reunion de emisores e inversionistas del mercado de capitales local clasificación de riesgo de...

Post on 23-Jan-2016

219 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

REUNION DE EMISORES E INVERSIONISTAS DEL MERCADO

DE CAPITALES LOCAL Clasificación de Riesgo

de Proyectos de Infraestructura

Gonzalo Oyarce

Las Dunas – Perú

1 de septiembre de 2004

• Que se entiende por proyecto

• Que entrega la clasificación de riesgo

• Diferencia con una clasificación de riesgo corporativa

Clasificación se expresa en forma sintética, en una escala homogénea

AAA

AA

A

BBB

BB

B

C

D

GRADO INVERSION

NO GRADO INVERSION

En clasificación de riesgo lo esencial es la

racionalidad económica del proyecto

• Mejoramientos crediticios

• Riesgos de fuerza mayor

• Riesgos institucionales

• Riesgos del proyecto

Si no hay una operación comercial razonable,

no hay viabilidad para garantías o mejoras

crediticias

Riesgos propios del proyecto

• Fundamentos contractuales

• Tecnología, construcción y operaciones

• Posición competitiva

• Estructura legal

• Exposición a contrapartes

• Fortaleza financiera

Fundamentos contractuales

Proyectos más fuertes prendan a favor de los inversionistas los activos, contratos, permisos,

licencias y colaterales, para que puedan disponer de ellos en

caso de que sea necesario

Contratos y acuerdos• Comerciales

– Bases de licitación

– Contrato de concesión

– Contratos BOT

– Contrato de construcción

– Contratos de operación

• Colaterales

– Garantías de cumplimiento

– Cesión a inversionistas de activos, contratos, etc.

– Contratos de crédito

– Aportes de capital

– Escritura legal del bono

– Soporte de liquidez como cartas de crédito, fianzas, pólizas de seguro.

– Monolines

Tecnología, construcción y operaciones

En general, la evaluación tecnológica, de construcción y operación descansa sobre la opinión de un ingeniero

independiente

Posición competitiva

Los cambios en la demanda son difíciles de predecir, de

ahí la importancia de la posición competitiva del

proyecto

Estructura legal

La clasificación de los bonos de infraestructura es, en

parte, una evaluación de la calidad crediticia de una

actividad de negocio específica

Exposición a contrapartes

Parte importante de la fortaleza de un proyecto

descansa en la participación contractual

de terceros

Fortaleza financiera

La deuda se paga a lo largo de la vida del

proyecto

• Relación deuda / capital

• Cobertura de cupón (DSCR)

• Análisis de sensibilidad

Cuentas de reserva

• Reservas etapa de construcción

• Reservas etapa de operación

• Reserva de servicio de deuda

Otros mecanismos

• Garantías de fiel cumplimiento

• Incentivos a la finalización

• Respaldo de liquidez

Parte del riesgo se puede trasladar a entes con mayor capacidad de asumirlo

• Contratos llave en mano deben garantizar– Cumplimiento de plazos, costos y especificaciones– Oportunidad de pagos en casos de atrasos– Exclusiones, como fuerza mayor y cambios legales

• Seguros– Responsabilidad civil– Todo riesgo construcción y catástrofe– Lucro cesante (ALOP)

Mejoramientos crediticios• Garantías de fiel cumplimiento de contrato

– Debe asegurarse la oportunidad de pago por parte de la compañía de seguros (proceso de liquidación)

• Agencias multilaterales– Generalmente son coberturas parciales

• Monolines– El proyecto accede a la clasificación de riesgo de la

aseguradora

Compromiso del Estado con el Sistema de Concesiones

• Promover los cambios legales que se requieran

• Definir mecanismos para compartir parte del riesgo con las concesionarias (IMG, subsidios)

• Incorporar herramientas financieras para mitigar riesgos del proyecto– Seguro de cambio– Distribución de ingresos

• Cumplimiento de compromisos por el Estado

Costanera NorteVariante Melipilla

Rutas del Pacífico (ITC)

Crecimiento ingresos

2005-2010

2010-2020

2020-2030

8,3 %

13,0 %

4,0 %

2005-2017

2018-2023

2023-2033

8,6 %

8,4 %

5,0 %

2003-2024 3,2 %

Ajuste de tarifas IPC + 3,5 % IPC + 3,0 % IPC

Monto emisión MM US$ 259 Nov’03 MM US$ 16 Jul’03 MM US$ 285 Abr’02

Estructura deuda20 %, 13 años (3), 5,0 %

80%, 21 años, (6), 5,5 %22 años (2), 6,5 % 23 años (5), 5,8 %

Garantías

Wrap BID / Ambac

Pda. s/colocación bonos

Prenda Esp. O.O.P.P.

IMG’s, Subsidios

Pda. s/colocación bonos

Prenda Esp. O.O.P.P

Wrap BID / FSA

Pda. s/colocación bonos

Prenda Esp. O.O.P.P

Cauciones

Pda. Ind. s/ bs. muebles

Hipot. s/ bs. inmuebles

Pda. Com. s/ Ctas. Esp.

Pda. Ind. s/ bs. muebles

Hipot. s/ bs. inmuebles

Pda. Com. s/ Ctas. Esp.

Pda. Ind. s/ bs. muebles

Hipot. s/ bs. inmuebles

Pda. Com. s/ Ctas. Esp.

Sponsors Impregilo S.p.A Besalco S.A. Sacyr / ACS

Costanera NorteVariante Melipilla

Rutas del Pacífico (ITC)

Res. Serv. Dda. 1 año 6 meses / 1 añoIMG+Sub’s-Ctos-S. Dda

1 año

Res. Mant. Mayor 3 años 1 año 1 año

Res. Op’n y Mant. 12 meses 1/3 O&M sem. ant MAPA (55% Exc)

Cob. Cupón DSCR

Mín.

Prom.

Esc. Base

1,73 vc

3,65 vc

Esc. IMG

1,12 vc

1,24 vc

Esc. Base

< 1 vez

1,35 vc

Esc. IMG

< 1 vez

1,26 vc

Mínimo : 1,61 vc

Promedio 1,76 vc

Rel. Dda / Capital 3,4 vc (77% Dda.) 2,3 vc (70% Dda.) 3,0 vc ( 75% Dda.)

Rest. Retiro flujosDespués de 2 períodos

con:

DSCR>1,2; LLCR>1,4

Ctas. Reserva OK

DSCR>1,2; End<1,5

Ctas. Reserva OK Covenants OK

55% Prep.; 45% Div’s

REUNION DE EMISORES E INVERSIONISTAS DEL MERCADO

DE CAPITALES LOCAL Clasificación de Riesgo

de Proyectos de Infraestructura

Gonzalo Oyarce

Las Dunas – Perú

1 de septiembre de 2004

top related