rendiciÓn de cuentas 2016 - intecoba.edu.co · •2 docentes de preescolar ... saber...

Post on 27-Sep-2018

230 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INSTITUTO TÉCNICO EN

COMUNICACIÓN

BARRANCABERMEJA

RENDICIÓN DE CUENTAS

2016

Mg. Mary Denis Díaz Plata, Rectora

Barrancabermeja, 23 de Febrero de 2017

AGENDA 1. La rendición de cuentas

2. Informe financiero

3. Gestión Administrativa

4. Gestión Directiva

5. Gestión Académica

6. Gestión de proyección a la comunidad

7. Logros y Distinciones.

8. Preguntas y Comentarios

1.LA RENDICIÓN DE CUENTAS

• ¿Qué es la Rendición de cuentas?

Es una relación de doble vía entre el Estado y los

ciudadanos, en la cual el primero tiene la obligación de

informar sobre sus acciones y justificarlas, mientras los

segundos tienen el derecho de exigir explicaciones y de

retroalimentar al Estado, así como de incentivar el buen

desempeño y comportamiento de sus representantes.

“La rendición de cuentas es el proceso en el cual las

administraciones públicas del orden Nacional y

Territorial y los servidores públicos comunican, explican

y argumentan sus acciones a la sociedad” (MEN, 2007).

¿Cuál es el objetivo de la Rendición de cuentas ?

• Empoderar a los ciudadanos y desarrollar en ellos un sentido de corresponsabilidad hacia lo

público.

• Mejorar la confianza en las instituciones y la legitimidad para las Instituciones del Estado.

• Aumentar la calidad de las decisiones públicas.

• informar a la sociedad acerca de las acciones y resultados producto de su gestión y permite

recibir aportes de los ciudadanos para mejorar su desempeño.

• Facilitar el ejercicio del control social a la gestión pública.

• Contribuir al desarrollo de los principios constitucionales de transparencia, responsabilidad,

eficacia, eficiencia, imparcialidad y participación ciudadana en el manejo de los recursos

públicos.

• Constituir un espacio de interlocución directa entre los servidores públicos y la ciudadanía,

trascendiendo el esquema de que ésta es sólo una receptora pasiva de informes de gestión.

• Servir como insumo para ajustar proyectos y planes de acción de manera que responda a las

necesidades y demandas de la comunidad. (DAFP, 2005)

