reseña histórica y actualidad del idecoop y el cooperativismo dominicano. lic. pedro corporan c

Post on 05-Jan-2016

39 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Reseña Histórica y Actualidad del IDECOOP y el Cooperativismo Dominicano. Lic. Pedro Corporan C. Presidente Administrador del IDECOOP. HONORABLES EXPOSITORES DE LA DOCTRINA COOPERATIVA AMERICANA Y UNIVERSAL. REPUBLICA DOMINICANA. INSTITUTO DE DESARROLLO Y CREDITO COOPERATIVO. IDECOOP. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Reseña Histórica y Actualidad del IDECOOP y el Cooperativismo Dominicano.

Lic. Pedro Corporan C.Presidente Administrador del IDECOOP

HONORABLES EXPOSITORES DE LA

DOCTRINA COOPERATIVAAMERICANA Y

UNIVERSAL

REPUBLICA DOMINICANAREPUBLICA DOMINICANA

INSTITUTO DE DESARROLLO INSTITUTO DE DESARROLLO Y CREDITO COOPERATIVOY CREDITO COOPERATIVO

RESEÑA HISTORICA DEL IDECOOP

• Jurídicamente entre los institutos cooperativos y el cooperativismo como sector económico y social, existe una relación filosófico existencial. Uno y otro representan recíprocamente la razón de su existencia institucional.

ORIGEN HISTORICO DEL COOPERATIVISMO

DOMINICANONacimiento del cooperativismo dominicano

(1946).La Orden de los Scarboro. Padre Pablo Steele

y las primeras cooperativas.La firma del Concordato (1955)Lustro perdido (1959 al 1963)

CREACION DEL IDECOOP

• Ley 31 del 25 de Octubre del 1963• Ley 127 del 27 de Enero del 1964• Reg. De Aplicación Ley 127 del 25 de Julio del

1986.• Decreto 1498 del 17 de Septiembre 1971.• Actual Constitución de la Republica, Art. 8 inciso

13.

Antecedentes Jurídicos.

Ley 4227 del 21 de Julio de 1955: Autoriza la formación y funcionamiento de Asociaciones Cooperativas Escolares en todos los Centros Docentes del territorio nacional.

Ley 28: Educación cooperativa (23 de Octubre del 1963)

ESTRUCTURA DE ORGANIZACIÓN

Institución Autónoma y Descentralizada Competencia Jurídica Especial Misión Cooperativa Independencia Patrimonial Estructura Orgánica Dual: Consejo de

Directores y Consejo de Administración y Ejecución.

FINANCIAMIENTO DEL IDECOOP

• Financiamiento Estatal

• Aporte Cooperativo: Art. 55 de la Ley 127 (este ultimo no se cumple)

SITUACION SOCIAL DEL SECTOR COOPERATIVO• ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEL

SECTOR COOPERATIVO

Organizaciones Cantidad

CooperativasFederacionesAsociación de CooperativasConsejo Nacional de Cooperativas

488211

Total 492

DESARROLLO HISTORICO DEL SECTOR COOPERATIVO

AÑOS NO. SOCIOS %

1947-1965 77 7,876  

1965-1978 118 67,392 45

1978-1984 253 133,465 13

1984-1993 325 162,340 20.2

1993-1998 315 190,262 23.43

2000-2008 488 750,562 41.18

CRECIMIENTO COOPERATIVO 200-2008

0

100,000

200,000

300,000

400,000

500,000

600,000

700,000

800,000

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

Socios

Estas cifras representan el 7.35% de la población total de República Dominicana (9,625,207) y 12.25% de la población económicamente activa (5,775,124).

CRECIMIENTO

COOPERATIVO 2000-08

Años Socios

2000 262,542

2001 262,682

2002 487,682

2003 490,258

2004 470,196

2005 515,637

2006 680,576

2007 692,887

2008 750,555

SITUACION ECONOMICA ACTUAL DEL COOPERATIVISMO

Años Activos Pasivos Capital

2006 22,160,312,758.00 10,956,368,454.00 11,203,944,304.00

2007 26,655,136,248.00 15,066,888,106.00 11,588,248,142.00

2008 28,507,853,897.00 15,685,881,070.00 12,821,972,872.00

0

1,000,000,000

2,000,000,000

3,000,000,000

4,000,000,000

5,000,000,000

6,000,000,000

7,000,000,000

8,000,000,000

9,000,000,000

10,000,000,000

2005 2006 2007 2008

Aportaciones

Reservas

Excedentes

GENERACION DE EMPLEOS 2003-2007

Años No. Cooperativa No. Empleos

2003 385 24,240

2004 340 25,671

2005 367 33,235

2006 419 34,590

2007 429 43,155

2008 482 44,121

RESUMEN ESTADISTICO SOCIO ECONOMICO

Movimiento Financiero Anual de mas de 60 Mil millones de Pesos

Genera mas de 44 Mil empleos

Posee Activos por mas de 28 Mil Millones

SUPERVISION Y REGULACION DEL COOPERATIVISMO DOMINICANO Reticencia a las regulaciones (egocentrismo) Normativas jurídicas arcaicas y desfasadas

(legislación surgida en 1964). Concepciones administrativas aldeanas. Incorrecta interpretación del autonomismo

cooperativista. Ausencia de pensamiento de cosmovisión integral

(fundamentalismo cooperativista). Reticencia a la Relación Estado-Cooperativa.

DIFICULTADES ACTUALES El Nuevo Marco Jurídico Regulatorio.

a) La legislación actual (127-64).

b) La inminencia de nueva legislación.

c) Nuevo estatuto jurídico IDECOOP.

d) La lucha por una ley marco actualizada pero especial.

Relación inicua cooperativa-estado. Renegación del Principio de la Cooperación Inter

cooperativas.

Necesidad de modernización operativa y administrativa (40% en promedio carece de tecnología).

Pobre cosmovisión del desarrollo (practicas aislacionistas, divisionistas y de auto segregación institucional no solo con relación al país sino también con respecto al sector cooperativo nacional, el continente y el mundo).

ACCIONES INNOVADORAS EN BENEFICIO DEL MOVIMIENTO COOPERATIVO

DOMINICANO

1. La Unificación del Sector Cooperativo y el ente oficial (IDECOOP).

2. El renacimiento dorado que ha vivido el IDECOOP en los últimos dos años.

GRACIAS

top related