resiliencia

Post on 15-Jun-2015

2.795 Views

Category:

Education

7 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Integrantes: Daniela Leiva María Mora María Cifuentes Rose González

La resiliencia se define como la capacidad de recuperarse, sobreponerse y adaptarse con éxito frente a la adversidad y desarrollar competencia social, académica y vocacional pese a estar expuesto a un estrés o tensiones inherentes al mundo.

Como concepto:Es capacidad del ser humano para hacer frente a las adversidades de la vida.

Según la psicología:Se refiere a la capacidad de los sujetos para sobreponerse a períodos de dolor emocional y traumas.

Según la pedagogía Es la capacidad de recuperarse, sobreponerse y adaptarse con éxito frente a la adversidad y de desarrollar competencias social, académica y vocacional.

Según la Sociología: Consiste en la capacidad que tienen los niños, adultos o familias, para actuar correctamente y tener éxito pese a las circunstancias adversas que lo rodean

Circunstancias o factores que ayuda a las personas a superar con éxito la adversidad y crecer a partir de ellas.

1.Redes sociales que brindan aceptación incondicional:Se consideran como redes informales de apoyo o redes primarias a los miembros de la familia y aquellos familiares no directos que están alrededor de cada persona.

2.-Capacidad para encontrar significados a todo lo ocurre en la vida a partir de la fe:

La trascendencia del ser humano y que al mismo tiempo abarca la fe desde la perspectiva religiosa.

Además es la capacidad de descubrir la belleza que esta presente en cada uno, en los, en la cultura, en el medio natural y en todo lo que nos rodea.

3.- Desarrollo de aptitudes:

Capacidades para establecer relaciones sólidas, respetuosas y gratificantes, implica aprender a respetar normas y limites de una manera consciente.

También tiene que ver con la plena aceptación del niño.

Desarrollo de aptitudes para identificar y resolver problemas mediante la reflexión y el análisis.

4.- Desarrollo de autoestima:

Consiste en la capacidad del individuo para quererse a si mismo.

5.-Sentido del Humor: Es una capacidad que parte del reconocimiento y la aceptación de las imperfecciones y del sufrimiento, logrando su integración a la propia vida en forma positiva

6.-Brindar oportunidades:

Participación significativa en donde se otorga a los alumnos , a sus familias y al personal escolar una alta cuota de responsabilidad por lo que ocurre en la escuela, dándoles oportunidades de resolver problemas, tomar decisiones, planificar, fijar metas y ayudar a otros.

• De acuerdo con Edith Grotberg (psicóloga educativa dedicada a la promoción del desarrollo de la primera infancia y la capacidad humana de resiliencia); para hacer frente a las adversidades, superarlas, los niños toman factores de resiliencia de cuatro fuentes:

• La infancia es una etapa importante para comprender y fomentar la resiliencia.

• Los niños normalmente experimentan múltiples riesgos en diversos contextos sociales.

• Lo que podemos hacer como educadoras es que las intervenciones deben ser dinámicas, flexibles y culturalmente específicas para garantizar su integración en la estructura de la comunidad.

• La resiliencia no es un rasgo que las personas tienen o no tienen.

• No depende la resiliencia solo de la persona sino también de su medio.

• Se debe desarrollar este potencial desde el nacimiento de las personas.

¡GRACIAS !

top related