revolución industrial

Post on 14-Jul-2015

401 Views

Category:

Technology

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La Revolución Industrial es el proceso de evolución que conduce a una sociedad desde una economía agrícola tradicional hasta otra caracterizada por procesos de producción mecanizados para fabricar bienes a gran escala. Este proceso se produce en distintas épocas dependiendo de cada país.

Se detecta una transformación profunda en los sistemas de trabajo y de la estructura de la sociedad.

La v ida socia l y las act iv idades e c o n ó m i c a s s u f r i e r o n c a m b i o s significativos por la aplicación de los progresos de la ciencia y la técnica en la industria.

En Inglaterra el crecimiento poblacional durante el XVIII fue de 5,000,000 de habitantes a 10,000,000 en un siglo.

Revolución Agrícola La denominada revolución agraria fue un fenómeno de progreso técnico: irrigación, rotación de cultivos, abonos, maquinaria.

El aumento de la producción, especialmente del maíz, permitió el abastecimiento de las grandes urbes; el crecimiento de la población de Londres requería comida.

Los cambios empezaron por el tipo de tenencia de la tierra: de los viejos y tradicionales openfields se pasará al enclousure (campos cercados que establecen la propiedad privada demostrada legalmente y que destina su producción al comercio).

La creciente actividad del sector industrial crea una demanda de avances tecnológicos sin los cuales no se podría haber hecho frente al crecimiento.

La tecnificación al que se sometió el proceso de hilado y tejido demostró que se podía acelerar el proceso, fabricando m á s e n m e n o s tiempo abasteciendo l a d e m a n d a d e l sector comercial.

Máquina de hilar Jenny, inventada por James Hargreaves en 1764

Hasta 1750 la economía de Londres, se había venido centrando en exportar cereales y tejidos de lana.

Así pues el carbón se impone, los cent ros indust r ia les empiezan a establecerse en las cercanías minas.

El consumo de hierro y acero aumentó debido a las necesidades del ferrocarril. Hacia 1850 la siderurgia inglesa tenía una potencia que desbordaba su capacidad de consumo. Una parte se destino a EE. UU., India y algunos países europeos.

Del Mercant i l ismo a l L ibera l ismo económico Desde los últimos años del siglo XVI se produjeron en Europa importantes cambios en la esfera económica: el comercio internacional, que hasta ese momento había estado controlado por España, Portugal y las ciudades de la península itálica, se desplazó hacia el norte de Europa.

En esos años surgió el mercantilismo, defendía intervención del Estado en la economía, y proclamaba que la riqueza y el poder de los países se miden de acuerdo con el oro y la plata que éstos poseían.

EJEMPLIFICACION DEL SISTEMA DE FABRICACION EN SERIE

top related