redes sociales para la promoción de la salud 26 6-2014 [modo de compatibilidad]

Post on 07-Jul-2015

103 Views

Category:

Health & Medicine

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Las redes sociales contribuyen a la formación de opinión y la toma de decisiones. cada día más personas utilizan alguna o varias redes sociales por lo que es ideal utilizar estos medios masivos para difundir información y conocimiento que genere reflexiones, discusiones y acciones transformadoras tanto individual como colectivamente. Esta presentación busca generar una reflexión en torno a la importancia de posicionar los temas de salud en las redes sociales.

TRANSCRIPT

Utilizando las redes sociales para la promoción de la salud y la

prevención de las enfermedades.

26 de junio de 2014

Lic. Isaías Montilla M.

Consultor en Gestión de la Información y Comunicación / Representación de la OPS/OMS

en Panamá

• La base: Web 2.0

• Datos (impresionantes)

• Las redes sociales más populares

• La redes sociales en la salud pública

• Algunas orientaciones para una estrategia…

• ¿Y ahora qué?

• La base: Web 2.0

• Datos (impresionantes)

• Las redes sociales más populares

• La redes sociales en la salud pública

• Algunas orientaciones para una

estrategia…

• ¿Y ahora qué?

Web 2.0 PremisasPremisas

• Web 2.0 no es simplemente un web site, es una nueva forma de trabajo en la Organización

• Todos los usuarios son “potenciales” productores de contenidos

• Todo contenido es “reutilizable”

• La gestión de contenidos adopta tecnologías open-source como plataforma y como filosofía de trabajo

• Open Source es una forma de trabajo cooperativa, por lo que, la Web 2.0 debe ser vista como una herramienta que evoluciona de manera cooperativa.

• La Web 2.0 implica trabajar en el web y no trabajar “off-line” para subir archivos al web.

• La base: Web 2.0

• Datos (impresionantes)

• Las redes sociales más populares

• La redes sociales en la salud pública

• Algunas orientaciones para una

estrategia…

• ¿Y ahora qué?

Fuente:

http://bit.ly/1pz8lWy

APROX. 1 DE CADA 7

PERSONAS EN LA TIERRA

Hoy, con más de 1 billón (mil

millones) de usuarios supondría

el tercer país del mundo en

número de habitantesFuente: http://bit.ly/1pzcslt

Fuente: http://bit.ly/1nB8s2v

Fuente: http://bit.ly/1o0VrB9

• La base: Web 2.0

• Datos (impresionantes)

• Las redes sociales más populares

• La redes sociales en la salud pública

• Algunas orientaciones para una

estrategia…

• ¿Y ahora qué?

¿Qué son las redes sociales?

Son sitios basados en la web 2.0, que permiten la fácil interacción entre personas (también con organizaciones) por medios digitales, facultando a los para compartir contenidos en diversos formatos, interactuar y crear comunidades sobre intereses similares. Cada una tiene su forma particular de

funcionar, pero al final la idea central es conectar a

las personas, sacrificando un poco la privacidad.

http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/wiki/index.php/Glosario#R

http://www.iles-narino.gov.co/glosario.shtml?apc=d-d1--&s=b

Es una red social creada con la intención de facilitar las comunicaciones y el intercambio de contenidos entre personas.

Es un sitio que ofrece un servicio gratuito para compartir videos. Entre el contenido que se pueden encontrar están clips o trozos de películas, series, videos deportivos, de música, pasatiempos, y toda clase de filmaciones caseras personales. Se acepta una gran variedad de formatos, como .mpeg y .avi, los cuales son usados por cámaras y filmadoras digitales.

Es una aplicación web gratuita de microblogging que reúne las ventajas de los blogs, las redes sociales y la mensajería instantánea. Permite a sus usuarios estar en contacto en tiempo real con personas de su interés a través de mensajes breves de texto a los que se denominan Updates (actualizaciones) o Tweets, por medio de una sencilla pregunta: ¿Qué estás haciendo?.

En un popular sistema de publicación de blogs.Su popularidad radica en su facilidad de uso y los numerosos servicios que entrega a los usuarios. Se ha ubicado dentro de los 16 dominios con más visitantes únicos en Internet.

Es un sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar, vender y compartir fotografías y videos en línea. Actualmente cuenta con una importante comunidad de usuarios que comparte las fotografías y videos creados por ellos mismos. Esta comunidad se rige por normas de comportamiento y condiciones de uso que favorecen la buena gestión de los contenidos.

