revista unilago no. 2

Post on 14-Feb-2016

244 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Edición No. 02 de Octubre a Noviembre de 2010

TRANSCRIPT

I S S N 2 2 1 5 - 8 5 8 8 O C T U B R E / D I C I E M B R E D E 2 0 1 0 w w w . u n i l a g o . c o m

2

VitrinaUnilago

Lo más recienteen tecnología

Robótica

Dispositivostablet

Varios modelos paraelegir, usted decide

La tecnología del futuro presente en colombia

foto

: shu

tter

stoc

k im

ages

Sistemasde impresión

Soluciones según sus requerimientos

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

pagina revista unilago.pdf 1 9/22/10 12:44 PM

3

Pero la pregunta es: ¿Unilago hacia don-de puede cambiar? ¿Quizá realizando una extensión de líneas y categorías de productos como sus competidores? Uni-lago como un centro comercial que nació gracias a la generación espontanea de pe-queños comercios, sustentará su futuro en fortalecer precisamente esos comercios y su relación con la estructura que lo vio nacer.

Pero esta labor ya no se le puede dejar al azar, este es el reto que forma parte del cambio. Si bien antes esa accidentada unión de comercios bajo el mismo edifi-cio dio resultados para mantenerla, hoy requiere de estrategias de mercado sopor-tadas con las alianzas que le permitan de-fender en grupo el segmento de mercado que todos quieren ganar. Para continuar ofreciendo al consumidor la imagen de un comercio unificado y formal que le brinda seguridad y garantía a los productos que distribuye.

Pero el principal cambio no está en modi-ficar unos estatutos o reglamento de pro-piedad horizontal, esto sería letra muerta si el cambio no se da en la mentalidad. Mentalidad para trabajar en equipo, men-talidad para entender que en esta nueva época los negocios cambiaron, como hace tiempo lo entendieron las grandes corporaciones que ahora fusionan capita-les en billones de dólares para adaptarse a estos nuevos vientos.

No es propio de la cultura colombiana el trabajar en equipo, pero ya es hora de aceptar ese reto para evitar que otros con esa capacidad conquisten los mercados que aún hoy nos brindan nuestra esencia y sustento.

Hoy las nuevas tendencias de los mercados en la era de la

globalización y la expansión de los nego-cios en el ámbito mundial está marcada por una constante llamada “cambio “. De la forma en que se hacían los negocios hace una década ya queda muy poco y de aquellos que se atrevieron a oponerse a este cambio también quedan muy pocos o están en proceso de extinción. Para no citar muchos ejemplos hay que analizar lo sucedido en los mercados de las bebidas, las telecomunicaciones y, por supuesto, de la tecnología que no fue ajena a este nue-vo mundo, en el cual se deben realizar las alianzas más aventuradas e inesperadas.

En este proceso hemos visto fusiones que en principio se creían imposibles, como la de HP y COMPAQ, entre otras movidas que nos enseñaron que en este nuevo mundo de los negocios no se salvaron ni las más poderosas corporaciones de la tecnología. Se suma a este cambio la revolución que trajo el comercio a través de la red de in-ternet, en la cual ahora las compañías se ven en la necesidad de navegar en sus profundidades para encontrar nuevos clientes, mercados y cambiar productos, colores, marcas, etc.

Unilago, como uno de los protagonistas importantes en la historia de la tecnología en Colombia, debe acogerse a estos nue-vos retos de cambio en la forma de hacer negocios y conquistar mercados que le permitan mantener un liderazgo que hoy se encuentra más amenazado que nunca por el ingreso masivo de una gran varie-dad de almacenes por departamentos, hipermercados, papelerías, tiendas espe-cializadas que se disputan el mercado de la tecnología, los cuales surgieron como fruto de ese cambio

Pocos se imaginaban que quienes vendían mercado, ropa, libros y papelería tuvieran en su mente comercializar el último telé-fono celular o netbook que hoy ofrecen en estos comercios con agresivas estrategias de pago, crédito y precio.

Época de retosy de unión

editorial

En este proceso ya estamos logrando grandes retos, como implementar la aper-tura los domingos que poco apoco ya está dando sus frutos, gracias al aporte de un importante grupo de comerciantes que aceptaron este desafío. La renovación de nuestra infraestructura física con el cambio de los pisos, los cielos rasos y la renovación eléctrica, entre otros, gracias al aporte de los propietarios de la copro-piedad. En el futuro nos enfrentaremos al desafío de la ampliación del tercer piso de Unilago que ya cuenta con una licencia de construcción para su desarrollo. En el cam-po comercial se ha logrado la vinculación de importantes entidades financieras que facilitan medios de pago a nuestros com-pradores.

Continuamos siendo los líderes porque contamos con la gente, con una gran va-riedad de productos y conocimiento, con un centro comercial en proceso de reno-vación con más de 290 unidades de ne-gocio luchando día a día. Pero ya es hora de integrar esas fuerzas y fijar objetivos en grupo. Esa es la meta que se ha fijado la nueva gerencia y el consejo directivo de Unilago para lo cual se está implementan-do y fortaleciendo nuestra estructura ad-ministrativa y comercial, con la capacidad de vincular a cada comerciante a proyec-tos y estrategias de mercado exitosas que nos permitan asumir el reto que nos han planteado nuestros nuevos competidores.

Hernando Rojas VanoyPresidente Consejo de AdministraciónCentro Comercial Unilago

Revista UNiLaGO / N.º 2 / OctUbRe - diciembRe de 2010 / ciRcULacióN tRimestRaL / issN 2215-8588

PResideNte cONsejO de admiNistRacióN / Hernando Rojas / hernando409@gmail.comGeReNte GeNeRaL / Luis eduardo Gutiérrez / gerenciageneral@unilago.com diRectOR cOmeRciaL Y meRcadeO / edward javier Ortiz Q. / comercial@unilago.com diRectORa admiNistRativa / margarita corredor / admonuni@unilago.comPROdUccióN GeNeRaL / innovar soluciones Gráficas Ltda. / www.innovar.in / info@innovar.indiReccióN editORiaL Y RedaccióN / maría del Pilar arévalo Peña / comunicaciones@innovar.inaPOYO PeRiOdÍsticO Y FOtOGRÁFicO / Rosario victoria vega vega / periodista@innovar.in

sUscRiPciONes Y veNta de PUbLicidad / PbX: 6103349, ext. 102 / cel. 310 7560531 / suscripcionesrevista@unilago.com

Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total bajo cualquier forma o sistema. El editor no se responsabiliza por el contenido, la forma ni el fondo de los avisos publicitarios, incluido el uso de marcas y patentes, ni de datos que aparecen en esta edición, ya que pueden sufrir modificaciones en el proceso de impresión. Esta edición incluye información de personas o empresas originadas en diversos medios que se publica sin costo para sus titulares. La Revista Unilago se reserva el derecho de seleccionar y publicar esta información y, en el evento de presentar errores u omisiones involuntarios, se hará la rectificación en la siguiente edición. El Centro Comercial Unilago, en ningún caso, asumirá responsabilidad alguna con los titulares de la información que se publique o por los perjuicios que se deriven de dichos errores u omisiones.

ceNtRO cOmeRciaL UNiLaGO / Carrera 15 n.º 78-33 Of. de Administración / PbX: 610 3349 / Fax: 610 3349 Ext. 103 / www.unilago.com / Bogotá - Colombia

Lo más recienteen tecnología loencuentra en

Unilago

5

Eduación virtualy mundos en 3D

Los mejores aliadospara aprender

9

Lo que se ve hoycon tecnología

3D

13

¡20 añosque todos

celebramos!

26

Guía de localesCentro Comercial

Unilago

31

Robótica móvilUna realidaden Colombia

15

Sistemas deimpresión

En sintonía conla humanidady el planeta

20VitRiNa UNiLaGo

LoS EXPERtoS oPiNaN

tENDENciaS

EN La MiRa tENDENciaS

UNiLaGo EN MoViMiENto

HacEMoS PRESENcia

contenido

Usted decide…KindleiPad

PRS 505Nook

30cUiDE SU iNVERSióN

5

Nuevo sistema de aula digital Un videoproyector interactivo inteligente

que convierte cualquier pared o tablero blanco en una sorprendente experiencia educativa.

Esta novedad tecnológica se presenta en el mercado colombiano como el proyector más

potente de su historia: el Epson BrightLink 450Wi que combina en unas sola máquina

proyector y lápiz de alto desempeño, lo que elimina las restricciones y los gastos de

una pizarra interactiva, con solo tocar la superficie proyectada. Con

la distancia ultra corta, existente entre el proyector y la pantalla, su

extraordinaria flexibilidad de tamaño y su vasto derroche de tecno-

logías, representa una verdadera solución multifuncional. Su lápiz

interactivo se convierte en el mouse de un PC o un Mac, funciona

con cualquier programa y es compatible con Web 2.0. Su arquitectu-

ra abierta es similar a la de los monitores de la computadora y permite

a los usuarios usar, compartir y aprovechar prácticamente cualquier software,

archivo de medio digital o libro de texto electrónico. Su brazo, de fácil montaje a la pa-

red, facilita la instalación; ocupa menos espacio y permite proyecciones sin crear las molestas

sombras. Cuenta con bocinas de 10 w, entrada de micrófono y funciones interactivas que

siempre mantendrán la atención de la audiencia.

enlamira

Lo más reciente en tecnologíalo encuentra en Unilago

ahora viva la experiencia del cine en cualquier lugar Una

solución para cualquier negocio o entidad educativa que necesite contar con una verdadera

sala de proyección de alta calidad. El Home Cinema 8100 de Epson de alta de-

finición viene con la pantalla más grande del mercado. Perfecto para los

amantes del cine en casa que buscan siempre la mejor proyección de su

película, programa o serie televisiva favorita. Esta nueva alternativa de tec-

nología 3LCD de 3 chips, proyecta colores en toda su intensidad, tiene un

contraste de 36,000:1, para una gama de negros y blancos más puros, y

posee sistema de iris dinámico, el cual permite controlar la luz, cuadro por

cuadro (arriba de 60 cuadros por segundo), lo que ofrece mayor nitidez a esce-

nas con movimientos rápidos. Fácil de instalar en cualquier lugar, con un diseño elegante

y casual, con salida de aire frontal y un nivel de ruido menor a los 28 Db, para que toda tu

atención se centre en el sonido de su película favorita o programa de televisión.

Lo nuevo en cámaras de video, fotografía y web La más

reciente video cámara de Genius, la HD501, tiene un diseño de bolsillo que la califica

como fácil de usar y práctica de llevar. Permite grabar videos en alta definición (720p HD),

así como la captura de videos, fotos y reproducción de mp3. Incluye batería de litio, es-

tuche y brújula. Su cámara fotográfica G-SHOT D508 es resistente al agua, puede ser usa-

da hasta 3 metros de profundidad durante 30 minutos, posee 5 mega

pixeles de resolución, pantalla de 2,7 pulgadas y zoom digital de 5X.

Su cámara WEB FACECAM 3000 de 3 mega pixeles, ofrece captura de

video clips en alta resolución (720p HD), compatibilidad con sistemas

Windows 7, MAC y Linux, incluye mono audífono con micrófono.

