:regional;0];1]hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd01/hem/1963/...eiendo el cuarteto...

Post on 25-Aug-2021

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

rttAP . “A PAOTA L MUNDO flPORTLVO

GRUPO 1GERONA, 4;

e. D. BAÑOLAS oEmpezó el partido con una

gitu profundidad e ataque delos visitantes, que pusieron aprueba la defensiva gerundense,que capeó el temporal y fue aploaiado su juego, dando lugar aque los de Baflolas tuvieran queemplearse también a fondo.

A los 16 mintos, se lanza libreindirecto y Rubio inaugura elmarcador. A dos minutos del des-canso, una escapada e Sais, permite a éste lograr de tiro bombeado, el segundo.

Reanudado el juego, a los 3minutos, Saeta, logra el tercerode forma impresionante. A partirde este tanto, el juego ya de porsí bastante duro, pasa a ser vio-lento y pagan sus consecuenciasSaeta, que tiene que ser sacadodel terreno fuertemente conmodonado, y Pla que acusa lesiónen una de sus extremidades ix-feriores.

Ataca poderosamente el Baño.las, pero el Geróna aguanta f ir-me, y aún logra uit nuevo tantoa los 29 minutos, obra de Rubiosai transformar un libre directo.

Bañolas : Corominas ; Sánchez.Juscafresa, Plá ; Sitjá, Saubi;Puig, Pairó, Sosalench, Moren yGras.

Gerona: Mas.Carell; Saldias, So.ser, Tornamoreil; Pigem, Torrent; lVk4s, Sais, Saeta, Rubio yVert.

ARENYS, 1;

Miguel PULLA

TOSSA, 1Bli ruItado al finalizar el en.

cuentro, no responde al desarro.lib del partido, ya que los pri.meros 45 minutos del primertiempo, fue de más dominio local,creando situaciones de verdadero peligro en la puerta visitanteque, se malograron sin marcargol, terminándose este tiemposin funcionar el marcador. Después del descanso, el juego esmás igualado, y a los 10 minutos,el árbitro señala perialty contralos locales, que para estupenda•.mente Canet; seguidamente enun rápido ataque de los arenye.nes, Grau, en estupenda jugada,consigue gol, que el árbItro anula incomprensiblemente.

Forcano marca el primer golal rematar de cabeza un corrier.a los 25 minutos; continúan losataques por ambos equipos. yminutos antes de terminarse, Su.rribas, consigue el empate. ElToesa es un equLo contundente,eiendo el cuarteto defensivo lomejor, destacándose Seliés, Alsi.ca y Calvet.

El equipo local, como Indica.tilos al principio, no merecía elempate, más bien una victoria,sobresaliéndo Canet. Deni y flerfiat.

Arenys: Ganet; Lafuente, Deni,Fonollá ; Turá, Bernat; Valls.Grau, Bach, Forcano y Coronel.

Tossa: Sallés; Sabaté. Alsina,Miralles; Muñoz, Molina; Hermo.so, Toin4s, Calvet, Llorente y Su-cribas.

OLOT, 1;

Partido de desarrollo antipático, el presenciado en la tarde dehoy, gracias a la táctica de cerro-jo a ultranza practicada por elequipo visitante.

Durante 75 minutos de partido,el Cassá ha jugado con todossus hombres dentro de su campo,y la mayor parte de este tiempo, con los 11 hombres dentrodel área de castigo visitante.

Por su parte, el Olot ha redan.deado el partld con una actuación pésima.

Faltados de brío, coraje y de.cisión, algunos de sus componen-tes han hecho peligrar la labordesarrollada durante toda la temporada oil un solo encuentro.

Porque al Olot, sólo le faltabaun punto para erigirse en campeón, a dos jornadas del final;y lo ha logrado a duras penas

La primera mitad. ha acabadocon empate a uno, resultado quehabía de prevalecer hasta el fina]del encuentro.

Los goles han sido logrados porSancho, del Olot, a los 17 minutos, y Chavarría II, a los 45 mi-notos.

Sacó el Olot 13 corneeS, porninguno los visitantes.

Olot Más; Mateo, Casals, No-guer; Soler II, Pigem; Giralt,Durán, Vilá, Moreban y Sancho

Casad: Rol.tra; Planella, Rlcart,Sabaté; Palomeras, Noguer; Rin-eón, Parramón, Chavarría 1, Grauy Chavarría II.

. Juan DESPLANS

ANCLES, 4;VILASAR DE MAR, 1

Al parecer los jugadores loca.les sobre el terreno de juego, sonobjeto de una calurosa ovación,por su triunfo en Lioret de Mary conseguir el gol número 100que, con los cuatro obtenidos enel día de 1oy, hacen que el Anglés, con sus 104 goles marcados, sea. quizá, el equipo más go.leador de España.

En el partido de hoy, se hadesarrollado sin clase ni erno.ción alguna. Los locales, practio-ando juego aéreo, y ello ha favo.reciclo a los visitantes que, sehan preocupado más de la defen.sa . que del ataque, prourandosalir lo menos goleados posible.

Anglés: Trías; Barnadas, Juncá, Rodri; Carrillo, Hernández;Moriscot, Bosch, Roca, Prat ySaló.

Vilasar: Ribas ; DomínguezLaita, Gavi ; Méndez, Brugat ; Pérez, Emilio. Rectoret, ColIet yAyaro.

