repaso examen quimestral

Post on 12-Jul-2015

883 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

A. DENTRO DEL PARÉNTESIS PONER V SI ES VERDADERO Y F SI ES FALSO, EN CASO DE SER

FALSO JUSTIFIQUE SU RESPUESTA (1p)

1. Una expresión algébrica es aquella que utiliza letras y números unidos por signos

mediante operaciones aritméticas ( )

_______________________________________________________________

2. Un monomio está compuesto por coeficiente y parte numérica ( )

_______________________________________________________________

3. Dos o más monomios son semejantes si tienen la misma parte numérica ( )

________________________________________________________________

4. Loa ángulos agudos son aquellos que miden más de 90° ( )

________________________________________________________________

5. El vértice es un elemento para formar un ángulo ( )

________________________________________________________________

B. COMPLETAR LA SIGUIENTE TABLA DE ACUERDO A LO INDICADO

MONOMIOS COEFICIENTE PARTE LITERAL GRADO

UNIDAD EDUCATIVA ANDINO

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN DEL CUARTO BLOQUE

ÁREA : MATEMÁTICA MATERIA : MATEMÁTICA CURSO : OCTAVO _____

PROFESOR: HERNÁNDEZ DANNY FECHA : FILA :

NOMBRE DEL ESTUDIANTE : FIRMA DEL ESTUDIANTE :

1. Realizar una tabla de frecuencias y grafique un diagrama de barras y un circularRaúl

lanzó un dado 60 veces y obtuvo los siguientes resultados.

5 6 3 1 5 1 1 1 2 5 5 6 4 6 4

1 1 6 1 2 3 4 5 6 5 6 6 1 1 3

3 4 3 4 5 1 2 3 5 5 3 4 5 1 2

1 2 6 1 1 3 4 3 1 2 3 4 5 5 6

Lanzamiento Conteo f fa

DENTRO DEL PARÉNTESIS ESCRIBA V SI ES VERDADERO Y F SI ES FALSO EN

CADA ENUNCIADO, EN CASO DE SER FALSO JUSTIFIQUE SU RESPUESTA.

6. En la recta numérica el racional coincide en -6 ( )

_______________________________________________________________

7. Los números Enteros son un subconjunto de los Números Racionales. ( )

_______________________________________________________________

8. Las fracciones homogéneas son las que tienen distinto denominador ( )

________________________________________________________________

9. El resultado de una fracción puede ser un número decimal ( )

________________________________________________________________

10. La suma de los ángulos internos de un triángulo mide 360° ( )

________________________________________________________________

C. REALICE LOS SIGUIENTES EJERCICIOS.

2. Halle la solución de las siguientes ecuaciones y verifique

a)

b)

3. Determinar el valor x en la inecuación y grafique su solución

a)

4. Determinar las medidas del ángulo A y el ángulo B en el triángulo dado

5. Resuelve las siguientes operaciones (1.5 p)

a)

100° 120°

B

A C

b)

A. DENTRO DEL PARÉNTESIS ESCRIBA V SI ES VERDADERO Y F SI ES FALSO EN CADA

ENUNCIADO, EN CASO DE SER FALSO JUSTIFIQUE SU RESPUESTA. (1 P)

1. En la recta numérica el racional coincide en -8 ( )

_______________________________________________________________

2. Los Números Naturales son un subconjunto de los Números Racionales. ( )

_______________________________________________________________

3. Las fracciones homogéneas son las que tienen distinto denominador ( )

________________________________________________________________

4. El resultado de una fracción puede ser un número decimal ( )

________________________________________________________________

5. La suma de los ángulos internos de un triángulo mide 240° ( )

________________________________________________________________

B. REALICE LOS SIGUIENTES EJERCICIOS.

1. Halle la solución de las siguientes ecuaciones (1 P)

2. Determinar el valor x en la inecuación y grafique su solución (1 P)

b)

3. Determinar las medidas del ángulo A y el ángulo B en el triángulo dado (1 P)

4. Resuelve las siguientes operaciones (1.5 p)

6.

7.

A. DENTRO DEL PARÉNTESIS PONER V SI ES VERDADERO Y F SI ES FALSO,

EN CASO DE SER FALSO JUSTIFIQUE SU RESPUESTA. (1 P)

110° 120°

B

A C

1. Para calcular el volumen de un prisma se debe multiplicar la superficie de la

misma por su altura. (

)______________________________________________________

2. Si se tiene un número fraccionario elevado a una potencia negativa el

exponente automáticamente se cambia por positivo. (

)______________________________________________________

3. La multiplicación de fracciones se la determina al multiplicar numeradores y

denominadores entre sí. (

)______________________________________________________

4. Las fracciones complejas se las representa mediante la multiplicación.

( )______________________________________________________

5. En un litro de agua existe mil centímetros cúbicos.

( )______________________________________________________

B. REALICE LOS SIGUIENTESEJERCICIOS.

1. Convertir cada unidad dada a metros cúbicos. (1 P)

a) 12 km3 b) 62 hm3

c) 0.0005 mm3 d) 121 cm3

2. Halle la solución de las siguientes fracciones. (2 P)

a)

b)

c)

d)

3. Por medio del teorema de thales observa la figura y calcula la medida de

. (1.5 P)

E

F

G J

I

H

12 18

y y+2

top related