relacion que existe entre estilos de aprendisaje y

Post on 09-Jan-2017

109 Views

Category:

Internet

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

RELACION QUE EXISTE ENTRE ESTILOS DE

APRENDISAJE Y USO DE MATERIALES EDUCATIVOS

T3 ENF NORMA ROMERO VILCHEZ

Hablar de estilos de aprendizaje implica referirse a las diferentes formas en que los sujetos aprenden, son los rasgos cognitivos, afectivos y fisiológicos que indican como los sujetos perciben, interaccionan y responden a sus ambientes de aprendizaje.

Los materiales tienen un papel fundamental en el logro de los objetivos, ya que permiten el desarrollo de habilidades específicas en los estudiantes, las cuales favorecen el óptimo desarrollo intelectual de los alumnos. Los objetivos serán claros siempre y cuando las necesidades sean claramente detectadas.

Existen materiales educativos que por su diseño, calidad y contenido no son adaptables a muchos estilos de aprendizaje sin embargo el docente debe de tener presente la importancia de variar el tipo materiales en cada actividad, considerando el estilo de aprendizaje delos alumnos, de tal modo que cada vez se vea beneficiado un grupo diferente.

Para ello es importante tener en cuenta lo siguiente:

ESTILOS DE APRENDISAJE

ALUMNOS ACTIVOS.Son muy activos, piensan que hay que intentarlo todo por lo menos una vez. En cuanto desciende la excitación de una novedad comienzan a buscar la próxima. Se crecen ante los desafíos que suponen nuevas experiencias, y se aburren con los largos plazos. Son personas muy de grupo que se involucran en los asuntos de los demás y centran a su alrededor todas las actividades

MATERIALES EDUCATIVOS PARA EL ESTILO DE APRENDIZAJE ACTIVOS:

Para el estilo de aprendizaje activo los materiales a utilizar para el aprendizaje deben tener las siguientes características:

Rápidos y poco tediosos. Dinámicos y no estáticos. Poseer algún tipo de movimiento. Mas prácticos que teóricos.

ALUMNO REFLEXIVOAntepone la reflexión a la acción y observa con detenimiento las distintas experiencias. Les gusta considerar las experiencias y observarlas desde diferentes perspectivas. Recogen datos, analizándolos con detenimiento antes de llegar a alguna conclusión. Son prudentes les gusta considerar todas las alternativas posibles antes de realizar un movimiento. Disfrutan observando la actuación de los demás, escuchan a los demás y no intervienen hasta que no se han adueñado de la situación. Crean a su alrededor un aire ligeramente distante y Condescendiente. 

MATERIALES EDUCATIVOS PARA EL ESTILO DE APRENDIZAJE REFLEXIVO:

Para el estilo de aprendizaje reflexivo los materiales a utilizar para el aprendizaje deben tener las siguientes características:

Estimular los procesos analíticos. Presentar desafíos interesantes. Hacer pensar a los estudiantes.

ALUMNO TEORICOEnfoque lógico de los problemas, necesitan integrar la experiencia en un marco teórico de referencia.Enfocan los problemas de forma vertical escalonada, por etapas lógicas. Tienden a ser perfeccionistas Integran los hechos en teorías coherentes. Les gusta analizar y sintetizar. Son profundos en su sistema de pensamiento, a la hora de establecer principios, teorías y modelos. Para ellos si es lógico es bueno. Buscan la racionalidad y la objetividad huyendo de lo subjetivo y de lo ambiguo.

MATERIALES EDUCATIVOS PARA EL ESTILO DE APRENDIZAJE TEORICO:

Para el estilo de aprendizaje teórico los materiales a utilizar para el aprendizaje deben tener las siguientes características:

Presentar objetividad. Funcionar de manera lógica y vertical. Ser una ayuda para utilizar la teoría en la practica.

ALUMNO PRAGMATICO

Su punto fuerte es la experimentación y la aplicación de ideas. Descubren el aspecto positivo de las nuevas ideas y aprovechan la primera oportunidad para experimentarlas. Les gusta actuar rápidamente y con seguridad con aquellas ideas y proyectos que les atraen. Tienden a ser impacientes cuando hay personas que teorizan.Pisan la tierra cuando hay que tomar una decisión o resolver un Problema. Su filosofía es “siempre se puede hace mejor; si funciona es bueno”.

MATERIALES EDUCATIVOS PARA EL ESTILO DE APRENDIZAJE PRAGMATICO:

Para el estilo de aprendizaje pragmático los materiales a utilizar para el aprendizaje deben tener las siguientes características:

Fomentar la creatividad e innovación de ideas. Presentar ejercicios prácticos. Iniciativa.

“Todos los alumnos deben interactuar con distintos tipos de materiales, de manera que puedan entrenarse en las cualidades de los diferentes estilos. Cabe mencionar que sería imposible pretender utilizar un material no impreso por cada estilo, en cada actividad de aprendizaje. Lo recomendable es sacar provecho del material que se tiene, intentando adaptarlo a la mayor cantidad de estilos”.

EL HOMBRE O MUJER QUE PUEDE HACER QUE LAS COSAS DIFICILES SEAN FACILES ES EL EDUCADOR.

RALPH WALDO EMERSON

top related