retórica visual la puesta en escena del museógrafo. marcial cortes-monroy arquitecto

Post on 22-Jan-2016

225 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Retórica visualLa puesta en escena del museógrafo.

Marcial Cortes-MonroyArquitecto

Retórica. Persuasión, elocuencia, oratoria, discurso.

Nos referimos a retórica visual como una forma de argumentar, seducir y hacer más elocuente el discurso museográfico.

Para lo cual contamos con narración, objeto, visualidad, soporte  y mediática que constituyen los componentes de una ecuación para la puesta en escena de una museografía.

Esta afirmación formula destacar la importancia del desarrollo de una retórica como vehículo de persuasión donde objeto y texto ( escrito o sonoro o animado) constituyen un lenguaje que facilita.

Retórica. Persuasión, elocuencia, oratoria, discurso.

Para comprender la base de la retórica visual, analizaremos la experiencia museográfica de dos casos opuestos en su desafío y estrategia.

Para comprender la base de la retórica visual, analizaremos la experiencia museográfica de dos casos opuestos en su desafío y estrategia.

Exposición permanenteMuseo de SitioFuerte de Niebla.Valdivia.

Exposición temporalLagrimas de luna.Tesoros de la platería mapuche.Museo de Bellas Artes. Santiago.

Dar valor museográfico a las páginas de un libro. Manejo de una colección de objetos

Museo de Sitio Fuerte de Niebla.

Museo de Sitio Fuerte de Niebla.

Su principal valor es el edificio y el contexto en el que se emplaza, ya que es el único testigo que de cuenta de la épica en la que se crea el conjunto de fuertes y baterías.

Castillo de Niebla

Fuerte de AmargosFuerte de San Carlos

Fuerte de Mancera

Castillo de Corral

Batería de Chorocamalyo

Batería del Carbonero

Hacer museografía desde documentos

Narración histórica e imágenes de ilustraciones

80

A

A'

DET.

ELEVACION CORTE AA' DETALLE AA'ESC.1:2

SOPORTE A MURO TIPOESC.1:25

LAMINA METALICA e=5mm

SUJECIONES DESMONTABLES

SUJECIONES DESMONTABLES

MARCO PERFIL 20x20x2mm

SOPORTE ENMADERAe=20mm

SOPORTE PARA IMAGENES

TITULOS EN PLAQUETAS METALICAS

NARRACION

RESEÑA PANEL

SOPORTE

140

Vidrio

Canal metalico soldad 30x10x2mm

Barra metalica fi ja

soporte e=10mm

Flanche metalico

soldado e=10mm

Flanche metalico e=10mm

Barras circulares

ø=10mm

Soporte reseña madera e=12mm

Vidrio

Canal metalico soldad 30x10x2mm

Barra metalica fi ja soporte e=10mm

Flanche metalico soldado e=10mm

Flanche metalico

e=10mm

Barras circulares ø=10mm

Soporte reseña madera e=12mm

Eje pivote para mantencion

Eje pivote para mantencion

CORTE AA'

A

A' ELEVACION

DETALLES SUJECION ESC.1:10PANEL EXPOSITOR VENTANA

ESC.1:25

Destacar la visualidad de los documentos

Ampliar formatos de ilustraciones y llevar a formato museográfico.

Contextualizar. Ilustrar - Situar - Ambientar

Para ver esta película, debedisponer de QuickTime™ y de

un descompresor .

IlustrarTanto las materialidades como los formatos de los elementos museográficos son inspirados en barcos y galeones para crear la atmósfera que nos remontará a la época expuesta.

Situar

En términos generales y para facilitar la comprensión del recorrido, hemos distribuido las cuatro salas asignadas a la muestra permanente en 4 sectores temáticos principales. Éstos son:

1- Los Orígenes: Valdivia2- Los Castillos del Fin del Mundo3- Auge4- Vida en la Casa del Castellano

Ambientar

Sala 1

Ambientar

Sala 2

Ambientar

Sala 3

Ambientar

Sala 4

Cosmovisión

NarraciónCultura Hablada

Colección Objeto-Visualidad

Domeyko Cassel –Del Río Larraín

Muestra

Soporte - Mediática

el oficio del arte para inventar y producir formas para contar y recordar.

Marcial Cortes-MonroyArquitecto

top related