reglas del cerebro

Post on 09-Apr-2017

141 Views

Category:

Health & Medicine

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Reglas Cerebro

Una presentación realizada

por Garr Reynolds

Lo que todo expositor deben saber

Evidencias & Citasdel Dr. John Medina

del

Adapted and translated and to

Spanish for educational purposes

only by Giovanni Martinez

Los descubrimientos del Dr. Medina

sobre las Reglas del cerebro s

on

ideas vale la pena discutir…

Así que extraigo algunas

citas y puntos clave que se

refieren a mi campo –las

exposiciones- para ayudar

a difundir su trabajo.

Puedes citarmePuedes citarme::

Reglas del cerebro es uno de los libros más útiles e informativos de nuestro tiempo. Lectura obligada para cada educador y empresario. ¡Es mi libro favorito!

-Garr Reynolds Presentación Zen

Aquí está el anfitrión deAquí está el anfitrión deesta presentación esta presentación ......

¡Hola! Mi nombre es Biff

Y voy a ser su anfitrión de la versión

en línea de esta presentación.

¿Por qué yo? Tres razones: (1) Que mis enormes

ojos le recuerden que la visión es el sentido más

dominante en los seres humanos.

(2) Permitir que mi forma y notable color le recuerde que los seres humanos son muy nerviosos al notar diferencias y patrones...

Y (3) dejar que mi pequeño cerebro primitivo

le recuerde que, mientras yo saco el mayor

provecho de mi cerebro (por lo que yo sé),

usted, mi amigo, podría aprender a utilizar

su enorme y evolucionado cerebro de forma

mucho más eficaz ...

Justo lo que necesita…

IntroducciónIntroducción

El es el Dr. John Medina

El es el Dr. John Medina

Y sabe cómo trabaja esto

¿Por qué estátan feliz?

¿Por qué estátan feliz?Porque

su libro es m

uy

¡*?&%# y fantástico!

Estas evidencias y citas están Estas evidencias y citas están basadas en tres de las 12 reglas del basadas en tres de las 12 reglas del

Dr. MedinaDr. Medinajusto

Estas evidencias y citas están Estas evidencias y citas están basadas en tres de las 12 reglas del basadas en tres de las 12 reglas del

Dr. MedinaDr. Medinajusto

Aquí están ...

Regla # 1El ejercicio mejora la fuerza del cerebro.

Regla # 4No prestamos atención a las cosas aburridas.

Regla # 10La visión triunfa sobre los demás sentidos.

¿Por qué importa? ¿Por qué importa?

Si usted labora en el campo de la educación, está en el negocio del desarrollo del cerebro.Si dirige una empresa moderna...necesita saber cómo funciona el cerebro.

ContextoContexto

En el mundo de hoy…

El PowerPointitis es tan

común que es considerado “normal”.

Sí, anormal…

El PowerPointitis es tan

común que es considerado “normal”.

Sí, anormal…Muy Normal…

A veces la gente ni siquiera esconsciente de su ppt propio sufrimiento:

A veces la gente ni siquiera esconsciente de su ppt propio sufrimiento:

Observe …

¡Buena p

resentac

ión !

¿Qué dicen las Reglas del Cerebro sobre las presentaciones digitales?

El Dr. Medina El Dr. Medina sobre las sobre las

presentacionespresentacionesde hoy

Tire sus Presentaciones PowerPoint.

¿Por qué?

¿Realmente se pregunta por qué debe

tirar sus actuales diapositivas?

Porque, el Dr. Medina dice…

...que el texto está basado en seis niveles jerárquicos de capítulos y subtítulos, todo en palabras.

Consiguiendo que el texto

se salga de la pantalla ...

...que el texto está basado en seis niveles jerárquicos de capítulos y subtítulos, todo en palabras.

Consiguiendo que el texto

se salga de la pantalla ...

¿Y….?

¡Hola, McFly!

Esto no funciona…

¿Y qué?

Así que deje de hacer esto:

Porque nos lleva a esto:

Que cuesta esto:

Dinero

Tiempo

¿A usted le ha pasado lo que

estoy diciendo?

