gran abanico de posibilidadesposibilidades..

35

RS COMO FORMA DE COMUNICACIÓN

36

Bar lleno, bar vacío

Música pop, música clásica

Cubalitro, copa preparada

RS COMO FORMA DE COMUNICACIÓN

4. TIPOS DE REDES SOCIALES

REDES SOCIALES EN ESPAÑA

PORCENTAJES DE USO

• 60% se conectan diariamente.

• Facebook 90%

• Tuenti 26,2%

• Twitter 21,9%

¿PARA QUÉ SE USAN?

•Amistad 85%

•Hobbies 33,3%

•Profesionales 31%

Datos de feb. 2011

RS GENERALES

RS PROFESIONALES

RS PROFESIONALES

PROGRAMADORES

ACTIVISTAS

POLÍTICAS

INNOVACIÓN

RS PROFESIONALES

RS ESPECIALIZADAS

AFICIONES

AFICIONES

ESTADOS VITALES

ESTADOS VITALES

ESTADOS VITALES

ESTADOS VITALES

LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA

NUEVAS REDES SOCIALESDIASPORA

NUEVAS REDES SOCIALESQUORA

NUEVAS REDES SOCIALESGOOGLE+

5. HERRAMIENTAS 2.0

Cientos de nuevos canales y plataformas

BLOG

CONTENIDOS- FOTOS

CONTENIDOS- VÍDEO

CONTENIDOS-PRESENTACIONES, DOCUMENTOS

PLATAFORMAS INTEGRADORAS, ITEROPERABILIDAD

MARCADORES SOCIALES

REFLEXIÓN

top related