Fotos: Genius

Fotos: Epson

6

Para los niños y para los amantes de la música Genius

presenta la tabla digitalizadora para niños con un software especializado que les permite

desarrollar su creatividad y habilidades para diseñar, mediante once juegos pensados y

creados exclusivamente para ellos. Con este dispositivo ahora los niños entre 3 y 8 años

pueden dibujar, pintar, escribir, usar como mouse, incluso como control de juegos. En

otra referencia, su nueva línea de parlantes portables ofrece a los usuarios móviles una

alternativa de sonido en cualquier lugar gracias a su batería de litio recargable por USB

con una autonomía de hasta 8 horas continuas de funcionamiento. Ideales para usarlos

en el computador portátil, mp3, mp4, ipod o cualquier reproductor de música.

enlamira

internet a su alcance en cualquier momento y lugar El servicio de internet móvil de Comcel le permite al usuario estar siempre conectado

para chatear, enviar y recibir correos, acceder a sus redes sociales favoritas y descargar

contenidos. Este operador de telefonía móvil tiene planes diseñados de acuerdo con sus

necesidades de navegación con los que podrá sacar provecho de la excelente velocidad

y sin condiciones, con los planes con consumo incluido sin política de uso justo. Además,

desde la activación y los primeros seis meses, el usuario recibe el doble de capacidad

de navegación y puede llevar su módem desde cero pesos. Acérquese ya a un punto

autorizado de Comcel y elija el plan que más se acomode a sus necesidades.

Lo nuevo de internet Explorer 9 Esta versión de Microsoft se

destaca por su diseño simplificado, la disminución del número de cuadros de diálogo

que solicitan la intervención del usuario, una exploración más intuitiva y una amplia

variedad de nuevas funciones que agilizan la navegación por el espacio virtual. Cuenta

con características como los sitios anclados, que permiten acceder directamente a los

sitios web favoritos desde la barra de tareas con un solo clic. Otras funciones, como la

aceleración de hardware, hacen que la navegación resulte, en general, más rápida. Con

Internet Explorer 9, el comportamiento y aspecto de los sitios web que visite será muy

parecido al de los programas que usa a diario en su PC.

con Kinect… ¡a mover el cuerpo! Este videojuego aporta una

dimensión totalmente nueva y extraordinaria al entretenimiento: la posibilidad de jugar

con todo el cuerpo. Ahora el jugador virtual puede utilizar los brazos, las piernas, los pies y

las manos pues con Kinect no hay mandos, sólo está el jugador. Es un modo de juego tan

natural e intuitivo que la tecnología se evapora, dando paso a la magia natural que todos

llevamos dentro. La diversión es total, simplemente anímese a dar el salto.

Para los empresarios pyme Una alternativa eficaz para ser más

productivos. La mejor experiencia en el computador, en el celular y en la web, gracias

al paquete de Microsoft Office 2010 que viene en distintas versiones, y, según el tipo de

licencia, incluye Word, Excel, Power Point, Outlook, Infopath, OneNote, Acces, Publisher,

Communicator y SharePoint WorkSpace. Por ejemplo, el office hogar y empresa,

construido sobre las necesidades y las exigencias de sus usuarios, es ideal para las pymes

con funcionalidades múltiples que les permiten darle vida a sus ideas y a la productividad

del negocio. Ente muchas soluciones trae capacidades avanzadas de calendarización y

administración de correo electrónico en Outlook y la incorporación del nuevo Outlook

Social Connector, que proporciona los comentarios de las redes sociales y el historial de

comunicación directamente en Outlook.

8

Hechos que fueron noticiaen el recientetrimestre…

enlamira

en agosto DELL lanzó en Estados Unidos su primer teléfono inteligente al que llamó Aero, un dispositivo con pantalla de 3.5 pulgadas que usa el sistema operativo Android. La empresa también lanzó este mes una Tablet PC de cinco pulgadas llamada Streak, que posee el sistema Android y usa la red de AT&T para las llamadas telefónicas.

en agosto Apple patentó la bicicleta inteligente con la idea de permitir las comunicaciones electrónicas entre ciclistas lo que permitirá compartir datos como la velocidad, pulsaciones o la altitud. La compañía contempla la posibilidad de incluir el uso de iPhone o iPod Touch integrados.

en septiembre Apple presentó su nueva generación de dispositivos iPod y una remodelada Apple TV o iTV en un evento en San Francisco que sirvió para lanzar la red social musical Ping integrada en iTunes. El iPod Touch, el más popular de los modelos, es más fino que el anterior e incorpora las características del iPhone 4, entre ellas, una pantalla con mayor definición, cámara frontal y una aplicación para juegos en red.

en septiembre Movistar y Comcel, los operadores que han ofrecido el iPhone en sus versiones anteriores, lanzaron el iPhone 4 en el país. Vale decir que México y Brasil fueron los primeros países latinoamericanos a los que llegó el dispositivo, seguidos de Argentina y Chile. Atendiendo a la naciente tradición de estrenar productos de Apple llegada la medianoche, en Colombia los operadores hicieron lo propio con su teléfono inteligente y la receptividad de los compradores fue total.

en septiembre nació oficialmente ENTER.CO, el sitio web colombiano que busca convertirse en un referente en contenidos sobre tecnología e internet en Latinoamérica. Este sitio se propone ayudarles a los principiantes a informarse y comprender estos temas, pero a la vez será interesante y útil para los usuarios conocedores y los expertos.

en septiembre Samsung hizo alianza con operadores de telecomunicaciones de EE. UU. para comercializar su nuevo computador tablet, llamado Galaxy. A diferencia del iPad, el Galaxy comparte muchas de las características del teléfono inteligente Galaxy S. Tiene cámaras frontales y traseras para videoconferencias, funciona con el nuevo sistema operativo Android de Google y tiene acceso a unas 80.000 aplicaciones en la tienda de Google.

en octubre, al cierre de edición, Cisco actualizó su portafolio SMB para pymes con tecnología innovadora, servicios y soporte optimizados. Se trata de mejores herramientas que ayudan a los gerentes de las pequeñas y medianas empresas a impulsar la productividad, gestionar costos y mejorar la seguridad. Los nuevos productos incluyen una clase de switches, teléfonos IP y un software de video-monitoreo.

Lo que viene…

Bluetooth 4.0. en Colombia¡Excelente!

La tecnología detrás de bluetooth trae muchas cosas buenas. Es una creación muy práctica para todos los usuarios con dispositivos inter-conectados tanto en el hogar como en la oficina. También se ha impues-to en los teléfonos móviles para po-der compartir información de forma rápida y segura.

Pero un lunar en su servicio era has-ta ahora su consumo de energía, cada vez en aumento en los dispo-sitivos que lo utilizaban. Por ello los expertos han estado trabajando para lograr que la nueva versión, Bluetooth 4.0, represente en verdad una solución a este inconveniente. ¡Y lo lograron!

A Colombia el Bluetooth 4.0 llegará a finales de 2010 con tecnología de bajo consumo. Este es el paso final en el proceso de adopción del nue-vo estándar, ya abierto para la cali-ficación de todo tipo de productos Bluetooth a la nueva versión. “La finalización de la tecnología inalám-brica Bluetooth de bajo consumo dentro de los límites de la especifi-cación base es un logro monumen-tal”, declaró el director ejecutivo de SIG, Michael Foley. Ya se puede vi-sitar Bluetooth.org para descargar detalles de las especificaciones y do-cumentación para realizar pruebas.

La ventaja de este nuevo protocolo es que está totalmente optimizado para funcionar con baterías de baja potencia. Esta tecnología abrirá mercados totalmente nuevos para dispositivos con conectividad ina-lámbrica que funcionen a baja po-tencia permitiendo una generación de nuevas aplicaciones, algunas ni siquiera imaginadas hasta la fecha.

9

Aunque todos estos t é r m i n o s

tienen puntos de coincidencia, quiero referirme aquí a dos que están impac-tando con mayor velocidad y cober-tura nuestra realidad actual: la educa-ción virtual y los mundos virtuales o metaversos.

La educación virtual es definida por Wikipedia como “una oportunidad de aprendizaje que se acomoda al tiem-po y necesidad del estudiante. Facilita el manejo de la información y de los contenidos del tema que se quiere tra-tar y está mediada por las Tecnologías de la Información y la Comunicación, TIC, que proporcionan herramientas de aprendizaje más estimulantes y motivadoras que las tradicionales.

Educación virtualy mundos en 3DLos mejores aliados para aprender

Uno de los grandes problemas que enfrentamos

con los nuevos desarrollos tecnológicos es la jerga o

lenguaje que traen consigo y que resulta indispensable

comprender y dominar. Ya son familiares conceptos como

“Educación virtual”, “Realidad virtual”, “Mundos virtuales”

en tres dimensiones o algunos más complejos como

“Metaversos” y “Realidad aumentada”. Este es un buen

momento para aprender acerca de ellos.

tendencias

Por: oSCAr ArTuro rIvErA CuAdroS*proyectos@atcconsultores.comDirector de proyectos de ingeniería en telecomunicaciones,software libre y educación virtual

* Ingeniero de sistemas y administrador de empresas. Gerente de Proyectos de AT&C Consultores Ltda., empresa colombiana especializada en temas relacionados

foto

: shu

tter

stoc

k im

ages

10

Pero afortunadamente cada problema exige su solución y en el caso de la edu-cación virtual, que a pesar de los aspectos negativos que expongo, destaco que son más, o por lo menos más relevantes, los aspectos positivos que tiene, apa-rece un nuevo paradigma: la educación virtual mediada por mundos virtuales.

PLat

afor

mas

vir

tu

aL

es

tendencias

Este tipo de educación es muy utilizada por estudiantes y profesores. Además, su importancia va en ascenso toda vez que es considerada como una herramienta para incorporarnos al mundo tecnológico, el cual –dicho sea de paso– será lo que en un futuro cercano predominará en muchos centros educativos. A través de ésta, además de la evaluación del maestro o tutor, también evaluamos conscientemente nuestro propio conocimiento”.

Tal vez alguno o muchos de los que leen este artículo han tenido la oportunidad de tomar un curso o programa de capacitación de forma virtual. Deben saber que los escenarios sobre los cuales se generan y administran estos contenidos virtuales se llaman “plataformas LMS” (Learning Managment Systems). Dichas plataformas han demostrado tener, después del tiempo en que se han venido utilizando, aspectos positivos y negativos entre los usuarios que resumo a mi juicio en el siguiente cuadro:

LO QUe tieNeN eN cONtRa

q Se dificulta el proceso de relación

personal entre estudiantes y

alumnos; en otras palabras, son muy

impersonales.

q Se basan en un alto grado en

procesos de auto aprendizaje y auto

regulación, que en una cultura como

la nuestra no resulta tan motivador y

producen altos índices de deserción o

ausencia.

q Los recursos interactivos, por más

creativos que sean, terminan por

ser monótonos y aburridos… la

relación es entre el computador y el

alumno, pero no hay interrelaciones

formativas.

q La formación en principios y

valores, que son parte fundamental

del desarrollo integral del ser, no

encuentra un medio adecuado para

que suceda… solo hay transmisión de

conceptos.

LO QUe tieNeN a FavOR

q Ofrecen la posibilidad de acceder a

contenidos sin importar el momento

o el lugar; solo se requiere estar

conectado a internet.

q Poseen una metodología que exige

disciplina en el estudiante.

q Se ajustan al ritmo individual de

aprendizaje del estudiante.

q Se amplía la cobertura en educación

al ser el aula la que va al alumno y no

éste al centro educativo.

q Disminuye costos indirectos

asociados a la educación: transporte,

refrigerios, entre otros.

q Se genera un ambiente propicio

de participación del estudiante,

rompiendo barreras físicas o

psicológicas de comunicación.

q Favorece procesos de aprendizaje

colaborativo y significativo.