Los goles han sido margadospor Moriseot, por los locales, enel minuto i9; empatan los visitantes por mediación de Recto.ret, a los 29, y Saló, a los 44, cobra nueva ventaja para ej Anglés, A los 2 Y 35 minutos debt segunda parte, Carrillo yBosch, respectivamente, logranel resultado definitivo. C.

GRUPO IIJUPITER. 5 SAN GUGAT, O

HORTA. 3 — S. CRISTOBAL OFácil victoria, ante pn conjun

to que a lo largo de los 90 mi-autos de juego no ha demostrado peligrosidad alguna para elmareo local. Por la ineficacia desu línea delantera, puede decirseoue éste ha sido uno de los en-cuentros más insulsos que se haipresenciado en ej campo de Fe-liu y Codina.

El primer periodo de juego, finalizó sin alteraciénalgtina en elmarcador, a pesar de dominar

VARDONA, 3CAMPDEVANOL, 3

A le-a tres minutos del prImertiempo Felices marca el primertanto local ; Continúa el Cardonaen plan arrl1ador y en el minuto 10 Ohiols consigue e segundo, y con estos dos goles en elcasillero crefamos iba a ser unagoleada lo que se llevarían losdel lampdévanol, pero no fuéBef ya que a los 20 mInutos esJordana el que acortaba distancias, y a los 35. Casals Igualaba

Ra e segundo tiempo, el Cm’dona se lanza a ior la victoriapero todos sus avances muerenen el barro o en la defensa forastera, y otras veces en las ma-nos del portero hasta el minuto40 en un fallo del guardametaiocal que a tiro de Furtó haquerido parar el bajón y se haintroducido ea su mareo. Dosminutos después en una entrada de] delantero forastero al me-ta local se lesiona siendo retirado del terreno. Al minqto 43,Oblois consigue la igualada.

Cardona. — Arturo ; Pujol, Re.quena, Eloy ; Vendreil, Carreño;Carlos, Basora, Feliees Oblois yRodrfguez.

Campdeváno]. — Aulina; Se-rrat, Casademunt, Julio ; Casals,Maució, Vidal, Furto, Jordana,Oriach y Molina. GARGIA.•

LOs tantos se marcaron el primero a los cinco minutos porobra de Collado al transforpiaruna pena máxima con que fmisancionado injustamente el San-feliuense. A los 13 minutos Vallémpató al sacar un comer y alos 35 minutos Fernández obtuvoel gol de la victoria.

Partido de rivalidad resueltomuy por los justos a favor de loslocales. El Sanfelluense hizo unmal partido en donde su delante-ra fallé a la hora del remate asJcomo tainhién la 4e los visitan.tas.

Sanfelluense. -.--, Casado, Souza, Veriys; Andreu, calvet; Mo.rera, Vall, Vera, Fernández, Subirana y Piani.

San Juan Despi. Babot;Venys, Aguilera II, Mullera 1;Jardí, Martínez; Collado, Urpí,Serrano, Auleda y Delgado.

MOLLEETJSA, 6CORNELLA, O

A los 4 minutos en jugada ma-ravillosa es Ortajada quien inaugura el marcador. A los 14 minu.tos Miguel logra el 2—O de- inte.ligente jugada. A los 40 minutoses Rubio quien de un centro-chut logra el 3—O, finalizandocon este resultado la primeraparte.

Al reanudarse el juego el ornellé. presiona, pero a los 17 minutos Eritúe remata un libre jndirecto y logra ej 4—O. A los 27minutas hay un barullo ante laportería de Faust que Miguel re-suelve marcando así el 5—0. Y alos 31 minutos Eritge deptro delárea burla a un defensa con unamagnífica jugada y consigue e]definitivo 6—0. Al finalizar elpartido ambos equipos y el árbi.tro fueron largamente ovacionados.

Cornellá. . Faust; Parria, Tudela, Belmonte; Coronel, Vale-ro; García, Porras, Antulio, Leo.nard y Barranco.

Mollerusa. — González; Mar.full, Aragonés, Pedrito ; Peries(Vilaclegut ; Falcó, Rubio, Miguel.Erltje y Ortajada.

Arbitré bien Mora. — SADU.

SEO DE EJRGEL, O — RIPOLL, 2Jamás un partido de fútbol ha-

bía despertado en la Seo la ex-pectación, como en el dei partido que nOS ocuna. La actuaciónde ambos conjuntos, ha sidomagnífica pues, el Seo, todo y te.niendo en frente al líder Ripoll,no Se ha enregado y a presenta-do batalla hasta el último mo-nl ento.

En la primera parte ha sidocuando el equipo local ha perdido el partido, al desaprovecharmagníficas ocasiones de gol. ElHipoS. efl la unica jugada de pe.ligro, en el minuto 45 y por Sales,logró el primer gol.

En la reanudación, a los 5 mi-nutos. el árbitro expulsa al ve-lante izquierdo del Ripoil, porjuego peligrcuo, 1’ a 105 15 minu•tos, Tosca logra el segundo golvisitante.

Finaliza el partido y ambosequipos son despedidos con fuei’tes aplausos.

Ripoll. — García ; Romero, Pu.bilI, Calvo ; Suflol, Sánchez ; Pa.nico, Pérez, Tosca, Sales y Vi-lar.

Seo de Ui-gel. — Serralta; Vila,Viñais. Vidal ; Galos, Roca ; Giménes. Gili, Vergét, Santmartí.Torrents y Merino. LUIS MAR-SA.

