redes de telecomunicaciones - …€¦ ·  · 2014-12-17seminario regulación y telecomunicaciones...

Post on 19-May-2018

218 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Redes de Telecomunicaciones

Seminario Regulación y TelecomunicacionesCNC

Año 2012

Ing. Oscar Szymanczykoscarszy@copitec.org.ar

División orgánico-administrativa

PLANTA DE

TELECOMUNICACIONES

PLANTA

INTERNA

BIENES

RAÍCES

PLANTA

EXTERNA

PLANTA EXTERNA

LOCAL

PLANTA EXTERNA

INTERURBANA

PLANTA EXTERNA

INTERNACIONAL

RED DE

ACCESO

RED DE

ENLACE

Incidencia de costos de la Red de Acceso

UIT 1968

Instalaciones del abonado 13 %

Redes urbanas 27 %

Redes larga distancia 23 %

Planta interna 27 %

Edificios y terrenos 10 %

Monoáreas y áreas múltiples

líneas de enlace entre oficinas

área múltiple

monoárea

líneas interurbana

líneas de abonado

red de acceso

Red telefónica jerárquica actual

Centro colector

Centro secundario

Centro primario

Planta Externa

Red de Acceso y Red de Enlace

OC OC

Protector

MDF MDF

Línea de Acceso Línea de Transporte Línea de Acceso

Protector

Límite del Plantel Exterior

Bloques verticales de Plantel Externo

Bloques horizontales de

Plantel Interno

Planta Externa

Planta Interna

Cruzadas

Repartidor General

en Oficina Central

Bloques terminales y con protectores

Instalación del abonado

Límite del Plantel Exterior

PCR (Puntos de Control de Red)

Red de Acceso

del OperadorDecreto 62/90

Cap VIII

Límite del Plantel Exterior

Decreto 62/90

Cap VIII

Túnel de Cables

en Oficina Central

Cañería de acometida a

Oficina Central

Red de canalización

subterránea

Cable pareado con conductores de cobre

Cámara con losa

Distribución

en manzana

por fachada

Red de acceso

en cableado aéreo

Cableado aéreo en

poste compartido

Instalación de cable enterrado

Distribución mediante

armarios subrepartidores

Red de cables subterráneos – Terminal en pedestal

Canalizaciones

en cruces

por puentes

Construcción de

canalización

Uso de explosivos

Radioenlaces

urbanos

Radioenlaces

interurbanos

Red Satelital

Estación Terrena

Balcarce

Sistema de

Presurización

Mesas de Prueba

Red telefónica fija

Red cableada en pares de cobre

Red de cobre con ISDN

Red híbrida fibra coaxial (HFC)

Red de fibra y cobre con ADSL

Red de fibra óptica (FTTH) (FTTB) (FTTC)

Red de acceso en fibra óptica

FTTN, Fiber To The Neighborhood

FTTZ, Fiber To The Zone

FTTC, Fiber To The Curb

FTTO, Fiber To The Office

FTTB, Fiber To The Building

FTTH, Fiber To The Home

FTTP, Fiber To The Premise

COMPARACIÓN DE SISTEMAS xDSL

Referencia Tipo Velocidad de datos

Modo

Clase Línea Máx. Long.

HDSL 2 prs 3.6 Km HDSL 1.544 Kb/s 2.048 Mb/s

simétrico

HDSL2 1 par 3.6 Km

SDSL 768 Kb/s simétrico - 1 par 3 Km

ADSL 1.5 a 8 Mb/s 16 a 640 Kb/s

descendente ascendente

- 1 par 5.4 Km

RADSL 1.5 a 8 Mb/s 16 a 640 Kb/s

descendente ascendente

- 1 par 5 Km

CDSL hasta 1 Mb/s 16 a 128 Kb/s

descendente ascendente

- 1 par 4 Km

MDSL 272 Kb/s simétrico 1 par 6.7 Km

IDSL 144 Kb/s simétrico - 1 par 5.5 Km

VDSL 13 a 55 Mb/s 1.5 a 55 Mb/s

descendente ascendente

- en Cobre en FO.

