repaso tema 3 - catedu€¦ · repaso tema 3 author: andres lópez morillas created date: 1/25/2019...

Post on 07-Jul-2020

18 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

REPASO TEMA 3Las ciudades en la Edad Media

¿Por qué se producen las revueltas urbanas y campesinas?

¿Qué fue la Peste Negra? ¿Cómo llega a Europa? ¿Qué consecuencias tiene?

¿Qué es un gremio? ¿Qué diferencias hay entre el maestro, aprendiz y oficial?

Nombra las siguientes partes de la ciudad medieval

¿Qué es un parlamento o corte? ¿Para qué servía?

Causa o consecuencia del crecimiento de la población a partir del siglo XII:

Introducción del arado de vertedera.Desarrollo de la artesanía.Crecimiento de las ciudades.Introducción de la rotación trienal de los cultivos.Expansión del comercio.

¿Qué diferencia hay entre el mercado y la feria?

¿Qué dos grandes rutas marítimas existen en la Edad Media? ¿Qué relación tienen con la Hansa?

Nombra dos nuevas técnicas banqueras:

Verdadero o falso

a) Las ciudades medievales eran de gran tamaño.b) Las innovaciones agrícolas provocaron que los campesinos

sobrantes marchasen a las ciudades.c) Se fundan nuevas ciudades en lugares estratégicos por el

comercio.d) El crecimiento de las ciudades favorece a los señores feudales.

¿Quién es un burgués? ¿A qué se dedicaban los burgueses?

¿Qué es el fuero? ¿Por qué el rey concedía fueros a las ciudades?

¿Qué institución gobernaba las ciudades medievales? ¿Quiénes controlaban esta institución?

¿Por qué se desarrollan las escuelas urbanas? ¿A qué evolucionan las escuelas urbanas?

¿Quién dirige las facultades de la universidad medieval? ¿Quién dirige la universidad medieval? ¿Qué disciplinas se estudiaban?

¿Qué simboliza está imagen? ¿Podrías explicarla?

Nombra tres razones por las que los reyes fortalecen su poder en la Baja Edad Media

¿Qué fue la guerra de los Cien años? ¿Qué dos bandos se enfrentan? ¿Por qué?

top related