1212

tendencias

¿Y qué son los mundos virtuales? ¿Y qué son los mundos virtuales?

Son espacios físicos recreados y potenciados dentro de ambientes virtuales. A medida que la capacidad de procesamiento de los

computadores aumenta, los programas y aplicaciones que pueden ejecutarse en ellos también lo hacen y es así como, por ejemplo, los juegos son cada vez más impactantes, las imágenes que se pueden lograr en ellos son mucho más “reales” y los sonidos ganan en calidad y efectos. Son aplicaciones que ya hacen uso de tecnologías de renderización o imágenes animadas en 3D o tres dimensiones.

Los mundos virtuales son, por decirlo así, una evolución de estas tecnologías que en principio llevaron a las comunidades de redes sociales como Facebook o Twiter (ambientes en 2D también) a procesos de relación más complejos y avanzados como los que se tiene en Second Life, la red social mediada por mundos virtuales en 3D más difundida en la red. (http://www.youtube.com/watch?v=qOFU9oUF2HA&feature=related).

Pero haber llegado hasta allí y enfrentar los propios problemas de esta plataforma (espacios públicos con limitaciones de manejo privado, requieren demasiado ancho de banda, exigen computadores muy robustos, entre otros), llevó a nuevos desarrollos que lograron ajustes significativos y avances que permiten su aplicación en entornos de enseñanza y aprendizaje, como es el caso de Virtual Idea Worlds, una plataforma pensada y desarrollada especialmente para este uso, y que funciona eficientemente en escenarios y anchos de banda como los que tenemos en nuestro país.

Ahora se puede, por ejemplo, lograr espacios 100% privados y controlados con herramientas de tecnología muy apreciadas en ambientes educativos: video y audio conferencia, pizarra interactiva virtual, televisión digital, reproductor de videos (video streeming tipo YouTube), trabajo colaborativo, grabación de sesiones, entre otros.

Con estas herramientas bien manejadas, es perfectamente posible hablar de educación virtual recuperando la interrelación personal y la formación más allá de conceptos. Las personas se “reúnen” en estos sitios como lo harían en la vida real y comparten saberes y vivencias sin importar el lugar o la hora en que lo hacen y todo esto a través de espacios en 3D, logrando educación lúdica sin precedentes. Bienvenidos los mundos virtuales en tres dimensiones.

foto

: thi

nkst

ockp

hoto

s

13

tendencias

Lo que se ve hoy con tecnología

Películas como Up, Avatar o Ice Age 3, en formato 3D digital, han sido las encargadas de popularizar la tecnología

3D. Pero esta técnica no es innovadora pues ya existía en los años cincuenta. Lo que sí es cierto es que ha tenido una notable evolución a lo largo de su historia hasta hoy.

Atrás quedaron las gafas anaglíficas de cartón, formadas por un filtro rojo y otro verde, con las que se lograba generar una ligera sensación 3D al sincronizar dos imágenes aparentemente desajustadas. La tecnología que vemos en las salas de cine de hoy parte de la misma base, aunque con importantes diferencias tecnológicas. La mayoría de ellas proyectan películas en 3D digital con el sistema de proyección RealD, el cual necesita un solo proyector, y no dos como el 3D convencional, y no exige una gran inversión.

Dicho sistema evita la utilización de dos proyectores al intercalar una imagen diferente para cada ojo, a gran velocidad, y repitiéndolas hasta tres veces sin variar la frecuencia de imagen del formato cinematográfico (los 24 fotogramas por segundo). Ahora, con la ayuda de gafas debidamente polarizadas, percibimos la sensación de perspectiva y en consecuencia el efecto 3D.

Y si hablamos de televisión, la generación de ofertas presenta también a la tecnología 3D como la gran novedad. En efecto, el lanzamiento de nuevos modelos de televisores 3D, que grandes compañías como Sony, Samsung, Panasonic, Toshiba, Sharp o LG, entre otras, anunciaron en el CES 2010 (Exposición Comercial de Tecnología Internacional) marca la ruta para que los consumidores y usuarios vean esta técnica tridimensional como un valor agregado en su decisión de compra.

14

sionales sin gafas y capturarlas. Por su parte, Sony anunció que espera ten-der más de 20 juegos en 3D para su consola PS3 a finales de este año.

Finalmente, el mundo de la fotogra-fía digital también se une a la revolu-ción de imágenes en tres dimensiones. Fujifilm, por ejemplo, lanzó en sep-tiembre, en el Reino Unido, su primera cámara digital 3D. La FinePix REAL 3D W1 parece una cámara digital normal, pero tiene dos lentes y dos sensores que le permiten tomar fotos en 3D. Se trata de un procesador dentro de la cámara que usa los lentes duplicados

y sensores para mezclar dos imágenes juntas para crear una “ima-gen que salta hacia uno”. Por su parte, las

nuevas cámaras fotográficas de Sony, la TX9 y la WX5 se destacan principalmente por ofrecer un modo de toma de fotografías 3D para ser reproducidas posteriormente en un televisor compatible.

14

tendencias

Los aparatos de ahora tienen mayor número de pulgadas y menor amplitud y, por supuesto, una alta definición. Y lo mejor, es que en un gran número de modelos no será necesario el uso de gafas polarizadas. Estos nuevos televisores son perfectamente compatibles con la señal de video 2D tradicional y con la TDT-HD.

También se espera ver nuevos formatos de video, como el nuevo Blue-Ray 3D, con películas grabadas nativamente en ese formato y de gran calidad. En Colombia se prevén las primeras emisiones en 3D en fase de prueba a partir del próximo año (2011). Cabe destacar que algunos fabricantes como Toshiba y Samsung ya hablan de una posible conversión del contenido audiovisual 2D a 3D, aunque la algoritmia necesaria para llevar a cabo este proceso de conversión ha sido calificada como de “realmente complicada” por especialistas del sector.

En el campo de los equipos móviles, ya existen algunos fabricantes como Lenovo o Acer que han lanzando portátiles con reproducción de contenidos en 3D y, ahora, a la lista se suma LG. Esta compañía presentó su modelo A510, que integra una pantalla LCD de 15.6 pulgadas con retroiluminación LED y resolución de 1920 x 1080 pixeles y un chip gráfico Nvidia GeForce capaz de producir las imágenes en 3D, para cuya visión son necesarias unas gafas polarizadas.

Y la tecnología en materia de juegos no podía quedarse atrás. La nove-dad la tiene, por citar un caso, la Nintendo 3DS que se

espera en el mercado japonés a finales de noviembre de 2010, con

un procesador más rápido, un chip gráfico más potente, WiFi y la posibilidad de visualizar imá-genes tridimen-

Lo que se

ve hoy con

tecnología

15

La investigación que se realiza en el mundo en robótica está orientada al desarrollo

de robots móviles que estén al servicio del hombre, con el convencimiento de

que la máquina debe ayudar al ser humano a realizar labores que le resulten tediosas o

peligrosas.

Un país como Japón asumió el reto de construir robots humanoides que ejecuten tareas

para ayudar a la población de la tercera edad o en general a la población que se considere

vulnerable. Los investigadores japoneses creen que un robot con características físicas

similares a las del ser humano va a ser más fácilmente aceptado en la sociedad. Esto, sin

desconocer que los ambientes construidos por el hombre están adaptados para que un

ser con una estructura bípeda pueda y logre ejecutar las tareas que le sean asignadas.

¿Será esta máquina inteligente?

La ambición científica que se persigue es la de poder introducir la noción de comporta-

miento racional en una entidad física. La racionalidad que se pretende alcanzar se evalúa

losexpertosopinan

Actualmente, los proyectos que la comunidad científica realiza se proponen diseñar y construir la máquina

inteligente: un robot móvil al servicio del hombre. Un experto analizó el tema para la Revista Unilago.

Una

real

idad

en C

olom

bia CArLoS ALBErTo PArrA rodríGuEz, Ph.d.

Profesor titular Pontificia Universidad JaverianaDepartamento de Electrónicacarlos.parra@javeriana.edu.co

robóticamóviL

con respecto a la ejecución que pueda

tener un robot en las tareas que se quiera

que realice. Se trata de hecho, de una ra-

cionalidad necesariamente limitada por la

complejidad del procesamiento y sus res-

tricciones temporales, por la incertidum-

bre que se introduce en el sistema desde

sus diferentes sensores y porque no nece-

sariamente los modelos que se construyan

serán lo suficientemente completos para

ejecutar las labores.

En nuestro país, el tema no es descono-

cido y desde la academia ya se trabaja en

robótica a diferentes niveles con resulta-

dos notablemente importantes. Con el

ánimo de ilustrar al lector, a continuación

se destacan algunas de las acciones que

se adelantan para hacer realidad la premi-

sa de poner al servicio de los colombianos

robots con el sello “hecho en Colombia”.

foto

: shu

tter

stoc

k im

ages

16

Robótica en las aulas

Cada día se evidencia en instituciones educativas del país que los niños y niñas juegan y

aprenden con kits de robótica o con dispositivos provenientes de la robótica.

El trabajo en general está organizado hacia la solución de retos que se generan bien sea

por concursos o por el interés que tienen hacia el tema, mediante discusiones en un

“club de robótica”, que para el caso, el más conocido en Bogotá lo coordina Maloka, una

sociedad basada en el conocimiento y el aprendizaje, a través del diseño de múltiples

estrategias de apropiación social de la ciencia, la tecnología y la innovación.

Cabe exaltar por supuesto y en líneas generales, la creatividad para resolver los retos por

parte de los niños y niñas del país. Esto ha llevado a que en pruebas internacionales,

los equipos colombianos alcancen a figurar en los primeros lugares. En esta labor de

dotar con herramientas de robótica a las instituciones han trabajado tanto entes del

Estado como empresas del sector privado, cada una aportando kits para lograr que esta

tecnología forme parte de la vida de todos.

Figura 1. Concursos de robótica en Colombia

Naturalmente los concursos que se realizan en el país se hacen por categorías y llegan

también a las universidades. En general se proponen retos que implican construir un

robot que solucione un problema específico y cada prueba tiene alcances diferentes. Se

destacan en este caso los concursos organizados en Campus Party y los apoyados por el

IEEE/Colombia (The Institute of Electrical and Electronics Engineers, Inc.). Ver Figura 1.

Sin embargo, se trabaja también en utilizar a la robótica como herramienta en el aula.

Esto es, ayudar en el aprendizaje de temas difíciles en cursos, por ejemplo de física y

matemáticas, haciendo uso de un robot en el aula. Una clase de geometría que explique

el uso del transportador, puede ser animada y motivada por una máquina que ejecute la

tarea de mostrar para qué sirve ese conocimiento que pareciera aburrido.

El profesor encuentra en la robótica un aliado para impartir sus clases. Este tipo de

proyectos ya son realidad en Colombia, gracias a entidades como Fundación Telefónica.

Las herramientas que se usan provienen tanto de kits comerciales como de kits realizados

con materiales fungibles. El diseño de este último tipo de kits ha sido una iniciativa

liderada por Computadores para Educar.

Proyectos de investigación en robótica

En Colombia el ente que financia la in-

vestigación es Colciencias, Departamen-

to Administrativo de Ciencia, Tecnología

e Innovación. Proyectos de investigación

apoyados por esta institución se han reali-

zado en varias universidades colombianas.

