relacion de articulos

Post on 16-Sep-2015

212 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Derehco penal

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD PEDAGGICA NACIONALDIDCTICA ESPECFICADORA INS DAZ AMZQUITACDIGO: 7 de marzo de 2015

BSQUEDA DEL MAESTRO IDEAL

Durante los ltimos aos dentro de la comunidad de educacin matemtica se ha ido buscando docente matemtico elemental quienes lograran un cambio en la forma de ensear Recuerda (reconoce), Relaciona (asocia), Compara (mide) hace analogas, Justifica pasos y secuencias, Clasifica(hace equivalencias), Ordena, Agrupa, compone (hace sntesis), Analiza (separa), Invierte procesos, Demuestra(infiere), Genera (crea), Generaliza (reconoce regularidad), Abstrae, Aplica, Evala, Usa smbolos, Sustituye(traduce), Aplica frmulas, Expresa regularidades en trminos abstractos, Tantea (pone a prueba ideas), Planea cursos de accin, Interpreta geomtricamente, Cuenta (calcula), Transforma, Interpola y extrapola (Luque Arias, Mora Mendiata, & Torres Daz, 2006, p. 70) .

Estos y muchos mas son los atributos que tiene alguien que disfruta, considera un arte, una fuente celestial de placer como es el docente de matemtica elemental(3) que logra que sus aprendices sean matemticos elementales ya que en su proceso se vuelven constructivos y dinmicos; gracias a que l es creativo, de gran imaginacin, sabe formular teoras a partir de las establecidas pues su nivel de abstraccin de los objetos.

El docente de matemticas elemental cumple un papel central y es mediador entre el estudiante y el conocimiento igualmente este con la movilizacin de sus ideas en los programas de formacin genera un conocimiento practico, profesional, reflejando su modelo didctico pues el juega un papel determinante en la forma en que ensea las matemticas en el aula; pues su caracterizacin es la que se quisiera encontrar en todos los docentes que imparten matemticas pero como es muy diferente el docente de matemtica elemental al profesor de matemticas que poseen la mayora de escuelas y colegios y lo identificamos por su caracterizacin ya que este es muy limitante en conocimientos matemticos se pega al programa de contenidos cree tener la ultima palabra, no da si no una forma de solucin y su desarrollo es repetitivo impidiendo el anlisis y cuestionamiento en su clase.

La Universidad Pedaggica Nacional esta implementando este proyecto curricular para los nuevos estudiantes de pregrado para as garantizar que estos al ser profesionales ofrezcan un educacin de calidad y adems buscando que los estudiantes tengan herramientas intelectuales para que doten de significado las situaciones problemticas y las resuelvan. Por esto ellos se siguen preguntando Por qu?cmo? lograr esas perspectivas pues se ha visto que el ministerio de educacin nacional entrega a los educadores y comunidades educativas del pas unos documentos titulados lineamientos curriculares en cumplimiento al articulo 78 de la ley 115 de 1994 que son un apoyo y orientacin general que contribuyen a la formacin integral y a la construccin de identidad cultural nacional, regional y local (art 76).Estos lineamientos ayudan a que los docentes y estudiantes trabajen con una potencialidad abierta y coordinada en todas las formas de vida pues se busca que haya un cambio profundo hacia las nuevas realidades teniendo hombres nuevos con una actitud mental nueva y consiente.

top related