resumen 1. impulsores del compromiso global 2. oferta o no oferta? 3. creando una propuesta descanso...

Post on 02-Feb-2016

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Resumen

1. Impulsores del Compromiso Global

2. Oferta o no oferta?

3. Creando una propuesta

DESCANSO

4. Contando una atractiva historia téchnica

5. Encontrar financiamiento

6. Creando asociaciones para financiamiento

7. Preparando una propuesta

Contando una atractiva historia técnica

Recuerde que todo es acerca del mañana

Las personas no invierten en lo que ha sido, o lo que es actualmente, sino en lo que será. Esta es su oportunidad de compartir sus “grandes sueños” si desea. Los donantes usualmente se motivan por estos grandes sueños y visiones – incluso aquellos que prefieran menos a la ciencia y más a la ciencia ficción.

Saber a quién se está dirigiendo

Mientras ellos parecen ser comprensivos y perspicaces, no pierda de vista que los filántropos tal vez no entiendan la ciencia a su misma profundidad. Conozca a las personas a las cuales usted se va a dirigir, sus historias y motivaciones. La magia puede ocurrir cuando la historia personal de un donante, su experiencia de vida o intereses se conectan directamente a la oportunidad filantrópica. Así que moldee su mensaje para apuntarle al objetivo correcto. Usted puede no tener éxito la primera vez, pero con tiempo y cuidado lo logrará.

Presentar el factor ¡WOW!

Crear motivación en las personas acerca de su investigación es en muchas ocasiones presentar el factor ¡Wow!, orientadolo al resultado de largo alcance, optimista, atractivo, único y sobretodo enfocándose en el potencial beneficio a las personas y la sociedad. Aunque su investigación sea personal, al final no se trata acerca de usted o de su institución, sino acerca de los otros. De tal manera, describa su potencial de impacto, ¿Por qué esta haciendo esto? ¿Por qué importa? ¿Por qué debe desperta interés?

Inspirar a través de ejemplos y metáforas comunes

Tome cualquier ejemplo que usted tenga acerca de su investigación y preséntelo tan relevantemente como sea posible a la persona que se está dirigiendo. No olvide que los ejemplos que son personales se prestan a la credibilidad y el significado de la historia de su visión. Comparta su propia experiencia y motivaciones de lo que hace, y esté dispuesto a ponerse en una situación vulnerable. Use metáforas comunes cuando describa su investigación –las metáforas son muy efectivas, más que los conceptos científicos extremadamente detallados. Utilize ejemplos del mundo real que son faciles de visulizar para los donantes.

Incluir componentes visuales sólidos

Fotos, videos, gráficos y otras imágenes atractivas tienden a atraer a las personas y mantenerlas interesadas. Videos de calibre profesional y producción fotográfica no son requeridos. Videos cortos, presentaciones, etc. pueden tener un fuerte impacto asegurándose que el mensaje sea el objetivo.

Simple y conciso

Descomponga su investigación hasta su núcleo y deje que brille por sí solo. Deshágase de la jerga, de lo secundario, de lo poco importante. Los filántropos no tienen el mismo nivel de educación, experiencia o conocimiento de su área de estudio y su misión no es embarcarlos en un viaje para mostrarles su trayectoria. Esta es más informacion de la que ellos necesitan, así que simplifíquela. Simplificar la investigación no es “embrutecerla”; se trata de prioridad y organización. Y sea conciso, si su resumen sobrepasa 4-5 minutos, vuelva al gráfico general y simplifique más.

Deje que la pasión y el entusiasmo sean contagiosos

Hay un razón por la cual usted hace lo que hace cada día. Deje que su motivación y entuasiasmo por su investigación se manifieste cuando hable con sus donantes futuros. Es una oportunidad única para mostrar su pasión por su trabajo y su potencial de impacto, así como transmitirles la misma emoción.

Resumen

1. Impulsores del Compromiso Global

2. Oferta o no oferta?

3. Creando una propuesta

DESCANSO

4. Contando una atractiva historia téchnica

5. Encontrar financiamiento

6. Creando asociaciones para financiamiento

7. Preparando una propuesta

Encontrar financiamiento

Oportunidades de financiamiento

Convocatorias de propuestas (primero)

Asociación Financiamiento no solicitado

Encontrar financiadores

¿Quién financea en mi área de interés?

¿Quién financea en mi región geográfica?

¿Quién va a proveer el tipo de apoyo que necesito?

Asociados

Sub-Contratista

¿Qué ofrece al equipo?

¿Cómo maneja su trabajo?

¿Cómo la bio-seguridad encaja en las oportunidades de financiamiento?

Financiación no solicitada

Hacer su tarea Ver con quién tiene algo en

común Preguntar a beneficiarios

previos Preguntar a la fundación

directamente Mandar una carta de solicitud

Cartas de solicitud

Introducción Descripción de la organización Declaración de necesidad Metodología Otros recursos de financiamiento Resumen final

Introducción Sirve como un resumen ejecutivo de la

carta de solicitud e incluye el nombre de su organización, el monto requerido o solicitado, y la descripción del proyecto.