¿A usted le ha pasado lo que

estoy diciendo?Veamos cómo las Reglas del cerebro pueden ayudarle...

VeremosVeremos la # 1, #4 y #10.la # 1, #4 y #10.

12 Reglas del Cerebro12 Reglas del Cerebro

Regla Cerebro Regla Cerebro #1#1deldel

Regla # 1El ejercicio mejora el poder del cerebro.

Y sin embargo…

¿Cuáles son algunos ejemplosde los entornos perfectos "anti-

cerebro“ de hoy en día?de acuerdo al Dr. Medina

El salón de conferencias

El salón de conferencias

El salón de clases

La oficina

La oficina

¡Guau! Esos entornos

dan miedo.

¡Guau! Esos entornos

dan miedo.

¿Cómo pueden pensar

en esos lugares?

No hay mayor medio ambiente anti-cerebroque el salón de clasesy el cubículo.

No hay mayor medio ambiente anti-cerebroque el salón de clasesy el cubículo.

¡Amén, hermano!

Seguro sabes que el ejercicio es bueno para ti ...

Pero el ejercicio no sólo es bueno para la salud en general, en realidad mejora la cognición.

Pero el ejercicio no sólo es bueno para la salud en general, en realidad mejora la cognición.

Pero el ejercicio no sólo es bueno para la salud en general, en realidad mejora la cognición.

Dos razones para esto…

El ejercicio aumenta el flujo de oxígeno en elcerebro, lo que reduceenvolver al cerebro de radicales libres... un incremento en el oxígeno siempre está acompañada por un repunte en la nitidez mental.

El ejercicio actúa directamenteen la maquinaria moleculardel cerebro en sí. Ayuda a la creación de neuronas, la supervivencia y la resistencia en daños y estrés.

BENEFICIOS

Y más...

Reduce la depresión

Trata la demencia

Mejora el

razonamiento

Mejora la memoria a

largo plazo

Mejora la motivación

Reduce riesgo del

Alzheimer en un 50%

Le ayuda a resolver

problemas

Más beneficios para el cerebroMás beneficios para el cerebro::

¿Y esto qué tiene que ver con las exposiciones?

¿Y esto qué tiene que ver con las exposiciones?

Observe …

Estar sentado pasivamente es muy antinatural. Las audiencias no tienen paciencia para lo tedioso.Piense en su presentacióndesde el punto de vista de su público.

Durante la etapa de preparación, si está en apuros con un idea y se siente atrapado, simplemente vaya a caminar, a correr, tiene que moverse...

...nacimos para movernos.Las evidencias indican que incluso podemos pensar mejor que si nos echamosen el sofá al -estilo de vida de costal de papas.

...nacimos para movernos.Las evidencias indican que incluso podemos pensar mejor que si nos echamosen el sofá al -estilo de vida de costal de papas.

Hmmm...Papas...

Regla Ce

rebro

Regla Ce

rebro # 4# 4

deldel

Regla # 4

No prestamos No prestamos

atención a las atención a las

cosas aburridas.cosas aburridas.

Aquí hay algo más importante para

recordar que en la etapa de preparación:

Las multitareas

son un mito.

Las multitareas, cuando se trata de ponerles atención, son un mito.

Somos biológicamente incapaces de procesar información rica de insumos simultáneamente.

Trabajus interruptus

Nos toma 50% más del tiempo completar una tarea.

Cometemos 50% más errores.

Cuando nos interrumpen:

Nos toma 50% más del tiempo completar una tarea.

Cometemos 50% más errores.

Cuando nos interrumpen:

Podrían ser más eficientes

sin interrupciones.

Oye, estar en línea es

grandioso,

pero te sorprendería

s de la veces

que al “estar conecta

do" también

“eres interrumpido".

Cuando siempre estás en línea uno siempre está distraído.

Así que si una organización que siempre está en línea es una organización improductiva.

Sin embargo, en las exposiciones la mayoría se ponen juntos, mientras hacen otras cosas...

