revoluciÓn y reforma

Post on 05-Jul-2015

572 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

PONENCIA ACADÉMICA "REVOLUCIÓN Y REFORMA" PARA LA ASIGNATURA DE CIENCIA POLÍTICA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SANCHEZ CARRIÓN - HUACHO - PERÚ.

TRANSCRIPT

Universidad Nacional

JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICASESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE DERECHO

ASIGNATURA

TEMA

DOCENTE

INTEGRANTES

: CIENCIA POLÍTICA

: REVOLUCIÓN Y REFORMA

: DR. ROMERO ALVA HÉCTOR

: LA ROSA LA ROSA, JHONATAN

MARCOS HERNÁNDEZ, SHEYLA

MAYTA PITTMAN, KYARA

RAMOS DURÁN, HANS

VÁSQUEZ VENTURA, DIEGO

Huacho,

22 de noviembre de 2013

Distinguir los conceptos revolución y reforma.

Apreciar el valor histórico de las mismas.

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN - HUACHO

DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – REVOLUCIÓN Y REFORMA

Cuando un sistema comienza a perder apoyos y

legitimidad surgen dos tendencias: los reformistas

y los revolucionarios. Los primeros creen que el

sistema debe ser mejorado, los segundos creen

que debe ser reemplazado por otro.

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN - HUACHO

DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – REVOLUCIÓN Y REFORMA

66

El diccionario de la RAE

define la palabra reformar

(del latín reformare) como: “la

acción de modificar algo con

la intención de mejorarlo, es

sinónimo de rehacer.”

DRAE (2013). Diccionario de términos. Editorial RAE, España.

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN - HUACHO

DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – REVOLUCIÓN Y REFORMA

77DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – REVOLUCIÓN Y REFORMA

MIRÓ QUESADA RADA, F. (2001). Manual de Ciencia Política. Ed. Libros & Publicaciones, Lima. Pág. 178

REFORMAEs la modificación parcial del sistema

social.

Es contemporáneo

Hay estabilidad

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN - HUACHO

88DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – REVOLUCIÓN Y REFORMA

KAPLAN, M. (1978). Estado y Sociedad. Editorial UNAM, México. Pág. 127

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN - HUACHO

La reforma, es mutación.

No cambia las condiciones de

existencia

La revolución, es ruptura.

99DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – REVOLUCIÓN Y REFORMA

VLADIMIR, L. (1913). Marxismo y reformismo. Editorial Marxits Archive, Rusia. Pág. 01

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN - HUACHO

El reformismo es una modo que la

burguesía usa para engañar al obrero.

La reforma por más sincera que sea, se

convierte en una herramienta vil.

LOS REFORMISTAS DAN DÁDIVAS A LOS OBREROS, LOS APARTAN DE SU

LUCHA DE CLASE.

1111DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – REVOLUCIÓN Y REFORMA

KAPLAN, M. (1978). Estado y Sociedad. Editorial UNAM, México.

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN - HUACHO

ESTRUCTURALES

• Implican cambios en la estructura.

GRADUALES

• Decisiones políticas de largo plazo.

DE CHOQUE

• Soluciones inmediatas frente a una crisis.

1313DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – REVOLUCIÓN Y REFORMA

KAPLAN, M. (1978). Estado y Sociedad. Editorial UNAM, México.

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN - HUACHO

REFORMAS

REFORMASECONÓMICAS

REFORMAS DE PERSPECTIVA

REFORMASRELIGIOSAS

1414DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – REVOLUCIÓN Y REFORMA

KAPLAN, M. (1978). Estado y Sociedad. Editorial UNAM, México.

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN - HUACHO

Procesos que cambian la estructura económica.

No cambian su naturaleza intrínseca.

Se pueden dar tanto en países con un sistema económico

socialista y capitalista.

1515DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – REVOLUCIÓN Y REFORMA

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN - HUACHO

Se están aplicando desde el 2012

una serie de reformas económicas

a cargo del MEF.

OBJETIVO: Evitar el impacto

negativo de la crisis mundial en

la economía nacional.

ESTRATEGIAS:

1. Reducir

2. Reformar

3. Propiciar

4. Fortalecer.

1616DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – REVOLUCIÓN Y REFORMA

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN - HUACHO

La inflación originó la caída del PBI,

y el despido de trabajadores en

grandes cantidades. (2012)

OBJETIVO: Detener la inflación

mediante políticas económicas

públicas.

