regimen y sistemas politicos - derecho iv - huacho

Post on 12-Jun-2015

6.484 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

trabajo de investigacion realizado por los alumnos de derecho del IV ciclo de la huniversidad de huacho

TRANSCRIPT

Ciencia PolíticaTEMA : Sistemas Y Regímenes PolíticosEXPOSITORES:

CORDOVA MORENO, Diego

FERNANDEZ ROBLES, Jaqueline

MANRRIQUE ALCANTARA, Leonardo

MAYTA CHAMPA , Ana

DOCENTE: LIC.

HECTOR ROMERO ALVA

Introducción

El término «sistema político» ha sido

confundido con el de «forma de gobierno»

porque alude a la estructura y funcionamiento

de los poderes públicos.

De igual manera se ha empleado en ocasiones

erróneamente para referirse al concepto de

«forma de Estado», que no sólo comprende

poder al igual que el de «forma de gobierno» o

« régimen político», sino además territorio y

población.

Lo mismo sucede con los términos «sistema

político» y «forma de gobierno» o « régimen

político», las cuales muchas veces son

tomadas como sinónimos, pero el primero es la

parte mas general y lo segundo es la parte

particular y aunque son diferentes son

términos muy unidos.CIE

NC

IA P

OLI

TIC

A

SISTEMAS Y

REGIMENES POLITICOS

SISTEMAS POLÍTICOS

Estructura ideológica que

trata de la interdependencia

existente entre un régimen

político y el contexto social

en que se desarrolla

CIE

NC

IA P

OLI

TIC

A

REGIMENES POLÍTICOS

Constituye conjuntos coherentes y coordinados de instituciones políticas, es decir tipos de gobierno en una determinada sociedad estatal

CIE

NC

IA P

OLI

TIC

A

DIFERENCIA ENTRE SISTEMAS Y

REGIMENES POLITICOS

Es la plasmación organizativa de un conjunto de interacciones estables a través de las cuales se ejerce la política en un contexto limitado.

Está formado por agentes, instituciones, organizaciones, comportamientos, creencias, normas, actitudes, ideales, valores.

sus respectivas interacciones, que mantienen o modifican el ordendel que resulta una determinada distribución de utilidades

conllevando a distintos procesos de decisión de los actores, que modifican la utilización del poderpor parte de lo político a fin de obtener el objetivo deseado en el plano social.

Conjunto de instituciones que regulan la

lucha por el poder y su ejercicio, y de los

valores que sustentan esas instituciones.

Es la estructura organizadora del poder,

que establece los criterios de selección

de los integrantes de la clase dirigente y

asigna los roles en ella.

También es el conjunto de normas y

procedimientos para el acceso y el

manejo del poder.

Teóricamente, es la voluntad política

del pueblo quien erige al régimen político,

pero también es cierto que la estructura

del régimen condiciona la formación de la

voluntad política.

Cada tipo de régimen está asociado a

determinados valores y limita la libertad

de acción de los gobernantes.

Elementos del Sistema

Político y Régimen Político

ELEMENTO NORMATIVO

Conjunto de normas jurídicas, políticas y morales .

ELEMENTO IDEOLÓGICO

Relación existente entre la conciencia política y la

cultura política

OTROS ELEMENTOSCondiciona el modo de formación de la voluntad

política

CIE

NC

IA P

OLI

TIC

A

CARACTERÍSTICAS DEL

SISTEMAY REGIMEN

POLÍTICO

Diversidad.

Autonomía

Autoconciencia.

Equilibrio.

CIE

NC

IA P

OLI

TIC

A

FORMAS DE GOBIERNO

SEGÚN HERODOTO

CIE

NC

IA P

OLI

TIC

A

CLASIFICACIÓN DE PLATÓN

CIE

NC

IA P

OLI

TIC

A

INTERESES

DEL BIEN

GENERAL

MONARQUÍA ARISTOCRACIA REPÚBLICA

(GOBIERNO

CONSTITUCION

AL)

INTERESES DE

UN INDIVIDUO

O UNA CLASE

TIRANÍA OLIGARQUÍA DEMOCRACIA

(DEMAGOGIA)

FORMAS DE GOBIERNO

SEGÚN ARISTÓTELES

CIE

NC

IA P

OLI

TIC

A

FORMULA MIXTA DE POLIBIO

CIE

NC

IA P

OLI

TIC

A

FORMAS DE GOBIERNO SEGUN CICERON

Monarquía

Aristocracia

Democracia Anarquía

Oligarquía

Tiranía

CIE

NC

IA P

OLI

TIC

A

Régimen de la necesidad

Régimen vil

Régimen bajo

Régimen de honor

Régimen de dominación

Régimen de asociación corporativa

FORMAS DE GOBIERNO SEGÚN ALFARABI

CIE

NC

IA P

OLI

TIC

A

LAS BUENAS

El Principado

El Gob. De los

Grandes

El Gobierno Popular

FORMA DE GOBIERNO SEGÚN MAQUIAVELO

LAS MALAS

Tiranía

Oligarquía

Anarquía

CIE

NC

IA P

OLI

TIC

A

Monarquía

Democracia

(Gobierno Popular)

Aristocracia

FORMAS DE GOBIERNO DE

THOMAS HOBBES

CIE

NC

IA P

OLI

TIC

A

Republicano

Monarquía

Despotismo

FORMULAS DE GOBIERNO SEGÚN MONTESQUIEU

CIE

NC

IA P

OLI

TIC

A

top related