reforma liberal en honduras

Post on 19-Feb-2017

80 Views

Category:

Education

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Reforma Liberal en Honduras

En que consistió

• La Reforma Liberal de 1876, es el proceso que se orientó a la transformación de viejas estructuras políticas, económicas y sociales arrastradas desde la colonia. Cabe destacar que a nivel de Centroamérica, se hizo el primer intento de instaurar la Reforma Liberal durante la República Federal, pero este intento fracasó debido a una serie de conflictos que se dieron al interior de la misma.

Propulsores de la reforma Liberal en Honduras

• Se convirtieron en los ideólogos de la Reforma Liberal aplicada en nuestro país los siguientes intelectuales:

• 1. Marco Aurelio Soto (ejecutor)• 2. Ramón Rosa.• 3. Antonio R. Vallejo.• 4. Carlos Alberto Uclés.• 5. Celeo Arias.• 6. Miguel Granados (guatemalteco).• 7. Justo Rufino Barrios (guatemalteco).

Objetivos de la Reforma Liberal.

• 1. Impulsar una economía mercantil, capitalista, acorde a los avances de la economía mundial.

• 2. Formar un Estado nacional centralizado, para garantizar la estabilidad política y dirigir los planes de desarrollo socioeconómico.

• 3. Incorporar a Honduras a la economía mundial, dando apertura a las inversiones extranjeras.

PROPÓSITOS DE LA REFORMA LIBERAL.

• 1. Modernizar la economía con la emisión de nuevos códigos comerciales así como la apertura a la nueva inversión extranjera en la agricultura y minería.

• 2. Estimular la agricultura incorporando cultivos para el mercado mundial como ser el café y el banano.

• 3. Centralizar el poder emitiendo leyes aplicadas a nivel nacional para eliminar el poder de los caudillos locales y las guerras civiles.

• 4. Fomentar la educación ampliando los servicios educativos para promover el desarrollo de la nación

Medidas que se tomaron en La Reforma Liberal

• 1. Se dieron condiciones favorables a las compañías extranjeras para la inversión en Honduras, éstas centraron su atención en el cultivo de banano y la extracción de oro y plata.

• 2. Se hicieron tratados de paz entre algunos grupos de guerrillas y en los países centroamericanos.

• 3.Que la educación no sea solo para los hijos de los de alto poder si no que sea para todo publico

Beneficios de la Reforma Liberal en

Honduras

En lo político

• -Separación Iglesia y Estado.• -Organización y profesionalización del ejército nacional.• -Creación de nuevos departamentos.• -Garantías a derechos individuales.

EN LO ECONÓMICO:

• -Fomento de la agricultura, a través de leyes.• -Estímulo a la actividad minera.• -Reorganización fiscal y estabilización del sistema monetario.• -Impulso al negocio bananero.• -Construcción de carreteras y caminos.• -Apertura a inversión de capitales extranjeros.• -Establecimiento de instituciones bancarias.

EN LO JURÍDICO:

• -Elaboración y reforma de nuevos códigos: civil, de procedimientos, de comercio, penal, militar y de aduanas.

• -Constituciones más armónicas con la época.

LO EDUCATIVO:• -Nuevas leyes de educación.• -Educación primaria laica, gratuita y obligatoria.• -Formación de cuadros técnicos.• -Impulso de las estadísticas.• -Formación de Maestros Profesionales, trayendo profesores de Guatemala

y Cuba.

top related