repaso de receptores sensitivos.. receptores sensitivos los receptores se pueden subdividir según...

Post on 23-Jan-2015

13 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Repaso de Receptores sensitivos.

Receptores sensitivos

Los receptores se pueden subdividir según la clase de estímulo que responden:

1. Mecanorreceptores.

2. Termorreceptores.

3. Nociceptores.

4. Quimiorreceptores.

Mecanorreceptores

MecanorreceptoresTerminaciones nerviosas libres

• Estrato granuloso de la epidermis y en la dermis.

• Están en todo el cuerpo.• Tacto grueso, presión, las

sensaciones de cosquilleo y posiblemente el calor y el frío.

• Rápida adaptación.

MecanorreceptoresDiscos de Merkel

• Epidermis.• Piel lisa y sin pelo (glabra).• Compuesto de células

epidérmicas modificadas + fibra nerviosa mielínica.

• Transmiten información acerca del grado de presión ejercida sobre la piel. Tacto.

• Lenta adaptación.

MecanorreceptoresCorpúsculo de Meissner

• Dermis.• Se encuentran en labios

y puntas de los dedos, piel sin vello.

• Son terminaciones nerviosas encapsuladas.

• Son sensibles al tacto.• Discriminación táctil de

dos puntos• Rápida adaptación.

MecanoreceptoresÓrgano piloso

• Dermis.• Sensible al

movimiento del vello.• Tacto y presión fina.• Rápida adaptación.

MecanorreceptoresCorpúsculo de Ruffini

• Dermis. Capas profundas de la piel y en tejidos profundos.

• Terminaciones encapsuladas.

• Responden al desplazamiento mecánico de las fibras de colágeno que están a su alrededor (tacto-presión).

• Lenta adaptación.

MecanorreceptoresCorpúsculo de Paccini

• Hipodermis y dermis profunda.

• Reconoce sensación de presión y vibración a través del desplazamiento de la cápsula.

• Terminal nerviosa mielínica rodeada de tejido conectivo en forma de capas de cebolla.

• Rápida adaptación.

Termorreceptores

Termorreceptores

• Corpúsculo de krause.

Reconocen sensación de frío (30º C).

• Corpúsculo de Ruffini

Reconoce sensación de calor (45ºC)

Son fibras de pequeño tamaño, las cuales ascienden por haces espinotalámicos.

Nociceptores

Nociceptores.

• Nociceptores A-δ.

Fibras mielínicas

Estímulos mecánicos intensos como pinchar o pellizcar.

• Nociceptores polimodales C.

Amielínicos

Estímulos mecánicos térmicos y químicos.

Vías ascendentes.

Vias

• Cordón posterior = Haces de goll y Burdach = sensibilidad epicrítica:

Tacto fino

Propiocepción consciente

• Cordón anterolateral = Haz espinotalámico = sensibilidad protopática:

Dolor temperatura y tacto grueso

top related