reproducción celular power point 34 (1)

Post on 20-Jul-2015

9.434 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Reproducción Celular: Mitosis.

La reproducción es un proceso mediante el cual

las células se dividen para multiplicarse En los

organismos pluricelulares se distinguen dos

tipos de células eucariotas: las somáticas, que

forman parte de todos los tejidos y las sexuales,

representadas en los animales superiores por

los óvulos y los espermatozoides

Dentro del núcleo, las células somáticas

contienen una cantidad de cromosomas propia

de cada especie, de las cuales la mitad fueron

heredadas del padre y la otra mitad de la madre

al momento de la fecundación

Estas células somáticas, al tener doble juego de

cromosomas se denominan diploides, y se

simbolizan como 2n Por ejemplo, los humanos

poseen 23 pares de cromosomas (46 en total), el

caballo 32 pares (64 en total) y el perro 39 pares

(78 en total)

De los ejemplos anteriores, surge que el

humano posee 23 cromosomas en cada óvulo y

espermatozoide, el caballo 32 cromosomas y el

perro 39 Por el contrario, las células sexuales

contienen la mitad de la dotación total de

cromosomas, por lo que se las llama haploides

(n)

Cuando se produce la fertilización, ambas

células haploides paternas aportan toda su

carga cromosómica para dar lugar a la primer

célula diploide, llamada cigoto, que dará origen

a un nuevo individuo con la cantidad de

cromosomas propia de la especie

Lo hacen a partir de células diploides que

generan nuevas células diploides idénticas a la

de origen Las células somáticas necesitan

reproducirse para permitir el crecimiento de los

tejidos y para reemplazar células muertas

Este proceso se denomina mitosis, mecanismo

de reproducción asexual en la que a partir de

una célula madre se obtienen dos células hijas

idénticas, con la misma información genética

Para la formación de células sexuales

(gametos), a partir de células diploides se

producen células haploides, asegurando de esta

forma un número constante de cromosomas a

la descendencia, puesto que la mitad del ADN

es aportado por el padre y la otra mitad por la

madre

Este proceso se llama meiosis, que a diferencia

de la mitosis es un tipo de reproducción

sexual, ya que se recombinan los cromosomas

homólogos de los progenitores y se intercambia

la información genética

Ciclo celular

Es un proceso ordenado que se repite en el

tiempo, donde las células crecen y se dividen en

dos células hijas idénticas a la de origen Cada

ciclo se inicia con el nacimiento de una nueva

célula y finaliza cuando esa célula origina dos

células hijas

El ciclo celular se compone de dos períodos:

Una interfase

• M FASE G-1

• FASE S

• FASE G-2

Una fase

• MITOSIS

• CITOCINESIS

Períodos del Ciclo Celular La duración total del

ciclo celular es de 24 horas, aunque varía según

la estirpe celular

INTERFASE Es la más larga del ciclo celular y

sucede entre dos mitosis La célula inicia su

crecimiento, se forman las organelas y se

produce la síntesis de proteínas FASE G-1 En la

fase G-1 la célula aumenta de tamaño

FASE G-1 Tiene una duración de 6 a 12 horas.

Las células nerviosas y musculares

esqueléticas no vuelven a

dividirse, permaneciendo en la denominada fase

G-0, ya que se retiran del ciclo celular

INTERFASE

FASE S Se produce la síntesis de ADN, y como

resultado los cromosomas se duplican

quedando con dos cromátidas idénticas cada

uno de ellos Dicha duplicación da lugar a que el

núcleo ahora tenga el doble del ADN y de

proteínas que al principio La fase S dura entre 6

y 8 horas INTERFASE

En esta etapa los cromosomas comienzan a

condensarse los centriolos se duplican y

empiezan a dirigirse a cada polo de la célula La

fase G-2 dura alrededor de 3 a 4 horas FASE G-2

INTERFASE .

Fases de la mitosis.

• PROFASE

• METAFASE

• ANAFASE

• TELOFASE

• CITOCINESIS

PROFASE:

el material cromosómico se condensa

y empieza a aparecer como barras cortas.

A medida que los cromosomas se hacen

visibles, la membrana nuclear

y el nucleolo se desintegran gradualmente y

aparece una nueva

estructura: el huso mitótico.

METAFASE:

ANAFASE:

TELOFASE:

CITOCINESIS:

La citocinesis es la división del citoplasma, que

es un proceso separado

a la división del núcleo

top related