región andina

Post on 19-Jul-2015

1.309 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

v

La Región Andina deColombia es la zona máspoblada del país y la zonaeconómicamente más activade toda la cordillera de losAndes, con alrededor de 34millones de habitantes.coincide con la parteseptentrional de los Andes.Se orienta del suroccidenteal nororiente, entreEcuador y Venezuela.

Al sur de Colombia, los Andesconstituyen una solacordillera con picosvolcánicos de hasta 5000 m dealtura, pero hacia el norte sedivide rápidamente en trescordilleras llamadasrespectivamente Occidental,Central y Oriental, en losnudos de Pasto y Almaguer

La Cordillera Central está separada de laOccidental una distancia promedio de 400 mpor una falla geológica ocupada por el RíoPatía al sur y por el Río Cauca al norte.La Cordillera Oriental se separagradualmente hacia el este, creando lacuenca del río más importante de Colombia,el Magdalena.

Esta cordillera se extiende hacia el noroeste y alcanzasu mayor altitud en Boyacá, formando la SierraNevada del Cocuy antes de entrar al territoriovenezolano, donde adquiere el nombre de Cordillerade Mérida. Un brazo, llamado Serranía del Perijá, sedesprende de esta hacia el norte gradualmenteperdiendo altura y alcanza el Mar Caribe en PuntaGallinas, en la península de La Guajira, extremo nortede Colombia

En el Perijá se acerca a laSierra Nevada de SantaMarta, formando un Vallesurcado por el Río Cesar. LaSierra Nevada de SantaMarta es la estructuramontañosa más alta deColombia (5.775 m).Las tres Cordilleras tienenpicos principalmente deformación volcánica de másde 4.000 msnm. La Central yla Oriental tienen picos demás de 5.000 msnm cubiertosde nieves permanentes.

v

El occidente del país está sujeto a una mayor actividad telúrica, lo que demuestra la inestabilidad de su naturaleza geológica. Al noroccidente de la Cordillera Occidental aparece un sistema montañoso llamado Serranía del Baudó, que continúa por el Darién girando al oeste hacia Panamá.

La extensa región que cruza el país desuroccidente a nororiente, poseenumerosas subregiones naturales ysubculturas. Las más destacadas son:

El Bosque andino colombiano se hacerico gracias a la gran diferencia de pisostérmicos y la posición tropical deColombia.

La región andina posee la mayoría de losrecursos hídricos del país así como lastierras más productivas para laagricultura. De su subsuelo se explotanpetróleo, esmeraldas, sal y otras riquezasmineras. El Centro Internacional deBogotá.

La Bogotá, Cali y Medellín, lastres más populares yeconómicamente poderosasciudades del país seencuentran en la regiónandina. Cúcuta, con unimportante desarrolloeconómico y su cercanía aVenezuela, Bucaramanga unaciudad que ésta muy avanzadaen desarrollo industrial ysocial.

En la región Andina seencuentra más del 80% de loscultivos de café del país,

Paisa: se extiende en la parte montañosade los departamentos de Antioquia,Caldas, Risaralda y Quindío, así como elnorte del departamento del Valle delCauca y el noroccidente del Tolima, queconforman la llamada Región paisa y susubregión, el Eje cafetero.Santandereano: es otra "raza de montaña"que se extiende por las montañas deSantander y Norte de Santander.

Opita: se presenta en el valle del Alto Magdalena,

Valluno: en el Valle del río Cauca, correspondiente a la parte central del

departamento del Valle del Cauca. Serrano: se extiende principalmente

por las montañas de Nariño y Putumayo.

La región Andina presenta una gastronomía diversa,según la ubicación geográfica se presentan diferentesplatos típicos como: Eje cafetero (bandeja paisa,sancocho, chorizo); Cundiboyacense (ajiaco, derivadosde la leche); Tolima y Huila (lechona, tamales,productos elaborados con maíz).

La Nudo de los Pastos

Santuario de Fauna y Flora GalerasSantuario de Fauna y Flora Isla de La Corota(24000msnm)

Cordillera Occidental

• Parque Nacional Natural Paramillo•Parque Nacional Natural Las Orquídea• Parque Nacional Natural Farallones de Cali• Parque Nacional Natural Munchique

Esta respuesta es incorrecta debido a que la señal débil es producto de la interferencia

destructiva entre el pulso emitido

y el pulso reflejado por el suelo marino, mas no el

producto de la interferencia destructiva ya que esta es

aquella que se produce cuando dos ondas de la misma

frecuencia están completamente desfasadas

una respecto a la otra…

La respuesta no es la apropiadaporque la irregularidad del suelomarino no tiene que verdirectamente en la forma en que laseñal débil y la señal provenientedel fondo salgan del mar.Consideramos primeramente a lasuperficie del mar por suorientación horizontal. Lasuperficie marina se prolonga a dosmetros de profundidad. La zonaestá marcada por la penetración dela radiación solar infrarrojaincidente. Siguiendo la superficie,encontramos la subdivisión de lamisma en zonas que han sidodeterminadas por la zonaintermareal y los accidentesorográficos del fondo marino.

La respuesta no es la adecuada ya queel efecto Doppler es el aparentecambio de frecuencia de una ondaproducido por el movimiento relativode la fuente respecto a su observadorcaos contrario a lo que sucede en elproblema.

Un patrón de interferencia esproducido por un rayo de luz se divideen dos caminos y recombinados. Lasdiferentes rutas de acceso pueden serde diferentes longitudes o estarcompuesto de diferentes materialespara crear alternos margen deinterferencia en un detector deespalda.

En Un pequeño robotsubmarino lleva undispositivo que permitefilmar bajo la superficiedel mar como se muestraen la figura.Una vez sumergido, elrobot emite una ondahacia un centro decontrol en tierra.