ESTRATEGIAS:

1. Fiscalizar

2. Impulsar

3. Defender

4. Endeudar.

1717DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – REVOLUCIÓN Y REFORMA

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN - HUACHO

Crisis monetaria del dólar

prevista, junto con la pésima política

del plan presupuestal.

OBJETIVO: Mermar la crisis del

dólar, sin petróleo y guerras.

ESTRATEGIAS:

1. Detener

2. Subsidiar

3. Solicitar

4. Recuperar.

1818DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – REVOLUCIÓN Y REFORMA

KAPLAN, M. (1978). Estado y Sociedad. Editorial UNAM, México.

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN - HUACHO

Producen un cambio en el modo de evaluar la realidad.

Es la modernización de los puntos de vista.

1919DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – REVOLUCIÓN Y REFORMA

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN - HUACHO

FEMEN: grupo feminista que no

busca llegar al poder, pero sí

reformas de carácter jurídico.

LGBT: comunidad de homosexuales

y transgéneros que luchan por

reformas jurídicas y sociales.

2020DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – REVOLUCIÓN Y REFORMA

KAPLAN, M. (1978). Estado y Sociedad. Editorial UNAM, México.

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN - HUACHO

• Cambios en la relación

Estado-religión.• Propiciar

• Separar (laicismo)

2121DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – REVOLUCIÓN Y REFORMA

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN - HUACHO

Malala Yousafzai: Niña de nacionalidad paquistaní, con sólo 14 años usando

una cámara y su voz pidió el acceso de la mujer a la educación. Como

represalia fue brutalmente masacrada por un estudiante de química.

2323DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – REVOLUCIÓN Y REFORMA

KAPLAN, M. (1978). Estado y Sociedad. Editorial UNAM, México.

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN - HUACHO

DE ARRIBA HACIA ABAJO

DE ABAJO HACIA ARRIBA

2525DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – REVOLUCIÓN Y REFORMA

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN - HUACHO

CONTEXTO: En el siglo XV se

produjo una gran crisis de la

Iglesia Católica debido a la

corrupción y falta de fe.

OBJETIVO: Revitalizar el alma

de la cristiandad primitiva, y

denunciar el escándalo de las

indulgencias.

2626DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – REVOLUCIÓN Y REFORMA

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN - HUACHO

1• Rechazaban la autoridad del Papa.

2• El rechazo al purgatorio y los santos.

3• La autoridad final es la Biblia.

2727DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – REVOLUCIÓN Y REFORMA

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN - HUACHO

La gente se sintió libre de las ideas medievales y de la Iglesia Católica.

.Intolerancia religiosa

.La Contrarreforma

.Guerras religiosas

.Múltiples iglesias

2828DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – REVOLUCIÓN Y REFORMA

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN - HUACHO

CONTEXTO: Es el periodo

desde el año 1700 hasta el

año 1808 en España.

OBJETIVO: Construir una

monarquía absoluta y el

aplicar políticas del periodo

de la ilustración.

2929DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – REVOLUCIÓN Y REFORMA

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN - HUACHO

3

Las desigualdades sociales surgen en la ciudad: los gitanos.

2

Dificultades del comercio exterior y regeneración del clero.

1

Atraso de la agricultura y el crecimiento poblacional.

3030DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – REVOLUCIÓN Y REFORMA

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN - HUACHO

CONTEXTO: En el año

1853, asume el cargo

presidencial en México y aplica

sus reformas.

OBJETIVO: Erradicar las

políticas ejecutadas por el

gobierno anterior, el cual fue

muy excluyente. Añadió normas

de Derecho Civil.

3131DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – REVOLUCIÓN Y REFORMA

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN - HUACHO

CONCEPTO: Es una reforma

basada en reestructurar la

economía llevada a cabo en

por la URSS a finales de la

década de 1980.

OBJETIVO: Transformar el

sistema centralizado en uno

más abierto y autónomo.

3232DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – REVOLUCIÓN Y REFORMA

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN - HUACHO

1

• Convertir a la URSS en una potencia económica.

2

• Introducirmayor libertad de empresa.

3

• La URSS se desintegró. Política anti-stalinista.

3333DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – REVOLUCIÓN Y REFORMA

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN - HUACHO

Liberación de precios.

Política pacíficainternacional.

.Desmembró la URSS.

.Surgió una nueva clase rica.

.Reducción de política militar.

