relacion entre fuente oral y fuentes documentales

Post on 06-Jul-2015

755 Views

Category:

Technology

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

RELACION ENTRE FUENTE ORAL Y FUENTES DOCUMENTALES

Metodologías para enseñar historia

• Historia oral.- apoyada por la estrategia de entrevista.

• Uso e la tic`s.- Internet, redes

• Interpretación narrativa.-fuentes y narración ficticias

HISTORIA ORAL

• Cuando contamos parte de la historia en forma oral, lo hacemos como si fuera un cuento, una leyenda y en ocasiones inventamos situaciones chuscas que no afecten a la misma, para no confundir al alumno. El cual pone mas atención, se ve su interés por saber y conocer, ya que sin querer involucramos varios cambios de voz, gesticulamos ciertos movimientos de nuestra cara, manos, cuerpo y pies de tal manera que el

• Niño, se concentra en lo que le estamos contando, en cambio cuando leemos, nuestra vista solo esta fija en el libro, y leemos en un solo tono de voz el cual tiene un mismo tono y ritmo impersonal, por eso es importante que antes de iniciar algún tema el docente debe de darle una leída al tema que va abordar para no caer en esta situación rutinaria, ya que recordemos que la rutina

Es lo que nos vuelve apáticos en muchas situaciones de nuestra vida, por ello es tiempo de cambiar a nuevas estrategias para motivar, interesar a nuestros alumnos a seguir aprendiendo, tenemos que contagiarles ese gusto por asistir a la escuela, ese deseo por investigar, por conocer más cada día. ahora podemos integrar a una nueva estrategia a la

“Entrevista “ una estrategia e la historia oral

• Historia Oral, entre los recursos estratégicos tenemos “ la entrevista”, pero no es la entrevista que normalmente hacemos a personas actuales, es una “entrevista a un personaje de la historia”, en la cual debemos de enseñarlos a desarrollar su otreda, ya sea trayendo al personaje a nuestro presente , o viajando imaginariamente a esa época para hacer la entrevista.

Uso e la tic`s

• La nueva herramienta que ya se esta utilizando para enseñar historia son las tic`s de la cuales podemos bajar videos, e información para ampliar nuestros temas, y con ello interesar a nuestros alumnos para eso contamos con el Internet, redes y ahora blogs

Interpretación narrativa El diálogo permite a los niños hacer deducciones e inferencias

especular, considerar posibilidades y aceptar que puede no haber una única respuesta correcta, comentar causas y efectos.

El uso de las fuentes: en la educación infantil

Con ello adquirirán la confianza suficiente para dar sus opiniones sobre como estaban hechos los objetos, de qué están hechos, por qué ocurren las cosas y cómo funciona. Visitas a diversos lugares con niños de educación infantil

Un monumento de la localidad Un molino Un museo de historia viva Cuadros Los padres como colaboradores

Interpretación narrativa

• La historia según G.R. Eltón “se refiere a las actividades humanas”

• Los testimonios (construcciones, objetos o documentos)

• Para el desarrollo de métodos de indagación histórica el alumno debe disponer de un cierto marco contextual.

• La exploración inicial proporciona a los niños pequeños un punto de partida sirve sólo para suscitar preguntas posteriores.

Interpretación narrativa

• La indagación que sirve a la manipulación profundiza el nivel de comprensión del niño ampliando la gama de preguntas formuladas.

• El problema de trabajar con testimonios estriba en que los niños pequeños disponen inicialmente de un marco muy poco informado dentro del cual relacionarlos. Pero en si mismo el objeto promueve la investigación y determina la construcción de un marco.

Presente a los niños un cartel de un pasado de la historia (que pueden sacar en limpio).

Proporcione a un grupo de niños un bolso que acaba de encontrar conteniendo una variedad de objetos.( unas llaves, unos anteojos una libreta de direcciones etc inferir a quien pertenece…)

Recurra a un conjunto de fotos o grabados antiguos de un lugar de la localidad para conseguir un punto de partida( preguntarles que ha cambiado, que cosas siguen igual).

Buscar anuncios y textos publicitarios que nos dicen acerca de la vida en ese período.

• Se sugiere visitar un museo, monasterios, ruinas arqueológicas, estimule a los niños a centrase en algún elemento que vean, en las torres , campanas, paredes, en lugar de hacerlos dibujar algo grande y ostentoso mejor que observen los pequeños detalles,

• También se sugiere hacer un pequeño museo dentro del salón con objetos que actuales

• Como testimonio de nuestro modo actual

• Invitar a los alumnos a hacer dibujos detallados de 3 cosas que les gustaría conservar en caso de que la escuela fuese a ser tirada o remodelada

• Como testimonios oculares pueden tomarse los diarios personales y los periódicos , los primeros evidencian la forma de vida de esa época, y los periódicos se refieren a hechos importantes o especiales sucedidos .

• Todas estas estrategias, hacen que el alumno se interese y se predisponga al conocimiento, y cuando ellos pueden recrear o narrar los hechos es porque se han familiarizado con los elementos que los conforman por lo que “ la capacitadad de narrar es una condición del aprendizaje de las formas más elaboradas del pensamiento y la escritura

top related