También se incluye las certificaciones del personal del proyecto, una breve descripción de la metodología evaluativa, y un cronograma.

Descripción de la organización La descripción de la organización

debe ser concisa y enfocada en la habilidad de su organización para satisfacer la necesidad expuesta.

Proveer una breve historia y descripción de sus programas actuales mientras demuestra una conexión directa entre lo que se está haciendo actualmente y lo que usted quiere lograr con el financiamiento requerido.

Usted va a desarrollar esta sección con gran detalle si es invitado a entregar una propuesta completa.

Declaración de necesidad

La declaración de necesidad debe convencer al lector de la importante necesidad que su proyecto va a satisfacer.

Esta inlcuye una descripción de la población involucrada y área geográfica, datos estadísticos apropiados en forma abreviada, y suficientes ejemplos concretos.

La metodología

La metodología debe ser apropiada a la declaración de necesidad y presentar una solución viable clara y lógica. Describir el proyecto brevemente

incluyendo las principales actividades, nombres y títulos del personal clave del proyecto, y los objectivos deseados.

Con respect a la descripción de la organización, esta deberá ser presentada en gran detalle en una propuesta completa.

Otros recursos de financiación

Otros recursos de financiación deben ser abordados como apoyo al proyecto y enumerados en una oración o párrafo.

Resumen final

El resumen final reafirma la proposición del proyecto, afirma su preparación para responder preguntas mas adelante y agradece al financiador potencial por su consideración.

Nota: archivos adjuntos deben ser incluidos únicamente en dirección al financiador potencial y deben ser especificados en las guías de la aplicación.

Resumen

1. Impulsores del Compromiso Global

2. Oferta o no oferta?

3. Creando una propuesta

DESCANSO

4. Contando una atractiva historia téchnica

5. Encontrar financiamiento

6. Creando asociaciones para financiamiento

7. Preparando una propuesta

Creando asociaciones

para financiamiento

Entendiendo la creacion de redes y asociaciones

Redes para financiamiento

Hacer la tarea DEVEX - https://www.devex.com/ Construir su objetivo Crear presencia en la web Conectarse con firmas de desarrollo Conectarse con universidades en los

Estados Unidos

Asociarse para financiamiento http://www.tgci.com/mexico-central-america-caribbean-and-south-america

http://www.asbmb.org/asbmbtoday/asbmbtoday_article.aspx?id=12734

https://books.google.com/books?id=WJUrAAAAYAAJ&pg=PA28&lpg=PA28&dq=peru+government+science+foundation&source=bl&ots=TygAxk_t_S&sig=XwAT2uW2qO98vQOqL5ehiTvtnoo&hl=en&sa=X&ei=TiV3VeOIOMWisAGz7YHwCA&ved=0CD8Q6AEwBQ#v=onepage&q=peru%20government%20science%20foundation&f=false

http://www.cof.org/content/peru

http://www.padf.org/

http://www.oas.org/en/default.asp

http://www.iica.int/Eng/Pages/default.aspx

http://larc.iisd.org/category/actors/international-financial-institution/regional-development-bank/

http://www.bernardvanleer.org/Peru

Universidades en los Estados Unidos como socios

Land Grant Universities

http://www.aplu.org/members/our-members/ Michigan State University

Ohio State University

Penn State

University of California – Davis

Texas A&M

University of Illinois

University of Wisconsin

Minnesota State University

Kansas State University

Hacerlo oficialAcuerdo grupal

exclusivo y no exclusivo

Acuerdo de no divulgación

Memorandos de entendimiento

Resumen

1. Impulsores del Compromiso Global

2. Oferta o no oferta?

3. Creando una propuesta

DESCANSO

4. Contando una atractiva historia téchnica

5. Encontrar financiamiento

6. Creando asociaciones para financiamiento

7. Preparando una propuesta

Preparando una propuesta

Roles y responsabilidades

Roles y responsabilidades

Jefe técnico/Escritor jefe Equipo técnico de la propuesta Editor técnico Desarrollo del presupuesto Coordinador de la propuesta Apéndices Socios

Jefe técnico Se responsabiliza por:

escribir narrativa técnica compartir borradores incorporar retroalimentación

Editor técnico Se responsabiliza por:

corregir pruebas y editar la propuesta final y anexos

Desarrollo técnico Se responsabiliza por:

desarollar el presupuesto y la narrativa del presupuesto (siguiendo las normas RFP/ RFA)

Coordinador de la propuesta Se responsabiliza por:

solicitud del resúmen desarrollar el calendario de la

propuesta y mantener el componente de entrega al día

revisar borradores de todos los components y asegurarse que sigan las normas RFA/ RFP

Apéndices Responsable de escribir; o recoger,

compilar, y editar lo siguiente (si es requerido): Planteamiento de capacidades Referencia de ejecuciones

pasadas Curriculum Vitae Certificaciones, etc

Socios Se responsabiliza por:

decidir cuales socios dirigirise elaborar SOW para cada socio compilar y trabajar con los

presupuestos de los socios acuerdos de equipo y contratos

deno divulgación

top related