redes sociales: proyecto red de inmigrantes (ning)

Post on 05-Dec-2014

1.912 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

red social para inmigrantes

TRANSCRIPT

¡Hola Barcelona!

Red social de participación y colaboración.

Master de Planificación y Gestión en educaciónMódulo de intervención socioeducativa

Proyecto de Paloma Valdivia

Bellaterra, 13 de enero de 2009

JustificaciónA partir de su traslado, se ven enfrentados a dos sistemas de referencias

diferentes: los valores de su grupo de origen y los de acogida.

• Niños: el rol de informantes.• Mujeres: Pierde independencia y autonomía.• Proceso de acogida: otros migrantes.

En consecuencia los recién llegados tienden a formar grupos cerrados o muy poco integrados pese a manejar una de las lenguas oficiales de Cataluña.

Posibilidades y limitaciones

Necesidades

• Espacios para relacionarse entre ellos y con la sociedad de acogida.

• información correcta o/y seria, así como compartir puntos de vista diferentes.

• Las madres necesitan empezar a conocer el medio y sin descuidar sus labores.

• Insertarse en el mundo laboral a través de las NNTT.• Propuestas de actividades de ocio mas allá de las

mencionadas.

Objetivos

Hola Barcelona es un comunidad virtual

Un lugar para hacerlo propio, para expresarse con mayor apertura, compartiendo las mismas inquietudes.

Allí pueden encontrar: Donde informarse sobre temas administrativos y oficiales,

noticias relacionadas a extranjería y servicios de acogida. Orientaciones a la búsqueda de trabajo, valorar la auto formación y el aprendizaje colaborativo, Enlaces e invitaciones de asociaciones y proyectos de acogida, Experiencias de integración y hacer amigos,Conocer las actividades culturales y ocio.

EVALUACIÓN

ProblemasLimitaciones

Posibilidades

Necesidades

FinalidadObjetivos

ActividadesTemporalización

RecursosEvaluación de proceso

ProblemasLimitaciones

Posibilidades

Necesidades

Extranjeros

Sociedad de acogida

HOLA BARCELONAInteracción

Red social, punto de colaboración y participación

Fases del proyecto

Viabilidad

• Tiempo: 9 meses, traspaso y se abren nuevas redes.

• Costo: 0 euros, tiempo en capacitación y gestión de la red.

• Recursos humanos: Voluntariado de ONGD Palau Solidari y Casal dels Infants

• Recursos materiales: Conexión a Internet

Limitaciones

• Internas:Tiene publicidadCapacidad de almacenamiento en NINGTiempos y compromiso de los voluntarios

• Externas:Diversidad de lenguas. Limitada al uso del castellano

Estructura de la red

Capacidad de administración

¡Gracias por su atención!

Sus preguntas y comentarios me ayudarán a mejorar el proyecto. ¡Anímense!

• Pd: Quedan invitadas a la www.holabarcelona.ning.com

top related