Es importante mencionar que la comu-

nidad que hace robótica en Colombia se

encuentra en crecimiento; ésta ya tiene

gente formada al máximo nivel en diferen-

tes regiones del país y es esta comunidad,

con el apoyo de jóvenes investigadores, la

que realiza los proyectos.

Hay que señalar también que los proto-

tipos de robótica se ven ya en diferentes

aplicaciones y no solamente en el ámbi-

to de los modelos móviles. Por ejemplo,

varios grupos de investigación están ha-

ciendo estudios para la construcción de

prótesis de manos o de piernas, tomando

como base un análisis de la estructura

física promedio de los colombianos. El

objetivo es brindar una mejor calidad de

vida a las personas que han sufrido alguna

amputación.

En el caso de la robótica móvil se encuen-

tran desarrollos de prototipos aéreos,

acuáticos y terrestres. En el rango de ve-

hículos aéreos, se han desarrollado desde

dirigibles hasta pequeños aviones no tri-

pulados que han sido diseñados y dotados

de la electrónica necesaria para permitirles

volar de manera autónoma. El seguimien-

to de redes eléctricas y su supervisión es

un escenario probable de aplicación. En

cuanto a la robótica móvil acuática se

piensa en máquinas que ayuden en la ex-

ploración de la riqueza marina colombiana

y también en la ayuda eficaz para el man-

tenimiento de los cascos de los buques.

losexpertosopinan

17

Finalmente, ya existen proyectos de robó-

tica terrestre aplicados a ambientes tanto

de interiores como de exteriores. Los ro-

bots móviles de interior pueden –como

ya ocurre en el Japón– ayudar al hombre a

mejorar su calidad de vida y en eso mismo

se trabaja decididamente en el país; pen-

sar en un robot que aspire el piso ya no es

un sueño, es una realidad en el mercado

internacional.

El reto mayor en un país como Colombia

es trabajar en robótica móvil terrestre para

ambientes naturales; la topografía es única

y las condiciones para que una máquina se

desplace son un desafío que requiere una

alta ingeniería. Este tipo de plataformas se

han comenzado a desarrollar y se tiene

como prospectiva que sean utilizables por

el hombre, principalmente en sitios de ca-

tástrofes.

En una situación de crisis generada por un

terremoto, por ejemplo, es probable que

algunas edificaciones queden en ruinas.

Los robots móviles deben tener caracte-

rísticas tales que les permitan desplazar-

se entre los escombros y ayudar a buscar

posibles sobrevivientes, evitando poner

en riesgo sus vidas y la de los cuerpos de

rescate.

Por ello en el país se analizan diferentes

estructuras mecánicas que puedan entrar

a operar en cualquier tipo de superficie.

Desde robots con ruedas hasta orugas o

plataformas inspiradas en su estructura

física en los animales. Entre estos últimos,

se encuentran prototipos de robots ara-

ña (ver Figura 2), serpiente (ver Figura 3),

entre otros. El diseño de robots está total-

mente abierto y debe tener por objetivo

garantizar siempre que pueda realizar la

tarea para la que se diseñó.

losexpertosopinan

Figura 2. robot hexápodo y robot de cuatro patas con rueda en su extremidad

Figura 3. robots serpiente

Así pues, es un hecho el diseño y construc-

ción de robots móviles para aplicaciones

en ambientes naturales. Se presenta como

un reto tecnológico y científico al que ya

nos estamos enfrentando en nuestro país

con resultados altamente satisfactorios.

Sin duda, este invento –el robot móvil– se

vislumbra como una herramienta indis-

pensable y poderosa que estará al servicio

del hombre en aplicaciones donde su vida

se vea expuesta al riesgo, siendo la inver-

sión en este tipo de trabajos una garantía

de progreso científico y tecnológico. Los

robots desarrollados son una muestra de

los alcances que van a tener y de la capa-

cidad para concebir y hacer tecnología en

Colombia.

17

18

Crear empresa en Colombia no es una tarea fácil. El verdadero reto

consiste en hacerla exitosa y perdurable en el tiempo.

Hace catorce años nació Discovery Computer Ltda., una empresa pequeña, con poca experiencia en el sector de la tecnología, con más sueños que posibilidades, con más empuje que conocimientos. El objetivo era claro: buscar la satisfacción de las necesidades del cliente, brindando soluciones integrales, siendo competitivos a nivel nacional, garantizando la permanencia, rentabilidad y continuo crecimiento en el mercado de la informática.

Hoy, el objetivo está cumplido y las expectativas superadas. Discovery Computer Ltda. es una empresa consolidada y reconocida en el mercado de la tecnología en Colombia, con cifras que respaldan su gestión y la ubican dentro del grupo privilegiado de empresas de más alto crecimiento en el país. Así lo registra la Revista MisiónPyme en el ranking de las empresas que se distinguen por su excelente comportamiento económico, resultado de las políticas de calidad y responsabilidad con que vienen desempeñando su actividad. El crecimiento ha sido constante y sostenido por lo cual la destacan dentro de las 50 “gacelas” de 2010.

Un modelo exitoso

infraestrUctUra físicay eqUipo de trabajoLa compañía tiene su sede principal en Cota; una oficina en Bogotá que sirve de apoyo a la operación y cuenta con ocho puntos de venta así: en Bogotá, cuatro tiendas en el Centro Comercial Unilago y una en el Centro Comercial Milenio Plaza; en Tunja, una tienda ubicada en el Centro Comercial Villa Real y dos tiendas ubicadas en la ciudad de Valledupar. Todas sus instalaciones están dotadas con tecnología de punta; las comunicaciones y su sistema de gestión son un verdadero apoyo en la toma de decisiones.

De pie en el centro: William Silva Bustos, Director General, en compañía de su equipo de trabajo, conformado por: a su izquierda, Hernán Ortiz,

Director Comercial; a su derecha, Juan Bustos, Director de Operaciones. Sentados de izquierda a derecha: Pammela Batista, Gerente Comercial;

Nelly Silva, Gerente Financiera y Vicky López, Gerente General.

Primer punto de venta de la Compañía, fundado en 1996. Está ubicado en el local 120 del Centro Comercial Unilago.

18

invitadoespecialinformacióncomercial

19

¡Felicitaciones!TESTIMONIOS QUE NOS ENORGULLECEN

“Contar con Discovery Computer como un aliado estratégico de negocios es un motivo de satisfacción para nosotros; hemos crecido juntos y hemos logrado grandes cosas juntos; su organización, su creatividad, su estructura, su fideli-dad, además de su adaptación cons-tante al cambio, han permitido crecer notablemente en un ambiente de mu-tua confianza que hoy se ve en los re-sultados obtenidos”.

MAurICIo ArCILA GArzÓNGerente de Mercadeo y MarcasSED INTERNATIONAL DE COLOMBIA

“Discovery ha sido uno de nuestros so-cios tradicionales desde hace muchos años. En este tiempo se ha convertido en un distribuidor muy importante para MPS. Hemos visto su desarrollo y crecimiento sostenido a lo largo de los años así como el incremento de su in-fraestructura y excelente servicio que brinda a sus clientes, lo que ha sido el pilar del éxito logrado. Actualmente Discovery es una de las empresas reco-nocidas no solamente en el segmento de tecnología sino en general como una compañía ejemplo para otras”.

WILToN roNdEroSGerente Nacional de ventasMPS MAYorISTA dE CoLoMBIA

Su modelo de negocio es estructurado, tiene personal especializado en las áreas administrativa, financiera, comercial y operativa. El departamento comercial está compuesto por personas dinámicas, altamente capacitadas para orientar al cliente en el momento de tomar una decisión de compra. La venta está basada en conocer sus necesidades y entregarle lo que en realidad requiere; los valores agregados son un rasgo distintivo de su gestión comercial por lo que ha creado un programa de fidelización llamado Club Discovery, que busca entender y anticipar las necesidades de sus clientes para garantizar un alto nivel de satisfacción.

Hewlett Packard ha sido uno de los pilares de apoyo en el crecimiento de la compañía. Como socio estratégico ha propiciado espacios que han sido aprovechados por Discovery en el desarrollo de su actividad económica, lo cual ha permitido el aumento en la participación del mercado a ambas compañías.

Discovery le apuesta a la legalidad. Junto con la compañía Microsoft está implementando estrategias para educar al consumidor en sus hábitos de uso de software legal; es así como el crecimiento en ventas de esta línea se ha incrementado exponencialmente en el último año.

Empresas importantes en el sector como SED INTERNATIONAL, MAKRO CÓMPUTO S.A., MPS MAYORISTA DE COLOMBIA, IMPRESISTEM S.A, CANAL DIGITAL, NEXSYS, TMC, son testigos del crecimiento y solidez de esta compañía.

Buen equipo de trabajo, políticas y procedimientos claros, credibilidad que inspira y el conocimiento de las necesidades del cliente, son algunas de las fortalezas que han hecho de DISCOVERY UN MODELO EXITOSO.

19

2020

La industria de la

impresión y la de la

fotografía están íntimamente

relacionadas en tanto que, de

la calidad de la una depende

el resultado final de la otra.

En materia de desarrollo

tecnológico y de avances

en los insumos, son varios

los aspectos que interfieren

y modifican los procesos

presentando variadas

opciones para el proveedor, el

usuario y el cliente final.

Las empresas de hoy prefieren

aquellas alternativas que se

ajustan a sus necesidades

concretas en pro de un uso

racional que represente

economía pero que también

contribuyan a la preservación

del medio ambiente y con él

vitrinaunilago

a la de la Tierra. Lo digital se

presenta entonces como una

elección óptima para cumplir

con esta tendencia y agregar

nuevos valores como puede

ser la individualización de

cada una de las fotos o piezas

a reproducir. La tecnología

en este caso propicia la

posibilidad de lograr una

mayor satisfacción en el

usuario con los resultados

exitosos a que ello conlleva.

“Todo en uno” es otra

respuesta que el mundo

de la impresión ha dado

a la presente generación.

Equipos multifuncionales que

además de reproducir, son

fotocopiadoras, scanner y fax,

proporcionando ahorro tanto

energético como de espacio,

La actividad comercial en Unilago no se

detiene. El mercado de la tecnología demanda

una gestión dinámica que se traduzca en

buenos servicios y en una amplia oferta de

productos y proveedores que respondan a las

exigencias de los compradores. A partir de esta

edición la Revista Unilago destaca el presente,

las novedades y tendencias de los sectores

del mercado tecnológico especializado que

se mueven en nuestro centro y que, gracias a

ellos, nos distinguen como la mejor VITRINA

COMERCIAL. Empezamos con los proveedores

de tecnología que brindan soluciones para la

industria de la impresión. ¡CONÓZCALA!

lo cual viene a satisfacer dos

grandes carencias del hombre

moderno. La “impresión

verde”, como se le ha llamado

al movimiento que apoya el

cuidado del planeta, se centra

también en la versatilidad de

los equipos, en su facilidad de

manejo y en la utilización de

tintas y suministros de marcas

reconocidas y de calidad que

produzcan menos residuos

tóxicos.

El uso de tintas “a la medida”,

la ausencia de cables y

una mayor velocidad, son

factores decisivos en el

momento de elegir los

equipos para el hogar o la

empresa y los fabricantes lo

tienen claro. La guerra de los

pixeles es cosa del pasado;

las opciones ahora tienen

que ver con la impresora

de inyección de tinta, la

de láser o la de tinta gel. El

promedio de impresiones

por mes, la necesidad del

color, el número de personas

que utilizará el equipo…

son interrogantes que

determinarán la tecnología

que se seleccione y para

cada una de ellas la industria

tiene su respuesta. Esta,

naturalmente se encuentra

en Unilago, el centro de

tecnología especializado que

atiende todos los segmentos

de la actividad.

