requisito de graduaciónpadresresponsables.weebly.com/uploads/1/3/1/4/13147696/... ·...

Post on 15-Apr-2020

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

… Requisito de graduación

40 horas

Preparado por:

Prof. Katherine Bonilla

"Todos podemos ser grandes,

porque todos podemos servir".

Martin Luther King Jr.

Reflexión

El Proyecto de Aprendizaje en Servicio Comunitario es un tiempo donde el estudiante realiza tareas para beneficio de otros o comunidad escolar donde no se recibe beneficios personales o paga por el servicio fuera del tiempo lectivo escolar.

Que es ?

Obtenga experiencias educativas que

promuevan el servicio voluntario y y acción

responsable.

Desarrollar conciencia social ante los problemas

que afectan la sociedad puertorriqueña y

búsqueda de soluciones.

Con su experiencia entienda el concepto del

voluntariado para el servicio de otros.

Carta circular 18-2014-2015

Objetivo:

Fomentar los valores individuales, morales y familiares del joven puertorriqueño a través del servicio comunitario.

Educar al joven estudiante puertorriqueño acerca de los problemas y necesidades de la comunidad puertorriqueña.

Objetivos

Interacción productiva entre nuestros jóvenes y su comunidad, haciendo de ellos personas más sensibles a los problemas que aquejan su entorno social.

promover una mejor convivencia social y exponer a los graduandos de escuela superior a experiencias para el beneficio colectivo.

Objetivos

Proyecto de Servicio Comunitario Estudiantil Ley num. 26 del 2 de junio de 2009

Establece como requisito de graduación que los estudiantes del

sistema de educación pública del nivel superior lleven a cabo cuarenta (40)

horas de trabajo comunitario.

Ley num. 26 de 2009

Tipos de Experiencias

1. Servicio en proyectos especiales fuera del tiempo lectivo

a. Proyecto dirigido por un maestro fuera del tiempo

lectivo.

b. Proyectos dentro del curso de Paternidad Y

Maternidad Responsable o la organización FCCLA

c. Proyectos dirigidos por maestros de cualquier otra

disciplina académica

Todos deben ser aprobados por el Profesional

de Ciencias de la Familia y el Consumidor

antes de iniciar la experiencia.

2. Servicio en organizaciones sin fines de lucro de

la comunidad dirigida a la atención de los más

necesitados, fuera del tiempo lectivo.

Tipos de Experiencias

Debe ser aprobado por el Profesional de

Ciencias de la Familia y el Consumidor antes de

iniciar la experiencia.

· Dar clases de uso de computadora. · Organizar campañas de donación de sangre. · Instalar sistema de reciclaje en tu comunidad. · Recoger chapitas de aluminio o latas para alguna entidad. · Llevarle un drama o música a centro de envejecientes. · Campañas de orientación de prevención de violencia, uso de alcohol, seguridad en el transito. · Servicio en centro de cuidado de niños o envejecientes.

Servicio sugerido

. Leer cuentos a niños · Tutorías coordinadas con un maestro · Recoger artículos de primera necesidad para entidades sin fines de lucro. · Sembrar árboles o adoptar un área para realizar un jardín en la escuela. · Recolección de ropa para personas necesitadas. · Donación de juguetes a un hogar de niños · Donación de libros de cuentos para niños en hospital o escuelas.

Servicio sugerido

· Crear murales en áreas de la escuela. · Hacer un periódico informativo con temas de interés para educar a tu comunidad coordinado por un maestro. · Decorar boletín de la escuela, baños o áreas recreativas coordinado por un maestro. . Servir de voluntario en organizaciones sin fines de lucro · Ofrecer clases de algún deporte, música o artesanía.

Servicio sugerido

coordinación

Comité de trabajo

Director Escolar

Profesional de Ciencias de la Familia y el

Consumidor

Maestro de salón hogar

Maestro de cualquier otra disciplina

Personal de apoyo

Requisito de graduación

La carta circular estipula que los

estudiantes que se graduan

deben haber completado las

horas al mes de diciembre del

año escolar que se gradúa.

Se validarán la cantidad de horas y se

registrarán en el SIE y el informe de progreso

del estudiante por el registrador .

Los documentos se archivarán en el expediente

del estudiante.

Registro de horas

1. El estudiante es orientado por maestr@ de Ciencia de la Familia y

el Consumidor y se le entrega copia de los documentos.

2. El estudiante escoge una entidad sin fines de lucro para realizar su

servicio, coordina con la persona encargada con la carta de

presentación.

3. La entidad llena acuerdos y pone sello de registro de entidad sin

fines de lucro y o carta de registro de entidad sin fines de lucro

dado por Departamento de Estado de Puerto Rico.

4. Pasa en las horas coordinadas donde el maestr@ de Ciencias de

la Familia y el Consumidor para buscar autorización para realizar el

servicio antes de hacer el sevicio.

5. Firmar documentos por Direct@r Escolar.

6. Va y realiza las horas de servicio en entidad sin fines de lucro

registrada.

Antes de hacer el servicio

7. Encargado de entidad evalúa trabajo realizado del estudiante.

8. El estudiante completa reflexión sobre el servicio

9. El estudiante saca copia de todos los documentos

completados.

10. Entrega documentos al maestro de salón hogar y el maestro

le entrega copia firmadacomo evidencia que entregó

documento.

11. El maestro entrega documento a la registrador escolar o

Director

12. Registrador se encarga de registrar horas en el SIE y archivar

documentos en su expediente.

Después de hacer el sevicio

documentos

Los documentos deben ser completados

y entregados para validar las horas de

servicio.

Se recomienda tener una copia de los

documentos antes de ser entregados.

Debes añadir fotos o evidencia que

demuestre el servicio ofrecido.

www.padresresponsables.weebly.com

Puedes conseguir mas información en :

top related