JESUS MARIA, 2SITGES, 1

El encuentro se ha desarrolla-do intensamente emotivo y correcto, hasta el minuto 85 en que.el colegiado, cuyo arbitraje poda calificarse de aceptable has-ta aquel momento, ha dejado desancionar varias jugadas peligrosas del bando. . visitante, limitán.dose. a llamar la atención de si.gunos de sus componentes. Es-tos, han continuado hasta el fi-nal, operando irregularmente.

En el minuto 12 de la primeraparte, Barberá, marca el primertanto para los colores locales, enuna intiigente jugada de toda ladelantera rojiblanca. A los 58minutos, Euj, de potente disparocruaado, pone el marcador en un2—O favorable al Jesús y María.A los 65 minutos, el Sitges mar.ca su tanto.

Jesús y María. — Alían; Llave•ría, Llambrich, Gas Bo; Ramonet. Rius. Fumadó, Barberá,Sánchez y Buj.

Sitges. — Martínez ; - Ramírez,Chamorro, Valero ; 0-dena, Sáncher ; Sebastián, Miret, Domé-nech, Gasulla y Capedet.ITARTE.

GIMNASTICO, OBORJAS BLANCAS, 4

Tarrogona. — Con este merecido y rotundo triunfo conseguido el domingo en el campo dela Avenida de Cataluña por elpotente y conjuntado equipo le.ridano, vuelve a situarse el Barjas Blancas, flamante líder de acompetición.

En su visita a la capital ta.rraconense, causó magnífica impresión, con una salida real-mente impresionante, ya que alos guatro minutos de juego, elresultado era de 2—O a su favor.Realizó a partir de entonces unpequeño hepiiegue con un cerro.

jo elástico, en el que fué figuradestacado, el excelente jugadorAyguadé, muy batallador y teso-nero y consiguiendo en rápidoscontraataques llevar diversos peligros virtualmente decidido yael partido en la primera rnitaá.

Inauguré el marcador para .-iBorjas, Ferrán, a los tres minutos; Arrufat. a los 4, consiguióel segundo gol ; Navés, a los 38obtuvo el tanto más bopito delencuentro, y el propio jugador,logró el cuarto y último gol ulos 44 minutos.

Gimnástico E. — Coil; Sicart,Sana.bra, Pamies ; Arsenio. Figueras; Saort, Durán, Alfaro, por.tuny y Alabart.

Borjas Blancas. — Alustrsy;Tomás, Caivet, Caneda ; Balañá,Sánchez; Feirán, bavés, Arruiat,Casanovas y Aiguadé. — ROCAGARCIA.

SEAT, 1 — SAMBOYANO, 5De inexplicable e incompren

sible, tenemos que calificar aderrota del líder fi-ente a su rl-val de turno. Cierto es que e]Samboypno ostentaba el tercer lagar de la clasificación. cosa cusno podía ser un mito, pero oque lbs parece más paradójicoson los cinco tantos que. con una

Barc&oniDOM BOSCO, 2 -

c. P. SARRIA, 1Se fue a por la victoria con todo coraje y nobleza, siendo aprimera parte .1 dominio local,pues e’ Dom Bosco en un constante derroche de energias embotelló al contrario piovocandoconstantes ocasiones de gol. Fe.ro éste tardó en llegar pues has-ta el minuto 27 rio inauguré elmarcador Ferré.

En la segunda parte el C. P.Sarrié salió dispuesto a jugarseel resto, y la defensa ocai se lasdeseaba para achicar balones.mientras los delanteros acusa-ban los esfuerzos del primertiempo, viéndose llegar el empate. pero en un coitraituque Larrubia batió por segunda vez lamcta forastera Pero no se rin-dieron los nobles muohachos deLC. 1’. Sarriá y a los pocos miau-tos marcaban el 2—1 por mediode Ferrer.

Dom Bosco. — Vilalta; Valleáo,Clariana, Pujadas; ‘Rovira, Fe-rre ; Manas, Flore, Aseirsio, La-rrubia y Beltrán.

C. P. Sarriá.—Albaladejo (Hatel) ; Cerdási, Goicoechea, Vilas;Andrés. Royo: Gallart, Olmos, Vicirtl, Ferrer y Vi.llanova.

c. F. BARCELONA 11- A. 8. A. CARMELITANO, A , 1

PEÑA B- OLIVELLA, 2;C. D. DAMM, 3

- A los 2 minutoS de iniciado elparti(1O, Suhirats, de cabeza, con.sigue el primer gol para ios lo-cales, llegando al final del primertiempo con este resultado.

En la continuacion, a los mi-nutos, Giménez, consigue el pri.mer gol para el equipo visitan.te. A los 11 minutos, Saldaña, eni-apidísima escapada que deja des-concertina a la defensa local,marca el segunco gol para suequipo ;a los 25 minutOs, Mar-t.ínez, de tiro cruzado, consigueel empate para el equipo local.A los 28 minutos, se castiga a losvisitantes con la máxima pena,ejecutándola Garí. que lanza lapelota a varios metros fuera dela portería; y a los 35 minutos,el mIsmo Cari marca un gol ensu propia portería, en jugadadesgraciada.

Peña B. Olivella: López; Ru-hio,, Herrerías, Rodri ; González,Basora; Martínez, Garí, Subirats,Rodríguez y Carbailido.

c. D. Damm: Codina; Grau,Lorente, Rubio; Prieto, Molla;García, Arenas, Saldaña, Salme.rón y Giménez.