3434DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – REVOLUCIÓN Y REFORMA

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN - HUACHO

CONCEPTO: Fue una de las múltiples reformas ejecutadas por el gobierno

de Velasco Alvarado. Fue una política empleada a nivel mundial.

OBJETIVO: La igualdad entre campesinos y empresarios (terratenientes).

3535DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – REVOLUCIÓN Y REFORMA

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN - HUACHO

La deuda agraria. La CNA la llamó “la

lucha sin sangre”

3636DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – REVOLUCIÓN Y REFORMA

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN - HUACHO

CONCEPTO: Una de las más grandes reformas a nivel mundial, en el Perú

bajo la ideología anarco-sindicalista de Manuel Gonzáles Prada.

OBJETIVO: Jornada de 8 horas de trabajo y derechos laborales. La lucha

tuvo un periodo desde 1904 hasta 1919.

3737DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – REVOLUCIÓN Y REFORMA

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN - HUACHO

El joven panadero Delfín Lévano lleva a cabo la huelga más amplia en

el Perú.

1916-1917: Masacre en la campiña de Huacho a los peones agrícolas.

3939

En el lenguaje común se habla de revolución política,

económica, social, cultural, científica, sexual; para hacer

alusión a los CAMBIOS PROFUNDOS.

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN - HUACHO

DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – REVOLUCIÓN Y REFORMA

4040

El diccionario de la RAE

define la palabra revolución

(del latín revolutio) como: “la

acción y efecto de revolver,

es el cambio violento en las

instituciones políticas.”

DRAE (2013). Diccionario de términos. Editorial RAE, España.

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN - HUACHO

DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – REVOLUCIÓN Y REFORMA

4141DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – REVOLUCIÓN Y REFORMA

MIRÓ QUESADA RADA, F. (2001). Manual de Ciencia Política. Ed. Libros & Publicaciones, Lima. Pág. 177

REVOLUCIÓNEs un cambio

total y profundo.

De las estructuras sociales.

Produce una alteración completa.

De todos los sistemas.

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN - HUACHO

4242DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – REVOLUCIÓN Y REFORMA

MONNEROT, J. (1981). Sociología de la Revolución. Ed. Universitaria, Buenos Aires. Pág. 229-231

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN - HUACHO

1º Como el

en la condición

material del hombre.

4343DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – REVOLUCIÓN Y REFORMA

MONNEROT, J. (1981). Sociología de la Revolución. Ed. Universitaria, Buenos Aires. Pág. 229-231

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN - HUACHO

2º Como la

4444DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – REVOLUCIÓN Y REFORMA

MONNEROT, J. (1981). Sociología de la Revolución. Ed. Universitaria, Buenos Aires. Pág. 229-231

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN - HUACHO

3º Como el

del régimenpolítico.

4646DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – REVOLUCIÓN Y REFORMA

MIRÓ QUESADA RADA, F. (2001). Manual de Ciencia Política. Ed. Libros & Publicaciones, Lima. Pág. 177

Las revoluciones surgen en épocas de crisis.

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN - HUACHO

Grupo de poder

Clase marginada y dominada

4747DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – REVOLUCIÓN Y REFORMA

KAPLAN, M. (1978). Estado y Sociedad. Editorial UNAM, México.

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN - HUACHO

RUPTURA

REVOLUCIÓN

PARA ALGO

NUEVO

NUEVA SOCIEDAD

Toda revolución

tiende a

cristalizarse, por eso

la revolución debe ser

permanente.

4848DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – REVOLUCIÓN Y REFORMA

CITA DE KAPLAN, M. (1978). Estado y Sociedad. Editorial UNAM, México. A CARLOS MARX.

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN - HUACHO

Las revoluciones son las locomotoras de la historia.

No importa el acto sino lo que logra después de ésta.

Las revoluciones surgen de las contradicciones.

5050DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – REVOLUCIÓN Y REFORMA

VLADIMIR, L. (1913). Marxismo y reformismo. Editorial Marxits Archive, Rusia. Pág. 02

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN - HUACHO

5151DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – REVOLUCIÓN Y REFORMA

MIRÓ QUESADA RADA, F. (2001). Manual de Ciencia Política. Ed. Libros & Publicaciones, Lima. Pág. 177

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN - HUACHO

El carácter de la revolución se define por su naturaleza

de clase.

La clase que suba al poder será la nueva fuerza dominante.

Ejm.: REVOLUCIÓN BURGUESA es definida como tal porque la clase

burguesa fue quien hizo la revolución y asumió el poder.

