resolver dudas y establecer acuerdos para subsanar...

Post on 07-Oct-2020

13 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Resolver dudas y establecer acuerdos para subsanar observaciones de los 02 proyectos de creación de UGEL de la región Ucayali.

•Artículo 141 del Reglamento de la Ley N° 28044, LeyGeneral de Educación.

•Norma Técnica que regula la creación de UGEL a nivelnacional, así como la inscripción en el RENDUGEL,aprobada mediante, RVM N° 047-2015-MINEDU.

ETAPA PREPARATORIA

•DRE elabora el expediente.

•GORE presenta el expediente al VMGI-MINEDU.

ETAPA DE EVALUACIÓN

•Evaluación de presentación de requisitos.

•Evaluación técnica: Opinión DAGED.

ETAPA DE CREACIÓN

•GORE emite Ordenanza Regional creando UGEL y aprobando ROF/MOP.

ETAPA DE REGISTRO PROVISIONAL

•Unidad de Estadística de la OSEE realiza inscripción provisional en el RENDUGEL.

ETAPA DE REGISTRO DEFINITIVO

•UE de OSEE realiza registro definitivo de UGEL en RENDUGEL.

(*) Aprobada mediante, RVM N° 047-2015-MINEDU.

PRINCIPIOS:• Sostenibilidad.• Calidad de la prestación del servicio.• Enfoque territorial.

FACTORES DE EVALUACIÓN:• Capacidad operativa para el funcionamiento y gestión de la UGEL.• Ámbito jurisdiccional.• Accesibilidad.• Proyecto de documentos de gestión.

REQUISITOS DEL CONTENIDO DEL EXPEDIENTE TÉCNICO

1. INFORMACIÓN SOBRE LA UGEL PROPUESTA:

• Nombre y Sede:

• Mapa de Jurisdicción de la UGEL:

• Justificación de la necesidad:

• Instituciones Educativas:

• Docentes y Estudiantes:

• Personal Administrativo:

• Proyecto Educativo Regional

• Presupuesto y Fuente de Financiamiento:

• Condiciones del inmueble, equipamiento y vehículos asignados a la UGEL propuesta:

• Informes de UGEL existentes:

2. INFORMACIÓN SOBRE DINÁMICA SOCIAL:

• Diagnóstico poblacional:

• Análisis de involucrados:

• Socialización de la propuesta de creación de la nueva UGEL:

3. INFORMACIÓN SOBRE AFINIDAD GEOGRÁFICA, CULTURAL Y ECONÓMICA:

• Análisis de los elementos de afinidad:

4. INFORMACIÓN SOBRE EL ÁMBITO JURISDICCIONAL DE LA UGEL PROPUESTA:

• Mapa georreferenciado de II.EE:

• Distancias entre la UGEL propuesta y sus II.EE:

• Consistencia de la ubicación de la sede de la UGEL:

5. INFORMACIÓN SOBRE FACILIDADES DE COMUNICACIÓN:

• Conectividad en telefonía e internet:

• Vías de acceso:

6. INSTRUMENTOS DE GESTIÓN:

• Proyecto de MOP:

• Proyecto de CAP-P:

1JUSTIFICACIÓN

+ DIAGNÓSTICO

2SUSTENTO DE VIABILIDAD Y

SOSTENIBILIDAD

Propuesta de

creación de UGELDistritos involucrados UGEL involucrada

UGEL Masisea-Iparía

Distritos Masisea e Iparía

de la Provincia Coronel

Portillo.

UGEL Coronel Portillo.

UGEL Tahuanía-

Yurúa

Distritos de Tahuanía y

Yurúa de la Provincia

Atalaya.

UGEL Atalaya

UGEL Coronel Portillo

(administra Yurúa).

Gráfico N° 01: Escenario actual de cobertura de II.EE. y Programas con las 04 UGEL de la región Ucayali

Fuente: Censo Escolar 2017.Elaboración: DAGED-DIGEGED.

Gráfico N° 02: Escenario propuesto de cobertura de II.EE. y Programas con las 02 UGEL propuestas

Fuente: Censo Escolar 2017.Elaboración: DAGED-DIGEGED.

14% de disminución de carga

Se justificó:• Dispersión territorial/ Ruralidad.• Diversidad de comunidades: Shipibo-Conibo y Asháninca/Amahüacas y Yaminahüas• Bajos resultados en logro de aprendizajes.• Accesibilidad: Altos costos + horas de traslado.

1

Dimensionamiento del

personal de la UGEL

2Disponibilidad presupuestal y financiamiento del personal

3

Sostenibilidad a largo plazo del

inmueble y equipamiento

Criterios:

Magnitud de atención

Cobertura del servicio

Sustento del presupuesto.

Financiamiento del personal.

Acreditar la condición de

poseedor y/o propietario del

inmueble.

Equipamiento y mobiliario

(Masisea).

Nombre: Milly Alexandra Reyes Villón.Celular: 953299841Correo electrónico: mireyes@minedu.gob.pe

top related