MATARO, 0;FABRA COATS, 1

En la eliminatoria de ida, que-dó prácticamente decicido esteencuentro, ya que al vencer cia-rarnente los fabriles entonces, yalas cosas no podían variarse, porexistir una enorme diferencia deestado moral en los dos equipos

El partido en general, ha sidode nula calidad, ya que ni el Fa-

pasividad extraordinaria por par-te de los locales, subieron almarcador.

La pérdida de estos doe ptintos de vital importancia para elSeat, puede suponera su vez, ladel liderato que con tanto me-cocimiento han venido conservan.do desde las jornadas ipicialeade] Campeonato.

A los dos miaptos, Guardia.obtiene el primero para los forasteros. A los 21 minutos, fallaPelai y Félix, empato- A los 43minutos, el Interior Br-ifisa dcchace la igualada.

A los cinco minutos de la se-gunda mitad, reincide Guardiade buen cabezaro, que no logra.atajar Sancho. Veinte inInptoSdespués, Figueras, aumenta difereacias. tras previo fallo de An.guera. Y por fin, a los 35. e arle-te Pache mer(a el quinto tantopara los suyos.

Seat. — SancIo (Anguera);Camacho, Anís, Lorenzo; Tato,Julio ; Villcdrts, ntoflfp, Félix,José y Hernésidez.

Samboyqno. — Pela.i; Lan,Amate, Castillo ; Gom.bao, Saludes ; Figueras. Brii’ta, Padre,Caballero y Guar4ia. — POMINGO G4ECIA.

bra, por lo hechq en esta ocasiónmerecía la victpria. ni el Mataróhizo méritos para conseguirla. loque equivale a decir que, un cm.pate a ceros hubiera sido lo muscorrecto; pero cii un fallo defensivo mataronés. a los 5 mi-tiutos del segunc’o período, losfabriles, por mediación de Portas,consiguierpn el único tapto de lasoleada mañana.

La labor de] colegiado Sabaté,con muchos errores de apreciación.

Mataró: Tornamorell; GarciaVillanueva, C’ullet ; Ricardo, Sic.rra; Albert, Fari-és. Fontdevíla,Dansa y Llauger.

Fabra y Coats: Pallarés; Góinez, Grau. Puig; Escobar, Mocera; Doñate, Marcet, David, Portas y Cabrera.

IGUALADA, 4;ESPAÑOL. 2

Tardó en llegar la convicciónen la mente de los muchachosazulados, de que la victoria es-taba perfectamente a su alcance, y cuando se Gecidieron a lan-sarse resueltamente al ataque,era ya muy entrada la segundaparte. No hubo así tiempo mate-rial para hacerse con la elimina.toria, logrando sólo empatarla engoles, pero quedando apeados delCampeonato regional, por el rae-flor número de «corners» sacadosen el conjunto de los dos encuentros con los españolistas.

El primer tiempo terminó conventaja igualadina por un tantoa cero, logrado por Ribera, a los35 minutos.

Tras el descanso. a los 2 y 11minutos, logró el Español sus 4105tantos, obra Ce Oliver -y Cortal,respectivamente. Apenas transcurrido un minuto. Víctor logróde nuevo empatar, iniciándoseuna fuerte reacción de los loca-les, que les daría dos goles enlos postrimerías del encuentro.El primero, de penalty, por faltadel portero a Torres. sacado porGrau, a los 38 minutos, y el se-gundo, o sea el cuarto para suequipo, en un centro chiit de Víctor, a un minuto del final.

Igualada: Furriol; Vélez. Pc-rrer, J. Sendra; Grau, Burón;Torres, López, Ribera. Torras yVíctor.

Español: Rovira; Míarnau. Do.ménech, Ruiz, Orti, Puig; Tu-rruella, Cortal, Alavedra, Olivery Moya.

CALELLA, 2Partirlo jugado de poder a po-

der, desde el principio hasta elfinal. En los primeros minutosiniciales, se lesiona Boa-la, res-tándole facultades durante el mis.mo y para desdicha del líder, atos 25 minutos, es Briera, quisnde un encontronazo tiene que re-tirarse pare no reaparecer, Ile-géndose al descanso con ventajade un gol para los forasteros.

En el segundo tiempo, todo ycon inferioridad numérica, se de-fienden estupendamente los lo.cales, creando muchas más jugudas de peligro al marco contrario,‘ogrando empatar, y desperdidando algunas ocasiones de m’rdar; fo obstante, en un ataqueraiellense, consiguen el gol de lavictoria.

Les vencedores forman unbuen conjunto, aventajando sial.ramente en corpulencia a susantagonistas.

El equipo vencido merece elmás cálido elogio ya que todossupieron afrnniar las adveraldades, que de no ser sal, pudieronobtener una victoria.

Arenys: Del Castillo: Rolg, Nogueras. Chanizo; Aparicio, Mar-tin; Briera. Tayeda, Boa-ja, Ro.re y Col].

Calela: Campeny: Llacuna,Brunet, Vega; Folgado, Honra;Valverde, Moreno, Juan. Soteray Pié.

3. RIERi%

Tarragona — Como el resultadoindica resuitó muy disputado dichoencuentro del Torneo Martínez daLaguardia, de manera esiecia1 lapflinlera mitad. de acusada riivelacicn de tuerzas; llegándose al des.canso con empate a des goles.

En el segundo período el forcejeo eutre las lineas atacantes y lasdefensivas lo decidió a su favor elGimnástico-La Salle E, con la con-secuelón de un tanto, ue le valióel triunfo y con él los dos puntosen 1ttlgo.

Tuvo una actuación muy realiza-dora L exterior derecha del bandovencedor, Vilella, que fue el autorde los tres goles de su equipo• tostantos de tos reusenses fueron 0brade stivill y Sisteré.

