redes de cooperacion investigacion-reducida

Post on 30-Jun-2015

1.671 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Redes y Recursos de Información y Cooperación: Modelos para la

Investigación y la Gestión Digital del Conocimiento

Ing. Laureano Felipe GómezIng. Laureano Felipe Gómezfelipe.gomez3@gmail.comfelipe.gomez3@gmail.com

20 de Julio de 2010Universidad de la Salle, Bogotá

Colombia

Plan de Trabajo

• Qué son las Redes de Información – Cooperación

• Proyectos de E-ciencia• Red Rumbo / Renata /

Clara / Internet 2 / Geant2

• Red ISTEC• Otras Redes

“Los analfabetos del siglo XXI no serán los que no sepan leer ni escribir, sino aquellos que no puedan aprender, desaprender y reaprender”

A. Tolfler: “Reinventando el futuro”

•Diagnostico Actual

La Sociedad del Conocimiento

• Mayor conocimiento, menor distancia ciencia-sociedad-producción.

• Más conocimiento incorporado en procesos sociales y en la producción de bienes y servicios.

• Impulso de las TIC al Trabajo Colaborativo

Propósitos de la Investigación

• Las Universidades/Investigadores Buscan:– Crear mecanismos de cooperación a nivel del

país y la Región– Incrementar la Visibilidad/Impacto de las

investigaciones realizadas– Evitar la duplicación de trabajo– Dar Sustentabilidad/Sostenibilidad a sus

proyectos e Instituciones – Patentar y …– Cambiar el Mundo

(Inspirar y Motivar)

•Por definición, una red es un conjunto de nodos interconectados (Castells,2001,15).

•La sociedad-red, es una sociedad en que todo está articulado de forma transversal y hay menos control de las instituciones tradicionales. (Castells, 2008)

•Es un conjunto coordinado de actores heterogéneos –por ejemplo: laboratorios públicos, centros de investigación tecnológica, empresas, organizaciones de financiación, usuarios y gobierno- que participan activamente en la concepción, desarrollo, producción y distribución o difusión de procedimientos para producir bienes y servicios, algunos de los cuales dan origen a transacciones de mercado.” (Callon 1992:73)

Concepto de red

Ventajas de las Redes de Investigación

• Promueven el trabajo Colaborativo

• Buscan fortalecer la investigación

• Trabajo distribuido, reducen: distancias, costos, tiempo, etc..

• Cambian los flujos de acceso al conocimiento

• Cumple un papel fundamental en el desarrollo equitativo y sostenible de la sociedad.

Ventajas de las Redes de Investigación

• Se construyen bajo normas y estándares Internacionales

• Concentrar esfuerzos y Potenciar recursos humanos

• Optimizar infraestructura.

• Propiciar intercambios.

Visibilidad y Reputación Web

Herramientas de Evaluación Impacto y Visibilidad

• Scopus• Web of Knowledge (WOK)• Citeseer CiteserX• ParaCite• Citebase• Google Scholar• Researcher ID• Otros

“Los analfabetos del siglo XXI no serán los que no sepan leer ni escribir, sino aquellos que no puedan aprender, desaprender y reaprender”

A. Tolfler: “Reinventando el futuro”

Redes de Cooperación e Investigación

Participación Universidad de La Salle

• Redes Académicas Avanzadas

• Consorcio Iberoamericano en Ciencia y Tecnología - ISTEC

Redes Académicas Avanzadas

Redes conformadas por un conjunto de instituciones interconectadas por una

infraestructura de alta velocidad y tecnología avanzada, que trabajan en un entorno de colaboración y se guían por un interés de

desarrollo científico, académico o investigativo.

Rumbo / Renata / Clara / Internet 2 /

Geant2

Red Rumbo(http://www.rumbo.edu.co/)

Red Nacional de Tecnologías Avanzadas – RENATA

(http://www.renata.edu.co/)

Red Clara(http://www.redclara.net)

Asia-PacificAUSTRALIA (AAIREP)CHINA (CERNET,CSTNET,NSFCNET)HONG KONG (HARNET)JAPAN (SINET,WIDE,JGN2)KOREA (KOREN,KREONET2)SINGAPORE (SINGAREN)PHILIPPINES (PREGINET)TAIWAN (TANET2,ASNET)THAILAND (UNINET,THAISARN)

AmericasRED CLARACANARIE (Canada)CEDIA (Ecuador)CUDI (Mexico)RAGIE (Guatemala)RAICES (El Salvador)RAAP (Perú)RAU (Uruguay)REACCIUN (Venezuela)RENATA (Colombia)RENIA (Nicaragua)REUNA (Chile)RETINA (Argentina)RNP (Brazil)REDCYT (Panama)

