región de magallanes y región de aysén 4º a

Post on 11-Apr-2017

21 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Nombre: Módulo:Historia -Gonzalo Alvarado -Oscar Márquez Docentes:-Matias Monje -Jessica Uribe-Fabian Navarro - ConstanzaCurso: 4ºA GallardoFecha de entrega: 06 octubre 2016

Las tierras al extremo sur del

mundo

Introducción

Las 2 regiones al extremo sur de Chile tienen mucho que contar, acerca de sus tradiciones propias de las regiones, el modo de vida único que la gente tiene en esas tierras debido a su única ubicación que es al extremo sur de la patagonia.

Estas regiones son las más grandes de chile pero una de las menos habitadas debido a su duro clima y básicamente que en estas tierras se vive de modo rural y se vive de la tierra , tiene muchas zonas turísticas muy atractivas, también son las regiones que tienen la mayor cantidad de recursos hídricos,forestales y parques nacionales del país, lo que las convierte en laa regiones con mayor cantidad de áreas verdes

XI Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo

Superficie: 109.024.90 km2

Densidad: 1,00 hab/km2

Capital: Coyhaique

Coyhaique,capital regional

Superficie: 7.290,2 km2

Población: 63.567 hab (censo 2012)Densidad: 6,86 hab/km2

Provincia de Aysén

Superficie:46.588,8 km2

Población: 29.189 habDensidad: 0,7 hab/km2

Capital:

Aysén ,Puerto Aysén:

Superficie: 29.796,4 km2

Población: 22.499 habDensidad: 0,75 hab/km2

Comuna:

Cisnes,Puerto Cisnes

Superficie: 16.093 km2

Población: 4.972 habDensidad: 0,30 hab/km2

Comuna:

Guaitecas,Melinka

Superficie: 620,6 km2

Población: 1473 habDensidad: 2,3 hab/km2

Provincia de Capitán Prat

Superficie: 37.247,2 kmPoblación: 4.060 habDensidad: 0,10 hab/km2

Cochrane,capital provincial

Superficie: 8.599,5 km2

Población: 2.976 habDensidad: 0,34 hab/km2

Comunas: O´Higgins,Villa O´Higgins

Tortel

Cochrane,Cochrane

Superficie: 8.599,5 km2

Población: 2.976 habDensidad: 0,34 hab/km2

Superficie: 8.182;5 km2

Población: 553 habDensidad: 0,067 hab/km2

Superficie: 19.710,6 km2

Población: 531 habDensidad: 0,026 hab/km2

viejo las comnunas no van xd aksdkklasdkña

Provincia De Coyhaique

Superficie: 6.454,5 km2

Población: 59.528 habDensidad: 8 hab/km2

Capital Coyhaique

Provincia de General Carrera

Superficie: 12.406,5 kmPoblación: 6.835 habDensidad: 0,6 hab/km

Capital Provincial,Chile Chico

Economía y Exportaciones

Ganadería ovina:

Cerca de 350.000 cabezas de ganado ovino existen en la

región

Tercera Región con mayor producción ovina

750.000 kg de lana son producidos al año

Ganadería Bovina

1.000.000 de cabezas existen solo en la Región de Aysén Producción de más de

13.000.000 de litros de leche al año

Industria Pesquera

Cerca del 80% de la Producción es destinada

a la exportación

Mayor fuente laboral de la región y principal actividad económica

Silvicultura

45% de la superficie de la zona son bosques esto equivale a 4.823.55,7 ha

Turismo

Catedral de Marmol

Laguna San Rafael

Río Baker

Reserva Nacional Lago Cochrane

Producción energética

Región más rica en recursos

hidroeléctricos del país

63,86% de la energía producida es mediante el uso de

centrales hidroeléctricas

La energía eólica genera es principalmente utilizada por el sector minero

Minería

Cerca del 70% de las concesiones mineras de la región son de propiedad

canadiensa

Fiebre del Oro de Aysén

Características Geográficas

Monte San Valentín(3.910 msnm)

Cerro San Lorenzo(3.706 msnm)

Monte Fitz Roy o Cerro Chaitén(3.405 msnm)

Volcán Lautaro (3.623 msnm)

