recursos web 14102011

Post on 13-Jun-2015

362 Views

Category:

Technology

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Curso: Diseño de Páginas Web y Portales EducativosAlumnos: Milagros Díaz – Sandino Canales

RECURSOS WEB 2.0

Maestría en Informática y Tecnología Educativa

CONTEXTO ACTUAL

Las TICs en todos los campos de la vida

Profundos cambios sociales y económicos

Un mundo complejo e interdependiente

Espíritu crítico y reflexivoCreatividad e

innovaciónNuevos contextos y

exigencias educativas

Nuevas exigencias en las personas

Rompimiento de las barreras espaciales y temporales

Asumir nuevos roles: Alumnos y docentes

Globalización no solo económica, sino de la

comunicación e información

Nuevas y diferentes formas de aprender

Nuevas formas de organizar la enseñanza

Además de cultural y estilos de vida

Sociedad de redes

Aparición de nuevos sectores laborales

Aprender a aprender

Computación ubicua

Inteligencia ambiental

Los cambios y las transformaciones que la sociedad de la información y del

conocimiento está produciendo en los contextos educativos son cada vez

mayores, y además progresan a un ritmo vertiginoso, por lo que corresponde a los

actores implicados en los procesos formativos estar al tanto de los mismos

y, además, incorporar los diferentes mecanismos que permitan una formación

constante: “aprender a aprender”

LA WEB 2.0 Termino que se utilizo por

primera vez en el año 2004, en una conferencia por Dale Dougherty, donde se hablaba del renacimiento de la Web.

La Web 2.0 esta dirigida al usuario final, que genera colaboración, y de aplicaciones que reemplazan a los software de escritorio.

La web 2.0 es una ACTITUD y no una tecnología.

Se considera que esta versión de la Web a reinventado al Internet.

RECURSOS WEB 2.0

Consideradas software social. Establecen sus fines y nos

permiten la interacción y creación de comunidades de conocimientos entre personas con intereses comunes.

Sufren continuas transformaciones y cuyas posibilidades educativas para los docentes son cada vez mayores.

Facilitan el acceso a la información.

Altamente participativos y colaborativos.

Diseño basado en el usuario final. Propicia actividades y

comportamientos de carácter colaborativo e interactivo.

bidireccionalidad de la comunicación.

Facilidad para publicar y compartir.

Promueve la formación de redes y comunidades.

RECURSOS WEB 2.0 Y EDUCACIÓN

La información dejo de ser un concepto estático, se a convertido en la materia

prima.

La información puede moldearse, tanto como el

agua.

El nuevo modelo educativo con la introducción de las

TICS en el aula.

Integrando las TICS al aula, como webquest, wikis,

youtube, flicker, scratch.

RECURSOS WEB 2.0 Y EDUCACIÓN

El maestro se convierte en alumno porque seguirá

aprendiendo.A través de cursos E-learning

Los alumnos muestran una nueva faceta de maestros,

cuando producen nueva información

Los profesores se convierten en ORIENTADORES

Los alumnos se convierten en compañeros del camino.

CLASIFICACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0

CLASIFICACIÓNHERRAMIENTAS

DESTACADAS

AGREGADORES 

GOOGLE READERSBLOGINES

ALMACENAMIENTO 

BOX.NETDROPBOXLIVEDRIVE

AUDIO Y PODCAST 

AUDACITYITUNESEASYPODCAST

BLOGS 

BLOGGERWORDPRESSEDUBLOGS

BUSCADORESGOOGLEYAHOOQUINTURA

COMUNICACIÓNMSNYAHOOMEEBO

PLATAFORMAS - CURSOS EN LÍNEA 

EDU20HAIKUSENACHAMILIO

FOTOSFLICKRPICASSA

GRÁFICOS Y DIAGRAMAS 

CMAPSTOOLDIPITYGLIFFY

CLASIFICACIÓNHERRAMIENTAS DESTACADAS

MAPASGOOGLE MAPSCOMMUNITYWALK

MARCADORES SOCIALES 

DELICIOUSDIIGO

MICROBLOGGINGTWITTERTUMBLR

MÚSICALAST.FMMYSPACE

OFIMÁTICA EN LÍNEAGOOGLE DOCSSKYDRIVE

PRESENTACIONESSLIDESHARESCRIBD

REDES SOCIALES 

FACEBOOKEDMODONING

TRATAMIENTO DE IMÁGENES 

PICNIKCOMIQSTOONDOO

VÍDEO Y TV 

YOUTUBEVIMEO

WIKISWIKIPEDIAWIKISPACEWETPAINT

Herramientas Web 2.0 mas usadas en la educación. Ranking tomado del estudio realizado por