Estuvo bien el colegiado Marte-reil.

Gimnástico-La Salle B : Garela;Salvo, Ntiñez. Bihal; Panal, a

tau: Vuelta, Ferré, Viñeta, Antóny Goniá.

Hércules de Reus: Puig; Harte-meu, Hurtado, OlFver; De Antonio.Aras; Vives. Martínez, FstiviIl, Te-.erente y isteré. — ROCA GARICIA.

Tarragona. — La iniciativa deJuego corrió a cargo del bandetriunfador, pero los vencidos se be-tieinn aiixiiisipo tesoneros, Y COfltratacaron en algunas ocasionespeligrmamcnte, de manera especialen 1 primer tiempo.

Va en la primera mitad consiguió ventaja la Penya Barça pormediación de Piar que coroné un.sbonita jugada personal. con un tan-to de bella factura a poco de ini-ciado el encuentro. A los 18 minutos del segundo período, Angel alrematar un pase de Carrión marcóel segndo tanto, y Fábregas, depotente disparo, ceTró a løs 28 mi-cutos la serie de goles.

Gimnástieo La Salle B: Ferré;Salvo, Riha; Curto. Galiá, Antón;Núñez, Parisi, Vilella, Viñeta y Rl.balt.

Penya Barça de Tarragona Naurro; Muntané, Boronat, Tatay,Carrión. Zanfaño; Piar. Alegrt Al-biol, Fábregas y Angel.

ROCA GAliCIA

En la jugada inicial, Pagés IIburla a varios adzerasrios, y cedee Brugués que, consigue el gal«olímpico». A los 11 y 13 minutosla defensa visitante evita sobre lamisma línea de nieta y a porterobatido sendos goles a tiros de Carbonell y Valls.

A los 19 minutos del segundo po-nodo Parés obtiene el empate; alminoro siguiente loe locales estána punto de marear, pero la contra4e Lozano U con la meta dsguarnecida, pasa rozando el poste. A lose? minutos los visitantes estrellanun balón en el larguero, y a los 39 1

Granados se anote el de la irletana.

Olimpico: Lozaro 1; Portas, Es-

Tuvieron hqgar los pasados do-mingo y lunes, la cuarta jornadade la segunda y primera vuelta,respectivamente. La de.l Limes. fuejornaoa atrasada debido a que eldía 30 de cluciepibi’e pasaso, tuvoque suspenderse por camas deimal Ueqpo Pasanoo por sOlo a co-mentar los partidos dobles, ya quelos equipos eran tos mismos en am-bac jornadas.

MONTAÑA - LA RARO. — Docpuntos cada uno se repartieran es.tos equipos. En e4 primar partidovencieron los últimos por das golesa una. y en el segundo se hicierancon el encuentro los primeros poruno a cero. Ambos conjuntos fIle-ron muy igualados e hicieron mérit45 pare hacerse con la victoriasienoo el Montaña que llevandoventaja en el marcador tuvo queinclinarse ante La fuerte reacciónfinal ce La Daró que mareé dostantee que dijeron la vuctoria asus colores.

la. BARCELONISTA - A C. R.4/2. — El equl del A. C. E. ven-cié en tos dos encuentros disputa-des, en el primero lo hizo por sietea cero y en el segundo no doc acero. En ambos los vencedoreS fue-ron superiores a sus oponentes, de-tendiCr0c’se mejor los de iS Peñaen el segundo partido, e Incurso pu-sieron en peligro la mcta de losveiscadoies, pero al Intentar el nroe, gol po tuvieron suerte en loe dic.paros, dando así paso al triunfoalcanzado por los visitantes.

PROGRESO - PROMESAS. — Sinambos encuentros el Progreso sehizo con oc puntos el romingo ganó por cuatro goles a uno y el lurica lo htz, por tres a nos. No teCite f4cii al conjunto vencedor ca-br triunfante, pues encoatró másdificuitg4e de las previstas de antemano, y si no hubiese sido porel flieta del Promesas que le mar-canon varios goles, podemos llamar-les de «churro», otro posiblementenublosa sido el resultado final deestos partidos,

CONGRUSO - J1JVENTUD. — EJeonyu’nto congresista salió ti-ten-rante de los dos partidos jugados.Sti el primero tos del Juventud su-pleron defendense cón. muoli0 en-luslasmo Y tesOn y solamente vieron perfOrada su mata des veces,piles su guaroameta en un gran

SEGUNDA FASEGRUPO PRIMERO

Sana — Gramanci 5—OEOBNEO COPA BARCELONA

GRUPO PRIMEROO. Redondo — Otivereta 3—]

GRUPO TERCEROSamboyano — San Gabriel 1—1

TORNEO COPA SECTORGRUPO SARADELL

Marina — Sabadelllates- — San JuanJabac B — Mercantil 0—1

GRUPO CUARTOSao Fernando A — Peña X o—eArenys Mar — Mataró 2—e

La jornada del domingo era ddescanso en er Campeonato Pro.çdnctál fnÍantU pero a pesas de

tarriol Pagés 1; Colomeda, Sabadí;iTalia, Lozano II, Carboneil Pa.gtts II y Erugu da

Arbitró Fabi-egó. — P. P.

AFiCIONADOS

FIGUEI+AS 5, 5;PALAFRUGELL, 1

Juego alterno en la primera me.dra hora, sin que se aiterai-a elmarcador A los 31 minutos BlanChconsigue el primer tanto loca’. ya un minuto para el final Borrul]se anota el segundo.