En Unilago, todo un abanico de equipos y suministros para elegir.

Sistemas de impresiónEn sintoníacon lahumanidady el planeta

2121

vitrinaunilago

colombia adelanteen tecnología multifunción

La multifunción 4 en 1 de Epson, stylus tX420W, imprime y escanea de manera inalámbrica, gracias a su sistema Wi-Fi, el más económico de esta

marca. Imprime con una velocidad máxima de 35 páginas por minuto en negro y 15 en color; una característica única, si se tiene en cuenta que la velocidad de impresión normal ISO es de 6.4 páginas por minuto en negro y 3.3, en color. Copia con una resolución de impresión máxima de 5.760 x 1.440 dpi y escanea con facilidad y gran calidad todo tipo de imágenes y documentos, con una resolución máxima de 2.400 dpi, lo que permite trabajar en formatos como JPG y PDF. Además de su notable eficiencia, permite ahorrar con cartuchos individuales, pues sólo se cambia el color que se necesita y usa tinta DURABrite® Ultra, que brinda mayor duración y calidad, y al remplazarlos son económicos. De rápida instalación y gran facilidad de uso; imprime los documentos en negro, con calidad láser y fotos a color más brillantes, sin cartuchos adicionales.

Foto

s: U

nila

go

22

Xerox de Colombia ya puso en el mercado colombiano su referencia color Qube, la primera impresora multifunción de tinta sólida en

formato A3 (doble carta) de alta velocidad, que brinda impactantes beneficios en precio y cuidado del medio ambiente sin comprometer

el rendimiento y la calidad de imagen. La impresora multifunción de la serie ColorQube™ 9200 reduce el costo de las páginas a color en casi un 62%, si se compara con el de las impresoras láser color, y minimiza enormemente el impacto medioambiental de la impresión de oficina. Su diseño libre de cartucho (utiliza barras de tinta no tóxicas semejantes a crayones) genera un 90% menos de desperdicios de

insumos que la impresoras láser color comparables. Pero lo mejor de todo es que esta serie se ofrece con los nuevos planes de precio Hybrid

Color de Xerox, con los cuales se reducen significativamente los costos de la página color; los clientes pagan sólo por la cantidad de color que

utilizan en una página específica y así se elimina la escala de precios tradicional (‘una medida sirve para todo’), en la que el costo de una página con cobertura de color pleno es igual al de la página con un mínimo de color.

La multifunción de Ricoh, GX3000s, imprime, copia y escanea a color los documentos que el usuario necesite con la mejor calidad digital.

Este equipo cuenta con la innovadora tecnología GelSprinter, que garantiza secado ultra-rápido, resistente al agua y a los rayos del sol; agrupa en un mismo dispositivo una productividad excelente con una calidad extraordinaria en transparencias, sobres, papel normal, reciclado y papel fotográfico brillante. Tiene una capacidad estándar de papel de 250 hojas y máxima de 850 hojas, con la posibilidad de impresión automática por las dos caras de la hoja. Su resolución

máxima de impresión es de 3.600 x 1.200 ppp (mono) hasta 3.600 x 1.200 ppp (color) y su velocidad de copia máxima hasta 29 ppm tanto

en negro como en color.

La multifuncional de HP F2480, forma parte de sus modelos “Todo en uno”. Imprime hasta 20 ppm en negro (borrador, A4) y 16 ppm a color (también

en borrador y formato A4), a una velocidad máxima de 28 segundos a color. En un ciclo de trabajo normal, durante un mes, arroja hasta 1.000 páginas, todo

como resultado de su tecnología de inyección térmica de tinta HP. Este equipo acepta todos los tipos de papel: desde normal, para inyección

de tinta y fotográfico hasta sobres, transparencias, etiquetas, tarjetas, papel transfer y soportes sin bordes. Su escáner tiene una resolución óptica de digitalización de hasta 1.200 ppp y una profundidad de 48 bits. Su sistema de fotocopiado tiene una resolución de hasta 1.200 ppp optimizados en texto y gráficos en color. Un producto con certificación Energy Star, un programa voluntario puesto en marcha para estimular el desarrollo de productos de oficina que

no malgasten la energía. Para el caso de la multifunción HP F2480, el consumo energético disminuye significativamente cuando está en

modo ENERGY STAR, lo que supone un ahorro de recursos naturales y de dinero sin que ello incida negativamente en su rendimiento.

22

vitrinaunilago

24

La impresora, copiadora y es-cáner bizhub c200 de Ko-

nica Minolta, mereció el premio Blue Ángel por bajo consumo

de energía, lo que se refleja en sus bajos costos de operación. Este equipo tiene tóner poli-merizado y sobresale por su operación clara y fácil de usar; recibe gramaje de papel

hasta de 256 gr y está en el mercado en di-

ferentes configura-ciones, atendiendo a

las necesidades y al pre-supuesto de sus usuarios. La referencia C200 tiene una ve-locidad de impresión de 20 ppm en color y en blanco y negro, mientras que la Bizhub 184 imprime a una velocidad de 18 ppm en blanco y negro y una resolución de 600x600 dpi.

Grandes impresionespara grandes ideas

La Epson stylus Office t1110, diseñada para la pequeña empresa, produce textos en negro con calidad láser e impresiones a todo color en formatos

de hasta 33 x 48 cm. Es hasta dos veces más rápida que otros modelos e imprime más, ya que utiliza cartuchos de alta capacidad y de colores

individuales que ayudan a ahorrar porque solo cambia el color que se agota. Este equipo es ideal para imprimir cronogramas, planos, presupuestos, reportes y otros proyectos que requieren adicionalmente un tamaño superior al tradicional formato carta con una calidad inigualable y a bajo costo. Tiene un año de garantía y la posibilidad de extenderla un año adicional gratis registrándola en la página www.circuloepson.com, siempre y cuando se utilicen solo cartuchos originales.

24

vitrinaunilago

25

Suministros: todos los que necesite

El mercado de insumos y suministros, diseñados por las grandes marcas para responder con calidad al óptimo funcionamiento de los nuevos

equipos de impresión, también ofrece al consumidor y usuario final una extensa gama de soluciones que van en total sintonía con sus necesidades. En efecto, cartuchos, tóner y tinas especiales en variedad de marcas de prestigio como HP, Canon, Lexmark, Epson, Xerox, Samsung, entre otras, forman parte de ese vasto mercado creado especialmente para el consumidor y para quien siempre hay un asesor experto para acompañarlo en su compra.

Todo lo que usted necesita en equipos de impresión multifuncional, de gran formato y en insumos lo encuentra en el Centro Comercial Unilago, aquí:

imPResORas: PC´S & PrINTErS, Local 1-106 1-138 TIENdA oNIX PANASoNIC, Local 1-113 PrINTEr houSE, Local 1-186 CYBErPrINTEr, Local 1-217 CoMPuIMPrESIÓN LTdA., Local 2-295 JAAMSA dE CoLoMBIA, Local 2-313.sUmiNistROs Y accesORiOs: ALMACENES Todo CINTAS, Local 1-125 1-126 1-207 1-208 TINoS TINTAS/SoLo IMPrESIÓN, Local 1-118 1-121 1-161 A. Consulte el listado completo de proveedores a partir de la página 31.

vitrinaunilago

26

que todos celebramos!

destacar sus mensajes publicitarios en las

pantallas gigantes de televisión, ubicadas

en diversos puntos estratégicos del centro

comercial, así como también en las pági-

nas de la revista unilago y en el portal de

internet. Como premios sorpresa se rifaron

bonos de compra y Cd´s con ritmos musi-

cales bailables.

Destacamos apartes de las palabras del

gerente general, Luis Eduardo Gutiérrez,

con motivo de la celebración: “… Nuestro

reto del presente es seguir avanzando con

pasos firmes para alcanzar las metas que

nos proponemos. La transformación física

de las instalaciones es uno de los proyec-

tos que empezamos con el pie derecho,

con el aval del consejo de administración.

Pero el cambio no solo se refleja en las me-

joras locativas sino en el convencimiento

de que en nuestras manos tenemos el

gran poder de “vender” el conocimiento

que poseemos en materia de tecnología,

más allá de la simple venta de mercancía.

Esto es lo que nos diferencia hoy y maña-

na frente a la competencia; la experiencia

adquirida con los años nos da la ventaja

de poder vender pero a la vez asesorar y

entregar como valor agregado el cono-

cimiento sobre la tecnología que ofrece-

mos. Aquí está la clave para que nuestros

clientes salgan satisfechos por su compra

pero, lo que es aún más importante, para

que vuelvan. Esta actitud de servicio con

calidad es la que nos va a mantener en el

mercado por muchos años más. Sigamos adelante y ¡que viva Unilago!”.

Una vez más hacemos extensivos nuestros agradecimientos a las grandes marcas, presentes en Unilago, así como también a los fabricantes y mayoristas, comerciantes, proveedores y clientes, quienes han hecho posible la continui-dad de nuestra razón de ser. Gracias a su decidido apoyo y permanente acom-pañamiento es que hemos logrado hacer historia para tener un presente y, sin duda, podemos seguir construyendo un futuro promisorio. Porque queremos seguir siendo un punto de referencia en el campo de la tecnología…

¡Gracias por seguir con nosotros!

¡20años

unilagoenmovimientounilagoenmovimiento

El pasado 17 de septiembre se llevó

a cabo la celebración del vigésimo

aniversario de unilago con la presencia

de algunos representantes de los locales

comerciales y de las grandes marcas; el

Gerente General del centro comercial, Luis

Eduardo Gutiérrez; la directora administra-

tiva Margarita Corredor, el director comer-

cial y de mercadeo, Javier Ortiz, y los seño-

res Hernán Guzmán y John Fredy Poveda,

miembros del Consejo de Administración,

y todos los funcionarios que colaboran en

diversas áreas de la administración.

Una inmensa torta decorada con la facha-

da del centro comercial fue el atractivo en

una de las plazoletas del primer piso y mú-

sica de fondo con los acordes de un intér-

prete del arpa, contratado especialmente

para la ocasión.

Todos los presentes disfrutaron de esta so-

bria pero significativa conmemoración, en

la que se aprovechó la oportunidad para

hacer un reconocimiento a las personas

de mayor trayectoria laboral que aún tra-

bajan en Unilago: la señora Martha Lucía

González Rojas, asistente administrativa,

quien cumplió 17 años de labores y el se-

ñor Otoniel Ríos, Jefe de Mantenimiento,

quien ya suma 22 años de vinculación con

el centro comercial. Nuevamente ¡felicita-

ciones para ellos! Y nuestra gratitud por

su compromiso y sentido de pertenencia

demostrado a lo largo de todos estos años

de incondicional servicio.