ADMINISTRATIVA

Y FINANCIERA

DIRECTIVA

ACADÉMICA

COMUNITARIA

Marco legal

• Constitución Política, artículos 2, 103, 207

• Ley 115 de 1994 artículo 73

• Decreto 1860 de 1994

• Ley 489 de 1998. Artículo 33

• Decreto 4791 de 2008. Artículo 3

• Directiva Ministerial No. 22 de 2010

• Ley 1450 de 2011. Artículo 228

• Ley 1474 de 2011. Artículo 78

2. Informe financiero

EJECUCIÓN PRESUPUESTAL

CONCEPTO PRESUPUESTO

DEFINITIVO

EJECUCIÓN

PAGOS RECAUDOS SUPERAVIT

PRESUPUESTO DE

GASTOS 209,754,136 141,644,894 206,906,697 65,261,803

Recursos propios 45,403,493 21,154,724 38,670,667 17,515,943

Recursos por

Transferencia Mpio 102,860,069 75,601,310 107,018,061 31,416,751

Recursos Gratuidad 61,490,574 44,888,860 61,217,969 16,329,109

INSTITUTO TÉCNICO EN COMUNICACIÓN BARRANCABERMEJA

BALANCE GENERAL

A 31 DE DICIEMBRE DE 2016

ACTIVO 626,016,179

Observaciones Parciales

BANCOS Y CORPORACIONES 64,446,481

cta 21000381232 INTECOBA

Banco caja

social 33,767,193

cta cte 9181000470 Banco Colpatria 30,679,288

OTROS DEUDORES

Estampilla

Pagadas 1,084,710

PROPIEDADES, PLANTA Y

EQUIPO 442,762,902

PASIVO 168,075

RECAUDOS A FAVOR DE

TERCEROS POR INGRESOS

ANTICIPADO

168,075.00

PATRIMONIO 625,848,104

Yamid Buitrago Fuentes

Rectora Contador Publico

Ejecución Presupuestal de Ingresos

CONCEPTO APROBADO RECAUDOS

Recursos propios 45,403,492.83 38,670,666.84

Recursos por Transferencia

Mpio 102,860,069.00 107,018,061.00

Recursos por Gratuidad 61,490,574.00 61,217,969.00

PRESUPUESTO DE INGRESOS 209,754,135.83 206,906,696.84

RECURSOS PROPIOS

TRANSFERENCIAS DELMPIO GRATUIDAD

45.403.492,83

102.860.069,00

61.490.574,00

38.670.666,84

107.018.061,00

61.217.969,00

Comportamiento de ingresos po fuentes en la Vigencia 2016

APROBADO RECAUDOS

Ejecución Presupuestal de gastos CONCEPTO APROBADO PAGOS

Aportes: proyectos especiales e innovaciones pedagogicas. 100,000 -

Otros gastos Varios 112,500 - Compra de Equipos 41,540,301 22,827,276 Materiales y Suministros 55,906,422 51,939,630 Mantenimiento 41,481,420 32,679,000 Comisiones, honorarios y servicios 9,600,000 9,600,000

Servicios publicos 6,203,493 5,837,688 Gastos Financieros 1,700,000 - Comunicaciones y transporte 3,680,000 1,153,700 Impresos y Publicaciones. 18,000,000 11,660,800

Seguros 3,500,000 2,105,400 Arrendamientos de bienes 4,930,000 3,841,400 Realizacion actividades Pedagogicas/Cientificas/deportiva/Culturales 12,000,000 -

TOTAL PRESUPUESTO

209,754,136

141,644,894

-

10.000.000

20.000.000

30.000.000

40.000.000

50.000.000

60.000.000

Comportamieno de Gasto por concepto de la vigencia 2016

Aportes: proyectos especiales e innovaciones pedagogicas.

Otros gastos Varios

Compra de Equipos

Materiales y Suministros

Mantenimiento

Comisiones, honorarios y servicios

Servicios publicos

Gastos Financieros

Comunicaciones y transporte

Impresos y Publicaciones.

Seguros

Arrendamientos de bienes

FUENTE DETALLE DE FUENTE VALOR

01 Recursos Propios 24,500,000.00

03 Transferencisa subsidios educativos Alcaldia 21,727,395.00

04 SGP gratuidad 62,355,319.00

06 Servicios conexos a la Educacion 562,500.00

16 Rendimiento Financieros 400,000.00

TOTAL 109,545,214.00

PRESUPUESTO DE INGRESOS 2017

PRESUPUESTO DE GASTO 2017

DETALLE APROPIACION

PRESUPUESTO DE GASTOS 109,545,214

PRESUPUESTO DE GASTOS APROBADOS109,545,214

GASTOS GENERALES 109,545,214

ADQUISICION DE BIENES 38,771,423

Compra de equipos y otro activos 10,000,000

Materiales y Suministros 14,503,948

ADQUISICION DE SERVICIOS 70,773,791

Mantenimiento y Reparaciones 10,264,000

Comisiones, honorario y servicios 10,272,000

Servicios publicos 3,000,000

Gastos Financieros 450,000

Gastos de viaje 1,000,000

Comunicaciones y transporte 680,000

Impresos y Publicaciones. 500,000

Seguros 3,000,000

Arrendamientos de bienes 1,400,000

Realizacion actividades Pedagogicas/Cientificas/deportiva/Culturales1,000,000

Participacion en actividades deportivas, culturales y/o cientificas1,000,000

Aportes proyectos especiales e innovaciones pedagógicas100,000

Otros Gastos e imprevistos 112,500

3. Gestión

Administrativa

Planta docente

• 2 docentes de preescolar

• 10 docentes de primaria

• 1 docente de aceleración del

aprendizaje

• 1 docente de apoyo UAI

• 1 Orientadora escolar

• 18 docentes de secundaria

• 8 administrativos

• 3 directivas docentes

Niveles y ciclos que

se ofrecieron

• SEDE A: un aula de aceleración

del Aprendizaje, Ciclo de

Primaria (desde 3º.), secundaria y

Nivel de la Media: 18 salones

• SEDE C: Un grupo de transición

y grado 1º: 2 salones

• SEDE E: Preescolar y ciclo de

Básica secundaria: 6 Salones

• Modalidades Flexibles: CAFAM

(68 estudiantes) y Acrecer (156

estudiantes).

