reproducciÓn asistida en el vacuno de leche · 3 morula 5-6 4 morula compactada 6-7 5 blastocisto...

Post on 08-Jan-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Máster Interuniversitario en Zootecnia y Gestión Sostenible:

ganadería ecológica e integrada.

Instituto de Estudios de Postgrado

Universidad de Córdoba

J. De la Fuente INIA – Reproducción Animal y

Conservación Recursos Zoogenéticos

jfuente@inia.es

REPRODUCCIÓN ASISTIDA EN EL VACUNO DE LECHE Obtención y Evaluación

Córdoba, Marzo 2012

TRANSFERENCIA DE EMBRIONES BOVINOS

SELECCIÓN DE DONANTES

SUPEROVULACIÓN

MANIPULACIÓN:

OBTENCIÓN EVALUACIÓN

CONSERVACIÓN

TRANSFERENCIA

- Catéteres de diferentes grosores:

De 2 vías

De 3 vías

- Aislamiento de embriones:

Por decantación

Por filtración

- Sondas de obtención:

De caucho

De silicona

- Vainas sanitarias de IA

- Dilatador de cervix de acero inoxidable

- Posterior traslado a placas Petri de plástico

- Manipulación embrionaria con diferentes útiles de plástico o de vidrio

- Introducción en pajuelas de plástico para su congelación o TE

OBTENCIÓN DE EMBRIONES

LOCALIZACION FISIOLOGICA DE LOS EMBRIONES EN EL UTERO

ESQUEMA DE LA RECOLECCION: INTRODUCCION DEL PBS CON JERINGA

Bolsa con PBS

Jeringa para Introducir PBS

Válvula anti reflujo

Conexión en “Y”

Filtro Em-Con

Jeringa para aire

Sonda Rush o Foley

ESQUEMA DE LA RECOLECCION INTRODUCCION DEL PBS POR GRAVEDAD

ANESTESIA EPIDURAL

SONDA DE RECOLECCION CON BALON DE SUJECCION

FILTRO DE RECOLECCION

CERVIX (Cuello del

Utero) AIRE

PBS PARA LA RECOLECCION

EMBRIONES

OVARIO

UTERO

Fuentes S. y De la Fuente J.

ELABORACIÓN DE MEDIOS

COMPOSICIÓN (D-PBS) para colectas: 1 L H2O (Bidestilada) ó (Desionizada y Desmineralizada)

gr/L

ClNa ………………………………. 8

ClK ……………………………….. 0,200

Cl2Ca (2H2O) …………………….. 0,1325

PO4KH2 …………………………... 0,200

Cl2 Mg (6H2O) …...………………. 0,100

PO4Na2H …………………………. 1,150

Piruvato Na …......……………….. 0,36

Glucosa..... ……………………….. 1

Penicilina / Estreptomicina.…….. 100ui/100mg

o Sulfato de Kanamicina............... 25mg/li.

OTROS: *Suero Fetal........………. 1-2%

* ó BSA .………………… 0,2%

MEDIO BASE (LAVADO)= PBS pH = 7,3+0,4; OSMOLARIDAD = 285 - 300 miliosmoles/Kg.

TRANSFERENCIA DE EMBRIONES BOVINOS

SELECCIÓN DE DONANTES

SUPEROVULACIÓN

MANIPULACIÓN:

OBTENCIÓN EVALUACIÓN

CONSERVACIÓN

TRANSFERENCIA

VALORACIÓN MORFOLÓGICA SEGÚN

IETS: ESTADO DE DESARROLLO

CODIGO ESTADO DIAS

1

2

NO FERTILIZADO

DE 2 A 12 CELULAS

2-4

3 MORULA 5-6

4 MORULA COMPACTADA 6-7

5 BLASTOCISTO TEMPRANO 7

6 BLASTOCISTO 7-8

7 BLASTOCISTO EXPANDIDO 8

8 BLASTOCISTO ECLOSIONADO 8-10

6

TRANSFERENCIA DE EMBRIONES:

OBTENCIÓN Y CLASIFICACIÓN DE EMBRIONES

1 DIA

2 DIA 3-4 DIA 5-6 DIA (2) (2) (3)

CRONOLOGIA DEL DESARROLLO EMBRIONARIO

7 DIA 7 DIA 7 DIA

8 DIA 8-9 DIA 9-10 DIA

CRONOLOGIA DEL DESARROLLO EMBRIONARIO

(4) (4) (5-6)

(7) (8) (8-9)

VALORACIÓN MORFOLÓGICA SEGÚN

IETS

– ESFERICIDAD E INTEGRIDAD ZONA PELÚCIDA

– FORMA GENERAL

– OPACIDAD

– ESTRUCTURAS VISIBLES:

• TROFOBLASTO

• BOTÓN EMBRIONARIO

• BLASTOCELE

– ESTADO DE AGREGACIÓN DE LAS CÉLULAS

– DIFERENCIAS DE TAMAÑO ENTRE CÉLULAS

– PRESENCIA DE CÉLULAS SEPARADAS EN EL

ESPACIO PERIVITELINO

– INTEGRIDAD DE LAS CÉLULAS

ZONA PELUCDA PERIMETRO = 140 - 170

ESPESOR = 25

BLASTOMEROS = 40

ESPACIO PERIVITELINO

CARACTERISTICAS DEL EMBRION DE 7 DIAS

MORULA COMPACTADA

ZONA PELUCDA PERIMETRO = 140 - 170

ESPESOR = 25

ESPACIO PERIVITELINO

BLASTOMEROS = 40-60

BLASTOCELE

TROFOBLASTO

CARACTERISTICAS DEL EMBRION DE 7 DIAS

BLASTOCISTO (joven blastocisto)

VALORACIÓN MORFOLÓGICA SEGÚN

IETS: CLASIFICACIÓN POR CALIDAD

CODIGO ESTADO OBSERVACIONES

1

2

EXCELENTE

BUENOS

APTOS PARA CONGELAR

3 REGULARES/

MALOS

NO APTO PARA CONGELAR

4 NO

FECUNDADOS

1

2

3

4

CALIDAD EMBRIONARIA

CALIDAD EMBRIONARIA

EMBRIONES INVIABLES

EMBRIONES INVIABLES

VALORACION EMBRIONARIA

ETIQUETADO DE EMBRIONES

E0101 // 11 // 2000176247 IZTUETA BLAC X MERRY // 16-11-01 // ETGS // 1 4 1

RAZA

EQUIPO DE TE FECHA DE LA RECOLECCIÓN CRIOPROTECTOR

EDAD CALIDAD

Nº EMB.

• CON JUNCOS IDENTIFICADORES • EN LA PROPIA PAJUELA

• CON OTRA PAJUELA

IDENTIFICACIÓN DONANTE X SEMEN UTILIZADO

MANIPULACIÓN Y VALORACIÓN DE

EMBRIONES

VALORACION MORFOLOGICA

SEGUN IETS

CONGELACION

INTRODUCCION EN MEDIO DE

CONGELACION:

10% GLICEROL Ó

1.5M ETILENGLICOL (TD)

10 LAVADOS EN PBS+ 0.4% BSA

+ TRATAMIENTO CON TRIPSINA 0.25%

INTRODUCCION

PBS+0.4% BSA

LOCALIZACION

RECOLECCION

TE

Fin

top related