recursos en evaluación y tratamiento del dolor en up (ii

Post on 18-Jul-2022

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

RecursosenEvaluaciónyTratamientodelDolorenUP(II)

BarasoainMillánA,MiguezNavarroC,SanchoGraciaE,Clerigue Arrieta N, García González S, Fernández Arribas JL

GTAnalgesiaySedación

Aspectostécnicosydocumentales

Introducción

q  Laprácticadeprocedimientosdesedoanalgesia(SA)noestáexentadepotencialesefectosadversosquepuedenserminimizadosperonocompletamenteeliminados

q Medidasquedisminuyenelriesgo:

- Establecerprotocolosdeactuación- Disponerdeespaciosdedicados- Recursostécnicosdemonitorizaciónymanejocomplicaciones

- ….

Introducción

Disponibilidaddedocumentos/protocolosporescritosobreanalgesiaysedaciónenelpacientepediátricoenurgenciasdePediatría.

Fórmula:(NºprotocolosdisponiblesenUrgenciasdePediatría/Nºprotocolosrecomendados)x100Tipo:Estructural

Explicacióndetérminos: ü  Protocolodesedaciónmoderadaü  Protocolodeanestesiatópica/local+/-sedación

moderadaü  Protocoloconanalgésicosmayores+/-sedación

Estándar:100%(3/3)

Comentarios:Enlosprotocolosalmenosdeberáfigurarinformaciónsobredosismáximas,efectossecundariosycontraindicacionesfarmacológicas

Disponibilidaddeequipamientodereanimaciónpróximoalpacientesedoanalgesiado

Fórmula:(Nºdeprocedimientosdesedoanalgesiamoderada-profundaenlosquesedisponeinsitudeunequipamientodereanimación/Nºprocedimientostotales)x100Tipo:Proceso

Explicacióndetérminos:Seconsideraráqueelequipamientodereanimaciónestádisponiblecuandolosprocedimientosserealizanlasaladecríticos/urgenciasvitales,enunasalareservadayequipadaparaprocedimientosocuandosedispongademaletín/carrodesedoanalgesiaysielprocedimientoserealizafueradelaurgencia.Veranexoparacomprobarmaterialnecesario

Estándar:100%

Indicadoresdecalidad(IC)paralaprácticadeSA(SEUP2018)

Objetivos y métodos

Objetivo:Conocerladisponibilidaddeespaciosfísicos,recursostécnicosyprotocolosestablecidosparaeldesarrollodetécnicasdeSAenUP

Metodología:Encuestaonlinemulti-respuestaentreOct-Dic2018distribuidaentrelossociosdelaSEUPdirigidaaresponsablesdeunidad/serviciooresponsablesdesedoanalgesia.

Análisisestadístico:SPSSv24(descriptivos,Chi2,Mann-Whitney)

Resultados

NodiferenciaspornivelasistencialopertenenciaaGTSedoanalgesia

TipodeHospital ProtocoloSedación

ProtocoloPr.menores

ProtocoloPr.mayores

IndicadorCalidad(Standard

100%)

Terciario(n:21) 61,9% 66,7% 76,2% 68%

Secundario(n:26) 57,7% 46,2% 69,2% 57,5%

Total(n:47) 59,6% 55,3% 72,3% 62,18%

q  Documentacióndisponible

psign:0,029

91%

q  Dotacióntécnicaparalarealizacióndeprocedimientos

Resultados

Un44%boxnodedicado

Nivelasistencial:61.9vs28%;p<0,05

Resultados

Facultativos

Nodiferenciaspornivelasistencial(20%vs23%)

Un36%desconocíaestedatop=0,1

q  Dotacióntécnicadelasaladeprocedimientos

TipodeHospital Monitor FuenteO2

Víaaéreabásica

Víaaéreaavanzada

Antídotos Capnógrafo

Terciario(n:21) 100% 100% 95% 76% 71,4% 33,3%

Secundario(n:26) 100% 92% 88% 64% 60% 12%

Total(n:47) 100% 95% 93% 70% 66% 23,4%

NodiferenciaspornivelasistencialopertenenciaaGTSedoanalgesia

Resultados

Facultativos

Un36%desconocíaestedatop=0,1

q  Otroselementosdeseguridad

DiferenciasnosignificativaspornivelasistencialopertenenciaaGTSedoanalgesiasalvoenladisponibilidaddehojaderecomendaciones

q  Metodología:q  Nodatosdelaactividadclínicaenelmanejodeldolorylaaplicaciónde

protocolos.q  Sienaspectosestructuralesyprofesionales(dotación,documentación,

formación,aspectosorganizativos)

Limitaciones

q  Representatividad:PreponderanciahospitalesterciariosypertenecientesalGT

q  LarealizaciónprocedimientosdesedaciónyanalgesiaeselevadaenlasUnidadesde

Urgenciasennuestropaísatenordelaparticipaciónyrespuestas.

Conclusiones

q  Aunqueloshospitalesterciarios,muestraunamejorpreparación,sedetectanelementosdemejoraindependientementedelnivelasistencialopertenenciaalGTquedebenseradaptadosalasnecesidadesdecadacentro:

q  Enelaspectodocumental

q  ExistenciadeprotocolosespecíficosparaprocedimientosdeSA

q  Espaciosfísicosdedicadosydotacióndelasalaparalasedoanalgesia

q  Documentosrelacionadosconlaseguridaddelpaciente(registromedicación,cards,usodecapnógrafo,etc)

q  Enelaspectoprofesional:

q  Aspectosorganizativosenlosprocedimientos

q  EstablecimientodeunosmínimosformativosdurantelaformaciónMIRyposterior

GTAnalgesiaySedacióndeSEUP

top related