Volcán Hudson(1.950

msnm)Golfo de Penas

Áreas Protegidas

Reserva Nacional Lago Rosselot Reserva Nacional Lago Carlota

Reserva Nacional Lago Las Torres Reserva Nacional

Coyhaique

Reserva Nacional Río Simpson Reserva Nacional Lago Jeinimeni

Clima

Clima Frío Oceánico o Clima Oceanico

Clima de Estepa Fría o Esteparios

Abundantes Precipitaciones

Fuertes Vientos

Altísima Humedad

Proximidad al Océano

Inexistencia de una barrera Orográfica

Menor Cantidad de Precipitaciones

Menores Temperaturas

Inviernos Rigurosos

Presencia de una barrera Orográfica

ConectividadVía Aérea

Aeropuerto de Balmaceda,único de la Región

Vía Terrestre

Carretera Austral Pasos Fronterizos1. Paso Las Pampas-Lago Verde (P.de

Coihayque)2. Paso Río Frías-Appeleg3. Paso Pampa Alta (Puesto Viejo)4. Paso Coyhaique5. Paso Triana6. Paso Huemules7. Paso Ingeniero Ibáñez-Pallavicini8. Paso Río Jeinemeni9. Paso Roballos10.Paso Río Mayer,Ribera Norte11.Paso Río Mosco12.Paso Lago O'Higgins-San Martín

(Lacustre)

Vía Marítima

Puerto Chacabuco

Único Puerto Comercial de la Región

Región de Magallanes

Capital de la Región (Punta Arenas).

Provincias de la región de magallanes

Antártica Chilena.

Tierra del Fuego.

Economía y Exportaciones. La ganadería es una de las materias primas más usadas en la región de Magallanes.Pero menos comprada , solo por que hay telas sintéticas.

Sector pesquero

Minerales.

Características Geográficas. Es la región más grande de chile ya que está en el top número 1, por tener una cantidad de 132 291.1km².

Relieve de la región de Magallanes.Patagonia Oriental o Transandina, Cordillera de los Andes Patagónicos; Cordillera Occidental Archipiélica.

Áreas protegidas.

●Parque nacional Bernardo O’higgins.

Áreas Protegidas.

●Parque nacional Torres del Paine

●Reserva nacional Alacalufes.

Áreas protegidas.

●Reserva nacional de Magallanes.

●Reserva nacional laguna Parrillar.

Características Culturales.

El asado más grande de Tierra del Fuego Festival de la Esquila

Museo Regional de Magallanes Fiesta a la Chilena

DemografíaPoblación

• Total

164 661 hab.4

• Densidad

1,25 hab/km²

Provincia Superficie Densidad hab/km2

Población total

Población rural

Población urbana

Mujeres Hombres

Última Esperanza

54.497,9 0.3 19.855 2.877 16.978 9.244 10.611

Magallanes 36.775.6 3.3 121.675 5.670 116.005 59.315 62.360

Tierra del Fuego

21.964,9 0.3 6.904 2.170 4.734 2.486 4.418

Antártica Chilena

1.265.578,7 0,0018 2.392 440 1.952 874 1.518

Región 1.378.817,4 0,14 150.826 11.157 139.669 71.919 78.907

Conectividad.

●Aeropuerto Internacional Presidente Carlos Ibáñez del Campo.

Aeropuerto.

Conectividad.

● Magallanes● Integración Austral

Conectividad.

● Última Esperanza

● Dorotea

Conectividad.

● Tierra del Fuego

● San Sebastián

Desafíos para la XII Región. Fortalecer la unica entrada de Chile que tiene hacia el océano atlántico

Incrementa el comercio con los países que no estén conectados directamente con Chile

Este es el punto más cercano para estos países por medio Marítimo

Desafíos para la XII Región. Programa de recuperación de suelos Degradados en 800 mil hectáreas de uso ganadero.

Desafíos para la XII Región. Solucionar el problema de la deforestación.

Desafíos para la XII Región. Mejorar la conectividad con el resto del país , mejorar puerto y aeropuerto

Desafíos para la XII Región. Mejorar carreteras y pavimentar más caminos y rutas, con su respectivo mantenimiento.

Desafíos para la XII Región.Mejorar la conexión con la antártica

Conclusión

Estas regiones son muy complicadas de acceder debido a su conectividad limitada,pero específicamente en la región de magallanes existe la unica conexion que tiene Chile y el océano atlántico.

Por lo que se puede concluir que la poca conectividad que presentan estas regiones son las causantes junto con el duro clima de que su población sea baja, y que su economía no prospere al ritmo de otras regiones un poco más al norte como la región de los lagos y de los ríos.

Linkografía/Bibliografía

http://patagonia-chile.com/site/que-hacer/cultura-y-patrimonio/

Libro de Historia de 4ºmedio versión 2016

http://www.saladehistoria.com/Educacion/pdf/textos/2014/4MHistoria-ZigZag-e.pdf

top related