El cierre de la reunión estuvo centrado en

el sorteo de varios premios de interés para

los comerciantes como son espacios para

28

unilagoenmovimiento

más noticias Unilago…

n Desde ya comenzamos los preparativos para la temporada de Navidad, para la cual estamos trabajando en el diseño de una programación y de actividades muy especiales. El primer evento que se presenta como el inicio de esta hermosa época decembrina es el día de los Niños, el 31 de de octubre, que en Unilago tendrá ese “toque” especial tecnológico que sin duda será para ellos un momento inolvidable. ¡Esté pendiente de nuestros boletines informativos!

otro espacio ideal para “proyectar” nuestro negocio

Así es. Porque en Unilago la tecnología es nuestra mejor aliada para promover la imagen de todos los comerciantes y de las grandes marcas que componen esta gran familia. Ahora ellos cuentan con otro medio de comunicación que les ayudará a destacar ampliamente su portafolio de productos y servicios. Nuestras pantallas de TV LCD, ubicadas en las plazoletas norte y sur, están dispuestas para que, a unas tarifas increíbles, los interesados den a conocer a sus clientes y proveedores, todas sus promociones y estrategias de venta. Escríbanos a mercadeo@unilago.com o comercial@unilago.com y con gusto escuchamos cuál es su idea para “venderse” aún más.

En octubre nuestraferia tecnoLógica

Entre los días 15 y 25 de octubre tendrá lugar en Unilago este importante evento que congrega, una vez más, a las grandes marcas para exhibir productos y novedades del mundo tecnológico y electrónico. Esta es la primera feria de centros comerciales que se realiza con el patrocinio de nuestro centro comercial Unilago con la idea firme de unir esfuerzos y trabajar en equipo para llegar a los clientes con los más recientes sucesos afines al tema. Usted no puede faltar, ¡Lo esperamos! Síganos en: www.unilago.com

Septiembre, mes del amory la amistad en unilago

Y dentro del marco de celebración del aniversario de Unilago, entre el 18 y el 26 de septiembre, se programaron actividades especiales para festejar el mes del amor y la amistad. Unilago estuvo presente con mensajes alusivos en algunos medios de comunicación como los periódicos El Tiempo y ADN, en la revista ENTER, especializada en temas de tecnología, y en la radiodifusora Oxigeno. Por supuesto que en esta programación estuvieron siempre presente las grandes marcas, dispuestas a respaldar la imagen de Unilago. ¡Gracias por apoyar

nuestras actividades de mercadeo y el fortalecimiento de

nuestro nombre!

FeriaTecnológica

29

unilagoenmovimiento

n A los lectores de la revista unilago, les reiteramos que tenemos a su disposición una amplia oferta comercial, respaldada por las marcas más prestigiosas y reconocidas dentro del mundo de la tecnología y la innovación. Ingrese a www.unilago.com y conozca una verdadera vitrina especializada a su servicio.

¡regístrese ya y disfrute de premios y muchas sorpresas!

n También les informamos a nuestros lectores que somos el primer centro comercial del país con emisora propia. Ingrese a www.unilago.com y conozca allí la gran variedad de música disponible, con DJ´s profesionales que se encargan, día a día, de ponerlo al tanto no solo de los últimos avances tecnológicos sino además de la actualidad del país con noticias frescas de entretenimiento, diversión, cultura y deportes, entre muchas notas más. ¡Escúchenos!

n Finalmente, queremos compartir con nuestros lectores los buenos resultados de nuestra feria EXPouNILAGo 2010. Este evento registró más de 165.000 visitantes y compradores a nuestro centro comercial en un mes (entre el 15 de julio y el 15 de agosto pasado). Cifra que nos indica la acogida del certamen y, por supuesto, que se cumplieron las expectativas de compra y venta de los productos tecnológicos. ¡Gracias por preferirnos!

EN UNiLaGo

NoS

MoVEMoS

PENSaNDo

EN UStED,

aL RitMo QUE

iMPoNE La

tEcNoLoGÍa.

síguenos en

unilagowebradio

30

cuidesuinversión

Kindle:“prenda o encienda”Lo que tiene:n Pantalla monocromática,

parecida a una hoja de papel. Se lee como papel real, sin brillo, incluso bajo la luz solar (sin reflejo).

n Gasto mínimo de pilas (duración de carga: una semana).

n Contacto permanente on line sin costo adicional al valor de compra, lo que permite acceso a un libro en cualquier momento (descarga inalámbrica) se puede “bajar” en 60 segundos aproximadamente, hacer anotaciones y destacados en cada página.

n La capacidad de memoria le permite almacenar cerca de 1.500 libros.

n Su cobertura incluye más de 100 países incluido Colombia.

n La versión 2.0 pesa tan solo 289 gramos y permite pasar las páginas con el índice. Es más ligero que un libro y tan delgado como una revista.

n Posee reproductor de MP3.

iPad: el primero en arribar a colombia Lo que tiene:n La pantalla posee capacidad

multitáctil, mide 9.7 pulgadas (25 cm). 1,25 centímetros de grosor y 680 gramos de peso.

n El procesador es un Apple A4 de 1Ghz, cuya capacidad de almacenamiento oscila entre 16 y 64 GB Flash.

n Trabaja con una batería con capacidad de 10 horas encendida.

n Para conectarse a internet 1 Wi-Fi 802.11n y Bluetooth 2.1 utiliza un acelerómetro, el cual generalmente viene incluido.

n El hardware es delgado y la interfaz muy similar a la del iPhone.

n El precio del iPad depende de la configuración, las referencias más solicitadas son: iPad WI-FI de 16, 32 o 64 GB.

Ust

ed

deci

de…

El PRS 505llega de la mano de LalibreriadelaU.comLo que tiene:n Cuenta con un formato

abierto, lo que le da mayor libertad para leer.

n Su principal ventaja es la tarjeta de expansión Memory Stick, con la cual se puede almacenar gran cantidad de títulos.

n La tecnología e-ink usa campos electromagnéticos para polarizar diminutos píxeles de “tinta electrónica”.

n La batería dura días en uso continuo o semanas en reposo o uso moderado.

n Los ojos no se irritan, es como un libro con suficiente luz ambiente para leerlo.

n Se puede leer desde cualquier ángulo, casi que a 180º.

n La memoria interna (unos 190MB libres), se puede ampliar con tarjetas SD/SDHC y con Memory Stick, dos ranuras separadas que pueden usarse a la vez.

n Lee fotos y mp3.

El incremento en las ventas del tablet, el dispositivo que soporta la tecnología digital que ha dado vida al IPad de Apple, al Kindle de Amazon, al PRS-505 de Sony y otros más, en

diferentes partes del mundo, son indicativos de la revolución que está viviendo el mundo en la forma de leer.

Colombia ya incursiona en esta moderna tecnología. Las vitrinas comerciales y los portales ofre-cen el tablet que hace posible acceder al fenómeno que se inició en los países desarrollados y hoy es una realidad en América Latina, prometiendo excelentes oportunidades tanto para quienes la comercializan como para los que la adquieren.

Presentamos a nuestros lectores algunas de las características de los dispositivos tablet más co-nocidos con el fin de orientarlos en su decisión de compra e informarlos acerca de las posibilida-des que trae esta revolución en materia cultural y tecnológica.

Nook, lector electrónico de barnes & NobleLo que tiene:n La tradicional cadena

de librerías se suma a la propuesta de tablets o dispositivos de lectura con la oferta de más de un millón de títulos; sin embargo, su cumplimiento no ha sido el mejor.

n La pantalla en escala de grises de 16 niveles ofrece gran contraste. No se aprecian reflejos o luz de fondo. El texto aparece tan nítido como una página impresa.

n Una ventaja insuperable es que cuenta con tarjeta de expansión Memory Stick, con lo cual se puede almacenar una mayor cantidad de títulos.

Existen además otros dispositivos electrónicos como Iliad, Ectaco, MX10, Toshiba Folio 100,Samsung Galaxy Tab, el tablet android, ViewSonic ViewPad 100, entre otros.

31

H a R D W a R EY S o F t W a R E LaNda cOmPUteRLocal 1-137 Tel. 616 3361lamdacomputer@hotmail.comeNteRsite Ltda.Local 1-142A Tels. 813 6841 - 256 7585entersite142@etb.net.coXiO cOmPUteRsLocal 1-187 Tels. 480 3137 - 634 6750info@xiocomputers.comteam cOmPUteR e.U.Local 2-248 2-251 Tels. 236 4748 - 622 2760 teamcomputer16@hotmail.commaKROvisióN Ltda.Local 2-300 Tels. 622 2036 - 611 3740ventas@makrovision.com.co

S E R V i c i ot É c N i c otOPseRvice s.a.s.Local 100-1 Tels. 310 340 2747 - 301 667 3467 topservices.a.s@hotmail.comtOP sUPPORtLocal 100-2 Tels. 530 2541 - 310 304 3985orsuro@hotmail.comtecNOFitLocal 1-106A Tel. 606 6863alex1234561@hotmail.comPOiNt seRviceLocal 1-124 Tel. 218 5312jffr48@hotmail.comactiON data de cOLOmbiaLocal 1-129 Tel. 757 5670adcolombiajr@hotmail.comPc tec sOLUtiONLocal 1-130A Tel. 218 6283nelsong24@hotmail.comjm sistemasLocal 1-189A Tels. 608 5411 - 530 1663marojas4@hotmail.com

jR sYstem iNteRNatiONaLLocal 1-190 1-191 1-194 A 1-215Tels. 236 2612 - 635 9801sistemasjr@yahoo.comceNtRY cOm cOmPUtadOResLocal 1-192 B 1-192 Tels. 236 3170 - 694 0339 armancentry@hotmail.comPORtÁtiLes seRviciOsLocal 1-193 A 2-299 Tels. 616 2295 - 616 8896 portatilesservicio1@hotmail.comvGa sYstem Ltda.Local 1-194 Tels. 611 0377 - 610 2372vgasistema@hotmail.comNeW miLLeNiUm a.m.GtecHNOLOGY s.a.s.Local 1-195 Tels. 257 1849 - 310 267 7578 newangelgil@hotmail.comtOOLKit sYstem cOmPUteR e.U.Local 1-197 Tels. 691 3881 - 778 7209wilsonalvares5@hotmail.comPaNtHeR seRvice e.U.Local 1-204 Tel. 759 5605pantherservice@hotmail.comLs taLLeR de maNteNimieNtOLocal 1-214A Tel. 530 0153lstaller12@hotmail.comstaRtecHLocal 2-212 Tels. 691 4804 - 759 4033 seRviciO tÉcNicO esPeciaLiZadOLocal 2-262K Tel. 634 6173otrsio@yahoo.comcOmPU tÉcNicOLocal 2-307 2-308 Tels. 636 1757 - 759 9536

coMPUtaDoRESPoRtÁtiLEStecHNOLOGY WORLd e.U.Local 1-101 Tel. 530 3178yenka6@hotmail.comUsa tecHNOLOGY s.a.s.Local 1-102 Tels. 606 5020 - 531 0341usatltda@yahoo.es

iNtec de cOLOmbiaLocal 1-104 Tels. 218 7503 - 313 424 1051 intecdecolombia@hotmail.comKamaLeóN Local 1-107 1-108-1-144Tels. 257 1809 - 530 5595olga@kamaleon.com.coFactORYceRRaLocal 1-133 1-167 1-176 1-179 1-1831-201 1-206 2-311 Tels. 530 5343 - 218 3666- 218 6308 - 611 2425mercadeo@factorycerra.comdiscOveRY cOmPUteRLocal 1-111 1-119 1-120 1-181 2-213Tels. 691 3903 - 876 7401german.torres@discoverycomputer.net.cotWiN tecHNOLOGYLocal 1-112 Tels. 691 1262 - 616 0925pavelche@hotmail.comPc staRLocal 1-117 Tels. 218 6548 - 636 0010pcstarfc@hotmail.comcOmPUstaR Y maRKeNtiNG Local 1-122 Tels. 530 8264 - 753 8755fabioe_ruiz@hotmail.comacc sYstemLocal 1-123 Tels. 611 0927 - 317 257 4556 accsystemlv99@hotmail.comactiON data de cOLOmbiaLocal 1-129 Tels. 218 5521 - 691 3937 actiondatadecolombia@hotmail.comNUeva eRa YsOLUciONes tecH&cO Local 1-132 Tels. 218 5539 - 691 3500andres.caceres@nuevaerasoluciones.comOFicómPUtOLocal 1-143 Tels. 530 3835 - 635 9360oficomputoltda@yahoo.comeL PUNtO de LOs sistemas e.U.Local 1-148 1-149 Tel. 610 4599elpuntot@hotmail.comGLObO tecH sYstemLocal 1-153 Tels. 530 3440 - 314 217 5320 globotechsystem@hotmail.com