5353DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – REVOLUCIÓN Y REFORMA

MIRÓ QUESADA RADA, F. (2001). Manual de Ciencia Política. Ed. Libros & Publicaciones, Lima. Pág. 184

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN - HUACHO

CAMBIOS EN LO

POLÍTICO

CAMBIOS EN LO

ECONOM.REVOLUCIÓN

La revolución política y la revolución económica constituyen elementos

fundamentales para una verdadera REVOLUCIÓN.

5454DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – REVOLUCIÓN Y REFORMA

MIRÓ QUESADA RADA, F. (2001). Manual de Ciencia Política. Ed. Libros & Publicaciones, Lima. Pág. 184

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN - HUACHO

SENTIDO PRÁCTICO

CAMBIAR LA CONCEPCIÓN

SIGNIFICA TRANSFORMAR

5555DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – REVOLUCIÓN Y REFORMA

MIRÓ QUESADA RADA, F. (2001). Manual de Ciencia Política. Ed. Libros & Publicaciones, Lima. Pág. 184

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN - HUACHO

La economía es la base de la org. social.

La propiedad de los medios de producción.

MARX: al cambiar la base económica, se revoluciona toda la inmensa

superestructura erigida sobre ella.

5656DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – REVOLUCIÓN Y REFORMA

MIRÓ QUESADA RADA, F. (2001). Manual de Ciencia Política. Ed. Libros & Publicaciones, Lima. Pág. 184

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN - HUACHO

VIEJAS POLÍTICAS

NUEVAS POLÍTICAS

LEY NATURAL

DE CONFLICTO

Solo cuando las capas bajas no quieren lo viejo, y las capas altas no puedan

sostenerlo de modo alguno, solo entonces puede triunfar la revolución.

5858DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – REVOLUCIÓN Y REFORMA

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN - HUACHO

5959DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – REVOLUCIÓN Y REFORMA

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN - HUACHO

REVOLUCIÓN

INDUSTRIAL

PRIMERA

REVOLUCIÓN

SEGUNDA

REVOLUCIÓN

TERCERA

REVOLUCIÓN

CONTEXTO

HISTÓRICOS. XVIII- S. XIX

(Inglaterra y Europa)

Años 1850 hasta

1917.

Año 2006 a +«Rev.

de la inteligencia»

EN LO POLÍTICO La burguesía desplaza

a los terratenientes.

Surge el capitalismo

monopolista

Surgen los partidos

verdes.

EN LO ECONÓMICO Atrás la agricultura.

Nueva economía

industrial.

La industria química

propulsó la

agricultura.

Microelectrónica, y

robótica.

PROPULSADA POR La máquina de vapor y

la imprenta.

El petróleo y el

automóvil.

El vehículo eléctrico y

las baterías rec.

6161DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – REVOLUCIÓN Y REFORMA

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN - HUACHO

La Revolución francesa fue un conflictosocial y político, que convulsionó Francia ya otras naciones de Europa que seenfrentaban al sistema del AntiguoRégimen.

Se inició en 1789 y finalizó con el golpe deestado de Napoleón Bonaparte en 1799.

6262DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – REVOLUCIÓN Y REFORMA

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN - HUACHO

INCAPACIDAD GUBERNAMENTAL

EXCESIVOS IMPUESTOS

EL SIGLO DE LAS LUCES (IDEOLOGÍA)

6363DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – REVOLUCIÓN Y REFORMA

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN - HUACHO

A. CONSTITUYENTE

A. LEGISLATIVA

LA CONVENCIÓN

EL DIRECTORIO

6464DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – REVOLUCIÓN Y REFORMA

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN - HUACHO

6565DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – REVOLUCIÓN Y REFORMA

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN - HUACHO

Es el proceso revolucionario que segestó en América del Norte haciala segunda mitad del siglo XVIII fueencabezado por los habitantes delas 13 colonias inglesas.

6666DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – REVOLUCIÓN Y REFORMA

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN - HUACHO

MEDIDAS DEL GOBIERNO INGLÉS

CONSOLIDACIÓN DE LOS COLONOS

EL SIGLO DE LAS LUCES (IDEOLOGÍA)

6767DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – REVOLUCIÓN Y REFORMA

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN - HUACHO

6868DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – REVOLUCIÓN Y REFORMA

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN - HUACHO

La Revolución Rusa estallóen 1917 y logró la abolicióndel sistema absolutista, sulíder fue V. I. Lenin.