Sin embargo, en las exposiciones la mayoría se ponen juntos, mientras hacen otras cosas...

¿Así eres tú?

¡Domínguez! ¿Dónde está la presentaciónque le pedí?

Sí, el tiempo es un

problema y

cada caso es dife

rente, pero ...

Si el material de presentación necesita Si el material de presentación necesita tiempo libre para prepararlo…tiempo libre para prepararlo…

Si el material de presentación necesita Si el material de presentación necesita tiempo libre para prepararlo…tiempo libre para prepararlo…

Trate de "ir a lo analógico“ y centrarse sólo en la presentación durante la etapa de preparación.

Imágenes grandes vs. detalles

Estructure su presentaciónalrededor del sentido y de grandes imágenes. Luego soporte las ideas clave con detalles.

Si desea mostrar los datos del correctamente, no comience con los detalles. Inicie con las ideas clave y, en forma jerárquica, muestre los detalles en torno a estas grandes nociones.

Un buen consejo, pero ¿cuánto tiempo

puede el público prestarle atención a su

charla?

Si desea mostrar los datos del correctamente, no comience con los detalles. Inicie con las ideas clave y, en forma jerárquica, muestre los detalles en torno a estas grandes nociones.

El cerebro El cerebro necesita un

necesita un descansodescanso..

Si mantener la atención de alguien en una conferencia fuera un negocio, tendría un 80% de fracasos.

Después de 10 minutos,la atención del públicoes a cuenta gotas.

Atención

Alta

Baja

Fuente: http://www.brainrules.net/attention

Tiempo de clase en minutos

La Regla de los 10 minutos

Así que debe hacer algoemocionalmente relevante cada 10 minutos para recuperar la atención.

El Dr. Medina sugierecambio de ritmo en suexposición (conferencia, etc.) cada10 minutos.Contar una historia relevante, mostrar un vídeo pertinente, hacer una actividad, etc.

Una cosa más sobre la atención...

Estamos conectados a patrones de noticias

Ejemplo de fragmentación

ONUYMCAIBMKGBFBIA primera vista estas letras no tienen sentido…

Pero con el tiempo usted reconoceráfragmentos que haya visto antes.

Ejemplo de fragmentación

ONUYMCAIBMKGBFBIPor supuesto, el diseño gráfico puede ayudarnos a ver los fragmentos

Adaptado de: www.brainrules.net/attention

El cerebro poneatención a los patrones.Recordar algo que hemos visto antes (como en la arena movediza) es un útil rasgo de la evolución.

¿Cuál es el más comúnerror de comunicación?

de acuerdo al Dr. Medina

Demasiada información relativa al tema,con tiempo insuficiente dedicado a tratar de conectar los puntos. Mucha de la energía se pierde, se digiere muy poco.

El cerebro no presta atención a cosas aburridas y estoy tan cansado como tú de las presentaciones aburridas.

Regla Ce

rebro

Regla Ce

rebro #10#10

deldel

Regla # 10Regla # 10

La visión triunfa La visión triunfa

sobre los demás sobre los demás

sentidossentidos

De hecho: De hecho: recordamos mejor recordamos mejor

la información la información

visualvisual

Recordamos imágenes increíbles.

Escuche un fragmento de información,y tres días después usted sólo recordará el 10% de ella.

Añada una imagen y usted recordará el 65%.

Regla de oro

Fuente: Najjar, LJ (1998) Principles of educational multimedia user interface design (citado en Brain Rules por John Medina, 2008)

¿Por qué la visión es tan importante para nosotros? Tal vez porque es la forma que hemos siempre aprehendido las principales amenazas, los suministros de alimentos y las oportunidades de reproducirnos.

¿Por qué la visión es tan importante para nosotros? Tal vez porque es la forma que hemos siempre aprehendido las principales amenazas, los suministros de alimentos y las oportunidades de reproducirnos.

¿Puedo comer con ella? ¿Me van a comer? ¿Se puede aparear con ella?¿He visto esto antes?