INTERNET2 (EEUU)CANARIE (Canadá)

Europe-Middle EastAUSTRIA (ACONET)BELGIUM (BELNET)CROATIA (CARNET)CZECH REPUBLIC (CESNET)CYPRUS (CYNET)DENMARK (Forskningsnettet)ESTONIA (EENET)FINLAND (FUNET)FRANCE (RENATER)GERMANY (G-WIN)GREECE (GRNET)HUNGARY (HUNGARNET)ICELAND (RHNET)IRELAND (HEANET)ISRAEL (IUCC)ITALY (GARR)LATVIA (LATNET)LITHUANIA (LITNET)LUXEMBOURG (RESTENA)MALTA (UNIV. MALTA)NETHERLANDS (SURFNET)NORWAY (UNINETT)POLAND (POL-34)PORTUGAL (FCCN)

CentralAsia

ARMENIA (ARENA)GEORGIA (GRENA)KAZAKHSTAN (KAZRENA)TAJIKISTAN (TARENA)UZBEKISTAN (UZSCI)

QATAR (QATAR FOUNDATION)ROMANIA (ROEDUNET)RUSSIA (RBNET)SLOVAKIA (SANET)SLOVENIA (ARNES)SPAIN (REDIRIS)SWEDEN (SUNET)SWITZERLAND (SWITCH)UNITED KINGDOM (JANET)TURKEY (ULAKBYM)*CERNDANTE (Europe)NORDUnet (Nordic Countries)TERENA (Europe)

Africa

ALGERIA (CERIST)EGYPT (EUN/ENSTIN)MOROCCO (CNRST)TUNISIA (RFR)SOUTH AFRICA (TENET)

Red mundial integrada por 90 redes nacionales. dando

acceso a más de 5,000 instituciones académicas.

Redes Académicas Avanzadas

E-Ciencia

Es el conjunto de actividades académicas o científicas facilitadas por las Redes Académicas Avanzadas

• Mediante el acceso a recursos distribuidos, de gran escala (Acceso a grandes colecciones de datos y recursos computacionales)

• Fomentando el trabajo colaborativo y la interacción multidisciplinaria a escala global

Cursos especializadosCursos especializados

GRID Colombia

BDCOL

Numerosos proyectos, usos

• Tele-enseñanza

• Laboratorios virtuales

• Transferencia masiva de datos

• e-Ciencia, GRIDs

• Tele-medicina

• Astronomía

• Bibliotecas Digitales

Proyectos de Investigación RENATA / Rumbo

• Apoyo proyectos de carácter nacional (BDCOL y GRID)

• Convocatoria Renata 2006: 13 proyectos financiados y entregados.

• http://www.renata.edu.co/index.php/component/content/article/18-proyectos/220-proyectos-en-desarrollo-convocatorias-ministerio-de-educacion-colciencias-renata-2006.html

• Convocatoria Renata 2009: 76 proyectos presentados, financiación de 25 proyectos, en desarrollo. – http://www.colombiaaprende.edu.co/html/investigadores/160

9/article-205151.html

Proyectos de Investigación RENATA / Rumbo

• Convocatoria Renata 2010: 10 proyectos a financiar en las áreas de educación y cultura. Recursos MEN. Financiación de 8 proyectos, en desarrollo.

• http://www.renata.edu.co/index.php/component/content/article/5-noticias/1207-proyectos-elegidos-por-la-convocatoria-renata-2010-.html

• Convocatoria para la Conformación del Banco de Proyectos de Investigación e Innovación Educativa que hagan uso de la Infraestructura y Servicios de la Red Universitaria Metropolitana de Bogotá

RUMBO. Abierta• http://www.rumbo.edu.co/file.php/1/moddata/forum/1/1307/

Convocatoria_Comite_Academico.pdf

Plan Nacional de TIC

• Convocatoria 2010 . Cerrada• Apoyar la vinculación a RENATA de

–15 centros de investigación y desarrollo–tecnológico,–15 hospitales y–10 bibliotecas o museos,

Experiencia del Programa de Sistemas de Información y

Documentación

Equipos de Trabajo del Proyecto

Descripción del Proyecto• Diseñar, desarrollar e

Implementar (proyecto piloto) un modelo conducente a la conformación de la Biblioteca Digital Colombiana que integre repositorios o bibliotecas digitales que permita dar acceso y visibilidad a los contenidos de la producción académica y científica Colombiana utilizando la red de alta velocidad RENATA.

¿Porqué BIDIS y REDIS?