O

N

e

s

ww

w.u

nil

ago

.co

m

31

hacemospresencia

CENTROCOMERCIA

LUNIL

AGO

3232

centrocomercialunilago

imaGeN P & GLocal 1-153 A 2-242 Tels. 218 5734 - 617 0538 imagenpygltda@hotmail.comstORe Pc & seRviceLocal 1-154 Tels. 805 2586 - 316 472 8490storepc08@hotmail.commeGa Net cOmPUteRs e.U.Local 1-162 Tel. 622 3609andruclemens@hotmail.comdiscOmPUcOL e.U.Local 1-164 Tels. 618 4232 - 618 4095mabelmateus69@hhotmail.comciRcUit PcLocal 1-165 Tels. 750 0260 - 691 3893circuitpc@hotmail.comciss cONtiNUa e.U.Local 1-169 Tels. 257 9262 - 621 3315adriana_vargasc@hotmail.comPaPaYa cOmPUteRLocal 1-171 1-172 Tels. 610 4599 - 621 8546hsilva@hotmail.comNOtebOOK PcLocal 1-174 Tel. 611 2158eucardo@hotmail.comNavaHOO´s s.a.s-mac Local 1-175 Tel. 611 2127velasquezmar@hotmail.comtieNda NOtebOOK.cOmLocal 1-177 Tels. 257 2535 - 621 6700notebook.com@yahoo.comFRaNca micROsYstem Ltda.Local 1-178 Tels. 257 4511 - 751 4981 francamicrosystems@hotmail.commvP cOmPUtadOResLocal 1-182A Tels. 621 6071 - 691 4013 mvpcomputadores@hotmail.comeL maYORista deL PcLocal 1-184 Tel. 472 7235morula328@hotmail.comQbeX cOLOmbia s.a.Local 1-185 Tel. 618 1115qbexandresg_@hotmail.comXiO cOmPUteRsLocal 1-187 Tels. 480 3137 - 634 6750xiocomputers@hotmail.comtecHNicaL seRvice Pc Ltda.Local 1-188 Tels. 236 3442 - 606 5028tsasda@hotmail.coms & s cOmPUtadORes e.U.Local 1-189 Tels. 636 3871 - 530 1763 s&scomputadores@hotmail.comWORKiNG macHiNesLocal 1-199 Tel. 611 2919workingmachines@hotmail.comdata@cOmP e.U.Local 1-200 Tel. 606 5051 - 606 5002datacomp@colombia.comeUROcOmP distRibUidORes Ltda.Local 1-210 Tel. 810 5849andyctu@hotmail.comdatHOtecH cOLOmbiaLocal 1-212 Tels. 531 1026 - 531 1007 dathotechcolombia@hotmail.comtecNOmaNÍaLocal 1-216 Tel. 236 9417st1ven1@hotmail.comcOmPUteR sHOPLocal 1-221 Tels. 611 2773ivane74_voz@hotmail.comcOmeRciaLiZadORa YaNsaNdLocal 2-201 Tels. 218 5840 - 218 5837

cLONes Y PeRiFÉRicOsLocal 2-201 Tel. 474 0303clonesyperifericos@hotmail.commeGacOm tecNOLOGÍaLocal 2-202 Tels. 313 263 0307 - 473 3312 s & a cOmPUteRLocal 2-203 Tels. 616 6702 - 640 9215 syacomputadores@hotmail.comt & H cOmPUtadORes Ltda.Local 2-204 Tels. 218 5852 - 218 5727santiagotellez@hotmail.comcas estÁticaLocal 2-205 Tels. 471 1169 - 312 397 4642 eN LÍNea.cOm e.U.Local 2-206 Tel. 218 5867 Pc maKeR Ltda.Local 2-207 Tels. 606 5019 - 611 1938pcmakerltda@yahoo.comadvaNced micROiNFORmatica Ltda.Local 2-209 Tels. 218 5878 - 530 3459a01a02@hotmail.comORmat cOmPUtadORes e.U.Local 2-210 Tel. 530 2094mariatosorio@hotmail.comROca eNteRPRises s.a.s.Local 2-210A Tels. 257 7354 - 311 465 0157 rocaenterprises@hotmail.come-sYstem GROUP s.a.Local 2-211 Tel. 2185894bogota@esystems.com.coFiRsst cOmPUteR.cOmLocal 2-215 Tels. 6225535 - 6225451 luisgabrielmoralesprofessional@hotmail.comGReeNtec cOmPUtadOResLocal 2-216 Tel. 475 5666greenteccomputadores2010@hotmail.com deja vU iNFORmÁticO Ltda.Local 2-217 Tel. 531 4104rondon.milena@gmail.comLaPtOP stOReLocal 2-222 Tels. 805 0291 - 236 7954 laptopstoreunilago@gmail.commG cOmPUtadOResLocal 2-223 Tels. 218 5662 - 691 3961 mgcomputadores@hotmail.comcOmPUaccesORiOsLocal 2-225 Tels. 623 2096 - 530 3457 compuaccesorios_ltda@hotmail.commacK cOmPUteR´s s.a.s.Local 2-227 Tel. 805 1115murolock_850@hotmail.comciRcUit cLON Pc Y cia Ltda. Local 2-228 Tel. 530 2950circuitpcltda@hotmail.comeL sitiO tecNOLóGicO Ltda.Local 2-230 Tel. 636 4850liaries77@hotmail.comsHOPPiNG cOmPUteRsLocal 2-232 2-257 2-258Tels. 256 3789 - 691 3950ssmart_computer@hotmail.comtOUcH tecNOLOGYLocal 2-233 Tel. 530 8009jirogal476@hotmail.comWiReLess Pc Y cia Ltda.Local 2-234 Tel. 218 5704wirelesspcltda@hotmail.comjR sUPeR cOmPUtadORes Ltda.Local 2-235 Tels. 636 4880 - 691 2881rucompart@hotmail.com

cOmPUGReiFF s.a.Local 2-236 2-262 Tel. 633 7600ventas236@compugreiff.comG.v. cOmPUtadORes Ltda.Local 2-237 Tels. 218 5714 - 635 8255 gvcomputadores@hotmail.comPROFessiONaL datas.cOm Ltda.Local 2-238 Tels. 530 3506 - 218 5719rgomez@professionaldata.com.coNUevO PUNtO.cOmLocal 2-243 Tel. 473 0509nuevopuntocom@hotmail.comaPOLO tecNOLOGÍaLocal 2-246 Tel. 218 5752camilor82@hotmail.comGLObaL OUtLet cOLOmbiaLocal 2-247 Tels. 704 0094 - 218 5756 globaloutletcolombia@yahoo.comPiNe tecHNOLOGYLocal 2-249 Tels. 218 5758 - 610 3644alex@onlineinternacional.come&c sYstemLocal 2-250 Tels. 218 5784 - 218 5789oscarnicols@hotmail.comNative sYstems s.a.s.Local 2-252 Tel. 750 4299juan.salamanca@nativesystem.com.cotOdO sistemas Ltda.Local 2-253 Tel. 616 1791todo_sistemas@hotmail.combest cOmPUteRLocal 2-254 Tels. 218 8014 - 759 2246 bestcomputerltda@gmail.comPc POWeR sYstem tecHNOLOGYLocal 2-255 Tels. 623 5116 - 530 2949pcpower2255@hotmail.comUNiveRsaL Pc Y cia Ltda.Local 2-256 Tels. 218 5780 - 531 0964info@univerpc.comtecHiN.cOmLocal 2-260 Tel. 623 3109techi.com@hotmail.comiZc maYORista s.a.Local 2-261 Tels. 618 0425 - 618 0445ventas8@izc.com.coevOcOmLocal 2-262G Tels. 530 8005 - 694 7585compras@evocom.com.cocOmPUteR PaRts & cO Ltda.Local 2-262H Tels. 236 4042 - 530 8008cpartes@hotmail.commicROXOL e.U maRtiN vaLOisLocal 2-262L Tels. 606 5038 - 606 5153microxol@hotmail.comsistemas cOmPUset Ltda.Local 2-262MTels. 5308004 - 257 2769/753 6781compuset1@hotmail.comLaGOmmetLocal 2-271 Tel. 611 3093pbandrea@hotmail.comsYGNUs cOmPUtadOResLocal 2-273 Tel. 622 2320solomemorias12@hotmail.comtecNidata de cOLOmbiaLocal 2-274 Tel. 530 6983tecnidatadecolombia@gmail.comdesK cOmPUteR Ltda.Local 2-275 Tels. 618 5617 - 530 4957desk@yahoo.es

33

cOmPU cat 2Local 2-276 Tel. 256 3453mailcomputadores@hotmail.comseveN sOLUtiON iNteRNaciONaLLocal 2-277 Tel. 751 5929seven_solution@hotmail.combabiLLa sYstemLocal 2-279 Tel. 530 011carlos07031@hotmail.comFULL eNteR cOmPUtadOResLocal 2-281 Tels. 636 2547 - 236 5764juans74@hotmail.comOPciONes tecNOLóGicas Ltda.Local 2-282 Tels. 635 0548 - 218 5873 opcionestecnologicas@hotmail.comiNside tecHNOLOGY Ltda.Local 2-284 Tels. 634 7645 - 702 2862ironand1_17@hotmail.comcOmPU RiveR.cOm Ltda.Local 2-286 Tel. 236 9311o.rivera1230@hotmail.ommP HaRdWaRe ZONLocal 2-287A Tels. 530 0336 -257 3961jhonbv@msn.comiNFOtecH Pc e.U.Local 2-288 Tel. 634 9705faljayavar@hotmail.comsUmma cOmPUteRLocal 2-289 Tel. 479 9797summa289@yahoo.esONe cOmPUteRLocal 2-290 Tels. 691 0318josecassan84@hotmail.comaRGOs Y cLONesLocal 2-290ª Tels. 606 5157clarisor@hotmail.comjiReH cOmPUtadORes Ltda.macLocal 2-291 Tel. 257 2729jirehcomp@hotmail.comatLaNtis Pc. Ltda.Local 2-294 Tels. 759 4033 - 608 3951atlantispc@hotmail.comcOmPU seRvic jm.Local 2-297 Tels. 691 0273 - 703 2686compuservicjm@hotmail.comcOmPUseveNLocal 2-301 Tel. 616 8665wilo191@hotmail.com

babiLLa sYstemLocal 2-279 Tels. 530 3203babillaeu@hotmail.comseRviciOs Y desaRROLLO de sistemas Ltda.Local 2-283 Tels. 611 3394giovacfc@hotmail.comcs. cOmPUtadORes Y sUmiNistROsLocal 2-285 Tels. 801 5313 - 313 339 3855 cesarsilva24c@hotmail.commP HaRdWaRe ZONeLocal 2-287A Tel. 530 0336torlio@hotmail.comdOb HiGH tecHLocal 2-315 Tels. 805 0511 - 320 294 0011servicios@dobtecnologia.comPc. Web siteLocal 2-316 Tels. 610 6420 - 479 3111website1002@hotmail.comWiN diGitaL e.U.Local 2-318 Tels. 805 1208 - 610 4582windigital@hotmail.comtaURet cOmPUtadOResLocal 2-319 Tel. 751 8835ventas@tauretcomputadores.comcOmPU cat 2Local 2-276 Tel. 256 3453