El robot submarino emite un haz de luz que se atenúa con

la distancia hasta que desaparece totalmente. Tal comportamiento se explica, porque en el agua la luz se

a) Dispersa y se Refracta. b) Refracta y se Refleja.c) Dispersa y se Absorbe.d) Refleja y se Absorbe.

Dispersar: Fenómeno deseparación de las dedistinta frecuencia alatravesar un material.La dispersión de lasradiaciones luminosas esmas intensa cuandomayor es su longitud deonda.

Dispersión refractiva : de la luz endos prismas de distinto material. Laluz procedente de una estrella,conocida como luz blanca, es unasuperposición de luces de diferentescolores, las cuales presentan unalongitud de onda y una frecuenciaespecíficas. La dispersión de la luzes un fenómeno que se producecuando un rayo de luz blancaatraviesa un medio transparente (porejemplo un prisma) y se refracta,mostrando a la salida de éste losrespectivos colores que laconstituyen.

Reflexión : es el cambio dedirección de un rayo o de unaonda que ocurre en la superficiede separación entre dos medios, detal forma que regresa al medioinicial. Ejemplo: como son lareflexión de la luz en el agua.Para este caso las leyes de lareflexión son las siguientes:

1a. ley: El rayo incidente, el rayoreflejado y la normal, seencuentran en un mismo plano.

2a. ley: El ángulo de incidencia esigual al ángulo de reflexión.

RESPUESTA

c) Dispersa y se Absorbe.

Cuando un rayo solar incide en elagua del mar, parte de susradiaciones son absorbidos ytransformados en calor y la otraparte es dispersada por las propiasmoléculas del agua, así como laspartículas en suspensión o por losmicroorganismos que viven en ella.

En física se denomina dispersión alfenómeno de separación de las ondasde distinta frecuencia al atravesarun material. Todos los mediosmateriales son más o menosdispersivos, y la dispersión afecta atodas las ondas; por ejemplo, a lasondas sonoras que se desplazan através de la atmósfera, a las ondasde radio que atraviesan el espaciointerestelar o a la luz que atraviesael agua, el vidrio o el aire. Se hablade dispersión, en términos generales,como el estado de un sólido o de ungas cuando contienen otro cuerpouniformemente repartido en su masa

La propagación de las radiacionesluminosas en el océano se explica porlas propiedades fisicoquímicas delagua y por las características físicasde la luz, que a su vez tienen granimportancia en los fenómenosbiológicos que se suceden en el mar.

Los factores fisicoquímicos queinfluyen sobre las propiedades de laluz son la transparencia, es decir, lacantidad de luz que se transmite enel agua del mar; la absorción, o sea elgrado de radiación retenida, y laturbidez, que consiste en lareducción de la claridad del aguapor la presencia de materiasuspendida.

Cuando Las propiedadesfísicas de la luz son: lareflexión, proceso por elque la superficie del aguadel mar devuelve a laatmósfera una cantidad dela luz que incide sobre ella;la refracción, el cambio dedirección que sufre la luz alentrar a un medio dediferente densidad, y laextinción, que es el grado enque disminuye la luz al irpenetrando en el mediomarino.

El agua de los océanos se encuentraformando capas horizontales que tienenpropiedades ópticas muy semejantes, porlo que la cantidad de luz que penetradepende de la que incide y de la que serefleja, siendo las características de lasuperficie del mar elementos importantespara esta penetración. En mares conespuma producida por una agitaciónintensa y en los que están cubiertos porhielos, la reflexión es mayor y, por lotanto, la penetración de la luz menor.

El ángulo con el que inciden losrayos sobre el agua cambiadurante el día: penetra más luzal término de la mañana y alinicio de la tarde, en todas laslatitudes, debido a que el ángulode incidencia se incrementacuando el Sol pasa del mediodía.

En el agua del mar el índice derefracción se modifica deacuerdo con la salinidad y latemperatura, siendo mayorcuando se incrementa laconcentración de sales ydisminuye la temperatura.

Esta dispersión de las radiacionesluminosas es más intensa cuantomayor es su longitud de onda, loque se traduce, a su vez, en unamenor capacidad de penetraciónen el seno del agua del mar o enuna menor transparencia de éstapara aquellas radiaciones. Alabsorberse las radiacionesdesaparece la zona rojo-anaranjada del espectro solar, yasí se comprende por qué el aguadel mar presenta un tono azulcuando se observa desde arriba.

No puede ser posible debido aque la dispersión consiste en laseparación de las ondas dedistinta frecuencia al atravesarun material en este caso el agua yla refracción es el cambio dedirección que experimenta unaonda al pasar de un mediomaterial a otro. Sólo se producesi la onda incide oblicuamentesobre la superficie de separaciónde los dos medios y si éstostienen índices de refraccióndistintos. Por tanto si sedispersa pero no se refracta.

No es correcta debido a quela reflexión es el cambio dedirección de un rayo o unaonda que ocurre en lasuperficie de separación entredos medios, de tal forma queregresa al medio inicial. Encuanto a la refraccióntampoco es posible debido aque el cambio de direcciónque experimenta una onda alpasar de un medio material aotro sólo se produce si la ondaincide oblicuamente sobre lasuperficie de separación de losdos medios.

No es correcta debido a quela reflexión en este casoconcreto no ocurre en lasuperficie de separación entredos medios, de tal forma queregresa al medio inicial y en laabsorción las radiacionesdesaparece la zona rojo-anaranjada del espectro solar,y así se comprende por qué elagua del mar presenta un tonoazul cuando se observa desdearriba y en efecto estarespuesta no es verdadera.

top related