Imágenes mejor que texto

Sólo imágenes

Sólo texto

Fuente: www.brainrules.net/vision

El reconocimiento se dispara con imágenes

Varios estudios indican que el reconocimientoes casi el doble para una imagen comparado con un texto.

Las imágenes vencen al texto... porque la lectura es tan ineficiente para nosotros. Tenemos que identificar algunas características en las letras para poder leerlos.Eso lleva tiempo.

Entonces, ¿qué hemos aprendido?

Veamos esas tres reglas de nuevo…

Regla # 1El ejercicio mejora la fuerza del cerebro.

Regla # 4No prestamos atención a las cosas aburridas.

Regla # 10La visión triunfa sobre los demás sentidos.

RevisiónRevisión

Regla # 1El ejercicio mejora la fuerza del cerebro.

Revision

Revision ¡Nuestros cerebros fueron construidos para

caminar y moverse!

Para mejorar tus habilidades de pensamiento, ¡muévete!

El ejercicio lleva la sangre al cerebro, trayéndole glucosa y oxígeno.

El ejercicio aeróbico dos veces por semana reduce el riesgo de la demencia en general, y el riesgo de Alzheimer en un 60%.

El ejercicio es casi lo mejor quepuedes hacer por ti, dice el Dr. Medina.

Regla # 4No prestamos atención a las cosas aburridas.

Revision

Revision Nada de multitareas. Cuando se trata de

la atención, es sólo una cosa a la vez.

Somos mejores observando patrones,abstrayendo el sentido, que recordando detalles.

Las emociones ayudan a la gente a aprender.

La atención del público empieza a desaparecer después de 10 minutos. Atráigalos de nuevo contando historias, ejemplos y encauzando sus emociones.

Regla # 10La visión triunfa sobre los otros sentidos.

Revision

Revision La visión es nuestro sentido dominante,

utilizamos la mitad de los recursos del cerebro.

Aprendemos y recordamos mejor a través de imágenes en comparación con el texto o las palabras habladas.

Trate de comunicarse más con imágenes.

Deshágase de sus actuales diapositivas de PowerPoint.

Pregunta:

¿Qué significan estas tres reglas en el

área de las exposiciones y, en general,

para los negocios y la educación?

Un vistazo a las 12 Reglas

Las 12 Reglas del Cerebro de John Medinaejercicio

sobrevivencia

interconexiones

atención

memoria de corto plazo

memoria de largo plazo

Regla #1: El ejercicio mejora la fuerza del cerebro.

Regla #2: El cerebro humano también ha evolucionado .

Regla #3: Cada cerebro interconecta de forma diferente.

Regla #4: No ponemos atención a las cosas aburridas.

Regla #5: Repetir para recordar.

Regla #6: Recordamos la repetición.

>>

Puede desc

argar esta

lista en P

DF

desde el si

tio de Regl

as del Cer

ebro

http://ww

w.brainrule

s.net/the-

rules

Las 12 Reglas del Cerebro de John Medinadormir

estrés

integración sensorial

visión

género

exploración

Regla #7: Dormir bien, para pensar bien.

Regla #8: El cerebro estresado no aprende de la misma manera.

Regla #9: La integración sensorial estimula más los sentidos.

Regla #10: La visión vence sobre los otros sentidos.

Regla #11 El cerebro masculino y femenino son diferentes.

Regla #12: Somos exploradores por naturaleza.

>

Adquiera este libro…(en ingles)Y visite este sitio en la web:

¡Incluye también un DVD!

¿Quiere aprender más?

Todas las imágenes fueron tomadas de

www.istockphoto.com,excepto las fotografías

del Dr. Medina que están disponibles en el kit

de medios de Reglas del Cerebro (Brain Rul

es)

www.brainrules.net/mediakit

Sobre estas diapositivas

Estas diapositivas fueron producidas por Garr

Reynolds en su hogar, en Osaka Japón. El

software utilizado fue Keynote de Apple

(aunque en PowerPoint habría que hacer

trucos así) y un poco de Photoshop.

Se pueden descargar desde el sitio

top related