relación médico-paciente. la relación médico-paciente (rmp) está modulada por factores...

Post on 24-Jan-2016

228 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Relación Relación Médico-PacienteMédico-Paciente

La Relación Médico-Paciente La Relación Médico-Paciente (RMP) está modulada por factores (RMP) está modulada por factores socialessociales y y culturalesculturales y se da en un y se da en un plano plano intelectualintelectual y y técnicotécnico pero pero también también afectivoafectivo y y éticoético..

La RMP está influida por las La RMP está influida por las siguientes variables:siguientes variables:

1.1. Influencia en la utilización de Influencia en la utilización de tecnologías cada vez más tecnologías cada vez más sofisticadas para el sofisticadas para el diagnósticodiagnóstico y y tratamientotratamiento..

2.2. Interconsulta con médicos Interconsulta con médicos especializados o sub-especializados o sub-especializados lo cual genera especializados lo cual genera una una fragmentaciónfragmentación del paciente. del paciente.

3.3. Modelo de atención médica Modelo de atención médica ““paternalistapaternalista” ” eliminandoeliminando la la posibilidad a los pacientes de posibilidad a los pacientes de participar en la participar en la toma de decisionestoma de decisiones referidas a su salud.referidas a su salud.

4.4. Sistemas de salud privados, Sistemas de salud privados, concebidos como empresas concebidos como empresas médicas fundadas en motivaciones médicas fundadas en motivaciones de de carácter exclusivamente carácter exclusivamente económicoeconómico (“provedor-cliente”) (“provedor-cliente”)

5.5. Reduccionismo médico, basado Reduccionismo médico, basado en la en la concepción biologistaconcepción biologista de la de la enfermedad.enfermedad.

Se acude a consulta cuando la Se acude a consulta cuando la salud está deteriorada salud está deteriorada quedando afuera la quedando afuera la medicina medicina preventivapreventiva..

Todo enfermo es un ser angustiado Todo enfermo es un ser angustiado que sufre y busca al médico para que sufre y busca al médico para que que alivie el sufrimientoalivie el sufrimiento..

La primera obligación ética del La primera obligación ética del médico es tener médico es tener conocimientos conocimientos actualizadosactualizados..

La La actividad diagnósticaactividad diagnóstica y el éxito y el éxito de la de la acción terapéuticaacción terapéutica se se consumen en el encuentro entre el consumen en el encuentro entre el paciente y el médico.paciente y el médico.

En la RMP se produce también una En la RMP se produce también una relación con los relación con los familiaresfamiliares del del enfermo, con susenfermo, con sus parientes parientes o o amigosamigos, con los , con los vecinosvecinos e inclusive e inclusive con la con la comunidadcomunidad..

La mayoría de los La mayoría de los juiciosjuicios contra el contra el médico se originan en una médico se originan en una RMP RMP insatisfactoriainsatisfactoria más que en más que en insuficiencias técnicas del médico.insuficiencias técnicas del médico.

La RMP es fundamentalmente una La RMP es fundamentalmente una relación entre dos relación entre dos seres humanosseres humanos..

Uno necesita ayuda porque sufre un Uno necesita ayuda porque sufre un desorden en su desorden en su saludsalud y el otro es un y el otro es un médico capacitado para médico capacitado para otorgárselaotorgársela..

El enfermo es una persona y El enfermo es una persona y nono un un objetoobjeto, o una , o una enfermedadenfermedad, o un , o un caso caso clínicoclínico..

La RMP se convierte en una La RMP se convierte en una relación relación asimétricaasimétrica. En donde el médico . En donde el médico puede ser puede ser dominantedominante, , invasorinvasor y y abusivoabusivo..

Estas características pueden Estas características pueden también darse no solamente en una también darse no solamente en una persona sino a persona sino a nivel socialnivel social (grupal). (grupal).

Poco se lograría si el médico fuese Poco se lograría si el médico fuese respetuoso, cortés y amable pero respetuoso, cortés y amable pero fuera un fuera un ignorante de su oficioignorante de su oficio..

Condicionantes de la Condicionantes de la RMPRMP

a.a. Elección del Médico por el paciente Elección del Médico por el paciente ((medicina privada vs seguridad medicina privada vs seguridad socialsocial).).

b.b. EscenarioEscenario de la consulta médica de la consulta médica (ambiente físico, personal auxiliar, (ambiente físico, personal auxiliar, vestimenta del médico).vestimenta del médico).

c.c. AdaptaciónAdaptación del médico ante el del médico ante el paciente y su estrato social e paciente y su estrato social e intelectual.intelectual.

d.d. Las Las conductas terapéuticasconductas terapéuticas no sólo no sólo se basan en fundamentos se basan en fundamentos científicos y técnicos sino que científicos y técnicos sino que también en también en valoresvalores, , creenciascreencias y y costumbrescostumbres de una determinada de una determinada comunidad social.comunidad social.