Participación de directivos administrativos, docentes y

estudiantes en eventos que mejoran las competencias

académicas y laborales

• 119 estudiantes y 5 docentes realizaron cursos con el SENA que certificaron

en Diseño Ilustrator, Manejo de herramientas de audio, producción de medios,

Photoshop y flash.

• Orientadora escolar y dos docentes de secundaria asisten a 4 talleres de cátedra

de la paz.

• Asistencia a 3 talleres del Programa de Gestión del Riesgo, del MEN por

parte de los 3 docentes, la orientadora y una coordinadora en Barrancabermeja

y 1 taller en la ciudad de Bucaramanga donde asistió un docente.

• Participación de los docentes de preescolar y primaria en el acompañamiento

que realiza el PTA.

• Participación de diferentes talleres de Terpel: currículo (1), Lenguaje( 3),

matemáticas(1), red de aprendizaje (1)

• Rectora realiza curso Auditor interno para sistemas de gestión de la calidad

basados en la norma NTC GP 1000:2009, ofrecido por el SENA.

Gestión para el Mantenimiento a la infraestructura y

prevención de situaciones de riesgo

ANTES

AHORA

Algunos informes adicionales

• Arriendo de salones a la

UTS por 10 meses

• Arriendo de salones a

UNIPAZ por 3 meses

• Realización del proceso de

evaluación de desempeño a 7

docentes y 8 administrativos

según los tiempos y

requerimientos.

• Prestamos gratuitos de aulas de las sedes A, C y E al servicio de la comunidad.

4. Gestión Directiva

Liderazgo del equipo MECI Calidad como una

instancia de direccionamiento estratégico.

De la mano de todo el equipo docente se logró:

Adopción de la Política de comunicación

Ajustes y puesta en marcha de un sistema de evaluación con criterios

definidos

Ajustes y adopción del manual de convivencia: Definición de funciones

contralor y veedor escolar.

Definición de un organigrama institucional.

Revisión de planes de área desde un trabajo en equipo y construcción de

una propuesta curricular desde la formación técnica.

Adopción del reglamento interno del Consejo Académico y Directivo.

Definición y adoptar principios y valores institucionales

Principios y Valores Institucionales

11 Reuniones con el Consejo Directivo

7 reuniones con el Consejo Académico

Otros órganos de participación

del gobierno escolar

• 12 reuniones del Comités de convivencia Escolar

• Asambleas de padres (2)

• Reunión del consejo de padres:(3)

• Reunión de consejo estudiantil: (3)

• Comités de evaluación (3 veces al año) y Comité de

promoción (al finalizar el año)

Jornadas pedagógicas

Análisis de resultados, aportes y construcción de documentos

institucionales, elaboración y seguimiento de planes de acción entre

otros

Definición de procedimiento de inducción y

re-inducción Dirigido a Docentes, personal administrativo y de

servicio generales (3 jornadas)

Construcción del presupuesto 2017 a partir de la

participación entre los docentes y administrativos de las

diferentes sedes y jornadas del colegio INTECOBA

5. Gestión Académica

Balance académico y porcentajes de aprobación, reprobación, retirados

y deserción escolar.

Ajustes al sistema institucional de evaluación. Socialización a padres de familia y estudiantes (febrero y marzo de 2016)

Procesos de articulación SENA y

UNIPAZ. • Atendiendo al carácter técnico constituido por el acto

administrativo resolución 12511 del 28 de octubre de

2002 se continuó con el convenio de articulación SENA

con el programa “Técnico en sistemas” y se firmó con la

UNIPAZ la articulación con los programas de

Comunicación Social e Ingeniería en Informática.

Adopción de ajustes del plan de estudio con miras a la

formación técnica (Consejo Directivo 21/11/016)

Plan de estudios Primaria 2017

AREAS IHS

Ciencias Naturales y educación Ambiental 3 horas

Ciencias Sociales, Historia, Geografía, Constitución Política y Democracia 3 horas

Educación Artística y Cultural 2 horas

Educación Ética y en Valores Humanos 1 hora

Educación Física, recreación y deportes 2 horas

Educación Religiosa 1 hora

Tecnología 1 hora

Informática 1 hora

Matemáticas 3 horas

Geometría 1 hora

Lengua Castellana 5 horas

Inglés 2 horas

Plan de estudios Secundaria

Resultados pruebas saber 11º.

