reglas de cortesía en internet (reglas en netiquette) y emociones graficas

Post on 07-Dec-2014

1.623 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación hecha por el grupo 1CV12

TRANSCRIPT

Escuela Superior de computo

Degollado Flores Jair AlejandroDavid Eduardo Mungia HernandezEduardo Hernandez LopezOscar Adrian Garcia Vega 1ICV12

Reglas en netiquette y emociones graficas

REGLAS DE CORTESÍA EN INTERNET(NETIQUETTE)

¿Que son las reglas de Netiquette?Son reglas de cortesía o buenos modales en Internet

El objetivo es mantener la alegría entre los usuarios

Estas reglas se aplican a

listas de correo y foros de

discusión ya que aquí es

donde se producen las

inconformidades de usuarios.

Principales recomendaciones

Ser claro y concisoNo usar para usos publicitariosNo escribir palabras en mayúsculas

No salirse del temaEvitar uso de sarcasmo y humor

Mantener fines políticos, religiosos o de cualquier otra índole discretamente.

No enviar “flames”No responder instantáneamente un mensaje ofensivo

Si se pertenece a un grupo seguir la dinámica del mismo

Si el grupo tiene un FAQ (Frecuently Asked Questions) consúltalo.

Si se tiene algún problema consultar al Administrador de la pagina

Al responder en forma publica un mensaje citar previamente al autor y la frase en cuestión

No reenviar mensajes personales a listas o grupos sin el permiso del autor.

Nuevos lenguajes que se han constituido

Comunicación a través de la webLas condiciones mínimas necesarias para que

se de la comunicación actualmente son:

La presencia de al menos dos individuos (ambos transmisores y receptores).

Un mensaje percibido por los dos (texto, audio o video).

La web como medio de comunicación

Anonimato

No estar determinada

por la distancia física

Puede ser síncrona o asíncrona

La comunicación no verbal

Se caracteriza por

AnonimatoEsta característica puede ser la causa de que

personas en la web se comporten de forma negativa (conductas flaming).

Puede permitir que las personas con baja autoestima se sientan afines a un tema.

No estar determinada por la distancia físicaEsta tecnología permite comunicarse con

otras personas que estén situadas en otra parte del mundo y compartir un mismo espacio virtual o ciberespacio.

Puede ser síncrona o asíncrona

Síncrona: cuando la comunicación se de en tiempo real.

Asíncrona: es donde puede disponerse de minutos, horas o días para reflexionar y contestar un mensaje.

La comunicación no verbalLa comunicación cara a cara representa a todos

aquellos acompañamientos lingüísticos de las palabras del emisor que tienen un significado para el receptor.Existen 3 componentes de la comunicación verbal:

1.- Kinesia (postura, gestos, la expresión facial y la mirada).

2.- Paralingüística (volumen de la voz, entonación, ritmo, velocidad, pausas, énfasis y vacilaciones).

3.- Proxémica (distancia, demarcación del territorio y los limites físicos).

Emociones graficasUna nueva forma de comunicacion

Expresiones facialesEl descubrimiento las expresiones faciales y de la contracción de todos los músculos del rostro se debe al doctor Roger Ermiane. Diferenció las contracciones pasajeras (reflejan un estado de ánimo pasajero) de las contracciones permanentes (reflejan un estado de ánimo duradero). Anatómicamente existen 29 músculos cutáneos simétricos y 145 billones de combinaciones teóricamente posibles.[1]

Definición de emoticónUn emoticón es un conjunto de signos

(normalmente signos de puntuación combinados) que nos ofrecen la simulación de la cara de nuestro interlocutor. De este modo, además de dejarnos el mensaje escrito, estos símbolos nos indicarán su estado de ánimo.[1]

¿Por qué usamos emoticones?Esto se debe a que en las comunicaciones por

ordenador, no se tiene la cercanía física de la persona con la que hablamos. Existen medios para intentar suplir o imitar esta lejanía (Webcámaras, videoconferencia...), pero en la actualidad son muy caras, no están completamente resueltas (por la velocidad de trasferencia de datos, los cortes en las líneas telefónicas y demás lindezas). Por tanto, contar con estos símbolos, ayuda a comprender un poco más el estado de ánimo de esa persona (conocida o desconocida).[1]

Emoticonos mas usados

Desde hace un tiempo los seres humanos están dispuestos a crear nuevos modos de escritura como consecuencia de las nuevas tecnologías de la comunicación y/o del contexto social y cultural en el cual se hallan inmersos. Por ejemplo en un chat, no es conveniente hacer frases o intervenciones muy largas, porque éstas pierden interés y atención del público. Por otro lado, los chats surgen como una alternativa de comunicación equivalente a una conversación informal y cotidiana.[2]

Graficas acerca de las conversaciones [2]

Uso de emoticones Tamaño de lineas

Todo esto nos lleva a considerar a los nuevos modos de hacer uso de la palabra escrita (abreviaciones, uso de palabras en ingles…) no ya como errores ortográficos y gramaticales sino como modos de escritura que permiten una mayor eficacia en la comunicación.[2]

Ventajas y desventajas de la nueva forma de comunicación

Dato curioso: generalmente las personas extrovertidas utilizan en gran cantidad emoticones y las personas introvertidas no suelen usar este tipo de emociones graficas.[3]

Ventajas Desventajas

Agilizan el proceso de comunicación.

Disminuye nuestra cultura gramatical.

Hacen mas “humana” la conversación sin presencia física

Afectan nuestras habilidades orales y escritas.

Aumenta nuestra capacidad de sintesis de ideas

Dificulta nuestra capacidad de lectura y concentracion

Bibliografia[1] ¿LOS EMOTICONES COMO DESCRIPTORES DEL ESTADO DE ÁNIMO?: SÍMBOLOS DE

CORTESÍA USADOS EN INTERNET http://www.cop.es/infocop/vernumeroCOP.asp?id=949

[2] ¿Los jóvenes tienen una forma diferente de comunicarse que los adultos en el Chat?. (La cuestión generacional en el Chat).

https://docs.google.com/document/pub?id=16exPdXrhSJUY9QBqU9KWyzT7_t8snvhDhKUfmVRIYYc&pli=1

[3] Cómo las mayúsculas y los emoticonos afectan la percepción en los emails http://depsicologia.com/como-l as-mayusculas-y-los-emoticonos-afectan-la-percepcion

-en-los-emails/

top related