e.e. El médico existe para ayudar al El médico existe para ayudar al enfermo no para enfermo no para juzgar sus juzgar sus conductasconductas, , condenarlo o absorverlocondenarlo o absorverlo. .

f.f. El médico debe El médico debe aliviaraliviar la la angustiaangustia y y no acentuarla.no acentuarla.

g.g. La La entrevistaentrevista es un acto privado y es un acto privado y lo que en ella acontece y lo que el lo que en ella acontece y lo que el médico escucha del paciente debe médico escucha del paciente debe ser mantenido en estricta ser mantenido en estricta reservareserva..

h.h. La La confidencialidadconfidencialidad es un valor es un valor crucial en la RMP.crucial en la RMP.

i.i. La entrevista debe ser orientada La entrevista debe ser orientada pero pero no forzadano forzada por el médico. por el médico.

j.j. Hay que darle al paciente libertad Hay que darle al paciente libertad y tiempo para que y tiempo para que relaterelate sus sus síntomassíntomas y y preocupaciones preocupaciones..

k.k. El médico debe hablar menos que El médico debe hablar menos que el paciente, durante la entrevista, el paciente, durante la entrevista, y y no abrumarlono abrumarlo con preguntas. con preguntas.

l.l. Los síntomas pueden tener un Los síntomas pueden tener un origen orgánico o emocional.origen orgánico o emocional.

m.m.Debe Debe investigarseinvestigarse no solamente no solamente los los síntomassíntomas sino que también a la sino que también a la persona como persona como ser humanoser humano y su y su entornoentorno..

n.n. A la hora de hacer la exploración A la hora de hacer la exploración física hay que física hay que respetarrespetar el el pudorpudor del enfermo y su del enfermo y su intimidadintimidad..

o.o. Debe explicarsele la Debe explicarsele la finalidadfinalidad de de una una exploraciónexploración..

p.p. A la hora de formular el diagnóstico A la hora de formular el diagnóstico y el pronóstico de la enfermedad el y el pronóstico de la enfermedad el médico debe ser médico debe ser cautocauto y y prudenteprudente sin crear sin crear angustias innecesariasangustias innecesarias..

q.q. En caso de una En caso de una enfermedadenfermedad inevitablemente inevitablemente mortamortal es obligación l es obligación informarinformar a los a los familiaresfamiliares más más cercanos.cercanos.

r.r. La información al paciente es aún un La información al paciente es aún un problema controvertido éticamenteproblema controvertido éticamente..

s.s. La La solicitud de exámenessolicitud de exámenes debe ser debe ser un acto reflexivo del médico, dado un acto reflexivo del médico, dado que puede que puede comprometercomprometer al al patrimonio personal o institucional patrimonio personal o institucional y a la seguridad del enfermo.y a la seguridad del enfermo.

t.t. El El tratamientotratamiento debe ser explicado debe ser explicado al enfermo con al enfermo con detalledetalle y en y en términos simplestérminos simples. .

u.u. Indicar medicamentos Indicar medicamentos estrictamente necesariosestrictamente necesarios y de y de eficacia comprobadaeficacia comprobada..

Es una grave Es una grave transgresión a la ética transgresión a la ética profesional prescribir profesional prescribir medicamentos guiado medicamentos guiado exclusivamente por la exclusivamente por la información de los información de los laboratorios laboratorios farmacéuticos.farmacéuticos.

La La indicación de cirugíaindicación de cirugía es una es una decisión terapéutica de singular decisión terapéutica de singular importancia.importancia.

Implica para el paciente una Implica para el paciente una mutilación de su cuerpomutilación de su cuerpo de mayor o de mayor o menor significado.menor significado.

Debe ser indicada en los casos en Debe ser indicada en los casos en que que no existeno existe un camino alternativo un camino alternativo de de tratamientotratamiento..

Se han realizado decenas de Se han realizado decenas de miles de intervenciones miles de intervenciones

quirúrgicas innecesarias o quirúrgicas innecesarias o científicamente no científicamente no

fundamentadas (“fundamentadas (“apendicitis apendicitis crónicascrónicas”, “”, “apendicectomía apendicectomía

profilácticaprofiláctica”, “”, “colecistectomíascolecistectomías” y ” y ““cesáreascesáreas”).”).

Ninguna tecnología por Ninguna tecnología por útil que sea, puede útil que sea, puede reemplazar a un médico reemplazar a un médico inteligente, hábil y inteligente, hábil y humano, que emplea su humano, que emplea su capacidad y sus sentidos capacidad y sus sentidos para comunicarse de para comunicarse de modo efectivo con el modo efectivo con el prójimo y obtener un prójimo y obtener un buen diagnóstico y buen diagnóstico y tratamiento.tratamiento.

La mayoría de los La mayoría de los juicios por mala praxis juicios por mala praxis se originan en una se originan en una inadecuada Relación inadecuada Relación Médico-PacienteMédico-Paciente

top related