6969DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – REVOLUCIÓN Y REFORMA

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN - HUACHO

1 •Monopolio de la tierra

2 •Monarquía absoluta

3 •La explotación total

7070DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – REVOLUCIÓN Y REFORMA

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN - HUACHO

Derrumbe de la monarquía absoluta.

Establece el comunismo (URSS).

Formación de antagónicos Capitalismo vs Comunismo.

7171DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – REVOLUCIÓN Y REFORMA

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN - HUACHO

7272DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – REVOLUCIÓN Y REFORMA

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN - HUACHO

Es el movimiento revolucionarioque significó el triunfo delcomunismo frente al socialismonacionalista. Mao Tse Tung, es elhéroe máximo.

7373DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – REVOLUCIÓN Y REFORMA

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN - HUACHO

INFANTICIDIO Y DESNUTRICIÓN

EXPLOTACIÓN MISERABLE Y VIL

BELICISMO INTERNO Y EXTERNO

7474DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – REVOLUCIÓN Y REFORMA

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN - HUACHO

Triunfo del comunismo frente al «neutralismo»

Expulsión de los terratenientes

Reforma Agraria del «Gran Salto»

7676DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – REVOLUCIÓN Y REFORMA

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN - HUACHO

Es el movimiento revolucionario queprovocó la caída de la dictadura deFulgencio Batista, en 1959 y la llegadaal poder del líder del Ejército Rebelde.

7777DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – REVOLUCIÓN Y REFORMA

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN - HUACHO

LA ENMIENDA PLATT NORTEAMERICANA

DEPENDENCIA ABSOLUTA DE EE.UU.

IDEOLOGÍA REVOLUCIONARIA DE MARTÍ

7878DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – REVOLUCIÓN Y REFORMA

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN - HUACHO

La Reforma Agraria

Represalia de EE.UU.

Alfabetización, educación y red sanitaria

8080DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – REVOLUCIÓN Y REFORMA

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN - HUACHO

Es la oposición al Estado

revolucionario

Surge cuando se vulnera la

iniciativa social.

8282DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – REVOLUCIÓN Y REFORMA

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN - HUACHO

Es los que se autodenominan revolución pero no cumplen con los caracteres básicos

Generalmente se confunde con la rebelión, o

revoluciones fallidas

8787DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – REVOLUCIÓN Y REFORMA

MIRÓ QUESADA RADA, F. (2001). Manual de Ciencia Política. Ed. Libros & Publicaciones, Lima. Pág. 184

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN - HUACHO

El paso de una sociedad a otra implica convulsión.

La violencia rompe con el silencio de la explotación.

En toda revolución hay violencia, pero no a la inversa.

8888DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – REVOLUCIÓN Y REFORMA

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN - HUACHO

8989DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – REVOLUCIÓN Y REFORMA

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN - HUACHO

9191DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – REVOLUCIÓN Y REFORMA

MIRÓ QUESADA RADA, F. (2001). Manual de Ciencia Política. Ed. Libros & Publicaciones, Lima. Pág. 184

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN - HUACHO

HAY QUE CAMBIAR AL

SER HUMANO

No basta cambiar la estructura

política y económica

La revolución no es sólo material

también es espiritual

9292DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – REVOLUCIÓN Y REFORMA

Alcanzar la justicia y la libertad de cualquier forma de dominación,

explotación y marginación. Este es el sentido de la historia y el destino

de la humanidad.

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN - HUACHO

La reforma es la modificación parcial del

sistema social.

La revolución es un cambio total de las

estructuras sociales

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN - HUACHO

DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – REVOLUCIÓN Y REFORMA

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN - HUACHO

DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS – REVOLUCIÓN Y REFORMA

DRAE (2013). Diccionario de términos. Editorial RAE, España.

KAPLAN, M. (1978). Estado y Sociedad. Editorial UNAM, México.

MIRÓ QUESADA RADA, F. (2001). Manual de Ciencia Política. Ed.

Libros & Publicaciones, Lima.

VLADIMIR, L. (1913). Marxismo y reformismo. Editorial Marxits

Archive, Rusia.

Para escapar de su miserable suerte, el pueblo tiene tres

caminos: dos imaginarios y uno real. Los dos primeros son la

taberna y la iglesia. El tercero es la revolución social.

Mijail Bakunin (1814-1876)Filósofo ruso, considerado padre del

anarquismo.

top related