A los dos o-mutas de la reanuda-clón, Blancl consigue el tercero ydos minutos después, Rafa, a pia.ceç, marca el cuarto

Con el encuentro ya deerdido. pa-samos por una fase de escaso jote.rés;a las Ci minutos, Gerono- seanotó el único tanto visitante. y alos 41, Bafa, en iugad.a jndiv4dualestablece el resultado definitivo-

Arigtró Nemesio

Figueras B: Alberti: Carreras,Sabonido, Alegní; Quera. Bretones;Palorne-iaS, Rafa, Blaneh, Vall.majóy Borrull

Paiafrugeli: García; TalI Caba.mocas, Ferrer; Esteba, Albó: Soria,Gil, Geronés Eofill y Soler.

la. p

PIOS SUFRAGIOS. — Ayer maña.as, en la Santa Iglesia Parioqi alde San Francisco de Paula, se e.lebraron solemnes funerale5 poi elalma de don Francaco Per,-lló Mi.ñana, ex vicepresidente del R C D.Español, recientemente tau ecido, quedieron lugar a una impeee.onaríeratificación de duelo ya manfestsdacon motivo del sepelio del destacqdodeportista, pues el comerno industria y los elementos fu4bolirjticos deuna manera muy especial en lo rete.rente al histórico R. C. D. EsRaiol,tuvieron una muy nut.rirl yllante representación, que hiciereninterminable el Ofertórlo

Cap este- motivo, reeditamphpftro más sentido pésame a bsTami.liares del gran deportista desapare oído, por tan irreparable p5rida y de una manera muy esperial a sus hijos Francisco, Mercedes y Vi.cente.

día de aciertos defendió admirable.mentg SU portal En el encuentraoei lunes, ya no le rodaron la ce.sas de la misma corma, y en partepor que ia vanguardia congresIstaestuvo más acertada en el disparaa gol. vencieron por un ciar0 seisa ces-u.

SAN FRANCISCO JAVIRR -REO. — En el encuentro jugado eldomingo vencieron los visItantespor un claro tres a cero, en unpartido en que los rrpequss leí Ce-rro suiiieran irnpone’-se desde unpninci.oio a sus oponentes’ y el fralo del mismo quedó patentizado ene4 macador.

MERIDiANA - PEÑA juavDO. — El equipo visitante dejó iuimbatibilidad en manos del IVtni.diana que venció por un gol a cero. Rl Jurado, equipo «gallito» ylíder yunto can el Congreso, de usticompetición. dn)ó los puntos en elterreno del Meridiana, entripo ést5tercer clasificado en cacera d”i isis-nor trcplezo de lo.s pi-imeros naracodeas-se con los mismos. El ‘-e.c’iienrtro fue altsmente disputad ymuy emotivo nor lo incIerto delmarcador. pues ambos Conjuntos UChaTeo lntensamnte para hacersecon la vlctprja. — J M

ti. 1). Dli: SANS, 5; (IRAMANEC, OSiguiendo su marcha triunfal

desde el Comienzo de la temporada,el once lnjantil sansense visne re-mostrando una ncta supesnonidsdsobre e! resto de sus contrincantes,A falta de Qos partidos, ya puedeconsiderarse como campeón delprimer grupo de la segunda fase.

En este encuenhi-o ,su supera.ridad ha s,do manifiesta a lo larg5de todo el encuentro, y aún pudoser mayor la goleada. ya que suacoso ha sido constante al marcadel Gi-amanet,

Por la U. O. de Sans han marca-do los tantos, Ferrer 2), Alonso(2) y Capel (1). Destacados, ladiel conjunto Por la U D tIrana.mt su gran entusiasmo y depor.tivada i.

Gramanet: Calorne; Vaca, SotoMarín; Cerdón, Viveina, o-iete,González. Parra y Quiñonero.

U_ D de Sans: Vizcaíno; fiar,Navarro, Fernández; Gatell, Rodri;Fuguet, Ferrer, Alonso, Paqwto,Capel (Sánchez). — MONTSENY.

ello se llevaron a cabo unos parIr-das, el Sans—Gramanet, que quedópendiente el día 7, dando un fícitriunfo a los sansensea, que terna•os_a la primera vuelta imbatides.e en el Grupo de la Costa se gis.tantas-mi dos partidos de los seña-lados el ps’óx.inio domingo, ganan-do el Arenys de Mar al Matanpor 2-0, y empatando el San Fernaysdo A y Peña X.

En la Copa Barcelona el O. Re-dando ganó al Olivereta y Saraboyano y San Gabriel empataron aun gol

Y en el Grupo de Sabadell, delTorneo de Sector el Mercantil b&tire netamente al Jabac B, por 5-O,

M.;1]

:REGIONAL;0];1]

i :I i : , : • :r : , . ::, : . ‘ . , . : :; T :r: ¡Tç

?ascompeticiones1 delareióii -- - :, -- — ;0]

Tne,e, IR tie abril te 19

ixsistentemente. En su reanuda- Arbitró el señor Dedios. — RA-ciósi, los locales parecen coordt- MON MIRABET.nar mejor sus incursiones almarco forastero, y a los 9 minu..tos, Terradas, de cabeza, consigue el primero de los suyos. Pa-ra que sea este mismo jugadorel que en el minuto 28, marqueel segundo de los blancos, al ele-var hábilmente la pelota por- en-cima del cancerbero visitantecuando éste iniciaba su salidade mareo. Y finalmente, Aguilar.a los 37 minutos, de potente ehutpor bajo, consigue el tercero yúltimo de esta matinal.