SUMiNiStRoSY accESoRioSiNveRsiONes ReaLes veRGaRaLocal 1-101 Tels. 618 4067 - 300 312 6425krlosdazza@hotmail.comQ-tecHLocal 1-101A 1-150 1-151 Tel. 606 5027elkin.saavedra@qtechsuministros.comiNKceNteRLocal 1-103 1-160 Tels. 218 5965 - 606 5001info@inkcentersuministros.comteRaZULLocal 1-105 Tels. 805 3209terazulsuministros@hotmail.comtecNOFitLocal 1-106 A Tels. 606 6863 - 310 625 0517 alex1234561@hotmail.com

O

N

e

s

ww

w.u

nil

ago

.co

m

33

hacemospresencia

PLaNeta KRONOsLocal 2-302 Tels. 477 6699 - 318 878 0847 planetakronos@hotmail.comtecH j&m.Local 2-305 Tels. 218 6112williamms5721@hotmail.combYte cOmPUteR e.U.Local 2-309 Tels. 640 3130bytecomputereu@hotmail.comeNeRGY Pc. Ltda.Local 2-310 Tels. 616 8754 - 805 0487energy_pc@hotmail.commemORY cLassLocal 2-315A Tels. 530 3504 - 313 378 7358 LUOKKa tecNOLOGieLocal 2-316ª Tels. 610 6281luokka2316a@hotmail.commiLLeNiUm tecHNOLOGYGROUP Ltda.Local 2-317 Tels. 610 6251 - 610 6301gtequia@hotmail.comcOmPU LaPtOPs meLLOLocal 2-320 Tels. 691 2887compulaptos2102@gmail.comimPORt sYstem Pc. Ltda.Local 2-321 Tels. 691 2886imporsystempc@gmail.comcitY cOmPUteR’s Ltda.Local 2-322 Tel. 218 5867citycomputersltda@hotmail.com

P a R t E SsaNt´s cOmPUteR´s Ltda.Local 1-139 Tel. 474 1339 gabriel1727@hotmail.commemORY esPRessLocal 2-214 Tel. 218 5920 cb. sistemas Ltda.Local 2-229 Tel. 636 1557catalinabarrera68@hotmail.comWm cOmPUteR Ltda.Local 2-224 2-245 Tel. 634 7350datawm@hotmail.comj.e sYstem tecHNOLOGY e.U.Local 2-259 Tels. 611 3281 - 472 5850el pinguino7@hotmail.com

3434

centrocomercialunilago

abiERto LoS DoMiNGoS www.unilago.com

FReaK accesORiOsLocal 1-109 Tels. 218 0282 - 314 407 7250frank7950@hotmail.comcastOR dataLocal 1-114 1-115 Tels. 805 2110 - 218 6534 castordata@hotmail.comactiON data de cOLOmbiaLocal 1-116 Tel. 616 3827 actiondatadecolombia@hotmail.comtiNOs tiNtas/sOLO imPResióNLocal 1-118 1-121 1-161 ATels.6170218 - 218 6561tinostintas@yahoo.esmaGNetic tOdO ciNtas e.U.Local 1-125 1-126 1-207 1-208Tels. 218 5375 - 691 3926todocintas2000@yahoo.comtOtaL QUaLitY Ltda.Local 1-127 1-140 2-208 Tels. 218 5512 totalqualityltda@hotmail.comb Y s cOmPUtadORes Y accesORiOsLocal 1-128 Tels. 530 3450 - 530 3826info@byscomputadores.comstYLUs sYstemLocal 1-130 Tel. 617 0019stylussystem@hotmail.comH & F sUmiNistROsLocal 1-141 Tel. 691 9540h&fsuministros@hotmail.comimPact sUmiNistROsLocal 1-141 A Tels. 805 3209 - 256 1656 impacsuministros.l105@yahoo.com.cocivaaL e.U.Local 1-145 1-184 A 1-156 Tels. 606 5134civaaleu@lycos.essaLseRiN cOmPUteR’s Ltda.Local 1-146 Tel. 218 5603cami673@hotmail.comaLPHa Pc. iNteRNatiONaL Ltda.Local 1-147 Tels. 606 5003alphapc.internacional@hotmail.comsOLaR Ltda.Local 1-152 Tels. 606 5096 - 310 859 5033solarmary@hotmail.comcOLOmbiaN cOmPUteR Ltda.Local 1-157 Tels. 5307826 - 5307827colombian_computer@hotmail.commacRObit cOmPUteRLocal 1-158 Tels. 622 2329 - 530 7805sebassru@yahoo.coma.F. cOmPUtadORes Y sUmiNistROsLocal 1-159 Tel. 218 5637afcomputadores2@hotmail.comdetOditecH Ltda.Local 1-160 A detoditech@yahoo.comcOmPUaNdes accesORiOsLocal 1-161 Tels. 610 6876 - 618 3890jcsajcsa@gmail.comcOLORs cOmPUaNdesLocal 1-161 Tels. 610 6876 - 618 3890colorstintas1@hotmail.comX-sHOPLocal 1-166 Tels. 617 1900 - 610 2753unilago@ecofill.comds-iNK s.a.sLocal 1-170 Tel. 530 7495Local170@dsinkstore.comPc meGamedia Ltda.Local 1-173 Tels. 611 2062 - 640 9237edgar_pcmeg@yahoo.comNOtebOOK Pc.Local 1-174 Tels. 611 2158colombianitag12@hotmail.com

iNKNaRaLocal 1-182 1-215 A Tels. 691 4687 - 218 2004ventas_inknara_182@hotmail.comcOLORs ON LiNeLocal 1-200 Tel. 530 0997colors.unilago@hotmail.comKtONeR Ltda.Local 1-200B Tel. 531 2275ktonersuministros@hotmail.comGP sUmiNistROs s.a.s.Local 1-203 Tel. 618 5348gpsuministros@yahoo.escOmPUOUtLetLocal 1-205 Tels. 218 0117gayrodriguez@hotmail.comUNimaRKetLocal 1-209 Tel. 236 7506unimarket209@yahoo.eseUROcOmP distRibUidORes Ltda.Local 1-210 Tel. 810 5849andyctu@hotmail.comambitONeR s a sLocal 1-211 Tel. 691 7081servicioalcliente@ambitoner.comLiNK.NetLocal 1-214 1-220 Tel. 610 4673linkcomputerpc@hotmail.comsetUP tecHNOLOGY Ltda.Local 2-221 Tel. 610 4179setuptechnologyltda@hotmail.comcOmPUmUNdiaLLocal 2-218 Tels. 218 5941 - 691 2893compumundial@hotmail.comcONeXióN 2000Local 2-219 Tel. 691 3923conexion2000@hotmail.commR Pc Ltda.Local 2-224 Tel. 218 7445mr.pc224@gmail.comsUbLimaRK Ltda.Local 2-226 Tel. 865 3073sublimark_ventas@hotmail.comGaRiZiN cabLes accesORiOs Y cOmPUtadORes Ltda.Local 2-241 2-244 Tels. 218 0836 - 218 4865micros_printer@yahoo.comP & N cOmPUstaRLocal 2-272 2-287 Tel. 218 8149ventas272pyn@pyncompustar.commOUse staR Ltda.Local 2-278 2-280 Tels. 635 9509 - 635 9510 mousestar@etb.net.coKtaLiX memORYLocal 2-296 Tel. 611 3616katalixmemory@hotmail.comUNiveRsaL XsOONdLocal 2-303 Tels. 801 4863 - 311 210 1084 issactorres0520@hotmail.comLeOPaRd tecHNOLOGYLocal 2-312 Tel. 470 5464leopard-technology@hotmail.com

i M P R E S o R a SPc´s & PRiNteRsLocal 1-106 1-138 Tels. 704 1208 - 691 1623 pcsandprinters@gmail.comtieNda ONiX PaNasONicLocal 1-113 Tels. 218 6446 - 520 2996jgarcia@onixcolombia.com

PRiNteR HOUseLocal 1-186 Tels. 531 3929 - 530 7700printerhouse1@hotmail.comcYbeRPRiNteRLocal 1-217 Tels. 236 4793 - 623 5809cyberprinter8@hotmail.comcOmPUimPResiON Ltda.Local 2-295 Tel. 475 4255compuimpresion@hotmail.comjaamsa de cOLOmbiaLocal 2-313 Tel. 635 0080wlorenzo@jaamsa.com

R E D E SeNtRe Redes e.U.Local 1-131 Tels. 610 6250 - 218 5531entreredeseu@hotmail.comtecHNiseRviceLocal 1-155 Tels. 218 5630 - 757 5624techniservice@cable.net.coimPOeQUiPOsLocal 1-163 Tels. 622 4954 - 218 8940irivar32@hotmail.comOFisRedLocal 1-218 Tel. 257 3647yoset_andres@hotmail.comcOm.Redes de cOLOmbia e.U.Local 2-239 Tels. 218 5726 - 640 2948comredes@hotmail.com

o t R o SiOcUs Ltda.Local 1-136 Tels. 636 3142 - 636 3151iocus@etb.net.coPc tecH miLLeNiUm cia Ltda.Local 1-140 Tels. 218 5571 - 310 579 4027 pctechventasltda@gmail.comcaRetas YOQUiRe maQUiLLajeLocal 1-196 Tel. 621 6085unilago@caretas.com.coPaNtHeR GROUP Ltda.Local 1-198 Tel. 611 2169info@panthermemory.comsPeciaL¨s GamesLocal 1-213 Tel. 703 5723s.pecialgames@hotmail.comas secURitYLocal 1-219 Tels. 636 3896 - 611 3040 as.security219@gmail.comitaLdec s.a.s.Local 2-220 Tels. 257 1703 - 530 7820azorro@it-pos.comPOs cómPUtO maYORista s.a.s.Local 2-231 Tels. 691 2884 - 691 3916carloserazo@it-pos.comiNteRRaPidÍsimOLocal 2-262M-A Tels. 753 6781- 560 5000 videO ceNteRLocal 2-270 Tel. 474 7700 baRcOdeLocal 2-292Tels. 746 7000 EXT. 7020 - 805 1892maritza.villar@barcodecctv.commemORY cLassLocal 2-315A Tels. 530 3504 - 313 378 7358sKYNetLocal 2-321 A 2-262 Q Tel. 636 2630sky_tv@msn.com

FeriaTecnológica

OCT.Del 15al 25

Consigue todo entecnología en la

w w w. u n i l a g o. c o mC A R R E R A 1 5 N . º 7 8 - 3 3

300 LOCALES COMERCIALES ABRIMOS LOS DOMINGOSMÁS DE 700 PARQUEADEROS ALREDEDOR FACILIDADES DE PAGOEl mejor espacio… la mejor ubicación… la mejor visualización… solo para las mejores marcas…

top related