300 m 1300 m

Cables de

fibra óptica

Diferentes tecnologías

sobre una misma red de acceso

Red de

Acceso

DWDM

ATM

IP

FR

Ethernet

SONETWi-Fi

WDCS

Red de

Transporte

MPLSADM

ADM

ADM

MPLS

Central

Telefónica

fibra

óptica

Acceso a grupos de abonados como

grandes clientes

Conformación óptica FTTC y FTTH

FTTH OC

ONT

ONT

fibra óptica

par de cobre

FTTC OC

ONT fibra óptica

splitter fibra óptica

OLT

OLT

Canal telefónico 300-3400 Hz

Fluido eléctrico 50 Hz

Emisoras de onda larga 300-3000 KHz

Emisoras de onda corta 3-30 MHz

Emisoras de TV 30-300 MHz

Celular- Satelital 300-3000 MHz

Microondas 3-30 GHz

Infrarrojos 30-300 THz

Laser 30 PHz

Espectro

Electromagnético

102 103 104 105 106 107 108 109 1010 1011 1012 1013 1014 1015 Hz

Red inalámbrica

Red inalámbrica celular

Red satelital

WLL - Anillo local inalámbrico

LMDS - punto multipunto celular

MMDS - microondas punto a punto

Enlace infrarrojo o LASER

PCS - Sistema de Comunicaciones Personales

1552 abonados en radio de hasta 5 Km

1035 abonados hasta 8 Km

(www.wimaxforum.org)

WiMAX512 Kb/s

Telefonía celular

A

B

G C

DF

EA

B

G C

DF

E

A

B

G C

DF

E

Fibra

Óptica

WLL (Wireless Local Loop) abonados móviles

VHF

Microondas

Estación

Base

Terminal

Fijo

Terminal

PortableConcentrador

Terminal

FijoEstación

Base

Central

Local VHF

INALÁMBRICO SATELITAL

RDSI-BACABLE

SatéliteSatélite

Banda Ku/KaBanda Ku/Ka

MICROONDAS

ASCENDENTE

CENTRO

SERVIDOR

SISTEMA DE

CONTROL

CANALES DE RETORNOCANALES DE RETORNO

ALTERNATIVOSALTERNATIVOS

RTC

RDSI-BACABLE

SatéliteSatélite

Banda Ku/KaBanda Ku/Ka

MICROONDAS

ASCENDENTE

CENTRO

SERVIDOR

SISTEMA DE

CONTROL

CANALES DE RETORNOCANALES DE RETORNO

ALTERNATIVOSALTERNATIVOS

RTC

Red PCSPersonal Communication Service

Sistemas en Tercera y Cuarta Generación

TV digital + STB

Telefonía móvil

PC + teclado inalámbrico

+

Comando por voz

Portabilidad numérica fija y móvil

WiFi + WiMAX

---------------------------------------------------------------

PC / TV interactiva - Cuádruple Play de 4G

Multiacceso a LAN domiciliaria

Redes de datos

Canales de servicio

PSTN + ISDN

LAN to LAN

VoIP Red Internet

Redes de área local (LAN)

Redes de áreas metropolitanas (MAN)

Redes de área extendida (WAN)

VPN - Red Virtual Privada

UNI

UNINNI NNI

EDCPE

CPEED

BDBD

BDBD

Nube de Internet

NAP

ISP Nacionales

ISPRegionales

ISP Locales

Red jerárquica de Internet

HFC

Red de televisión por cable

Red de Video

TV abierta

TV por cable (CATV)

TV Pay per View

VoD

TV satelital

TV Digital

TV interactiva

Acceso por red eléctrica

Soporte en líneas interurbanasAcceso por redes domiciliarias

2.5 y 45 Mb/s

OPLAT - Línea de Alta Tensión

PLC - Powerline Communications

BPL - Broadband Powerline

HomePlug Powerline Aliance (www.homeplug.org)

Next Generación Network

NGN

IP / ATM

M Gateway

M Gateway

M Gateway

M Gateway

SoftSwitch Clase

5

SoftSwitch Clase

5

M Gateway M Gateway

IP / ATM

Arquitectura IMS

IP Multimedia Subsystem

Arquitectura IMS (IP Multimedia Subsystem)

Redes Neuronales

Implican capacidad deaprender, de abstracción, razonamiento inductivo

deductivo y flexibilidad en optar

Aplicaciones FinancierasAplicaciones Medicinal

Filtrado de Ruido en la TransmisiónReconocimiento de ImágenesReconocimiento de Escritura

Reconocimiento de Voz y Sonidos

Conjunción actual de las redes

C O

CATV

ISP

Abonados

Pares en Cu

Coaxial

Fibra Óptica

Fibra Óptica

Fibra Óptica

Fibra Óptica

Fibra Óptica

Telefonía

Fibra Óptica

WiFi - WiMax - Satelital

Decreto 764/2000

Anexo 1- Régimen de Licencias

Anexo 2 - Régimen de Interconexión

portabilidad numérica - selección por marcación

Anexo 3 - Régimen General del Servicio Universal

Anexo 4 - Administración Gestión y Control del Espectro

servicios empaquetados (bundling)

Gracias

top related