revelado en cámara

Post on 13-Feb-2017

184 Views

Category:

Art & Photos

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Revelado

en cámara.

Diana Martín Gutiérrez

GUÍA DE MENÚ

Pulsamos el botón "Menú", seleccionamos el icono de la parte superior del

display, y en el menú que se despliega elegimos "Imagen Estilo". Aparece

"Parám. Detalle" en pantalla y entonces pulsamos el botón "DISP". Es

entonces cuando aparece la imagen que mostramos a continuación:

SATURACIÓN

Es la intensidad de un matiz específico. Se basa en la pureza del color; un color

muy saturado tiene un color vivo e intenso, mientras que un color menos

saturado parece más descolorido y gris. Sin saturación, un color se convierte

en un tono de gris.

La saturación de un color está determinada por una combinación de su

intensidad luminosa y la distribución de sus diferentes longitudes de onda en el

espectro de colores.

FOTOGRAFÍAS A REALIZAR:

MOTIVO 1: Persona en plano

medio

MOTIVO 2: Paisaje con mucho

color

MOTIVO 3: Objeto

CONTRASTE MÁXIMO/SATURACIÓN MÍNIMA

Debido al contraste máximo, existe una gran diferencia entre las zonas claras y oscuras

de la imagen.Al tener una saturación mínima, las imágenes se muestra más descoloridas y con

colores menos puros.

CONTRASTE MÁXIMO/SATURACIÓN NORMAL

Sigue existiendo diferencia entre las zonas oscuras y claras por el nivel de contraste

máximo.Con la saturación normal se aprecian mejor los tonos de la escena, no son tan pálidos

como en las imágenes anteriores.

CONTRASTE MÁXIMO/SATURACIÓN MÁXIMA

El contraste sigue siendo máximo, por lo que se aprecia mucho la diferencia entre las

zonas claras y las oscuras de las imágenes.Las imágenes tienen una saturación máxima por lo que los tonos son más vivos.

COMPARATIVA ENTRE IMÁGENES

CONTRASTE

MÁXIMO.LA SATURACIÓN

CAMBIA, PRIMERO

ESTÁ LA NORMAL, LUEGO LA MÁXIMA

Y POR ÚLTIMO LA

MÁXIMA.

CONTRASTE NORMAL/SATURACIÓN MÍNIMA

El contraste normal hace que no exista tanta diferencia entre las zonas claras y las

oscuras, siendo las sombras más suaves.La saturación mínima hace que los colores sean más pálidos, dando imágenes con

tonos apagados.

CONTRASTE NORMAL/SATURACIÓN NORMAL

El contraste sigue siendo normal, por lo que las zonas claras y oscuras tienen la misma

relación.La saturación es normal, no hay desaturación ni tampoco colores excesivamente vivos.

CONTRASTE NORMAL/SATURACIÓN MÁXIMA

El contraste sigue siendo normal, por lo que las zonas claras y oscuras tienen la misma

relación.La saturación es máxima, produce colores excesivamente vivos.

COMPARATIVA ENTRE IMÁGENES

CONTRASTE

NORMAL.LA SATURACIÓN

CAMBIA, PRIMERO

ESTÁ LA NORMAL, LUEGO LA MÁXIMA

Y POR ÚLTIMO LA

MÁXIMA.

CONTRASTE MÍNIMO/SATURACIÓN MÍNIMA

El contraste es mínimo entre las zonas claras y oscuras, apreciándose sombras muy

suaves.La saturación es mínima provocando imágenes con tonos descoloridos y apagados.

CONTRASTE MÍNIMO/SATURACIÓN NORMAL

El contraste es mínimo entre las zonas claras y oscuras, apreciándose sombras muy

suaves.La saturación es normal, los colores no son ni muy vivos ni muy pálidos.

CONTRASTE MÍNIMO/SATURACIÓN MÁXIMA

El contraste sigue siendo mínimo, por lo que las zonas sombras son muy suaves.

La saturación es máxima, produce colores excesivamente vivos.

COMPARATIVA ENTRE IMÁGENES

CONTRASTE MÍNIMO.

LA SATURACIÓN CAMBIA, PRIMERO ESTÁ LA NORMAL,

LUEGO LA MÁXIMA Y POR ÚLTIMO LA

MÁXIMA.

CONTRASTE MÍNIMO/NITIDEZ MÁXIMA

El contraste es mínimo entre las zonas claras y oscuras de las imágenes.

La nitidez es máxima, se aprecian todos los detalles. El sujeto está enfocado y el fondo algo desenfocado.

CONTRASTE MÍNIMO/NITIEDEZ MÍNIMA

El contraste es mínimo entre las zonas claras y oscuras de las imágenes.

La nitidez es mínima, se aprecia muy poco los detalles de las imágenes.

CONTRASTE MÁXIMO/NITIDEZ MÁXIMA

El contraste es máximo por lo que se aprecian muchas sombras.

La nitidez es máxima, las imágenes tienen mucho nivel de detalle. El sujeto está enfocado y el fondo algo desenfocado.

COMPARATIVA ENTRE IMÁGENES

LAS DOS PRIMERAS

FILAS DE IMÁGENES TIENEN UN

CONTRASTE MÍNIMO

Y LA ÚLTIMA FILA TIENE UN CONTRASTE

MÁXIMO.

LA PRIMERA Y

ÚLTIMMA FILA DE IMÁGENES TIENE

UNA NITIDEZ

MÁXIMA Y LA SEGUNDA FILA DE IMÁGENES TIENE

UNA NITIDEZ MÍNIMA

top related