red de videoconferencia iingen

Post on 29-Jan-2016

64 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Coordinación de Sistemas de Cómputo. Red de Videoconferencia IINGEN. Luis Alberto Arellano Figueroa Área de Servidores Windows LArellanoF@iingen.unam.mx. Objetivo de la Red de Videoconferencia. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Red de Videoconferencia IINGEN

Coordinación de Sistemas de Cómputo

Luis Alberto Arellano Figueroa

Área de Servidores Windows

LArellanoF@iingen.unam.mx

Objetivo de la Red de Videoconferencia

Ofrecer a la comunidad del Instituto un servicio de alta calidad, fácil de usar y altamente escalable.

Planeada para crecer modularmente y de acuerdo a las necesidades del Instituto.

Integración con estándares de comunicación a través de Internet.

Beneficios del Proyecto de

Videoconferencia

Acortamiento de distancias.

Reducción de costos en traslados.

La comunicación visual es más personal.

Útil en la educación a distancia.

Mejor opción para usuarios móviles.

Equipo de Videoconferencia

Tandberg Edge 95MXP. Cámara de alta

definición 720p Transmisión de 2 Mbps H.323, SIP

Tandberg 880 MXP Cámara con definición

estándar Transmisión de 1 Mbps H.323, SIP

Tandberg. Líder en sistemas de videoconferencia. Principal innovador tecnológico.

Salas de Videoconferencia

Sala de Juntas de Ex-DirectoresEdificio 1

Salas de Videoconferencia

Aula 4Edificio 18

Unidad Multipunto

Salas de Videoconferencia

Unidad Académica Juriquilla

Estadísticas de Uso de la Red de

Videoconferencia

Conferencia

Reunión

Tutoral

Examen de Candidatura

Examen de Grado

Evento Cultural (DGSCA)

Entrevista de Admisión

Conferencia (DGSCA)

2.5 7.5 12.5 17.5 22.5Confer-encia

Reunión Tutoral Examen de Can-didatura

Examen de Grado

Evento Cultural (DGSCA)

Entre-vista de

Ad-misión

Confer-encia

(DGSCA)

Se-ries1

1 21 22 2 1 1 5 1

1

21

22

2

1

1

5

1

Tipos de Videoconferencia

Estadísticas de Uso de la Red de

Videoconferencia

21

9

7

4

4

4

4

2

11

11 1 1 1

Número de Conexiones por Sede

IMTA 21IPICYT 9UdeG 7UAM 4CIDETEQ 4Universidad de Nayarit 4CIAD Unidad Mazatlán 4NUI (Irlanda) 2CETIC 1CEFATA 1CICESE 1ULG (Bélgica) 1CRIQ (Canadá) 1CIE 1UdeA(Colombia) 1

Estadísticas de Uso de la Red de

Videoconferencia

Inst

ituto

de

Inge

nier

ía

Unive

rsid

ad d

e Gua

dala

jara

CIDET

EQ

DGSCA

CTIC

CICES

E

Natio

nal U

nive

rsity

of I

rela

nd0

2

4

6

8

10

12

14

16 15

43

21 1 1

Videoconferencias Multipunto

# Eventos Nodo Central

Sedes Nodo Central

# Eventos

Problemas Encontrados

Conexiones multipunto con DGSCA Baja calidad (384 Kbps) Prohibido el uso de DuoVideo

Falta de capacitación en sede remotas Mala calidad del audio y video Transmisión de presentaciones con DuoVideo

Limite de 4 sedes conectadas a través de la multipunto del Instituto de Ingeniería

Solamente se puede usar el protocolo H.323(No SIP)

Crecimiento de la Red de

Videoconferencia

Unidad Multipunto

Video HD y SD Conexiones

Simultáneas: 6 HD o 12 SD. Expandible a 12HD o 24 SD

ConferenceMe para PCs con WebCams

Servidor de Streaming

Gatekeeper integrado

Soporta H.323 y SIP

Integración con Servicios de

Comunicación Unificada

Implementación del protocolo SIP. Videoteléfonos. Cámaras Web. Integración transparente con Mensajería

Instantánea. Integración con telefonía IP y tradicional.

Futuro de la Red de Videoconferencia

Red de Videoconferencia IINGEN

Coordinación de Sistemas de Cómputo

Luis Alberto Arellano Figueroa

Área de Servidores Windows

LArellanoF@iingen.unam.mx

Irased Mier GarcíaÁrea de Servidores

WindowsIMierG@iingen.unam.mx

Videoconferencia@iingen.unam.mx

top related