El arbitraje de Magriñ, regir.lar.

San Cristóba. — Oliva; Ra.mos, P&Irfn, Giménez; Raíz,l’(artn ; Ariza, Mario, Carel, Rice.da y Salmerón. —. M. L.

El portero del Calcha, Vera, se arroja a los pies del delanterocentro del Manresa, y así salva un tapto seguro para su equipo en. elpar4ido de Tercera llhrisión Manresa-Calcha, jugado el pasado do-

mingo en el Pujolet, que teminó çon empate a un tanto(Foto J. Claret Font);1]

3 tI VNLLE S;0]GIMNASTICO L4 SALLE B. O:

P. BARCA TARRAGONA, 5 Gerona

GeronaPRAT .OLIMPICO FIGUEEENS, i;

U. li OLO’F, Mejor juego loeal en la primera

mitad, que hizo concebir un claroy favorable resultado, para imponeme en la segunda los visitantespor lo que conceptuamos que el en-culantro debió finalizar en tablas;pero el Olat supo aprovechar me-jor sus oportunidades y se alzó conla victoria.

Ofrecieron tenaz resistencia lo __vallesanos en el primer tiempo,y ello provocó que se llegsse al EIIBI. 3 — SALLENT, 2descanso con el 0—O inicial y al. Rubí. — Después de un pri.go de impaciencia en las gradas, er tiempo de OntiflUOs des.pues se había podido comprobar aciertos por ei bando local de • Oque el meta del San Cugat, era cual se aprovechó el Sailent pa’una muchacho de clase y un ce- ra conseguir sus dos goles, elrio valladar para las pretensiones equipo • local se hizo con una vio.locales. Por su parte, Miralles, el toria que pudo ser inClusO mAsmeta local, también estuvo muy amplia, a no ser por la malaacertado en las ocasiones en que suerte en los remates y por lalos sancugatenses se acercarqn a excelente actuación del guarda.sus dominios. meta • visitante.

Pero ai minuto del segundo A los nueve minutos Viñaistiempo, la yograban los grisgra.. marca el primer gol azulgrana.sas vulnerar el mareo de Apari. los minutos una mala bite.do Iniciando sg carrera de goles. tigencia entre ia zaga y meta ni-Fue en una entrega de Gómez a binense se transforma en el se-Arepas, que el ariete, convirtió gundao gol del Salient. Con estaen el primer gol. adelantándose resultado se llega al descanso.a la salida del mcta. A los 14 mi- De nuevo el balón en juego ynutos, un barullo ante el mareo Barbará acorta distgicias a losvisitante, finalizó con servicio de 34 minutos. EzrtabLó el encuentroSantistebari a Arenas, quien de rartbiez en .eolaboración de lanuevo, conecté ui fuerte dispa. zaga visitante a los 35 minutos,rO que valió el 2—0. A los 30 mi- siendo Prat a los 38, quien re-nutos, llegaba el tercer gol, a la machaba la victoria del ubf consalida de un comer de Gel que un estupendo gol.Santisteban remató de soberbio Buen arbitraje de Mayoral.cabezazo. Los visiantes se entre- Salient. — Olivella; Sallarés,gaban ante la claridad del mar- Bescós, Moreno, Vallribera 1;cador y, a los 39 minutos, Mo- Marti ; Lupón, Vallribera II, Vi-

J RIERA desto saca una falta dentro del als, Corró y Diez.. campo vallesano, entregando a Rubí. — Puigbó : Farrés, MonS

Gómez, quien centra sobre Mar tori Cujó; Serra, Sans: Prat,CASSA, 1 galef, para que de gran remate Barberá Ramoní, Martínez y Me

4e cabeza, eleve el 4—. Y a oua- Ilado. — ALBERTO AGUILAR.tro miuto del final, Margalef,coronó un avance basta la mis. pQ 1 1 1ma línea de puerta y muy cercade la misma, centré retrasado, SANFELIUENSE. 2para que Arenas, que venia sa - TTTAM DESPI guiendo la jugada, rematare por SAN ,

lo aaso, el quinto y último golJúpiter. — Miralles ; Capdevila,

Traginer, Vez; Gel, Tabios; Margalef, Modesto, Arenas, Santiste.ban y Gómez.

San Gugat. -: Aparicio ; Filie-tuoso, Perdió, Borrás; Orriols,Gracia 1; Manolo, Creus, Garrf,Bibién y Díaz. — A. A.

Torneo Infantil de Fútbol1 Trofeo Excmo. Sr. &rzo1si,oObsts

El J.A.B.A Carmelitano ha es-tado a punto deelinhinar al C.de F. Barcelona del Campeonatode Calaluña. La eliminatoria haterminado con empate a tres go-les, y los azulgrana se han ad.judicado la victoria por escasomargen de corners. Si tenemosen cuenta que el primer gol delBarcelona efl el partido de idafue totalmente injusto, como hanreconocido oer’iadores impar-ciales, la victoria final la aRre-cía el once tarrasense.

El partido de vuelta ha sidouna iuc-ha de poder a poder. Atos veinte minutos un impresiotiente chupinazo del iriternacio.cal azulgrana Ooozalc se ha ce-trePado en el poste. Poco des-pués ha debido retirarse por le-sión el jabacista Núñez, con susfacultades mermadas. A pesar dejugar con diez hombres el JABACarmelitano ha creado mucho peligro, pero se ha llegado al des-canso con empate a cero.

