revistapaula: niÑos lectores; la carreratecno no el … · de contrarrestar los efectos de la...

Post on 03-Sep-2019

11 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Año: CINúmero: 35210MontevideoVIERNES 9 DE AGOSTO DE 2019Depósito legal: nº 31388.64 páginas

EL PAISFUNDADORES: LEONEL AGUIRRE, WASHINGTON BELTRÁN Y EDUARDO RODRÍGUEZ LARRETA

DIRECTORES: JULIA RODRÍGUEZ LARRETA, WASHINGTON BELTRÁN STORACE Y MARTÍN AGUIRRE REGULES

Precio $ 120.00

En conflicto. Adeompreparaocupaciones y paros en la IMM

REVISTA PAULA: NIÑOS LECTORES; LA CARRERATECNO

NACIONAL / A7

NO

Programa. Blancosplantean declarar“emergencia nacional en seguridad”

NACIONAL / A5

Uruguay sufre críticas deEuropa por narcotráfico■■ El gobierno anunció queprepara varias medidas para tratarde contrarrestar los efectos de la sa-lida de más de cinco toneladas decocaína hacia Europa. Lo hace si-multáneamente con las críticas lle-gadas desde Alemania y Francia, losdos países donde precisamente sedetectaron los cargamentos condroga.

El sitio alemán Deutsche Welle

(DW) publicó un informe que defi-ne a Uruguay como “el nuevo cen-tro mundial del narcotráfico”. EnFrancia, en tanto, Le Monde señalóque Uruguay “se está convirtiendoen un nuevo centro” para esta dro-ga “con destino a Europa”.

Chris Dalby, editor gerente deInSight Crime, una red de periodis-tas con sede en Washington, señalóque Uruguay exhibe "vulnerabili-

dad que está siendo explotada porlos carteles de drogas de AméricaLatina, junto con sus clientes enEuropa".

Entre las medidas a aplicar figu-ra la compra de un escáner para elpuerto, un plan de combate al tráfi-co de estupefacientes y al crimentransfronterizo, y la creación de unabase de operaciones para Inteligen-cia de Prefectura. NACIONAL / A2

■■ El candidato colorado Ernesto Talviinició en Florida una gira por todo el país,rumbo a la elección nacional del 27 de octu-bre. Le llama “Ahora es posible”, porque diceque puede pasar al balotaje y vencer alFrente Amplio. Anoche afirmó en esa ciudadque hay que desterrar la imagen del partido“perrito faldero” del Partido Nacional.

Además, tiene la mira puesta en el elec-torado frenteamplista. En una charla conEl País, dijo que muy seguido aparecen vo-tantes del Frente que le dicen que tienen ga-nas “de volver a casa”. NACIONAL / A6

■■ El mercado laboral atra-viesa un momento complejo ytodos los ojos se posan en laconstrucción de la nueva plantade UPM. Para algunos analistasconsultados por El País eso re-

ducirá el desempleo, pero otrosadvirtieron que para aspirar auna recuperación general delmercado de trabajo se necesitanreformas estructurales. Asocia-do a esto último, el economista

Ignacio Munyo dijo que cuandovuelva la inversión productiva alpaís y se creen nuevos empleos,se pedirán “muchos más requi-sitos” para la contratación “quelos exigidos en los puestos que

se perdieron en los últimosaños”. Agregó que “el 87% de lasposiciones que ocupan las ac-tuales personas que se encuen-tran desempleadas eran ocupa-ciones rutinarias”. ECONOMÍA/A8

“No sepuedenaceptarrencores”■■ Tras una pausa de va-rias semanas por unas vaca-ciones en Europa, regresó alpaís Juan Sartori y rápida-mente se reunió con el can-didato del Partido Nacional,Luis Lacalle Pou.

En entrevista con El País,Sartori dijo que habló conLacalle Pou “de manera muyfranca” de los ataques y la“campaña sucia” en las in-ternas. “No se pueden acep-tar rencores cuando está enjuego el futuro del país. Te-nemos madurez, más a la luzde las últimas encuestas”, in-dicó Sartori.

“Le creo en lo que medijo y vamos a poder hacerun borrón y cuenta nueva”,contó el empresario, que en-cabezará una lista al Senadode la República que llevará aVerónica Alonso en el segun-do lugar.

Sartori aseguró que estápreocupado por la baja deLacalle Pou en las últimasencuestas y que hay que de-sarrollar “una estrategia paravolver a crecer”. NACIONAL / A4

Advertencia alos militaresDefensa los sancionará sihacen pronunciamientospolíticos en las redes.

NACIONAL / A2

Concursos deacreedoresSuman 53 empresasen sietemeses, el datomás alto en 11 años.

ECONOMÍA / A8

InformaciónsobreUPMaArgentina

■ El canciller argentino, Jorge Faurie, fue reci-bido ayer por su par uruguayo, Rodolfo Nin No-voa, para analizar una amplia agenda. Uno delos punto altos de la reunión tuvo que ver conlos aspectos ambientales que preocupan a am-bos países. En tal sentido, Nin Novoa confirmó

que el gobierno uruguayo remitirá informacióntécnica a Argentina sobre la futura instalaciónde la planta UPM II. Por otro lado, se confirmóque el gobierno uruguayo apoyará al candidatoargentino para dirigir el Organismo Internacio-nal de Energía Atómica (OIEA). NACIONAL / A3

NIN NOVOA RECIBIÓ AL CANCILLER ARGENTINO; APURAN LICITACIÓN PARA LABORATORIO AMBIENTALENTREVISTA A SARTORI

Talvi sale a labúsqueda devotantes del FA

Nuevas inversionespediránmás requisitosparaempleos

FRANCISCO

FLORES

Frenos: mal climaeconómico y laautomatización

Reclame conesta ediciónEl Empresario

El gobierno anunciamedidas, en alerta por cargamentos de cocaína

COMENZÓ GIRA POR EL INTERIOR

LA RUTA DE LA DROGA

EL AVIÓN ESTUVODOS VECES ANTES,DICE LA DIPUTADAGRACIELA BIANCHI

Putin, 20 años yquiere continuarEl Presidente de Rusia hamarginado a opositoresy se afianza en el poder.

INTERNACIONAL / B1

CADAGOL ENEUROPA VALEUNA FORTUNAReal y Atlético deMadridgastan 286millones deeuros por tres goleadores.

OVACIÓN / C6-7

EN ESTE NÚMERO

ReesElempresario

EL

EL PAIS

VIERNES 9 ·AGOSTO 2019Montevideo ·Uruguay Año XIV ·

Número 721

CCAAMMPPOOFÉRTIL

CLARA LABORDE

«BUSCAMOS SORPRENDER Y ROMPER

CON LO PREESTABLECIDO»20.

CEO DE ESTUDIO MONAQUEDA

VENTAMÁX.MÍN.

8° 11Nuboso y cubierto.Precipitaciones.

EL TIEMPOPARA HOY

VENTACOMPRADÓLAR

COTIZACIÓN DELAS MONEDAS

VENTACOMPRAEURO VENTACOMPRAARGENTINO COMPRAREAL

8,32 9,621,120,5241,4837,7236,0334,53

top related