http://c4lpt.co.ul

Twitter Youtube Google Docs

Skype Wikipedia

Wordpress Prezi Facebook EduGloster Dropbox

Moodle Diigo Slideshare Blogger Wikispaces

Google Search

Google Reader

Jing Edmodo Gmail

Evernote Linkedln Voicethread Delicious Google Maps

Google Apps PowerPoint Flicks Camtasia Audacity

Geogebra Google Earth

Ted Talks PBWorks Tweetdeck

Animoto Picasa Voki Elluminate Itunes

WEB SEMÁNTICA

Esta web basada en el significado, se apoya en lenguajes universales que resuelven los problemas ocasionados por una Web 2.0

carente de semántica en la que, en ocasiones, el acceso a la información se convierte en una

tarea difícil y frustrante.

La forma en la que se procesará esta información no sólo será en términos de entrada y salida de parámetros sino en

términos de su semántica. La Web Semántica como infraestructura basada en metadatos aporta un camino para razonar

en la Web, extendiendo así sus capacidades.

Web Semántica y Educación

Todavía es una idea en desarrollo.

La educación se apoyará en web semántica para el desarrollo de meta programas o meta sistemas.

Tutoriales bajo el esquema colaborativo.

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

Limitación del tema a investigar. Búsqueda de información. Elaboración de instrumentos Aplicación de instrumentos a una

muestra de alumnos y profesores del colegio La Recoleta.

Procesamiento de la información obtenida.

Elaboración de conclusiones.

III. RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN

ENCUESTA A LOS PROFESORES2. ¿Emplea usted alguna herramienta o recurso web en clase?

SI NO0123456789

10

10

0

Todos los docentes encuestados manifestaron emplear alguna herramienta web 2.0 durante el ejercicio de su práctica pedagógica.

3. ¿Cuál de las siguientes herramientas o recursos web conoce y/o emplea usted de manera personal o utiliza en sus clases?

Se evidencia a partir de los resultados de la encuesta que el 68% de los profesores conocen las herramientas enunciadas en la relación y por lo tanto el 32%, no. Del total de docentes que respondieron que sí conocen las herramientas, el 51% afirma emplearlos de manera personal y el 27% las emplea para el desarrollo de sus clases.

Lo conozco Lo empleo de manera personal Lo aplico en mis clases0

10

20

30

40

50

60

70

68%

51%

27%

5. Si utiliza en clase recursos web, ¿Con qué frecuencia los emplea?

30%

40%

30%

Utiliza Recursos Web

Diariamente

Por lo menos una vez cada dos semanas

Por lo menos una vez a la semana

Por lo menos una vez al mes

Con respecto a la frecuencia de empleo de los recursos web, el 40% respondió que lo hace por lo menos una vez cada dos semanas, mientras que el 30%, lo hace diariamente y el otro 30% diariamente.

6. ¿En qué momento o situación de su clase emplea los recursos web?

Inicio

Tarea

Motivación

Evaluación

Práctica – aplicación

Otro: Proceso

0 1 2 3 4 5 6 7

3

4

6

2

7

1

De los docentes encuestados que emplean recursos web en clase, 7 de ellos lo hacen para el desarrolla de la práctica o aplicación del tema desarrollado, mientras que 6 lo hacen para motivar, 4 para la tarea, 3 durante el inicio de la sesión, 2 para la evaluación y solo uno para otra situación (proceso).

7. ¿Con qué frecuencia emplea de manera personal los recursos que le proporciona internet?

60%20%

20%

Frecuencia del uso de herramientas Web

Diariamente

De 4 a 6 veces a la semana

De 2 a 4 veces a la semana

Por lo menos uno vez al mes

Otro:

Con respecto a los docentes que emplean de manera personal herramientas web 2.0, el 60% afirma hacerlo diariamente, el 20% de 4 a 6 veces a la semana y la diferencia de 2 a 4 veces a la semana.

8. ¿Cree que es importante el uso en clase de los recursos que proporciona internet?

SI NO0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

10

0

Ante esta pregunta todos afirman que sí es importante el uso de los recursos proporcionados por internet.

9. ¿En qué medida cree que los recursos web le ayudan a mejorar su práctica docente?

80%

20%

La web ayuda en la practica del docente

Bastante

Regular

Poco

Nada

Con respecto a los docentes que emplean los recursos web con fines educativos, el 80% cree que ayuda a mejorar bastante su práctica pedagógica, mientras que el 20% de manera regular.

III. RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN

ENCUESTA A LOS ALUMNOS2. ¿Qué uso le da principalmente a Internet?

Con mayor frecuencia lo utilizan para redes sociales, luego para investigar, jugar en línea, y otros aspectos como videos y música.Con menor frecuencia lo utilizan para redes sociales, para jugar y bajar música y videos (otros).El promedio de uso de la internet es para Investigar, hacer las tareas y para desarrollar alguna clase en el colegio.

2.1

para

juga

r en

línea

2.2

para

em

plea

r red

es soc

iales

2.3

Para

hac

er m

is ta

reas

2.4

Para

el d

esar

rollo

de

algu

na c

lase

en

el c

oleg

io

2.5

Para

inve

stig

ar

2.6

Otro(

s), ¿

cuál(e

s)?

0

2

4

6

8

10

51

3.- ¿Sus profesores emplean algún recurso web o páginas de internet para el desarrollo de sus clases?

SI No0

5

10

15

20

25

Series1

Ante esta pregunta hecha a los alumnos se obtuvo 100% en los resultados, Todos indicaron que sus profesores usan algún recurso web.

4.- Si respondió sí en la anterior, ¿con qué frecuencia emplean sus profesores internet en clase?

Se obtuvo los siguientes resultados:Con mayor frecuencia utiliza el curso de Historia.Con menor frecuencia utiliza el curso de Francés, Arte.El promedio de uso de uso lo tienen los cursos de Física y Química y Comunicación.

Histor

ia

Física

Quím

ica

Comun

icación

Matem

atica

Ingl

és

Fran

cés

Relig

ión

Compu

toArte

0

1

2

3

4

5

6

7

Menor FrecuenciaMayor Frecuencia

5.- ¿Cuál de los siguientes recursos web conoce y/o emplea usted de manera personal o utilizan sus profesores para sus clases?

Se obtuvo los siguientes resultados:La herramienta mas conocida Facebook, Youtube, Google, Twiter, Wikipedia, Google Maps, Skype y google docs.

TWIT

TER

YOUTU

BE

GOOGLE

GOOGLE D

OCS

SKYP

E

WIK

IPED

IA

WORDPR

ESS

PREZ

I

FACEB

OOK

WIK

ISPA

CE

DROPBOX

BOX.NET

MOODLE

SLID

ESHARE

BLOGGER

CHAMILO

WIK

ISPA

CE

GOOGLE S

EARCH

GOOGLE R

EADER

S

EVER

NOTE

DELIC

IOUS

GOOGLE M

APS

CAMTASI

A

SCRIB

D

GOOGLE S

KETCHUP

0

5

10

15

20

25

Lo conozco

Lo conozco

5.- ¿Cuál de los siguientes recursos web conoce y/o emplea usted de manera personal o utilizan sus profesores para sus clases?

Se obtuvo los siguientes resultados:La herramienta que más uso de manera personal, Facebook, youtube, google, Wikipedia, skype, google maps.

TWIT

TER

YOUTU

BE

GOOGLE

GOOGLE D

OCS

SKYP

E

WIK

IPED

IA

WORDPR

ESS

PREZ

I

FACEB

OOK

WIK

ISPA

CE

DROPBOX

BOX.NET

MOODLE

SLID

ESHARE

BLOGGER

CHAMILO

WIK

ISPA

CE

GOOGLE S

EARCH

GOOGLE R

EADER

S

EVER

NOTE

DELIC

IOUS

GOOGLE M

APS

CAMTASI

A

SCRIB

D

GOOGLE S

KETCHUP

0

5

10

15

20

25

Lo empleo de manera personal

Lo empleo de manera personal

5.- ¿Cuál de los siguientes recursos web conoce y/o emplea usted de manera personal o utilizan sus profesores para sus clases?

Se obtuvo los siguientes resultados:La herramienta que usa mi profesor en clase, Google, Youtube, Wikipedia.

TWIT

TER

YOUTU

BE

GOOGLE

GOOGLE D

OCS

SKYP

E

WIK

IPED

IA

WORDPR

ESS

PREZ

I

FACEB

OOK

WIK

ISPA

CE

DROPBOX

BOX.NET

MOODLE

SLID

ESHARE

BLOGGER

CHAMILO

WIK

ISPA

CE

GOOGLE S

EARCH

GOOGLE R

EADER

S

EVER

NOTE

DELIC

IOUS

GOOGLE M

APS

CAMTASI

A

SCRIB

D

GOOGLE S

KETCHUP

0

2

4

6

8

10

12

Lo utiliza mi profesor (a) para sus clases

Lo utiliza mi profesor (a) para sus clases

7.- Además de los mencionados, ¿utiliza su profesor algún otro recurso o página de internet? ¿Cuál (es)?