• Es el lugar donde se DEBE encontrar-crear-modificar la información y los documentos requeridos por las instituciones y la sociedad

METADATOS

DOCUMENTO

ID. ÚNICA

PROCEDIMIENTOS

Objetos Digitales

Espacios Personales

Comunidades

Alertas y DSI

Búsqueda y Recuperación

Servicios Digitales

¿Porqué Redes de BIDIS y REDIS?

• Porque permite a un usuario buscar y recuperar documentos digitales “sin importar” en que parte de encuentre.

• Porqué aumentamos la visibilidad de nuestra producción.– “Nos localizan más fácil por google que por nuestro propio

sitio”.– “La gente va a google a buscar”– “Creamos comunidad y colaboración”

CoLaBoRa!!

http://www.renata.edu.co/index.php/convocatorias/860-invitacion-a-comunidades-de-investigacion-de-america-

latina-a-integrarse-mediante-redclara.html

Resultados Convocatorias

Áreas Temáticas

Las comunidades de investigación convocadas para el programa COMCLARA2010 deben pertenecer a alguna de las áreas de investigación que a continuación se indican:

• Salud, Tecnología de Materiales, TIC (e-Gobierno), TIC (mallas), TIC (Bibliotecas Digitales), Tecnologías de Energía (energías renovables), Alimentos, Agua, Ciencias Sociales, Biotecnologías, Astronomía, Educación, Desastres Naturales, Patrimonio Cultural (Arqueología y Patrimonio Inmaterial).

Proyectos Aprobados

Otras Convocatorias CLARA

• Convocatoria Apoyo para la realización de Congresos, Seminarios y Talleres ABIERTA

– http://www.renata.edu.co/index.php/convocatorias/1173-apoyo-para-la-realizacion-de-congresos-seminarios-y-talleres.html

• Convocatorias CLARA para consultorías destinadas a la coordinación de comunidades. ABIERTA

– http://www.renata.edu.co/index.php/convocatorias/1237-convocatorias-clara-para-consultorias-destinadas-a-la-coordinacion-de-comunidades.html

Consorcio Ibero-americano de Ciencia y Tecnología - ISTEC

Digital Library Linkages (DLL)

InformationTechnology

Los Libertadores (LL)

R&D Laboratories (R&D)

Advanced ContinuingEducation (ACE)

Iniciativas ISTEC

Otras Redes en las que Participa la Universidad de La

Salle

http://www.cyted.org/

http://www.educoea.org/Portal/?culture=es

http://www.clacso.net/convocatorias2010/

http://www.oui-iohe.org/index.php

Convocatoria de ayudas del Programa de Cooperación Interuniversitaria e Investigación Científica (PCI 2010) con Iberoamérica

http://www.aecid.es/web/es/becas/pci/

Objetivos del Programa

• Contribuir al fortalecimiento de los centros académicos y de investigación de los países socios a través de actividades para crear o mejorar las capacidades institucionales, docentes, de investigación y de transferencia de conocimientos y tecnología.

• Contribuir a la generación y aplicación de conocimientos científicos y tecnológicos en temas críticos para el desarrollo, de acuerdo con las agendas internacionales en materia de cooperación, los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

Publicación y Fechas

• www.boe.es/boe/dias/2010/07/02/pdfs/BOE-A-2010-10519.pdf

El plazo de presentación de solicitudes se inicia al día siguiente 03/07/2010 de la publicación en el BOE y finaliza el 31

de julio de 2010.

Becas y Más..

• Convocatoria 2010: ayudas para estudiantes internacionales de másters universitarios . Universidad de Girona (UdG) http://www.udg.edu/LinkClick.aspx?fileticket=0S4A_MUF3kA%3d&tabid=11095&language=ca-ES

• Convocatoria del Gobierno de México para otorgar becas a extranjeros. 2011. http://becas.sre.gob.mx

• Becas Japon – BID http://www.iadb.org/int/jps/sch.asp

• Becas de universidades australianas www.deewr.gov.au/International/EndeavourAwards/Pages/Home.aspx

Algunas Afiliaciones Pendientes

Bibliografía

• Bedoya, Dago Hernando. La e-ciencia: nuevas posibilidades para la innovación, la ciencia y la educación. 2009

• Giraldo, Martha I. Propuesta de articulación de e-ciencia para Colombia. 2008.

• Giraldo Jaramillo,Martha I. Repositorios de Acceso Abierto: Contexto Regional. En el Foro de investigación sobre estrategias para la mejora de la visibilidad internacional de la producción científica en las Instituciones de Educación Superior. Bogotá, 23 de Marzo 2010

¿Preguntas?Gracias - ThanksMerci - DankeObrigado - ArigatoGrazie - Tack

Laureano Felipe Gómez Dueñas

Universidad de La Salle

felipe.gomez3@gmail.com

laureanofg@hotmail.com

top related