repÚblica bolivariana de venezuela universidad nacional experimental del tachira decanato de...

Post on 23-Jan-2016

215 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA

DECANATO DE DOCENCIADEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES

EL PRODUCTO INTERNO BRUTO(PBI) COMO FACTOR NO REPRESENTATIVO DEL DESARROLLO SUSTENTABLE

Autor: Cherly Carrero

Facilitador: Prof. Pedro Morales.

San Cristóbal, Febrero 2011

FASE I

Objetivos

General

Demostrar por qué el producto interno bruto (PBI) no es representativo del Desarrollo Sustentable.

Específicos

Conceptualizar los términos Producto Interno Bruto (PBI) y Desarrollo Sustentable. 

Determinar el Producto Interno Bruto (PIB) como factor no representativo del Desarrollo Sustentable. 

Analizar las propiedades representativas de los términos en estudio y la función que cumplen cada uno de ellos. 

FASE II

CONCEPTOS BASICOS

Producto.

Un producto es cualquier cosa que se puede ofrecer a un mercado, para

satisfacer un deseo o una necesidad.

Producto Interno Bruto.

El Producto Interno Bruto (PIB) o producto bruto interno (PBI) es el valor

monetario total de la producción corriente de bienes y servicios de un país durante un período (normalmente es un trimestre

o un año)

Desarrollo.

Evolución positiva de una economía, en general como resultado de las mejoras

aportadas por la investigación científica.

Desarrollo sustentable.

El desarrollo sustentable es un proceso integral que exige a los distintos actores de

la sociedad compromisos y responsabilidades en la aplicación del

modelo económico, político, ambiental y social, así como en los patrones de consumo

que determinan la calidad de vida.

¿Porque el Producto Interno Bruto (PIB) no es representativo para el

Desarrollo Sustentable ?

No es representativo, por cuanto el (PIB) es limitado, solo evalúa y muestra información

porcentual en medida monetaria del capital producido en determinado período de tiempo por una nación;

mientras que el Desarrollo Sustentable busca satisfacer las necesidades complementarias de una

sociedad ; en base a los aspectos económicos, políticos, sociales y ambientales.

FASE III

CONCLUSION.

El PIB es la suma de todas las negociaciones realizadas para la compra de bienes o servicios finales producidos dentro de una economía, es decir, se excluyen las compras de bienes o servicios intermedios y también los bienes o servicios importados.

El Desarrollo Sustentable implica pasar de un desarrollo basado en términos cuantitativos de crecimiento económico a uno de tipo cualitativo, donde se establecen estrechas relaciones entre los aspectos económicos, sociales y ambientales, aprovechando las oportunidades para avanzar simultáneamente en estos tres ámbitos .

FASE IV

BIBLIOGRAFIA.

http://www.mitecnologico.com

http://www.economia.com

http://www.varelaenred.com

http://portal.lacaixa.es

http://es.wikipedia.org

"No progresas mejorando lo que ya

esta hecho,

sino esforzándote por lograr lo que

aún queda por hacer".

Khalil Gibran

Mil Gracias por su Atención…!

Feliz Día para Todos…!!!

top related