refraccion

Post on 21-Jul-2015

592 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Refracción

Video de que es óptica.

Teoría del big bang.

DEFINICIÓN Es el cambio de dirección que experimenta un rayo

de luz cuando pasa de un medio transparente a otro

también transparente. Este cambio de dirección está

originado por la distinta velocidad de la luz en cada

medio.

ÁNGULO DE INCIDENCIA Y

ÁNGULO DE REFRACCIÓN

Se llama ángulo de incidencia -i- el formado por el

rayo incidente y la normal. La normal es una recta

imaginaria perpendicular a la superficie de

separación de los dos medios en el punto de

contacto del rayo.

El ángulo de refracción -r'- es el formado por el

rayo refractado y la normal.

Índices de refracción

Se llama índice de refracción absoluto "n" de un

medio transparente al cociente entre la velocidad de

la luz en el vacío ,"c", y la velocidad que tiene la luz

en ese medio, "v". El valor de "n" es siempre

adimensional y mayor que la unidad, es una

constante característica de cada medio:

n = c/v.

Índices de refracción

Substancias Aire Agua Plexiglás Diamante

Índices de

refracción1.00029 1.333 1.51 2.417

Se puede establecer una relación entre los índices de los dos

medios n2 y n1.

Leyes de Refracción.

1.- El rayo incidente, el rayo refractado y la

normal están en un mismo plano.

2.- Se cumple la ley de Snell:

Leyes de Refracción.

Y teniendo en cuenta los valores de los índices de

refracción resulta:

n1 sen i = n2 sen r.

Un rayo de luz incide en el agua y sale al aire. Sabiendo que el ángulo de

incidencia es de 30 grados y que el agua tiene un índice de refracción de

1.33. calcule el ángulo de refracción.

Solución.

1: identifica el concepto = ley de refracción Snell

Planteamiento del problema: grafico y ecuaciones involucrada

na

nb

Φa

Φb

aire

agua

na = 1

nb = 1.33

Determina la velocidad de la luz en el agua, si el

índice de refracción del agua es 4/3.

Fin de Refracción

top related