Resultados generales

Resultados pruebas saber 11º.

Lectura Crítica

Resultados pruebas saber 11º.

Matemáticas

Resultados pruebas saber 11º.

Sociales y Competencias Ciudadanas

Resultados pruebas saber 11º.

Ciencias Naturales

Resultados pruebas saber 11º.

Inglés

Comparativo consolidado pruebas

saber 2014-2015-2016

Desmejoró la institución educativa en los resultados de

las pruebas Saber 11 en comparación con el año

anterior.

Participación en la maratón de lectura

convocado por el MEN en cursos de primaria y

secundaria en el mes de agosto

Adquisición y capacitación Software

de inglés para primaria

Plataforma de notas: adquisición,

capacitación e implementación

Capacitación en el manejo de los tableros

digitales

Jornadas de reflexión académica de los

resultados en las pruebas saber 11º.

Realización del día E

•Participación en pruebas

nacionales “Supérate con el

saber”, como oportunidad para el

mejoramiento de los resultados de las pruebas SABER.

•Aprovechamiento de los recursos

tecnológicos que ofrece la institución:

uso paulatino de tableros digitales y

del punto Vive Digital

•Revisión y actualización de los planes de

área desde preescolar hasta la media, el

cual es liderado por los jefes de área, a la

luz de los DBA

Aplicación de las pruebas saber

a niños de 3, 5 y 9 (28 de sept.

de 2016)

•Realización de actividades desde los proyectos institucionales como el PRAE, PESCC, COLCI, Tiempo Libre y Democracia.

6. Gestión de Proyección

a la comunidad

Realización de eventos donde participa toda la comunidad educativa como el aniversario del colegio y los juegos intercalases: Aniversario 20 años del colegio

Acciones desde Orientación escolar

Generación de espacios para integrar la familia dentro del análisis

académico de la institución y para recordar su compromiso en este proceso:

Jornada Día E de la familia

• Inclusión al aula regular de 45 estudiantes atendidos con

diagnósticos de Necesidades Educativas especiales: 40 con

déficit cognitivo, 1 con discapacidad visual (ceguera) y 3

múltiples

• Gestión para la firma del convenio con la ENSC para la

realización de prácticas pedagógicas en preescolar y primaria

• Continuación de convenio con la UCC, desde el departamento

de psicología.

• Firma de documento de Articulación con la Universidad de la

Paz, UNIPAZ en los programas de Comunicación Social y

Técnico en Sistemas.

Participación en el programa: “Escuelas

más Protegidas” del MEN • Existe un Plan escolar de Gestión

del Riesgo, PEGR

• Existe un Plan de contingencia, elaborado con el aporte de estudiantes Ingeniería Ambiental, Saneamiento y Riesgos de Unipaz.

• Capacitación ofrecida por el MEN, UNICEF y la FUNDACION PLAN. ASISTE: EDGAR MATOS OLIVEROS.

• Socialización a docentes: Generalidades de primeros auxilios.

1er encuentro folclórico y

cultural docente. Participa

la docente Exandra Jimenez

Tercer encuentro de

egresados. 12 de Noviembre

de 2016

Juegos interclases: Coliseo

de la Juventud

Participación en Alharaca:

Proyecto de comunicación

del Ministerio de Cultura

7. Logros y distinciones

• Participación en el Foro Educativo Municipal, quedando

seleccionados como experiencia ganadora en la línea de

inclusión desarrollada por el profesor Giovanni Martínez.

• Distinción en la noche de la excelencia organizado por la

SEM a las docentes Doris Méndez y Alcira Blanco.

• Primer grupo de estudiantes certificados por el SENA en

el programa Técnico en Sistemas. (14 estudiantes)

• 37 estudiantes de 10º articulados con el SENA en el

programa Técnico en Sistemas.

Campeón Intercolegiado de Microfútbol

Masculino categoría Junior y tercer lugar

en femenino.(10 de junio de 2016)

• Participación en diferentes eventos de capacitación: Inglés para

docentes de de primaria, talleres de Terpel, Programa Todos a

Aprender, PTA.

• 3er. puesto en el primer concurso intercolegiado de Pensamiento

Critico: Estudiante Cristian Muñoz. Grado 11º.

Semillero de investigación de energía

renovable. Participación en muestra

académica de UNIPAZ

8. Preguntas y

Comentarios

top related