residuos generados en servicios de salud

Post on 14-Apr-2017

1.314 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Residuos generados en Servicios de

Salud

Clasificación de los Residuos

Especiales

Patogénicos

Compatibles con Residuos domiciliarios

1. Patogénicos Resultantes de las prácticas médicas en cualquiera de sus etapas que contengan agentes patógenos. A)provenientes de las Salas de aislamiento todo

material que haya estado en contacto con pacientes aislados (así sean papeles o restos de comida bolsa roja).

B)materiales biológicos, muestras, cultivos, filtros (bolsa roja)

C)Sangre y otros productos con sangre gasas, algodones, vendas, tubuladuras, jeringas, pañales con sangre (bolsa roja)

D)Anatómicos, patológicos y quirúrgicos (bolsa roja) E)Punzo-cortantes agujas, bisturíes, catéteres

intravenosos. (descartador de paredes duras)

Los Residuos Patogénicos se eliminan en:

Bolsa Roja de 60 micrones de espesor, como mínimo, su tamaño puede ser de 60x90 cm o de 45x60 cm Se deben llenar 2/3 partes, se cierran con precinto y deben rotularse

Descartador de paredes rígidas se llenan hasta los 2/3 se tapan y se descartan bien sellados en bolsa roja

Los desechos patogénicos se eliminan en Bolsa Roja Materiales provenientes de Salas de Aislamiento(así sean papeles o restos de comida) guantes descartadores gasas, algodones bien cerradosvendas, apósitoscontaminados JeringasHisopos, bajalenguas Restos anatómicos, patológicosBolsa Roja Rotulada, 60 micrones de espesor, llenar hasta los 2/3 y Precintar.

2. Compatibles con Residuos Domiciliarios

Generados por las actividades administrativas, auxiliares o médicas que no pertenezcan a la primera categoría Papeles, cartones, placas radiográficas (pueden separarse para ser

recicladas), yesos sin manchas, restos de preparación de alimentos, envases

plásticos, pañales sin sangre

Se colocan en Bolsas Negras de 60 micrones de espesor de 60x90cm o de 45x60cm, se llenaran hasta los 2/3 y se depositarán en contenedores plásticos

Compatibles con Residuos Domiciliarios

Toallas de Papel Restos de Cartones alimentos Envoltorios Pañalesplásticos

Bolsas Negras de 60 micrones de espesorse llenaran hasta los 2/3

3. Especiales

Por sus características constituyen un peligro para la salud y el ambiente aún sin haberse utilizado.

A) CorrosividadB) Reactividad (reactivos químicos)C) Inflamabilidad (solventes)D) Toxicidad (teratogénicos, carcinogénicos,

mutagénicos)E) ExplosividadF) Radioactividad

Residuos EspecialesInflamables, solventes

Reactivos Químicos

Tóxicos , Medicamentos sobrantes/ vencidosDrogas quimioterapéuticasAntineoplásicasPilas-Baterías usadas

Materiales Radioactivos provenientes de Radiología-RadioterapiaLaboratorio- Medicina nuclearCorrosivos, Ácidos

Almacenamiento de los residuosen los servicios de salud

Inicial cerca del lugar de origen de los residuos, en contenedores mayores (herméticos, resistentes a materiales cortopunzantes, golpes, impermeables, de superficies lisas para facilitar higiene, de tamaño adecuado para facilitar su manejo, de color rojo según normas internacionales. Los contenedores circularán por los servicios con hoja de ruta, frecuencia planificada.

Secundario se realiza en centros o habitaciones de acopio que deben estar señalizadas, iluminadas y ventiladas.

CIRCUITO DE LOS RESIDUOS PATOGÉNICOSALMACENAMIENTO INICIAL cercano al lugar de origen circulan por Servicios con hoja de ruta y frecuencia planificada

Almacenamiento Secundario Centro de AcopioTransporte en móviles al lugar de disposición final

HOJA DE RUTA Y FRECUENCIA PLANIFICADAEN UN SERVICIO DE ATENCION DE SALUD,

Se señaliza en el piso

Bibliografía

Tría, Mónica Gestión Ambiental de los Residuos Patológicos en Atención Primaria de la Salud

Manejo de residuos Patológicos y no patológicos Instructivo FCM-UNR

Powerpoint Lic. María Alejandra Maidana

top related