Los alumnos respondieron: Recurso novedoso JIMDO, claseshistoria.com.

36%

64%

Utiliza su profesor otro recurso Web

SíNo

8.- Si su profesor utiliza en clase recursos web o páginas de internet, ¿con qué frecuencia los emplea?

15 alumnos indican que lo usan por lo menos una vez a la semana

01 alumno indica que lo usan interdiario.

0

4

8

12

16

Uso de la WEB

Uso de la WEB

9.- ¿Con qué frecuencia emplea usted de manera personal los recursos que le proporciona internet?

18 alumnos indican que lo emplean Diariamente04 alumnos indican que lo usan de 2 a 4 veces a la semana

Diariamente De 4 a 6 veces a la semana

De 2 a 4 veces a la semana

Por lo menos uno vez al mes

Otro0

5

10

15

20

Frecuencia del uso de la Web

Frecuencia del uso de la Web

10.-¿Cree usted que es importante el uso de los recursos web o páginas de internet en clase?

88% de los entrevistados dicen que si es importante el Internet en clase.12% de los entrevistados dicen que no es importante el internet en clase.

SI88%

No12%

Importancia del uso de la Web

11.- ¿En qué medida cree que los recursos web o las páginas de internet le ayudan a aprender?

14 alumnos respondieren que Bastante09 alumnos respondieron que regular02 alumnos respondieron que poco.

Bastante56%

Regular36%

Poco8%

Como ayuda el internet en el aprendizaje

14.- ¿Le gustaría que también la emplee su profesor en clase?

10 alumnos respondieron SI15 alumnos respondieron NO

SI No0

5

10

15

20

Le gustaría que emple su profesor las página arriba mensionadas

13.- ¿Para qué la emplea?

08 alumnos respondieron que lo emplean para Comunicarse07 alumnos respondieron que lo emplean para Búsqueda de Información07 alumnos respondieron que lo emplean para Diversión02 alumnos respondieron que lo emplean para Leer

COMUNICACIÓN BUSQUEDA DIVERSION LEER0

1

2

3

4

5

6

7

8

Uso del Internet

CONCLUSIONES ENCUESTA PROFESORES Los profesores conocen por lo menos alguna

herramienta web 2.0 y lo emplea en sus clases. Aquellos que emplean en clase los recursos web,

lo hacen principalmente durante el momento de práctica-aplicación y para mantener la motivación en sus alumnos.

Las herramientas web que tienen mayor uso por parte de los docentes de carácter personal son los más populares y de mayor uso en actividades académicas: YouTube, Google, Wikipedia y Facebook.

Existe correspondencia entre los recursos que los docentes conocen y los que emplean para fines personales, sin embargo, no existe esta misma correspondencia con los que emplean para el desarrollo de su práctica docente.

A pesar de que el 60% de los profesores encuestados emplean los recursos web diariamente de manera personal, solo el 30% lo hace con fines didácticos en clase.

A pesar de que el 100% de los docentes encuestados opina que es importante el uso de los recursos web en clase y de ellos el 80% cree que sí le ayuda a mejorar su práctica pedagógica, sin embargo solo el 30% lo emplea diariamente, 40% cada dos semanas y el otro 30% una vez a la semana.

CONCLUSIONES ENCUESTA ALUMNOS Todos los alumnos utilizan el internet para estar

comunicados, a través de las redes sociales. Utilizan el Internet como medio de entretenimiento, muy

pocos lo usan como instrumento de ayuda para su aprendizaje.

Indican que los profesores usan el Internet como herramienta para el desarrollo de sus clases, pero es muy limitado el conocimiento de herramientas por parte de los maestros.

Sólo 03 profesores utilizan con mucha frecuencia algunas herramientas web, pero solo como motivación, o como repositorio de materiales.

Los maestros necesitan conocer mayores herramientas tecnológicas para direccionar mejor el trabajo de los alumnos, evitando así que el Internet sea tomado solo como diversión, cuando en realidad puede sirve como medio para el proceso de aprendizaje y enseñanza.

En el caso de los maestros solo utilizan en su clases google, youtube, Wikipedia.

Se puede observar que muchos alumnos no manejan otras herramientas como cantasia, delicious, dropbox, prezi, etc.

Solo el 12% de los alumnos cree que no es importante el Internet en la clases.

Si el 88% de los alumnos piensa que es importante el internet en las clases.

El 56% de los entrevistados considera que el internet ayuda BASTANTE en su aprendizaje.

top related