residuos solidos

Post on 13-Feb-2016

8 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

RESIDUOS SOLIDOS

Qué son los residuos sólidos?

Son materiales cuya calidad no permite utilizarlos nuevamente en el proceso que los generó y que pueden ser objeto de tratamiento y/o reciclaje.

Los residuos sólidos podemos clasificar según su composición:

Residuo orgánico: todo desecho de origen biológico, que alguna vez estuvo vivo o fue parte de un ser vivo, por ejemplo: hojas, ramas, cáscaras y residuos de la fabricación de alimentos en el hogar, etc.

Residuo inorgánico: todo desecho de origen no biológico, de origen industrial o de algún otro proceso no natural, por ejemplo: plástico, telas sintéticas, etc.

Residuo peligroso: Todo desecho, ya sea de origen biológico o no, que constituye un peligro potencial y por lo cual debe ser tratado de forma especial, por ejemplo: material médico infeccioso, residuo radiactivo, ácidos, aceites y sustancias químicas corrosivas, etc.

Clasificación de los residuos por colores

Los recipientes destinados al almacenamiento de residuos sólidos a ser separados deben distinguirse con los siguientes colores:

AMARILLO

Los recipientes de color amarillo son destinados para todo tipo de Envases de Vidrio, metal y plásticos, son residuos inorgánicos

AZUL:

Los recipientes de color azul son destinados para todo tipo de Celulosas como papel y cartón Son residuos inorgánicos

VERDE:

• Los recipientes de color VERDE son destinados para todo tipo de residuos biodegradables como alimentos y vegetales Son residuos orgánicos

Residuos peligrosos: Residuos Empetrolados

En los recipiente con esta identificación se colocan los residuos que están impregnados con aceite, Tales como filtros de aceite, diesel, trapos, arena. Los mismos no pueden ser desechados normalmente.

CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS POR CLASE:

Se pueden clasificar en CLASE I, CLASE II y CLASE III

CLASE I:

I

RESIDUOS PELIGROSOSCLASE I

RIESGO DE: SEGURIDAD – MEDIO AMBIENTE - SALUDTenga cuidado en su manipuleo

CLASE I – Ejemplos: Residuos de ácidos y básicosMaterial contaminado con productos químicos.Residuos de HC y productos químicos Suelos contaminados con aceites Pilas y BateríasResiduos hospitalarios patógenosExplosivos y municionesResiduos Empetrolados

CLASE IIRESIDUOS PELIGROSOS

DE BAJO RIESGOCLASE II

II

RIESGO DE: SEGURIDAD – MEDIO AMBIENTE - SALUDTenga cuidado en su manipuleo

CLASE II – Ejemplos: Desechos y chatarra de metales preciosos y sus aleaciones Partes eléctricas de metal o de aleaciones/ Escorias electrónicasCatalizadores usadosDesechos escogidos y otros desechos y fragmentos de vidrio/ Desechos de fibra de vidrioCarbón activado gastadoDesechos, pedazos y chatarra de goma/ Llantas usadasDesechos, chatarra y pedazos de plásticosCloruros de calcio, potasio y sodio/ Carborundo (carburo de silicio) / Concreto en fragmentosDesechos, chatarra y pedazos de plásticosDesperdicios de madera y corcho no tratadoDesechos de filmes fotográficos que no contengan plata

CLASE III

RESIDUOS NO PELIGROSOSCLASE III

III

RIESGO DE: SEGURIDAD – MEDIO AMBIENTE - SALUDTenga cuidado en su manipuleo

CLASE III – Ejemplos: - Resíduos orgânicos (restos de comida, grama). Se considera como residuo/ desecho no peligroso, todo aquel que no sea clasificado como residuo/desecho peligroso ni como residuo de bajo riesgo.

DESTINO FINAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS

Destino Temporal de chatarra, Madera, Plásticos

Recojo de la chatarra por Empresa Externa

Disposición Temporal Pedazos de viguetas

Las viguetas no conformes después de ser recuperadas son almacenadas en un lugar definido. Para su salida se requiere de una solicitud de la persona u Empresa interesada, justificando su utilización o destino final.

Disposición Temporal Escombros

Acopio de escombros• Los escombros que se

obtienen de cada sector deben ser trasladados al Acopio de escombros que se tiene en la planta. Los mismos luego de su deshidratación son recogidos por volquetas y utilizado como material de relleno para las calles.

Disposición Temporal de bolsas de cemento

Las bolsas de cemento deben estar en condiciones adecuadas para su venta.Por este motivo:

Corta la parte superior de la bolsa, sin dañar toda la bolsa……NO LA ROMPAS. Acumula las bolsas en un lugar seguro, exento del agua y riesgos de daño.Diariamente deposita la cantidad de bolsas utilizada en el deposito de bolsas vacías.

Estas bolsas posteriormente son vendidas, el dinero es utilizado en la compra de premios para los trabajadores.

top related