res 0396

Post on 13-Jun-2015

1.139 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Resolución 0396

TRANSCRIPT

Ley Electoral Provincial Nº 13.156

Santa Fe es la primera provincia del país que implementara el sistema de Boleta Única.

A los fines de capacitar a toda la ciudadanía para la implementación del nuevo sistema, a través de la Resolución Nº 0396/11 el Ministerio de Educación aprueba el “Programa de Formación para la Implementación del Sistema Electoral de Boleta Única”.

20 de abril: Jornada de información sobre programa de formación para implementación del sistema electoral a las escuelas cercanas de diferentes modalidades y niveles.

20 de abril al 10 de mayo: Preparación de acto electoral en cada establecimiento.

12 de mayo: Simulacro de elección en las diferentes escuelas.

Se propone el siguiente cronograma

Promover la reflexión en torno a los conceptos de ciudadanía, democracia y Estado implicados en el ejercicio del derecho al voto.

Propiciar el conocimiento académico de los conceptos enunciados y la investigación en torno a los personajes históricos incluidos en la boleta didáctica.

Reforzar la figura de los educadores como agentes del Estado comprometidos en la tarea de garantizar los derechos.

Los objetivos perseguidos son:

Preparación del simulacro de votación.

Será necesario precisar que grupos se encargarán de realizar la campaña electoral.

También quienes serán aquellos alumnos y alumnas capacitados para poder votar.

Es necesario definir que profesores participarán del acompañamiento del alumnado en cada etapa del acto eleccionario (información del sistema de votación, campaña electoral, registro de lo trabajado en la escuela, etc.)

Preparación del simulacro de votación.

Clase informativa para los alumnos sobre el nuevo sistema de votación.

Armado de boxes y de urnas para votación.

Elección de las autoridades de mesa.

Elaboración y exhibición del padrón electoral.

Presentación de los candidatos. (Las boletas para la elecciones en las escuelas están armadas con próceres de la Historia Argentina.)

Preparación del simulacro de votación.

Campaña electoral: Difusión de la propuesta electoral de cada partido entre los votantes mediante la confección y distribución de volantes, afiches, campaña radial o audiovisual. Realización de sondeos de opinión para relevar la intención de voto.

Elaboración de una “prensa escolar” para plasmar posturas de los candidatos, reflejar la propaganda y organizar paneles u otro tipo de notas que siga de cerca el proceso electoral.

Simulacro de votación.

Realización de acto electoral.

Recuento de los votos y volcado en planillas. Registro de las actividades realizadas mediante la elaboración de textos por los alumnos, fotos, elaboración de audiovisuales, la prensa escolar.

Otras propuestas que los profesores y profesoras consideren pertinentes …

El Procedimiento se deberá llevar a cabo con total prescindencia de cualquier intervención externa (candidatos, partidos políticos, ONGs, etc.), que puedan dar lugar a confusión respecto de la neutralidad pertinente a este proceso didáctico

Simulacro de votación.

top related