El Barcelona ha conseguido Sugol a los veinte minutos de la se- ARENYS, 1-girada parte, pero su euforia hadurado poco, fiorque dos minutosdespués Cristóbal, el mejor sobre el terreno, con un impresionante y colocada tiro desde fue.ra de] área, conseguía el tantodel empate.

Ha arbitrado muy bien el se.ñor Aragón controlando el juego con autoridad e imparciali.ciad. 4

C. F- Barcelona: Sancho; Pus-ter, Sitges Maliner; ParedesSuades; Vilascea, Pujol, Bellceh,Gonzalo y Bufet.

J. A 13. A. Carmelitano: Sai-radó ; Baiófl Sanjuén, Márquez;Navarro, Núñez ; Mitjans, Antequera. Bañeras, Cristóbal y Truilás.

Cincosignos amedio millónimporte integro del premio que de todo peligro, y quedan situa-Bilbao y gracias a ello le superales ha correspondido : 988’50. dos, de momento sri el final de en la clasificación en un novenoResu tad o p rovi s 1 o- in el primero de los partidos la primera mitad ie entre los ¿tie lugar muy honorable.de la jornada que comentamos, ciséis equipos participantes. El Basconia venció con apurosn d e a 29a or nada ya se produjo el primero de los Málaga venció al Córdoba al Langreo y está pendiente deresultados sorprenlentes, con la rdo las derrotas de Osasu- sentencia paga la última jornada.OlA -14 ABRIL 1963 victoria del Coruña en Valencia. Coruña, que le hubieran per- El POnteVCdra con su empate de12 máximos acertantes Nadie suponía que los gallegos nútido mantener sus ilusiones por 108 últimos minutos frente al vi-de pudieran alcanzar ese resultado saivarse hasta el último minuto sitante céltico se proclarnó cam14 resultados, a pesetas victorioso, 5S5 a la experiencia del postrer partido de Liga. Ahora PÓfl del grupo norte y aseguré586.152’20 cada uno. que proporcionaron los mismos ya es irremediable su descenso, SU ascenso a la primera división.537 más aproximados de coruneses Con SU triunfo en San por el empate de los navarros Y El Santander desaproveché en13 aciertos, a pesetas Mamés de unos días antes. el triunfo de los gallegos en Mes- El Calvario, la oportunidad de em13098’30 cada uno. Y El Oviedo derrotó al Sevilla dea- talla. patar a puntos con el Español, que7.115 menos aproximados PU de un comienzo prometedor El Osasuna hizo por salvarse te- iba a ser derrotado por el Coas-de de los andaluces. Pero está visto do lo que estaba a su alcance. tancia, con lo que hubiera tenido12 aciertos, a pesetas que los sevillanos van de mal en Puntuó en Mallorca, venció al Al- oportunidad de luchar por el se-988’SO cada uno. peor sin escarmentar ni asustar- lético de Bilbao que llevaba mu- giUldo lugar, que da acceso a lase ante el peligro en que se Si-’ chas jornadas imbatido, cedió em- promoción.tiraron y que todavía podría ha- pate al . campeón y recuperé esecerles promocionar según como punto perdido en el Gran Estadio El Cartagena - Las Palmas, ter-Se está despidiendo la Liga a rueden las cosas en la última jOr- del Barcelona. Su final de cam- miné en un empate, que puedebombo y plgtillo, entre el retum- nada del campeonato. paña le hace acreedor a la per- perjudicar a los murcianos y ha-bar de premios sonoros. A los manencia en la División de Ho- cerles promocionar.cinco signos de esta jornada que El Valladolid pudo vencer al At- nor, pero los triunfos superiores El Murcia venció en Tenerife,acertaron una docena de apostan- lético madrileño beneficiándose e inesperados del Coruña hacen COfl lo que mantiene un punto detes. . . con los correspondientes fi- quizá de las muchas bajas iinpor- muy difícil que llegue a ese mal ventaja sobre el Levante, que ha-jos en uno, les va a corresponder tantes que lucían los blanqpirro- menor... Solamente una victoria tallará en la última jornada poruna cifra superior al medio millón iO5 en iiii conjunto plagado de del Betis en La Cormia o la del vencer a los murcianos en la Con-de pesetas, puesto que se acerca reservas. De todos mpdos, hay Barcelona en Mallorca — contando domina. en mi partido dramáticoa las seiscientas mil. Los que fa- que reconocer que el Valladolid con su triunfo en Pamplona, fren- en el que se juegan ambos equillaron uno de los resultados, ten- termina la Liga como la empezó: te al Málaga — o un triple empa- POS ascenso contra promoción,drán que conformarse con trece a lo lUfl señor, situado entre los te a veinticuatro puntos, darían también de ascenso.mil pesetas, y los que equivoca- mejores conjuntos del íútbol na- lugar a esa complicada salvación. El Huelva - Granada acabó conron dos partidos, alcanzarán una cional. El Maid aplasté al Mallorca, un triunfo de los jugadores loca-cote tan proxima a las mil que En Elche, el Zaragoza se Indi- otro equipo que va dando tambos les.ni tendrán ni que esperar al re- nó ante los renacidos ilicitanos, como el Sevilla, Cinco variantes y los espléndisultado definitivo para cobrar el que, a fuerza de éxitos, salieron El Bella venció al Atlético de - aos pmnIos que ya comentamos.

Tarragona a e

2 Campeonato ProvincialINFANTIL

Fácil victoria d& Sans sobre el Gramrsnef

top related