Es una aplicación web gratuita de microblogging que reúne las ventajas de los blogs, las redes sociales y la mensajería instantánea. Permite a sus usuarios estar en contacto en tiempo real con personas de su interés a través de mensajes breves de texto a los que se denominan Updates (actualizaciones) o Tweets, por medio de una sencilla pregunta: ¿Qué estás haciendo?.

Es parte de las aplicaciones que ofrece Google de forma gratuita. Es un organizador y editor de fotografías digitales y cuenta con una página web para compartir fotografías entre sus usuarios

Es un sitio web que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas en PowerPoint, documentos de Word, OpenOffice, PDF.

Es la red social de Google. Se trata de una combinación de servicios de diferentes tipos (video chat, mensajería grupal y otros contenidos).

Es Issuu es un servicio en línea que permite la visualización de material digitalizado electrónicamente, tales como libros, portafolios, revistas, periódicos, presentaciones y otros medios impresos creados bajo el formato Word, PowerPoint o PDF,es una sencilla librería comunitaria en línea.

Vivimos en un mundo de convergencia cultural,

cognitiva, tecnológica y generacional

• La base: Web 2.0

• Datos (impresionantes)

• Las redes sociales más populares

• La redes sociales en la salud pública

• Algunas orientaciones para una

estrategia…

• ¿Y ahora qué?

http://bit.ly/UI14dr

http://www.youtube.com/user/800273TALK

Una experiencia personal

Hermanos de sangre y plaquetas

• La base: Web 2.0

• Datos (impresionantes)

• Las redes sociales más populares

• La redes sociales en la salud pública

• Algunas orientaciones para una

estrategia…

• ¿Y ahora qué?

Dos preguntas fundamentales

1. ¿Por qué estar en las redes sociales?

2. ¿En qué redes sociales conviene estar presente para lograr los

objetivos de comunicación y

marketing

Una frase celebre:

“Social Media es como el sexo adolescente, todo el mundo quiere probarlo, nadie sabe bien como hacerlo y una vez probado todos creímos que iba a ser mejor” .

Avinash Kaushik

Paso # 1

Defina sus objetivos

• Aumentar el número de conversaciones e interacciones• Aumentar el tráfico web• Branding• Fidelización

Atención al cliente

• Posicionar el tema de la salud -en términos prácticos- en los usuarios de redes sociales

• Sensibilizar a la población…• Captar DVS…

Paso # 2

Intenta segmentar lo máximo posible

El que mucho abarca poco aprieta, encuentra a tu público objetivo y fidelízalo.

Paso # 3

Ofrezca un producto de interés para su mercado

los usuarios están tomando a las redes sociales como un factor a la hora de decidirse por un producto. Por eso, las marcas tienen que pensar sus redes sociales como escaparates donde pueden empujar al consumidor hacia la decisión correcta, no solamente a través de publicaciones tradicionales sino también gracias a los comentarios de otros usuarios que están contentos con su producto.

Paso # 4

El contenido es rey

¿Cómo suministrar información?

1. Conocer a tu mercado meta. Si no conoce las necesidades de su mercado meta, no podrá crear o “traspasar” información que sea importante para ellos.

2. Disponer de un sitio para transmitir la información � Blog.

Paso # 5

1. Escoja sólo las redes sociales en las que estés dispuesto a generar contenidos e interactuar. A veces es mejor no abrir una cuenta que ‘estar por estar’.

2. Tome muy en serio los aspectos visuales y de diseño de tus cuentas.

3. Establezca desde el principio una estrategia de crecimiento y no despegues el pie del acelerador cuando abras por primera vez una cuenta.

4. La formación y la autoformación y capacitación son vitales: aprovecha cualquier oportunidad para aprender más sobre las redes sociales en las que operas.

• La base: Web 2.0

• Datos (impresionantes)

• Las redes sociales más populares

• La redes sociales en la salud pública

• Algunas orientaciones para una

estrategia…

• ¿Y ahora qué?

Fuente: http://www.exitoexportador.com/stats2.htm

En Panamá hay

1,340,000 usuarios de FacebookFuente: http://www.owloo.com/facebook-stats/panama/

¿Y ahora qué?

¡Desarrollemos un proyecto!

Necesitamos:

1. Un grupo de voluntarios comprometidos…

2. Realizar algunas reuniones

3. Asignar tareas

4. Comenzar a desarrollar la estrategia

Familia

AmigosColegas

Red profesional

Una vida conectada en

redes

Fuente: David Novillo

top related